África y yo nos conocemos hace como 32 años. Ella se lucía cada sábado al medio día en un documental que daban, creo, en canal 13. También se dejaba ver durante la semana, en la conocida serie “Daktari”. En esa época mi atención se la llevaban casi exclusivamente los animales que viven tan libremente en sus territorios. Poco a poco me iba enamorando. También una tarde mi abuelo me llevó al cine a ver la película “Los dioses deben estar locos”, rodada en Botswana. Ahí también sus tribus comenzaban a captar mi atención. Con el correr de los años, la tecnología avanzó a pasos agigantados, aparecieron los canales de divulgación científica, Internet y la información instantánea. Podía verla cuando yo quería, siempre estaba disponible para mí. Palabras hermosas como Serengueti, Masai Mara, Kalahari, Kilimanjaro, Okavango y tantas otras retumban con frecuencia en mi cabeza.
Con el tiempo, los años me dejaban ver otras cosas de África que de chico no veía. África era mucho más que sus animales, sus tribus y esos nombres hermosos. África era una tierra ultrajada en mil sentidos. El contraste entre la belleza natural y la realidad social, lejos de amedrentarme y alejarme de ella, me llamaba, me hacía llorar… Ahora el “continente negro” también colaba en mi cerebro palabras como Soweto, Apartheid, Mandela, diamantes, SIDA, colonias, pobreza, etc.
-Tengo que ir a verte personalmente, pensé. ¿Cuál es la maldita contradicción que hace que tanta gente quiera huir de vos como sea, mientras yo quiero visitarte y estar con vos? La imagino, pero no es lo mismo. Necesito que vos misma me la cuentes. Leí algunos libros que me ayudaron a entenderte pero no fueron suficientes. “Bajo el sol de Kenya” y “El factor humano”, ambos a su manera, lo intentaron. Me ubicaron un poco más. La película “Diamantes de sangre” relata también, aunque en forma hollywoodense, algunas viejas razones.
Muchas veces intenté visitarte y por diferentes motivos se me escapó la posibilidad. Hoy es un hecho, nos veremos las caras en pocos días. Yo no sé si vos estás tan feliz, pero yo… ni te cuento!! No te voy a pedir nada, lo que me brindes va a estar bien. Soy yo quien está enamorado de vos.
Viajo con mil preguntas. Te llevo mi magia. Quiero ver tu fauna en libertad, conocer tu gente, comer tu comida, caminar tus suelos, dormir tus noches y mirarte a la cara.
No sé cuánto de tu territorio dividido con un lápiz, cual repartija arbitraria de tu mapa, podré visitar.
Esperame. Ya salgo. Estoy inmensamente feliz. Voy a conocerte. Voy a corazón abierto.
Dino
¿Te gustó el post? Forma parte de nuestro libro de viajes Magia es Viajar.
Te invitamos a compartirlo y a sumarte con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino. También te esperamos en twitter acá. Gracias!



¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa.
Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.
- Guía para VISITAR las CATARATAS del IGUAZÚ: circuitos, precios, consejos - 17 abril 2023
- Cómo visitar Talampaya (actualizado 2023) - 27 septiembre 2022
- Qué HACER y VER en y desde PUERTO MADRYN - 24 febrero 2022
Saludos a Clarence & Judy buenviajemágico !
¡QUÉ HERMOSAS PALABRAS!
Me llegaron al alma.
vamoooooooooooooos!! grosos! así se hace!
a corazón abierto o nada!!!
buen camino!
abrazotes
agos
recomiendo leer tb «Guinea» de Fernando Gamboa , buen viaje !!!
Hermosa entrada! mucha suerte en este nuevo recorrido!
Que alegria chicos!!! Seguir va a ser un placer, como fue en los anteriores viajes. Filmá, fotografiá y contá TODO, que aca se los sigue con ansia. Buen viaje! Ojo con los elefantes que ya los apretó uno!!!! jajaja. Abrazo
disfrutalo!!!!!!! que maravilla de oportunidad !!
Dino, no vale ser escribir tan lindo y además… ser mago! un capo! un abrazo grande a los dos! Los mejores deseos! Espero noticias pronto! buen viaje amigos! 🙂
Qué lindo Dino! Y lo más lindo es que le lleves tu magia de regalo, sé que le va a encantar (sobre todo si le hacés salir kiwis de cualquier recoveco) 🙂
La van a pasar genial, los voy a extrañar, nos vemos a la vuelta, estoy ansiosa de escuchar todas sus historias y anécdotas.
Un abrazo a los dos,
Ani
Din querido: siempre supe de tus ganas de conocer Africa, y aunque tus pasos te llevaron por otros lados del mundo, imagino cuan feliz estás, pensando en que vas a realizar tu sueño. Se los va a volver a extrañar, pero, en fin, me estoy acostumbrando a la idea de saber que eso es lo que Uds. eligen como modo de vida, y, espero que todo les vaya super bien. Cuídense !!!! Feliz viaje y feliz regreso!!! Un beso muy grande a los dos. Mami
Nada que decir que no hayan dicho los que comentaron antes. Y para resumir me copio de Isa «hermosas palabras». Éxitos en África y esperamos pronto noticias de ustedes. Un abrazo.
Qué escritor se nos ha revelado!! La magia también está en las palabras, seguí contando, Mago Dino!!! Un beso grande.
A CORAZÓN ABIERTO!!
BUEN VIAJE =)
Muy lindas palabras!!!! Si tenés tiempo, te recomiendo que le des una mirada a «Ebano», de Kapuscinski. Te vas a enamorar más!!!
Hola Lau!
Soy Aldana, justo ayer un amigo me recomendó ese libro! Yo leí varias cosas de ese periodista, pero justo «Ébano», no, pero mañana mismo lo vamos a tratar de conseguir.
Un beso!
¡Te aplaudo Dino!
Aún con el avance tecnológico que mencionaste, los sentimientos no pudieron ser digitalizados.
Y es ahí cuando personas como vos, lo resuelven fácilmente a través de tan lindas palabras.
Magos, los acompañaremos como tantas otras veces, por suelo africano para escuchar sus experiencias, y así poder también viajar un poco con ustedes.
¡Mucha suerte y mucha magia!
¡Un gran abrazo!
Hermosas palabras!