Image Alt

Blog

M de Magia

 

Hace muchos años (y durante 7 años), di clases de computación en un colegio secundario. Las reuniones de docentes y grupos de trabajo eran algo que me aburría soberanamente, pero he de reconocer que algunas veces algo positivo rescaté. Una de esas veces se comentó sobre los ejes que eran transversales a todas las materias, por ejemplo, la ortografía. Si en clase de computación, algún chico escribía alguna burrada, había que corregirlo aunque no estaba en clase de lengua. Era algo que no podía esperar y tenía mucho sentido que así sea. Como ese ejemplo hubo muchos por lo que la transversalidad de elementos comunes a temas más generales fue algo que me quedó para siempre dando vueltas en mi cabeza.

Cómo fue que comencé a sentirme cada día más mago y menos ingeniero, cómo me di cuenta que la magia es una herramienta de conexión inmejorable con el otro, cómo el arte de la magia fue calando en mi hasta sentirlo propio, cómo fue la primera vez que hice magia en un hospital al que llegue con una marea de sensaciones, cómo me sentía en mis shows en inglés, cómo fui un autodidacta de los shows «todo terreno», cómo disfruté de la magia en África…

En el libro no solo encontrarán la magia del viaje, de conocer otras culturas y de compartir vivencias, sino además mi relación con el arte de la magia, que se presenta transversal a todo el contenido del libro. Así es como aparece la MAGIA en nuestro libro. Transversal. Como las faltas de ortografía a todas las materias de un colegio.

 

magia3 copy

Pueden leer toda la serie de la A a la Z en este link.

 

¿Te gustó el post? Los invitamos a seguir viajando con nosotros y a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice «suscribite» (a la derecha de la pantalla), ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail (para corroborar su dirección de correo). También los esperamos en twitter acá. Gracias!

Comments

  • LEANDRO
    13 agosto 2014

    en la foto que publican agradablemente me vuelvo a reencontrar con esas dulces caritas negras de ojitos negros asombrados y sorprendidos. Cuánto dicen! dicen que tal vez nunca habían visto un globo, o que no lo habían visto así «transformado». Lo que acá te cobran en una plaza como un bien que nunca se fuera a desinflar, y que un pibe saciado apenas apreciará, yo lo imagino allá en Africa como un regalo único para ellos. Raro, pero único y tal vez irrepetible. Qué habrá sido de esos globos… cómo los habrán cuidado…cuánto les habrán durado. Para mí volver a esos ojitos pobres, carentes, enfermitos (¿es un hospital? ¿una guardería?) es volver a la escencia del viaje de ustedes. Cuando veía esas fotos por primera vez y me las quedaba mirando. las fotos de las sonrisas grandes y de ojos bien abiertos que me deleitaron. No olvidarán de grandes aquél momento de magia en su camino, no? si es que llegan a grandes.

    reply

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.