83 años no es nada… “Larga vida al rey”

Resulta que Bhumibol Adulyadej, rey de Tailandia, es el monarca con más tiempo en “el cargo” del mundo. De sus 83 años, cumplidos el 5 de diciembre de 2010, lleva 64 de reinado. La gente realmente lo quiere y expresa su cariño y respeto por doquier y en todo momento, a tal punto que en Tailandia el 5 de diciembre se celebra el día del padre, ya que se considera al rey como el padre de todos los tailandeses.
Aparentemente, por lo que pudimos conversar con la gente, el rey hizo mucho por su pueblo y siempre estuvo presente junto a ellos. Por ejemplo, pueden verse, sobre todo en el interior del país, numerosos proyectos (royal proyects) que abarcan desde el subsidio de escuelas rurales hasta el fortalecimiento de las economías regionales, especialmente en todo lo relacionado con la agricultura. También cuentan que de más joven, cuando las sequías se hacían presentes, era él mismo quien subía a las montañas para pedir por las lluvias.
Hoy, el rey se encuentra hace más de un año hospitalizado con una infección pulmonar y por eso su paso por las calles de la ciudad (costumbre que se realiza en todos sus aniversarios) fue raudo, ya que debía volver al hospital.
El color de la bandera real es amarillo y se relaciona con los colores que el budismo le asigna a los días de la semana. Al lunes le corresponde el amarillo y ¿adivinen qué? Bhumibol nació un lunes. Por eso, en la bandera real y en la decoración de la ciudad predomina el amarillo.

El día de los festejos había muchísima gente con remeras amarillas pero también con remeras rosas. Esto se debió a que el rosa simboliza el deseo para la mejoría de la salud del rey.
El 5 de diciembre, la gente fue llegando al centro de Bangkok durante todo el día y creemos que de muchos lugares del país. Había comida y agua gratis, shows y otras atracciones.

Tanto la concentración, las colas para la comida y para las atracciones, y la desconcentración se dieron en perfecto orden. Ya de noche, cuando estaba por pasar la comitiva, la gente obedecía a la policía sin queja alguna y, la verdad, es que nos sorprendió cómo con pocos oficiales la gente se acomodaba donde le decían esperando el paso de “su” rey. La gente de más adelante se sentó para que los de más atrás pudieran ver perfectamente. El paso de la comitiva nos tomó por sorpresa y en medio de un respeto y un silencio profundo la gente sólo atinó a tratar de mirar dentro de un Rolls Roys que pasó demasiado veloz para lo que nosotros, y suponemos los tailandeses allí presentes, hubiéramos preferido. Sólo se percibía una atmósfera de emoción.
Luego de su paso, se entonó una canción en tailandés con velitas encendidas y luego, exactamente 19:30, hora en que nació Bhumibol, comenzó el espectáculo de fuegos artificiales. Estábamos tan cerca de uno de los lugares de lanzamiento que de repente nos vimos bajo una lluvia de polvillo y cartoncitos quemados muy desagradable.
La verdad es que nos sentimos privilegiados de haber compartido con los tailandeses un momento tan importante para ellos y su historia. Es muy reconfortante ver cuando un pueblo ama a su líder por razones genuinas y ganadas en buena ley. Para eso se es líder.

Recuerden que ya está publicada la galería de fotos de Vietnam (en la solapa «Fotos»). Próximamente la de Camboya.

¿Te gustó el post? Te invitamos a compartirlo y a sumarte con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino. También te esperamos en twitter acá. Gracias!

¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa. Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.

Dino Feldman
Seguime en:

About Dino Feldman

Desde 2009, junto con Aldana, decidí cambiar mi estilo de vida: dejé la ingeniería en sistemas para dedicarme solo a la magia y a los viajes. Desde ese momento disfruto de conocer y compartir otras culturas, de escribir y de llevar magia por el mundo mientras arrancamos muchas sonrisas. Si querés saber más sobre mi historia podés leer acá. También podés contactarme en las redes sociales.

10 thoughts on “83 años no es nada… “Larga vida al rey”

  1. Hola chicos!
    Muy buen relato, y qué linda experiencia!
    Qué bueno que una autoridad se preocupe por su gente de esa forma (como debería ser en realidad en todos lados) y que genere ese respeto en la gente. Ojalá el rey pueda recuperarse pronto a pesar del tiempo que hace que está enfermo.
    Dónde planean pasar las Fiestas?
    Un beso grande!

  2. Qué interesante! Qué manera de disfrutar la vida cotidiana asiática. Los felicito. Sigan mandando noticias. Van a Singapur, Indonesia y Borneo -ya sé que es parte de Indonesia, pero dicen que es un mundo aparte-. Besos
    J

  3. hola chicos!!! volvi!! que lindo encontrarme con este relato.. que lindooo!! que lindo todo lo que estan viviendo!!
    me llamo la atencion eso de que él mismo suba a pedir por las lluvias.. desde que vaya él, hasta que pida por las lluvias.. habla de su espiritualidad .. de la espiritualidad que seguramente esten respirando allí.. beso enorrrme y abrazo muy fuerte a los dos.. los quiero hermanitos!!

  4. Hola chicos:
    con tantas cosas me desconecté y atrasé un poco en el viaje, pero ya estoy al día. la verdad que me encantó Vietnam y espero ansiosa más de Asia, es que por momentos tendemos a meter todo en la misma bolsa. Es apasionante descubrir en cada entrada las particularidades de cada lugar.

  5. Hermoso relato y muy lindo video!!!!!!!!!!!!!!
    Es muy especial la conexión que tienen ciertos pueblos con sus reyes… Da para filosofar largo y tendido.
    Besos grandes!!!!!!!!!!!!!!!

  6. Que suerte tienen algunos pueblos que pueden idolatrar a sus gobernantes y respetarlos piensen igual o distinto, a pesar que existen también gente carenciada y de las cuales se ocupan.-
    Supongo que Dino aprovecho la gratuidad de la comida para tratar de recuperar peso.-
    Llama la atención la veneración a Buda por la cantidad de altares donde ofrendar.-
    Besos y que continue bien

  7. Tenemos que pensar, entonces, que las monarquías no son malas en sí mismas, sino que depende de quién es «el» o «la» monarca y la dedicación y el amor que siente hacia su pueblo, y el bienestar que le brinda. Sea cual fuere el sistema de gobierno en el mundo, si pensaran así, todo estaría mejor. Por eso, la devoción y el cariño que le tienen. Qué linda experiencia haber vivido justo ése momento.! Besos

  8. Siempre me llama la atención el respeto por la realeza en los países donde hay monarquías y cómo, en la mayoría, los monarcas están vinculados al pueblo de una manera tanto más real o auténtica (al menos en el imaginario) que los gobernantes comunes.
    Parece un vínculo más duradero y profundo…
    Saludos chicos!

  9. Hola chicos
    Si este relato quiere decir que viven con justicia social, sin mayores conflictos internos y progresando, brindo por ellos. No sin un poco de envidia…. estamos pasando unos días bravos por acá en ese sentido….
    Besos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.