Mientras nuestros pasaportes descansan en el consulado de Mongolia en Irkutsk durante nueve días, nosotros decidimos irnos a disfrutar un poco de la naturaleza y del lago Baikal.
El lago Baikal es un espejo de agua enorme, en el sureste de Rusia y, dicen, el más profundo del mundo con alrededor de 1700 metros de profundidad. Además, sus aguas son cristalinas y, según nos contaron, si uno nada al centro del lago puede ver más de 40 metros hacia las profundidades debido a lo claro del agua. No lo corroboramos porque el agua está muuuuuy fría.
Llegamos desde Irkutsk al pueblito de Lisvyanka después de una hora en un mini bus. Apenas se asomó el lago por nuestra ventanilla sentimos una sensación de paz y una bocanada de aire fresco en nuestro cuerpo. Teníamos muchas ganas de estar en un lugar así, lejos de las ciudades y los trenes. No porque no hayamos disfrutado lo otro, pero después de un tiempo viene bien un poco de naturaleza y si es tan bella, mejor.
Lisvyanka es una pequeña localidad en la orilla del lago, con muchas calles de tierra y algunas asfaltadas, con casitas de madera con sus correspondientes ventanas “siberianas”, rodeada de montañas arboladas y un espejo de agua enorme.
Muchas personas vienen sólo por el día (ya que está a una hora de viaje desde Irkutsk) a cumplir una de las costumbres que tienen los rusos en esta localidad (hay mucho turismo ruso). Dan una vuelta en alguno de los barquitos, compran pescado ahumado en el mercado y luego lo comen con pan y cerveza en la playita del lago. Algunos eligen las piedras y otros las mesas y asientos bajo techo, que ven en la foto.
Nosotros decidimos quedarnos dos días. Quisimos hacer lo mismo que los rusos con el pescado ahumado y la cerveza, pero el día que lo íbamos a hacer estaba muy feo y lluvioso, por lo que dejamos el consumo de pescado para la isla Olkhon.
Fueron dos días muy lindos y tranquilos. La pasamos caminando, charlando, comiendo, leyendo y durmiendo.
Les dejamos algunas fotos más.
Al tercer día no fuimos para la isla Olkhon…. Increíble!!!!!
Después de 7 horas en un mini bus destartalado (que acá los llaman marshrutkas) y de tragar mucha tierra llegamos a uno de los lugares más lindos que visitamos. La isla Olkhon, en el lago Baikal es increíblemente bella.
Para los Buryats, que habitan en la región del lago Baikal, la isla es un lugar espiritual. La Shaman’s Rock, que ven en las fotos que siguen, es uno de los 9 lugares más sagrados de Asia.
Las playitas que están a sus costados son ideales para leer, escribir, dormir o simplemente escuchar el sonido del agua.
Existen diseminadas por la isla algunas localidades, muy pequeñas, con calles de tierra y casitas de maderas. Nosotros nos alojamos en Khushir, que es la más “grande” y una especie de “capital” de la isla. Allí paramos en Nikita’s homestead. Nikita es un ex campeón ruso de tenis de mesa que construyó un complejo de cabañas, dormitorios, café, comedor, biblioteca y demás y que acaparó a casi todos los que llegan a la isla. El precio de las habitaciones es similar a cualquier hostel de ciudad y te incluye las tres comidas, que por cierto son muy abundantes, sanas y ricas. Además, el lugar ideal para ofrecer el show de magia.
La «capital».
Nuestra «casita»: un cuadrado con dos camas, una mesita redonda y dos banquitos.
La mayoría de las personas en la isla viven de la pesca y de los productos que obtienen de los animales, como las vacas. La isla está llena de casitas con corrales, pero las vacas andan sueltas todo el tiempo. Últimamente, a estas actividades se agregaron los servicios al visitante, aunque todavía no está muy desarrollado este sector.
Nos quedamos cuatro noches, dos de las cuales fueron gratis a cambio del show de magia, uno de los mejores shows de Magia en el Camino!!!!
Después del show, hubo torta de cumpleaños (con Kate, una chica australiana que también cumplió años el 31) y guitarreada en francés e inglés.
Foto de parte del público. No es la mejor pero es la única que tenemos.
Otro lugar interesante en la isla es el cabo de Khoboy, en el extremo de la isla, y las vistas que se tienen del lago hasta llegar a ese lugar.
Vamos a visitar otra localidad del lago y luego…. a Mongolia!!
Posiblemente desde allí no tendremos conexión a Internet todos los días.
Saludos!!
PD: Mil gracias a todos por lo que comentaron en la entrada sobre mi cumple. Realmente fue muy emotivo leerlo.
Un abrazo grande a todos.
Dino
Los invitamos a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice “suscribite”, ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail. Gracias!
- Barcelona con niños: planes para todas las edades - 14 septiembre 2023
- Qué hacer y ver en Montjuïc, Barcelona - 9 septiembre 2023
- Bus turístico de Barcelona: recorridos y consejos - 7 septiembre 2023
Hola chicos!
Qué hermoso lugar!! Cómo me gustaría estar allí!
Dino, se nota que pasaste un cumple espectacular.
Qué linda experiencias!
Besos enormes!
Hi guys! You are wonderful couple, we enjoyed your magic show on Olkhon island in Khuzhir. Be happy wherever you are!
Many Greetings from sunny Baikal,
Shenya
Hola chicos:
soy Marina (la hija de Silvana)
les cuento que en mi cole quizas mi profesora entra al blog, porq le conté q ustedes recorren el mundo y sus comentarios,tan interesantes, nos enseñarán mucho de geografia.
también tengo una amiga fanática de Rusia q me dijó q entará pronto al blog.
Vieron? yo les hago propaganda.
besos y q siga la magia
Marina
Hermosas las fotos del atardecer en el lago, disfruten por nosotros que estamos pasados por agua.
Increíbles las fotos! Me encantó una donde se los ve de espaldas, y la que se ve la proa de 2 barcos con la puesta de sol detrás. Chicos, no se pierdan el sabor del pescado ahumado, que es una preparación muy típica de ése lugar del mundo.Sigan disfrutando de toda ésa belleza, que relatan tan bien, que uno parece estar ahí, y olvidarse un poco del mal tiempo en Bs.As. Estaba rica la torta de cumple?
El lago Baikal es incluso mas «profundo» que eso. Mis amigos del USGS tiran esta data: «Sediments of Lake Baikal reach thicknesses in excess of 7 kilometers (4 miles), and the rift floor is perhaps 8 to 9 kilometers (more than 5 miles) deep, making it one of the deepest active rifts on Earth».
El lago tiene, además, un significado científico muy importante. Acá les paso el link: http://pubs.usgs.gov/fs/baikal/index.html
Dino, no vuelvas hasta que salgamos campeones!
Ese pescadito ahumado debe estar muy bueno! Mmmmmmmm
Besos,
Gui
Hermosas fotos!!!
Transmiten una increible Paz…..
Mucha suerte en Mongolia y también con la magia que generen en el camino.
Ojalá puedan mandarnos noticias pronto.
Besos!!!
luego de esta entrada creo q me voy para chascomús… sin desmerecer claro!! jajajaja
Es increíble los lugares que estñan visitando, los felicito por este viaje mágico.
Besos
Hola chicos,que lindas las fotos yo recien lo lei y mientras veia las fotos en mi trabajo miraba por la ventana como llueve con todooo y el paisaje comparado con sus fotos es realmente deprimente jajaja!!!!!!!Sigan disfrutando.
Les mando un beso.
Yo imaginaba que el lugar era increíble, pero verlo en directo evidentemente es superior a lo que uno puede fantasear. Me muero por un par de horas sentado en la playita de Shaman’s Rock!
Que todo siga bien. Vermouth con papas fritas y good show de magia en el camino!