Votar este post en bitacoras.com
Eso es lo que nos contestó “la tía Lili”, como llaman los chicos a la mujer que hace un poco de tía, madre, hermana y amiga de los niños que viven en la Casa Hogar Luz Alba, cuando le preguntamos si recibían alguna ayuda del gobierno. El mensaje es claro.
La sonrisa y las carcajadas de este nene nos quedaron grabadas en la memoria.
Nosotros no podemos colaborar con dinero, pero quisimos dejar nuestro granito de arena a través de Proyecto Sur. Llegamos temprano, los chicos no sabían sobre nuestra presencia así que la sorpresa fue mayor. No suelen tener muchas visitas.
La mayoría de los chicos en la casa Hogar no tienen familia y muchos de ellos son bebés. El año pasado hubo once adopciones, pero este año sólo van cuatro. Milagros, la nena de la foto que ven a continuación es la próxima integrante de la casa que deja a la tía Lili y se va disfrutar de una vida en familia. Ojalá le vaya bien.
La presentación del proyecto fue breve y centrado un poco más en la magia que en la charla educativa. Igualmente, conversamos con los chicos sobre los sueños y les insistimos en que cada uno de ellos puede ayudar a cambiar su realidad.
Llegamos a la Casa Hogar a través de la organización Travellers not tourist (viajeros, no turistas), que entre sus actividades organizan voluntariados en el hogar y mantienen una escuela de inglés en uno de los sectores más alejados y pobres de la ciudad de Arequipa. Nuestra segunda presentación fue en esa escuela de ingles a la que asisten gratuitamente los chicos del barrio dos horas diarias, de lunes a viernes.
Las montañas nevadas rodean la ciudad y le imprimen un aire especial.
En este caso, la presentación de la charla y de las fotos fue en el monitor de una computadora. Como no eran muchos chicos pudieron ver bastante. Nosotros pensamos que eran chicos más grandes y fuimos con una charla preparada para esa edad, pero nos encontramos con niños más pequeños y tuvimos que adaptar la charla y hacerla más corta. Hubiéramos preferido que fuera de otra manera, pero siempre hay que adaptarse a las distintas situaciones. Como siempre, al final de la charla llegó el pequeño show de magia, que grandes y chicos disfrutaron!
Y al final… un poco de magia para las chicas que se quedaron en la oficina. Gracias por todo!
Este post forma parte de la categoría Proyecto educativo-proyecto sur. Pueden ver todos los post relacionados con esta categoría en este link.
Los invitamos a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice «suscribite», ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail. Gracias!
- Qué ver y hacer en Egipto: 8 lugares imperdibles - 7 junio 2023
- Organizar un viaje a Costa Rica: información práctica - 29 mayo 2023
- Los mejores FREE TOURS en LISBOA - 29 mayo 2023
Que bueno se acerquen a esos lugares no tan visitados, olvidados muchas a veces.
No me quedan dudas que despues de esa visita los pibes ya no son los mismos…porque uds se acordaron de ellos.
un gran abrazo, que siga asi ..pintando la magia.