Últimos días en China y chino Básico

Después de pasar varios días entre aldeas tibetanas, disfrutando del paisaje verde y nevado de los alrededores no nos daban muchas ganas de llegar a una ciudad. Si bien hicimos una parada de dos días en Kangdin para extender la visa de China, Kangding no es una ciudad tan grande como Chengdú.
Igualmente, como en Chengdú nos esperaban Sim y Maki en su hostel para un nuevo show de magia, no fue tan grave.
El tiempo en Chengdú estaba muy feo, con mucha neblina y humedad, pero adentro del hostel estábamos cómo queríamos!
Les contamos la historia de ellos. Sim y Maki se conocieron hace 12 años más o menos mientras viajaban por el Tibet. Él es de Singapur y ella, de Japón. Decidieron poner juntos un hostel con todas las cosas que ellos consideraban, según su propia experiencia, necesarias para hacer sentir al viajero súper cómodo y a gusto. Y lo lograron!!
Estar ahí nos encantó. Estuvimos otras tres noches gratis, descansando y disfrutando del lugar. Hubo una nueva presentación de Magia en el Camino, esta vez con la camiseta del hostel (atrás tiene un panda mochilero), que nos regalaron para que la usemos en otros shows.

La llegada a Chengdú fue más tarde de lo previsto porque, obviamente, el bus se detuvo varias veces en el camino. Lo más cómico es que cada vez que se detiene por mínima que sea la parada, el chofer abre la puerta y todos los chinos empiezan a bajar a ver qué pasó, hasta el propio chofer. Entonces ves desde la ventanilla que a lo lejos hay un camión varado (motivo por el cual estamos parados) y alrededor hay unos 20 o 30 chinos que se bajaron de los autos para ver qué pasaba. Cuando el camión logra avanzar, ves a todos corriendo hacia sus respectivos autos para subirse y arrancar! Esto es una escena repetida a la que ya nos acostumbramos. Siempre lo hacen en forma pacífica, sin sobresaltos y, como ellos también están acostumbrados, nadie se enoja. Nosotros estamos convencidos que son re-curiosos. Cada vez que el  bus de detiene decimos…”Noooo, otra vez van a bajar todos a ver que pasa”
Después de Chengdú, nos tomamos un tren nocturno hasta la ciudad de Kunming (pueden ver el mapa en “itinerario”). Sim nos contactó con el dueño del hostel en Kunming para dormir gratis a cambio de una nueva presentación de Magia en el Camino, así que el sábado 23… nuevo show!! Adjuntamos imagen del cartel erróneo que pusieron en el hostel y también del cartel ya corregido!!! Busquen la diferencia!!!

Nuestro paso por Kunming sólo es para tramitar la visa de Vietnam. Esta ciudad es la capital de la provincia de Yunnan, una de las más lindas de China, pero decidimos quedarnos con las ganas de conocer algunos lugares como nos pasó en nuestro primer viaje por estas tierras. Todo es más caro de lo que pensábamos y tomarnos un micro a cualquier lugar, como Lijian o Dali, nos sale casi lo mismo que ir hasta la frontera. Así que decidimos conocer la ciudad, descansar, preparar el show de magia y esperar la visa. Si todo va bien, el domingo salimos para Vietnam!

Pero no queremos despedirnos de China sin dejarles algunas curiosidades más… (a modo de generalizaciones) muchas de las cuales pueden ver en el video que aparece a continuación:

– Cualquier índice respecto de la población china (o sobre cualquier otra cosa) es verdaderamente grande, los chinos son aproximadamente 1400.000.000 (mil cuatrocientos millones) de personas, o sea que si decimos un 10% de la población esto o un 5% de la población aquello, estamos hablando de varias veces la cantidad que somos en Argentina.

– Normalmente en cualquier parada de colectivos de cualquier línea (y hay muchas) en las ciudades, el intercambio de personas no baja de 10 que suben y 10 que bajan. Además del amontonamiento que se produce para subir…

– Las ciudades tienen una polución altísima, y en las rutas se puede apreciar la causa sin hacer mucho esfuerzo. Hay muchísimas chimeneas industriales venteando permanentemente “humos” que van del blanco al negro comprendiendo toda la escala de grises. La cantidad de autos es enorme y la basura que producen es imposible de medir. Lo que nosotros observamos es que cualquier snack, galletita o producto comestible envasado viene con 3 envoltorios distintos (e innecesarios), por lo tanto eso produce mucha más basura no orgánica que la «necesaria».

– Muchísimos chinos fuman, en su mayoría hombres, y por lo general no respetan los pocos carteles de no fumar que puede haber en los distintos lugares cerrados, incluso transporte público.

– Donde no hay distinción de sexo es para escupir al suelo con todo el ruido de la preparación posible. Hay más carteles de prohibido escupir que de no fumar. Inclusive en muchos buses hay tachos sueltos, como los de pintura, que van y vienen por el pasillo para que puedan escupir durante el viaje. Mejor acostumbrarse o moverse por China será duro.

– Los chinos son realmente amables. Si uno les pregunta algo en la calle, tratan a toda costa de ayudarte, sino pueden le preguntan a otro y así. No les cuesta mucho buscar a otro, son tan curiosos que con sólo vernos hablando con un chino ya se acercan a ver de qué se trata el asunto, y si la charla se prolonga, en cuestión de minutos podés armar una reunión de 10 personas. Nos pasó con un amigo que se probó una gorra para comprarla, se juntaron como 15 chinos en la calle y todos opinaban de cómo le quedaba… obvio la terminó comprando…

– Los chinos son muy gritones, pero nunca se están peleando, hablan así. También creemos que les encantan los “ruidos”: sus ringtones son increíblemente potentes y la música que escuchan en los buses generalmente incluye a alguien cantando con una voz chillona y a otra persona con una especie de corneta aguda que te taladra la cabeza. Lo mismo pasa cuando tienen por algún motivo un megáfono en sus manos, mamá querida, que se quede sin pilas…

– En las ciudades vimos muchas mujeres con paraguas abiertos aunque el día esté super soleado. El motivo es que se protegen del sol, pero no sólo porque se supone que mucho sol hace mal, sino porque la moda en China es tener la piel blanca. Cuanto más blanca, mejor. En los supermercados y en las miles de perfumerías que hay venden cremas “blanqueadoras”.

– Las enormes ciudades chinas ya se van pareciendo entre ellas, todas presentan grandes y ultramodernos edificios además de cantidades de grúas para la construcción de otros. Cualquiera de ellas podría ser capital de un país.

El video, de casi 10 minutos, no pretende ser algo completo, simplemente son algunas de las cosas que se nos ocurrió filmar con nuestra camarita de fotos.

Ya van 5 meses y medio de viaje y nuestras cosas lo empiezan a sentir, por suerte nosotros no… Ya se nos rompió el cierre de nuestra riñonera y el cinturón de mi mochila; tanto mis remeras como las de Aldana presentan una serie de agujeritos; las zapatillas de Aldana ya no quieren más; mis anteojos de sol dijeron basta y nuestra ropa en general comienza a presentar un deterioro notable… habrá que hacer una inversión en el sudeste asiático…

Lugar donde llevamos a arreglar mi mochila.

Ya está lista la galería de fotos de China en la solapa «Fotos»
Saludos a todos!! Nos vemos desde Vietnam!

Los invitamos a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades a su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice «suscribite», ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail. Gracias!

Dino Feldman
Seguime en:

About Dino Feldman

Desde 2009, junto con Aldana, decidí cambiar mi estilo de vida: dejé la ingeniería en sistemas para dedicarme solo a la magia y a los viajes. Desde ese momento disfruto de conocer y compartir otras culturas, de escribir y de llevar magia por el mundo mientras arrancamos muchas sonrisas. Si querés saber más sobre mi historia podés leer acá. También podés contactarme en las redes sociales.

15 thoughts on “Últimos días en China y chino Básico

  1. qué buen video, y qué criterio el de ustedes de no hacer la que hacemos todos y no hablar mientras se filma. Así tiene más carácter de documental, y como puso alguien en otra entrada,se escuchan las voces y los ruidos propios del lugar. Se me ocurre que hubiera estado buenísimo si hubiesen hecho un videíto de 5 o 10 min. de cada lugar visitado. Recuerdo el de Mongolia x ejemplo, que me en-can-tó.

  2. Dino, se ve que la están pasando de 10. Los veo tan entusiasmados que me parece que se van a dedicar el resto de sus vidas a viajar a costa de la magia.
    Te paso las novedades de River:
    1) Confirmado: Cappa es un muy buen filósofo de fútbol pero la realidad es que no sabe un joraca. Arma un mediocampo descompensado, hace cambios raros y saca al que juega mejor. Dentro de poco, hacemos un paquetito y se lo devolvemos a Huracán.
    2) Parece que el Arano que compramos es el Carlos de Racing y no el Chiche de Huracán. Es otro paquete.
    3) A Funes Mori lo rebautizamos «Goooouuuhhquepelotudo». Es decir, pinta como el nuevo Palermo, solo que no hace goles.
    4) Hoy a la mañana llamé al 0800 de la Anses y me dicen que la jubilación de ortega está pronta a salir.
    5) Aguilar sigue libre.

    Saludos

  3. jajajaja buenisimo lo de»made by belgium» pequeño error…nada grave jajaja 🙂

    eso de la mesa del Mahking esta super increibleeee wowww … made in China 🙂 benditos chinos !
    por lo que noto y lo que sofi que estuvo alli (sofi la de españa amiga de pako e iñaki) me ha contado es que estas culturas realmente tienen claro el significado que la calle es publica y se lo toman muy en serio…en el video se puede ver como se sientan en la calle jajaja extienden ropa en la calle jajaa es que es publica carajo ..!! solo que nuestra cultura no lo hace porque somos muy de esta adentro.. como decimos en Colombia «los trapitos se lavan en casa» por referirse a los problemas tambien …deberiamos al igual que elos tomarnos tal cual el significado de lo publico !! es muy nicee

    un abrazo chicos ! disfrutense Vietnam !

  4. wooooo.Really so interesting.
    You did a good job for so many details about China.
    but i missed your magic,pity

    hope good trip
    Nan Beijing

  5. Hola chicos
    Impresionantes los edificios! y muy divertido todo. Me falta ver el video, ahora lo dejo bajando. Guauuuu, Vietnam!
    Pasenlo lindo!!

  6. Hola Aldana y Dino!
    Siempre quise tener la experiencia de estar parada en medio de una cdad china escuchando voces sin saber que dicen y ruidos propios de la cultura, y ahora en el video lo pude observar, muyyyyy buena la idea, ahora sólo pienso en vivirla, jaja

    Aldana renová el vestuario en china, un kimono te va a quedar muy lindo.
    Bsos

  7. que linda entrada chicos!! me encantó!! miraba el videito y queria acotar a cada rato.. Son muuuccchoooooos los chinos!!! millones.. es increible.. Lo mas cerca que estuve de China fue en el barrio chino que paso a diario (se podria decir recorro).. jajaja.. pero no me perdí de esquivar algun que otro escupitajo.. ja Asique son tan curiosos!!?? por eso tienen fama de sacar taantas fotos a tooodo lo que ven..??!! me gustan!!! Pegunta: que cortaba el chino con tan buena puntería??!! Que loco lo de la sobrilla.. sisis.. antes se empolvaban el rsotro no?.. es como una cuestión de clase?? pero si el sol hace tan bien!! (no tomen entre las 12 y las 16 porrr favorrrr!!). Bueno queridisimos.. sigan recorriendo.. les mando un beso enormmeee.. los quiero.. Siiii… DINO… A LA PROMOCION.. A LA PROMOCION.. A LA PROMOCION!!!! JAJAAJ
    Bueno.. pensaba mil cosas mas pero no me las acuerdo.. chau..

  8. Hola chicos!!!

    Ya los estaba extrañando.
    Muy interesante lo que cuentan, me imagino que los chinos, aparte de ser re-curiosos deben ser muy respetuosos entre ellos porque sino con la cantidad que son seria todo un caos.
    También muy bueno el video,esa especie de juegos para adultos( aparatos para hacer ejercicios)está buenisima,..vamos a proponerselo al gobierno de la ciudad..en una de esas tenemos suerte y lo hacen.
    Se los ve muy bien a los dos,cómprense cosas nuevas, que también es bueno renovarse,y buen viaje hacia Vietnam.

    BESOOOOS..

    • Exactoooooo!!!! Es el Mahong pero como es muy tedioso volver a armar cada partido se inventaron una mesita super automática. Only in China!!!!

  9. Hola chicos! Absolutamente interesante todo lo de China y sobre todo de la mano de ustedes que ya son conocedores y saben cómo pasar de largo por lo superficial. Buen viaje a Vietnam!

  10. Hola chicos!!!! como andan?
    ya los estaba extrañando, muchos dias sin nada para contar, eso no se hace,eh!
    se los ve muy bien!! no vieron al chino tapia o al chino garce por ahi?
    les mandamos un saludo enorme de los 4,

    PD DINO,, HOY SABADO JUEGAN CONTRA RACING, VAYAN ACOSTUMBRANDOSE!!!!!!
    A LA PROMOCION, A LA PROMOCION, A LA PROMOCION GALLINA, A LA PROMOCION!!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.