¡¡Faltan 88 días!!
Parece mucho… pero es poco! Parece poco… pero es mucho!
Queremos contarles que ya tenemos los pasajes y nuestro seguro de viajero!!! El 8 de mayo partimos rumbo a Brasil para emprender este sueño, llevar magia a las personas que vayamos conociendo y unir caminos.
Queremos agradecerles a todos las palabras de aliento que nos dejaron en el blog (o en los mails, los que todavía no se animaron a usar el blog).
En estos días nos hicieron muchas preguntas y hubo dos o tres que fueron las que más sonaron:
- ¿De qué van a vivir? ¿Cómo se van a arreglar?
En varios casos estas preguntas estuvieron acompañadas por la infaltable frase: “deben tener mucha plata”. Pues no, no tenemos mucha plata. Simplemente somos dos trabajadores con una gran capacidad de ahorro y de viajar con poca plata. Para lograr eso, hemos dejado de gastar en muchas cosas, porque “todo no se puede”. Nuestra opción fue no gastar en casi nada que no sea necesario con el objetivo de dejar todo para el viaje (aunque haya muchos significados sobre lo que es o no es necesario).
Vamos a vivir de nuestros pocos ahorros, de la magia, de los trabajos en el camino, de la escritura de alguna nota periodística, de la venta de fotos y de lo que se vaya presentando en el camino. El dinero tiene que ser un medio, nunca un fin. Y para tomar este tipo de decisiones no hay que tener mucho dinero, hay que tener ganas y animarse a hacer lo que uno realmente quiere.
En los otros viajes teníamos muy poco presupuesto pero una determinada cantidad de días estipulados, por lo tanto sabíamos cuánto podíamos gastar cada día. Y si un día gastábamos mucho, por ejemplo en una excursión, durante los dos o tres días siguientes no gastábamos casi nada, solo para comer algo. En este caso es totalmente diferente, porque no sabemos ni con cuánto dinero vamos a contar ni cuántos días vamos a estar en el camino. Pero a la vez es lo interesante del viaje. La necesidad es la madre de todos los inventos, así que ya veremos cómo nos arreglamos.
- ¿Cómo van a preparar las mochilas para un año? ¿Cómo entra todo en una mochila?
La idea es llevar la menor cantidad de cosas posible e ir comprando en el camino a medida que lo necesitemos y que el presupuesto lo permita. Además, descubrimos que existen muchas cosas pensadas para ahorrar espacio y peso, como bolsas de dormir de 800 gramos en lugar de 2,5 kilos, láminas de jabón o toallones que se secan en cinco minutos y tienen el tamaño de una billetera. Todo pocket, pocket, pocket.
- ¿Cuándo van a volver? ¿No van a extrañar?
No sabemos cuándo volvemos. Puede ser en unos meses, en un año o más. No estamos pensando mucho en eso. Tenemos tantas cosas por descubrir que preferimos pensar en eso y no en la vuelta.
Con lo otro… obvio que vamos a extrañar… a todos! Pero siempre que uno toma una decisión, siempre que uno elige, por más chica o insignificante que parezca esa decisión, uno deja otras cosas de lado. Una amiga me dijo hace poco: “cuando uno toma una decisión no debe mirar atrás, sino siempre adelante”. Y es lo que estamos haciendo. Sabemos que dejamos atrás muchas cosas, algunas no son importantes, porque son cosas materiales que de última, podés volver a tenerlas, otras sí lo son, como la familia y los amigos. Pero sabemos que van a estar en nuestro corazón y en nuestro pensamiento durante todo el viaje. Y también sabemos que a la vuelta van a estar como siempre, para recibirnos con una abrazo y una sonrisa.
Cada cosa que veamos o conozcamos en el camino nos hará recordar, posiblemente, a alguno de ustedes. Y eso, sin lugar a dudas, será muy lindo.
Los invitamos a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice «suscribite», ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail. Gracias!
rosa
hermosa palabras me llegaron al corazòn.. gracias
Any
Llego el gran día!!!! los voy a extrañar mucho!!!!
Besostesssss
Carolina
Holaaaaaaaaaaaaaaaaa,como estan??somos Caro y Rodri sus vecinos.
Nos encanto la pagina y nos parece buenisimo este viaje.
Espero verlos antes que se vayan.
Besotes!!!
Seba
http://www.youtube.com/watch?v=qgP0hrVAZDY
Karina
Chicos, están relocos, pero son tan adorables que no importa nada!
Veo que tienen todo planeado, pero tengo una pregunta más: ¿qué van a hacer con la casa?!!!!!!
Supongo que las costas argentinas no forman parte de su itinerario, pero tengan en cuenta que en temporada un showcito de magia en la rambla puede dejar unos buenos pesos.
Felicidades a los dos, adondequiera que los lleven sus sueños.
maria
sou tia do luis.Moro em timoteo, nao muito longe da casa dos pais do Luis. Quero conhecer voces.Sejam benvindos Aldana e Dino.
Rita
Estupendisimo el plan! Seria bueno saber un poco el itinerario aunque sea para daros algun contacto de amigos que tengo mundo adelante. Supongo que no teneis planeado nada, pero alguna idea si vais rumbo a Zambia, a Noruega o a Mongolia…? Besos de otra trotamundos, pero a ritmo mas tranqui, yo paso un par de años o asi en cada destino, mas lenta que la tortuga Manuelita! y con casa, marido y tres peques a cuestas!!!
Por cierto, fijaos en la web de un gallego que tiene ideas tan deliciosamente locas como las vuestras, su direccion es:
http://www.vagamundos.net
el tipo lleva años recorriendo el planeta, supongo que pronto saldra rumbo a la Luna porque no creo que le quede mucho por conocer. Besiños de nuevo.
Andrea Barros
Olá Aldana e Dino. Soy la madre de Luis.
Estoy estudiando español para hablar con ustedes, ok?
El libro que indicaran para Luis me encantó. Estoy en la pagina 160 e me gusta mucho. Mientras leio, siempre pienso que Cande e Herman son ustedes
Paulo y yo estamos mucho felices en recibir ustedes en nuestra casa en Timóteo, Minas Gerais, Brasil.
Les deseamos mucha suerte en esta aventura.
Pedro Paulo Barros
I am really proud to be friend of people like you and Dino: who really do what is necessary to make dreams become true. Congratulations. =)
Cheers,
Pedro
P.S: I am waiting for you here in Brazil!
Recoleta
He escuchado versiones sobre el tema de Aldana, Urano y Neptuno…
Cecilia Alegre
Aldana querida!
Felicitaciones por la decisión!!!
un beso… de tu editora «preferida»… jajajaja
Konrad
La verdad chicos los admiro mucho, y tudes corren con la gran ventaja que saben un secreto, el secreto de que con amor y ganas todo se puede, casi siempre.Les deseo mucha suerte y gran abrazo.
pd: disfruten al maximo como siempre.
mariano
Edu, te olvidaste del Jet privado con el que salen a recorrer el mundo
Edu
Es todo mentira Aldana es millonaria. Si es editora y trabaja en San Isidro! Seguro vive en Recoleta y tiene un Mercedez Benz, un Volvo y dos 4×4, doce carteras Gucci y varios rolex, se patina 1000 pesos en un almuerzo, siempre gourmet, tiene mayordomo, cocinero y personal trainer. Debe ganar, fácil, 40 lucas por mes. Y se rumorea que para el 2014 está planeando recorrer Urano y Neptuno. No le crean!!!!
Gonza
eshaaaaaaaaaaa la cuenta atrás comenzó.
Todo un catálogo de como hacer un viaje gasolero.
saludos gonza