Las visas, y la burocracia que existe en algunos lugares para obtenerlas, te sacan las ganas de conocer el lugar. No sé si las ganas exactamente, pero te cansan tanto que logran que te rindas. Algo así nos pasó con la visa para India. La India es uno de esos países cuya visa comienza a regir desde el día en que la “pegan” en tu pasaporte, por lo tanto no pudimos aprovechar el “visa con café” que te ofrecen en la embajada India en Buenos Aires. Allí, la visa para los argentinos es gratis y te la dan en una hora mientras te invitan un café. Debido a que nosotros comenzamos nuestro viaje en mayo de 2010 y la fecha probable para entrar a la India era después de enero o febrero de 2011, no tenía sentido sacarla en nuestra ciudad. Por lo tanto, intentamos tramitarla en las dos ciudades del sudeste asiático en las que existe una representación consular india: Bangkok y Kuala Lumpur. Intentamos hacerlas en el sudeste asiático porque era el destino previo.
En Bangkok, el nuevo centro de visado de India se encuentra en un moderno edificio en el centro de la ciudad. Después de gastar más de 10 dólares en papeles, fotocopias, formularios y demás nos enteramos que el costo de la visa era de 87 dólares cada uno. No lo podíamos creer, una locura. Nos resignamos y decidimos continuar con los trámites. Cuando llegamos al mostrador nos dicen muy amablemente que sólo nos pueden dar un mes de visa y que comienza a regir “ya”… por lo tanto era imposible que podamos llegar al país antes de un mes, porque todavía nos quedaban casi dos meses en el sudeste asiático. Así que nos dimos media vuelta y nos fuimos.
En Kuala Lumpur lo intentamos otra vez. Era la última oportunidad, ya que la sede que se encontraba en Singapur, nuestro próximo destino, ya no funciona. Llegamos al centro de visado y la chica con rasgos indios y acento inentendible en inglés nos dice que allí la visa la pueden tramitar sólo los ciudadanos malayos. Ante nuestra cara de un poco de resignación y otro de bronca nos dice que existe una posibilidad: teníamos que completar varios formularios más, pagar 20 dólares cada uno (que es sólo el valor del trámite) y presentar la solicitud. Teníamos un 90% de posibilidades de que nos la rechacen. 40 dólares en nuestro viaje es mucho dinero y decidimos invertirlo en otra cosa. Cuando las cosas no se dan, por algo no se dan, así que por ahora India se suma a Nepal para conocer en un próximo viaje o, si se puede, más adelante en este mismo viaje. Veremos…
Salimos del centro de visado tristes y contentos al mismo tiempo. Había que decidir otro destino, cualquiera era bienvenido siempre que el vuelo fuera barato y la visa, económica.
Nuestra idea era viajar a la India después del sudeste asiático, ya que los vuelos desde Kuala Lumpur hasta las principales ciudades de la India suelen ser realmente muy baratos por AirAsia. Pero buscamos otros destinos baratos e interesantes y encontramos…
…Sri Lanka!!! Una isla-país ubicada al sureste de la India. Así que… allá vamos!! Primero nos quedan unos días más en Malasia y una visita a unos amigos en Singapur. Después, el 25 de enero, un vuelo a Colombo, capital de Sri Lanka.
Saludos a todos!
- Barcelona con niños: planes para todas las edades - 14 septiembre 2023
- Qué hacer y ver en Montjuïc, Barcelona - 9 septiembre 2023
- Bus turístico de Barcelona: recorridos y consejos - 7 septiembre 2023
Todo a su tiempo. Coincido: cuando las cosas no se dan por algo es! Besos y buen viaje en Ceilán. Tomen mucho té ja!
J
Chicos ¡ánimo! que Sri Lanka no es premio consuelo. Mis primos estuvieron allí y sus fotos son preciosas. Además, se podrán tomar un rico té de Ceilán. Sigo viajando con uds en cada envío, con Milena a upa.
Mociños, no os desanimeis y seguid intentandolo, la India es de ensueño, pero de todos modos, vuestro viaje ya es de ensueño asi que si no se pudiera hacer pues otra vez sera…pero intentad (Clara y Javier, en Gurgaon -al lado de Delhi- me dijeron que os pasara sus datos!). De todos modos, en Sri Lanka informaos bien, aunque las revueltas violentas con los Tamiles estan mas tranquilas no hagais locuras y cuidaos mucho, vale? Besos desde Pontevedra!
Qué coincidencia, chicos!!! Ayer justo fui a tramitarle la visa de India a Myrna, que se va en febrero para allá y como vive en Bariloche no podía viajar a Bs. As. a hacer el trámite. La emabajada está en Catalinas Norte y fue un trámite supersencillo: formulario + fotos + vacuna + pasaporte. Me llevó dos minutos (con café gratis, es cierto y vista a Puerto Madero)y hoy la retiro. ¿Quieren aprovecharme ya que tengo que ir para allá (si no voy hoy puedo ir la semana que viene) y les pregunto a los de la embajada si pueden asencillarles algo? Quizás que les hagan de puente para que saquen la visa en Sri Lanka… u otra cosa que se les ocurra. Caro.
Saludos de César!!!!
Hola chicos!!!
Quedense tranquilos y sigan disfrutando que seguro en algun momento van a poder ir..
Abrazo!!!
Chicos, es mi primer comentario en este blog y en cualquier blog. Los sigo y me encantan sus fotos y descripciones. Los acompaño en este increíble viaje. Espero intrigada noticias de Sri Lanka, imagino que será muy interesante. Cariños, Laura