10 habitaciones de «hotel» por 5 dólares… (o menos)
Para seguir con la idea del post sobre 10 comidas por 1 dólar (o menos) esta vez les proponemos 10 habitaciones de «hoteles» donde el precio es muy accesible aunque a veces, claro, es necesario cerrar los ojos, contar hasta diez y decir: «Ok, nos quedamos. ¿Cuánto menos nos hace por 4 noches?«.
Tanto en este viaje como en otros hemos dormido en lugares muchísimo mejores y muchísimo peores de los que verán a continuación, ya sea haciendo couchsurfing, canjeando noches de hotel por shows de magia o durmiendo gratis en paradores, estaciones de trenes, casas de familias que conocíamos en el camino, etcétera, etcétera. Este post solo intenta contribuir a la idea de que se puede viajar barato… y así sumar más gente al camino!
Galle – Sri Lanka
Este hotel es un canto a la buena voluntad de sus dueños. No encontrábamos lugar disponible para alojarnos dentro de nuestro amplio presupuesto y las señoras de la familia dueña de esta casa-hotel se apiadaron de nosotros y por sólo 3 dólares nos armaron un colchón en el suelo del living comedor de la casa. Incluso sólo nosotros teníamos la llave para entrar a la casa por la puerta del living. Los baños estaban muy limpios y tenían agua caliente. Por muy poco dinero, te servían un desayuno completo con el que podíamos tirar bastante tiempo. Casi casi les canjeamos las noches por un show de magia pero no fue posible… hubo que pagar.
Datong – China
En este caso les mostramos la entrada al hotel donde nos hospedamos en Datong. La familia dueña del lugar es un encanto y hasta nos invitó a cenar con ellos la última noche. La habitación tenía 2 camas separadas, baño privado, agua caliente e internet con un cable que llegaba desde la recepción pegado con cinta de empaque transparente para que no quede tan feo. Cada mañana, como en todos los hoteles de China, teníamos un termo con agua caliente en la puerta para preparemos un té. Nosotros solíamos reemplazar el té por un clásico café con leche en polvo (los 3 en 1 que vendían en los supermercados). La pelea por el precio antes de cerrar trato fue larga y complicada, el dueño quería que le paguemos 8 dólares la noche y nosotros queríamos pagar 3. Cerramos en 5 y todos felices.
YMCA – Colombo – Sri Lanka
Con reserva previa, uno puede acceder a esta hermosa habitación por el valor de 5 dólares la noche. Posee ventana al exterior, ventilador de techo (muy silencioso por cierto), lavatorio, espejo y otros muebles necesarios. El baño y las duchas son comunes a todo el piso, sin agua caliente y con la particularidad de que los mingitorios (claro que en el baño de hombres), están dispuestos frente a un gran ventanal por el que se ve el hotel Hilton de Colombo. Al orinar yo no podía dejar de pensar en esos pobres huéspedes del Hilton que pagaban mínimo 300 dólares la noche mientras que nosotros sólo 5. Qué envidia les daría saberlo, ¿no?
En la segunda foto se puede observar el mobiliario más en detalle para no crear falsas apreciaciones.
Kandy – Sri Lanka
Esta habitación no está sucia. Es una habitación temática. Lo que no sabíamos al principio era sobre qué tema quisieron acondicionarla. Tenía todo lo necesario, incluso un tul que colgaba del techo para que al abrirlo no entraran los mosquitos. Los grandes, porque los de pequeño y mediano tamaño no tenían inconvenientes para pasar por los «agujeritos» del tul. Se ve que era un tul sólo prohibido para mayores. Igualmente, decidimos no usarlo porque no sabemos bien a que olía pero no queríamos ser víctimas de los alucinógenos. Otros especímenes de la fauna del lugar eran los hongos en las paredes y muebles. Había varias colonias y conformaban una gran comunidad. Al final sí supimos cual era el tema de la decoración: nuestra habitación era la «MashRoom» (chiste bilingüe). La siguiente foto ilustra con más detalle lo recién explicado. El precio: una bicoca. Con sábanas secas (no había disponibles) 6 dólares. Con sábanas no tan secas (y usadas): 5 dólares, por lo que entra perfectamente en la categoría de este post.
Nong Kieaw- Laos
Esta foto en la que se me ve tan estresado es para mostrar que no todos los hoteles que tuvimos que pagar dentro de estos valores eran tan… bueno, como eran. Este complejo de cabañas de madera y mimbre con balcón, hamaca paraguaya, baño privado con agua caliente, colchón cómodo y sábanas limpias junto a una paz sobrecogedora, sólo nos costó 4 dólares por día. Sólo se escuchaba el sonido del río pasando a unos 200 metros. Un chiche.
Phnom Penh – Camboya
Esta habitación, en el centro de la capital camboyana, donde nos dejó un bus a las 12 de noche sin muchas opciones para elegir (por supuesto estaba todo arreglado entre el conductor del bus y la gente de la guesthouse) nos terminó saliendo 5 dólares diarios. Había 2 camas como la que se ve en la foto, así que si están con más personas pueden dormir hasta 4 y compartir el gasto. La habitación tenía agua caliente. En realidad eso te decían para convencerte de que te quedes porque si querías agua caliente en serio tenías que pagar más. Por lo que una mañana hicimos una operación tipo comando y mientras Aldana se bañaba en alguna otra habitación recién abandonada, abierta y a medio limpiar yo hacía de campana (guardia). Una de las cosas que más nos llamó la atención de la habitación es la cantidad de carteles que había. Uno de los cuales decía que no había que comprar drogas a los conductores de tuc tuc porque era de muy mala calidad y ya habían fallecido varios viajeros. Igual, no estaba en nuestros planes.
Phushkar – India
Lo más lindo de este hotel era su terraza. Nuestra habitación estaba justamente en la terraza y al abrir nuestra puerta salíamos directamente a ella. Los ruidos por la noche provenían de los monos que formaban parte del paisaje de Pushkar pero manteníamos la puerta cerrada y por la ventana no pasaban. O la ventana era chica o los monos muy grandes. El baño estaba afuera, pero a no más de 5 metros de la habitación por lo que estuvimos a punto de apropiarnos de él y cobrar peaje. La habitación era un poco más cara por estar en la terraza pero como le pagamos 8 días todos juntos al llegar le sacamos el lindo precio de 5 dólares diarios.
Sean Reap – Camboya
Otra de las habitaciones donde duermen 4 personas. Igualmente salía 5 dólares diarios y poseía agua tibia, pero como hacía calor no era tan grave. Tenía música funcional o más bien ruido funcional que hacían las lagartijas. De ahí el nombre de «Geckos» que es exactamente lo que se escucha cuando estos pequeños animalitos hacen su sonido característico. La habitación estaba bastaaaaante limpia y era un lugar dentro de todo tranquilo ya que estaba a unas cuadras del centro. Alquilaban bicicletas por un dólar diario lo cual estaba muy bien ya que son el medio de locomoción ideal para visitar las ruinas de Angkor Wat. Eso sí, dormíamos con espiral prendida porque los mosquitos también se alojaban en el hotel.
Slavyanskaya – Rusia
A juzgar por las dimensiones de la habitación debió ser gratis pero no, hubo que pagar 5 dólares por día por ella. Esta es la habitación a orillas del lago Baikal en donde caímos esa noche que nos ayudó nuestro ángel guardián de Azerbaijan y donde no había más opción que quedarse. La llamamos la «habitación Cero»: cero espacio, cero ventanas, cero luz, cero adornos, cero onda. Era como una caja de zapatos puesta de costado.
Tagong- China
Esta habitación tan colorida era para 6 personas. Por ella pagamos 2 dólares cada uno. Pertenece a un hotelito en los pueblos tibetanos del occidente de China. El abrigo abundaba porque el frío se hacía sentir. Para negociar el precio recurrimos a un papel y a un lápiz y con dibujos y señas logramos cerrar un número más que tentador. Pueden leer esta experiencia y otras en Viajar sin diccionario). Un verdadero lugar de ensueño y uno de los que Aldana recuerda como más bellos de todo el viaje. Cada vez que alguien le pregunta cual fue el lugar más lindo que visitaste, ella responde: Los pueblos tibetanos.
Complejo del templo dorado – Amristar – India
La yapa. Los Sijs, una de las tantas religiones de India, ofrecen dentro del complejo donde se encuentra su principal templo, el Templo Dorado, la posibilidad de dormir y comer completamente gratis, tanto a Indios como a extranjeros. Circulan unas 80000 personas diariamente y ellos piden a quien quiera que antes de irse colabore con lo que quiera o pueda. Para los extranjeros está disponible una habitación comunitaria como la que ven en la foto. Cuando nos fuimos luego de 3 noches les dejamos 200 rupias, algo así como 4 dólares y medio. Por favor abstenerse de pronunciar cualquier tipo de adjetivo hacia nuestra persona respecto al monto de la colaboración (casi nadie dejaba nada…).
Con este post queríamos mostrar que con un poco de buena voluntad también es posible no sólo comer barato, como contamos en el otro post, sino también dormir por muy poco dinero. Sólo hay que animarse.
Los invitamos a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice «suscribite», ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail. Gracias!
Gaby
jajajajajaja!!
Me encanto este post!! 😀 Sin duda la forma de relatar tan «bellas» habitaciones me saco una sonrisota ( carcajada ).
Aunque debo decir que la habitación del Tibet sí es muy linda! No se puede comparar con las demás eh!…
De verdad, que con ustedes sí creo que no se necesita mucho dinero para viajar, solo me pregunto cómo le harán para encontrar estos lugares… o ellos los encuentran a ustedes??
Un abrazoo! Suerte! 😀
Yanina
Hola chicos . Los felicito por todo!!!,, son unos genios en todo sentido… gracias por compartir sus experiencias.A mi me esta sirviendo mucho.Yo en pocos dias salgo de mochilera, es mi primer viaje, .estoy con algunos miedos que andan rondando,pero con muchas ansias de empezar a conocer distitos lugares y personas.La desicion esta tomada y quiero disfrutar desde el primer minuto. Empieso por el norte argentino .luego el camino me ira llevando. saludos!!
Aldana Chiodi
Hola Yanina!!
Muchas gracias por tu mensaje!!! Qué bueno que el blog y nuestra experiencia te sea útil!!! Es un placer para nosotros!! Y felicitaciones por la decisión y por el viaje!! Vas a tener una experiencia hermosa y vas a vivir personalmente la magia del camino!!! Disfrutá mucho de la MAGIA del camino!!! Mucha suerte y buen viaje!! Besos
Aldana y DIno
euge
Buenisimo el post,abra que animarse nomás,son todo terreno Uds, unos grandes!!!.
fernanda
Los vi en television e inmediatamente entre a su pagina, estan haciendo realidad mi sueño y con todas sus vivencias realmente me dan cada vez mas ganas de viajar… Los felicito por el coraje de emprender un viaje asi y la audacia de enfrentarse a lo desconocido…Les deseo muchisima suerte para sus proximos viajes… Saludos desde Salta- Argentina.
Aldana Chiodi
Hola Fernanda!
bienvenida a magia en el camino!! Ojalá pronto puedas hacer realidad tu sueño! No dejes de ir por él!! Lo más difícil es tomar la decisión, dar el primer paso, después todo se va acomodando!! Gracias por tus buenos deseos!!
un beso grande
estamos en contacto!
Aldana y Dino
marcelo
Chicos ,el problema es que si le dan mucha publicidad ,cada vez más personas de las que tiene dinero de sobra (personal o de sus familias)quieren viajar casi gratis o al menor precio aún pudiendo pagarlo,lo que encarece la vida de quienes son viajeros de alma y tiene mucho menos dinero.Eso ya suced mucho en Asia donde los turistas jóvenes viajeros ya compiten por todo,por consiguiente ,a menor oferta ,mayor precio y así pasa.En kao san Rd podes pagar el Pat thai a 30 B pero tambien podes comer mucho mejor a la vuelta por la misma plata o apenas algo más(aunque para first time visitors baste).
Marcos
jajajaj, que lindo relato! Chevere! Muy bueno! Estoy compartindo com mis amigos y amigas en facebook! Haca en Brasil, tienes un amigo para recibirlos! Saludos y «UMA BOA VIAGEM»!
Aldana
Matí! con muuuucha imaginación alguno parece el del Burj Al Arab! jajja
gracias por tu comentario!
besos!!
Aldana y Dino
De ilusión a recuerdo
Muy bueno!
Me ha encantado la habitación de Tagong-China, es preciosa, a veces se encuentras lugares especiales aunque otras te llevas alguna decepción, recuerda una habitación en Costa Rica muy barata y monísima pero que resultó estar llena de cucharachas; las cosas del viajar!!
Saludos
GUSPLANET
Hola chicos! Otra excelente entrada, estuve disfrutando con cada una de las descripciones y claro, realmente los admiro por la libertad y… el espíritu al poder alojarse en sitios así. Y por otra parte me hacen sentir un gran burgués, porque creo que con los años y las mudanzas me he puesto algo ‘difícil’ y no sé si yo podría alojarme en sitios así…
Recuerdo siempre mi primer viaje a Europa, con mochila en la espalda y alojándome en cualquier sitio o dónde pudiera: una vez, estando en el puerto de Civitavecchia, en las afueras de Roma, y como había perdido el ferry que me llevaba a Olbia (Cerdeña), donde unos amigos locales me esperaban, tuve que ponerme a buscar habitación por una noche. El problema es que estábamos en plena temporada alta (mes de agosto) y no conseguía nada. En éso se me ocurre que debía llamar a mis viejos en Argentina y para ello dí con un locutorio, el dueño era un muchacho africano super amable… como me escuchó hablar en español me preguntó de dónde era y cuando le expliqué se sintió muy ‘contento’ y ‘honrado’ porque él era nativo del Congo y … el Che Guevara había combatido allí y para él era un héroe! El tema es que aproveché el envión y le pedí para alojarme en su casa: en dos minutos telefoneó a su esposa y me prepararon una de las camas de sus hijos. Ésa noche cené como un rey, entre anécdotas en un italiano que ninguno hablaba muy bien, pero que sin embargo nos entendíamos de maravillas. Al otro día me llevó con su motoneta al puerto y nos despedimos con un gran abrazo. Lamentablemente nunca nos volvimos a comunicar, pero ¿cómo no me iban a quedar, mis amigos congoleños, entre los mejores recuerdos de aquel mítico viaje?
Viajar y el encuentro afortunado de un amigo, claro que nos puede cambiar la vida, sí sabré de ello!
Aldana
Hola Gus!
Qué linda anécdota! Imaginamos que seguís sintiendo ese abrazo! Siempre decimos que esas cosas son las más lindas de los viajes… esas que pasan sin planificación y que tienen a la solidaridad como protagonista!
Esa vez te ayudó el Che! A nosotros varias veces nos salvaron Maradona y Messi!! Una vez, un señor en el aeropuerto de Estambul nos ayudó a las 3 de la mañana (cuando ya no atendían a nadie) sólo porque la selección argentina era su equipo en la play!! jaja
te mandamos un fuerte abrazo!
Aldana y Dini
Goyito
Que bueno leerlos chicos! a veces hay que relegar un poco el comfort y las comodidades para poder tener un estilo de vida donde prime la libertad y la felicidad de viajar a donde a uno se le antoje!
Me encanto el hotel tibetano, y hay otros que mejor ni hablar. Los admiro mucho! Sigan adelante! mucha magia para uds!
Aldana
Gracias!!
Sí, ese hotelito era hermoso!! Es como decís, si uno tiene mucho presupuesto es bueno relegar la comodidad y viajar más! Aunque por suerte también hemos dormido en lugares muy lindos, sino tanto tiempo así te cansa un poco… ja
Un fuerte abrazo!!
Aldana y Dino
Matías
Extremadamente realista y antiexcusas para los que no viajan diciendo que es caro…Con un poco de imaginación, hasta se parecen a las del Burj Al Arab 😀
Muy buen post!