Todos llegan a la ciudad de Chiang Mai, en el norte de Tailandia, con la intensión de contratar algún trekking y conocer un poco más de cerca la vida de las personas que viven en la selva tailandesa y las costumbres de los elefantes. Por eso, en los últimos años, aumentó mucho el turismo en la zona y con ello, la “contaminación” del ambiente.
Debido a esto, para contratar el trekking tuvimos en cuenta todo lo que te recomiendan las guías de viajes y las organizaciones que se encargan de preservar el lugar. Entre ellas están: ir en grupos muy reducidos, visitar los pueblos (villas) en los que sólo una o dos familias reciban visitantes para evitar así trastornar la cotidianeidad de las demás familias, ir con un guía que hable el idioma local de la villa que se visite, asegurarse de que las reservas de elefantes sean aquellas en las que tratan con cuidado a los animales y no los exponen todo el tiempo al turismo. No es muy fácil encontrar una empresa que cumpla con todo esto, pero creemos que la encontramos. Los chicos que nos alojaron por el couchsurfing nos prometieron que el trekking que ellos ofrecían era muy bueno y cumplía con todos esos requisitos… así que lo hicimos con ellos!
Algunas fotos para contarles un poco de lo que hicimos.
Magia en escuela rural, en la localidad de Baan Khumphoiy.
«Me dí el gusto de hacerles magia a los chiquitos y de jugar un ratito a la pelota con ellos, otra de esas experiencias para acunar en el rincón de los recuerdos predilectos de mi vida»
Una de las comidas las sirvieron en hojas de plátano. Estas hojas no sólo se usan para contener o envolver comida, sino también para cocinar y armar cigarrillos.
La villa a la que llegamos luego de nuestro primer día de trekking fue en la misma zona que la escuela. Allí predomina la etnia karen, originaria de Myanmar.
Allí cenamos comida tai (muy rica) y dormimos en una casa de bamboo. Es increíble lo resistente que es el bamboo.
No sólo utilizan el bamboo para construir casas y balsas, sino que también les sirve de recipiente para cocinar, entre otras cosas. En la foto, nuestro guía local preparando una rica sopa en cañas de bamboo.
La mayoría de la población en esta zona se dedica a la agricultura, en muchos casos dentro de programas sustenados por la familia real (Tailandia tiene una monarquía constitucional). No sólo se cultivan vegetales, sino también flores.
Gran parte de la agricultura es de subsistencia. En la foto, una señora con mucha energía separa el grano de arroz de la cáscara que lo cubre.
Durante el trekking pasamos por varios río y cascadas.
Y la segunda noche nos llevamos la sorpresa de que dormiríamos en un bungalow con vista al valle y a la localidad de de Baan Huay Pong. Allí también disfrutamos de una cena muy rica y de un mini show de magia. La comida en el norte de tailandia es muy picante para nuestro paladar, pero el guía se encargó de hacerla más suave para que la podamos disfrutar.
¿Adrenalina? Nooo, para nada.
Si bien el trekking fue espectacular, no hubiese sido nunca lo mismo sin nuestra aventura con los elefantes. Del vamos las agencias te prometen un paseo en elefante que a nosotros nos parecía de circo y no queríamos hacer, por ejemplo son paseos en los que vas sentado en una silla de 2 plazas atada al lomo del elefante.
Lo que nuestros amigos del Couch nos ofrecían era ir bien temprano a la mañana, antes de desayunar, a la reserva de elefantes y llegar caminando hasta el lugar donde los elefantes pasaron la noche dentro de la selva. Desde ahí, y ya arriba de los elefantes (si queríamos subirnos), la idea era llegar al río para bañarlos.
Dada la barrera idiomática y/o de pronunciación a la que nos vimos sometidos en el sudeste asiático, confundimos bañar “a” los elefantes con bañarse “con” los elefantes.
La verdad es que cuando encaramos el río sobre los animalitos pensábamos que era para cruzar el río, bajarse y tirarles agua mientras ellos se metían, cosa que habíamos visto en fotos, y listo. No, no fue así.
Cuando nos enfilábamos hacia el agua, el chiquitito, que iba primero, llegó al río y se sumergió completo. Aldana, que venía detrás de mí, me dice, “Che, ¿los grandotes no harán lo mismo, no?”. A la mierda, no lo había pensado… En cuanto me quise acordar, mi elefante su sumergió y se recostó completo y yo pensé que se terminaba todo para mi. En ese momento sentí que me iba debajo del agua con él. Ahí, el entrenador saltó desde las rocas a mi elefante como quién camina por la calle Florida e hizo que se incorpore. La elefante de Aldana se movía más suave y pudieron disfrutar de un lindo baño juntas. El problema fue que el chiquitín no parecía querer compartir su baño con sus papis y con extraños, entonces, tiró un par de cabezazos hacia mi pierna (se ven en el video), que por suerte los vi venir y logré esquivarlos. Aldana no tuvo la misma suerte y el elefantito de Zinedin Zidane le ensartó un cabezazo en la pierna izquierda. La pierna de Aldana quedó aprisionada entre la cabeza del elefantito y su mamá. Aldana gritó por el dolor y entonces el baño terminó para todos. Pensamos que había sido más grave pues le costaba caminar y aún hoy, una semana después, le duele. Al final no fue más que un susto. Yo creo que la adrenalina que dejé en ese río fue bien gastada y hoy recuerdo nuestra elefanto-experiencia como una de las cosas más lindas que hice en mi vida.
Los invitamos a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice «suscribite», ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail. Gracias!
- Guía para VISITAR las CATARATAS del IGUAZÚ: circuitos, precios, consejos - 17 abril 2023
- Cómo visitar Talampaya (actualizado 2023) - 27 septiembre 2022
- Qué HACER y VER en y desde PUERTO MADRYN - 24 febrero 2022
Hola! que entrada más divertida! me encantó lo que hicieron! tengo previsto viajar a tailandia en setiembre y llegarme hasta Chiang Mai. Les importaria pasarme el contacto de los chicos para ver si puedo hacer algo parecido? Cuantos días estuvieron con el trecking?
muchisimas gracias y seguir escribiendo que es un placer leeros!
Hola Lidia!
Gracias por tu mensaje! Qué bueno que te guste leer el blog y puedas disfrutar con la lectura!
El trecking duró tres días, pero hay varias opciones.
Este es el perfil de facebook del chico con el que arreglamos todo. La verdad es que no sé si sigue haciendo esto, pero igual, podés consultrale. Escribile un mensaje en Inglés. https://www.facebook.com/anek.chucherd.7?fref=ts
Espero que te sea útil! Sino, en el centro de Chiang Mai hay muchas opciones. Lo que te recomendamos es que investiguen antes con los viajeros que llegan en esos días de los treckings para ver cómo estuvo todo.
Suerte y buen viaje!!!
Hola chicos!!! acabo de ver un post parecido en el blog de bitacora viajera : http://bitacora-viajera.com/trekking-y-elefantes-en-chiang-mai-lo-bueno-y-lo-malo/
y me quede con una angustia muy grande de lo que vi en las fotos. Asi fue que quise buscar mas sobre estas experiencia, que posiblemente nosotros vayamos a hacer tambien. Veo que la experiencia de ustedes fue totalmente diferente y ademas, muy especial. Me alegra saber que no todo es como parece.
Les agradeceria si peuden pasarle a Lau el contacto de estos chicos para tenerlo en cuenta para nuestro viaje.
Un abrazo grande!!!
Hola ÁLvaro!! Sí, por suerte nuestra experiencia fue diferente. No sé cómo serán las cosas ahora, pero fue muy buena en ese momento. Fue una excursión un poco más cara de lo que ofrecían los demás pero valió la pena.
ya te lo pasamos. Lo único que tenemos es un contacto de couch. besos y que sigan muy bien!!!
Aldana y Dino
Hola! me encanta su blog. En 1 mes me estoy yendo con mi novio para recorrer todo el SEA y quisiera que me pasen algunos datos para poder hacer esta excursión de una manera mas económica (vamos como mochileros)
Los felicito por el viaje!!! Besos
Hola Chicos, la verdad es que me encantó su excursión. En marzo junto con mi marido nos vamos para allá y nos gustaría mucho poder hacer esa excursión con la gente que contrataron Uds.
Les dejo mi dirección de mail para que me pasen algo… La verdad que excelente el paseo…. muy bueno.
Felicitaciones!!!!!! sigan así.
Dirección: [email protected]
Hola Chicos! me encanto lo que hicieron!!
el 4 de febrero viajo para Tailandia, y estaremos haciendo esta excursion.. alguna recomendacion?!
Si tenes ganas de dejo mi mail para que me cuentes mas, por mi parte encantada de recibir informacion y experiencias!!
[email protected]
Gracias!! =)
Jajajaja!!!! buensimo!!! que genios!! me encantó!! Aldy una fenomena.. y el relato de Dino imperdible!!! «se le ocurrio comer».. Me sumo a la preocupación de Guille a proposito de las preposiciones.. Ah chicos!! tengan cuidado prrrfavorrrrrr…. je!
Chicos. Qué entrada! Es increíble! Hay que ser valientes para meterse en un río del sudeste asiático montada sobre… elefantes!. Bárbaro
J
Buenísimo!!!
Dino, yo siempre te vi como un emprendedor ….
pero el «ELEPHANT WASH» es demasiado; aunque no dejen de ser 4×4.
¿Cuánto sale el lavado completo, incluyendo los tapizados de cuero obvio? 🙂
Que sigan bien, besos.
Aldana que te mejores del pie.
Salu2
Aldana Dino, felicitaciones.- No se si son corajudos o inconcientes, pero realmente fuè ganial esa aventura, especialmente Aldana que marchaba «atras» de uno de ellos con
todos los «riesgos» del caso.- Dino, que gran partido de futbol,
parecìas Goliat contra muchos «Davids».- Bueno, ahora que la tecnologìa me permite nuevamente comunicarnos, retomamos el dialogo.-
Besos para los 2.
Rosalìa y Papà
Que momentos chicos y a mi me daria un poco de miedito estar en el agua arriba de esos animalitos. Toda una experiencia.
Excelente la experiencia con los elefantes, chicos! Aunque el lugar también se ve que es precioso.
Y no dejen de grabar las narraciones en video de Dino… son lo más!
Sigan pasándolo lindo. Abrazos!
Chicos, que lindo pasear arriba de esos animalotes!!!! Jajaja, me rei muchisimo leyendo la anecdota de bañarse con esos elefantes y más aún cuando ví el video jajaja. Muchos besos!!!
Chicos,
Me quedé muy preocupado por el problema en el uso de las preposiciones.
En este caso, «a» por «con», no fue demasiado grave. La diferencia era mojarse más o menos. Pero ¿que pasaría en el caso de que alguienlos invitara a comer? ¡No es lo mismo comer «con ustedes» que «a ustedes»! 🙂
Y ni hablar de otras otros verbos, como cazar, pescar, volar, cortar…
(Está muy bueno para un capítulo de un libro de Lengua…!)
Dino ladrón, no te pregunto como te va porque esta mas que claro, me dijo Sergio de la aventura que te estas mandando se te ve muy bien y trata de descansar un poco que se te ve muy agitado.
Un abrazo grande.
Dino, me hiciste morir de la risa con el «no, boludooo!» mientras el elefante te llevaba a bañarte…
Muy linda aventura!
Saludos.
Buenísimo, chicos!!!!
Pobre Aldana, pero pobrecito el chiquitín también que se sintió tan celoso… 🙂 Espero que la pierna te deje de doler pronto, Aldana!
Mientras leía esta entrada y, sobre todo, mientras miraba el video, me acordé del t… y b… que en el diario de España (creo que era) había comentado que no veía nada de especial en el viaje de Uds. y que era lo que hacía cualquiera… Ojalá estuviera siguiendo el blog…
Un beso enorme y que sigan muy bien!!
Qué lindas las caritas de los nenes, con ojos de admiración! No podían creer lo que veían!También me pareció rerica la comida tai, por cómo se ve, pero creo que debe ser en base a verduras ¿no? Bueno, emocionante el paseo al río con los elefantes y elefantitos. Son hermosos! Espero que Aldana ya esté bien de su pierna. Beso y ¡cuídense!
Hola chicos ¡¡
La verdad, me pareció sensacional el paseo con los elefantes.
¡¡Una maravilla!!
Nunca me imagine a Aldana subida en una balsa..y menos arriba de un elefante de semejante tamaño.
El elefantito,re celoso,por eso la atacó a Aldana..
Dino… casi te perdemos…¡ojo,mucho cuidado…!
Me alegro que hayan disfrutado de tan linda experiencia.
Besos..
Muy bueno, impresionante. Pero insisto: Dino está muy flaco!
QUE BUENO!!!
Que sensacion… estar en un primer piso y que se mueve!!!
Hermoso.
No se vió el apriete del chiquito a Aldana… o no se notó.
Sigamos viajando…junto a Uds.