Llegar a la ciudad de Barquisimeto significó para nosotros respirar cultura. Alojarnos en la casa de José Manuel y conocer a este mimo de 62 años y miembro del Consejo Vecinal del Casco Histórico de la ciudad nos abrió la puerta a un mundo de artistas e historias encerradas. Un placer.
A José Manuel lo conocimos por casualidad, como a casi todos en este viaje. Llegamos a su casa porque un amigo de él que contactamos por el couchsurfing no pudo alojarnos. Desde el primer día se convirtió en nuestro «representante artístico» y nos llevó a recorrer distintos rincones de la ciudad. Amante del teatro, del arte, de su ciudad y de su nieto, nos adoptó en seguida como parte de su familia.
El fin de semana que llegamos nos llevó a conocer dos localidades cercanas en las que se desarrollan dos ferias de artesanos: Tintoreros y La Tinaja. Allí nos presentó a sus viejos amigos artesanos y nos enteramos de historias pasadas y presentes.
José Manuel haciendo reir a una vendedora…
Para terminar la recorrida matutina por las ferias nos invitó a comer chivo asado a uno de esos paradores de ruta donde sólo llegan los locales y en el ambiente hay mucha música y cerveza.
La tarde transcurrió en el centro comunal con un acto de Canto y Papel (música y poesía). La chica que recitaba las poesías se va para Rosario a “probar suerte” en la movida cultural rosarina. Allí conocimos al profesor Ricardo Valecillos, un cronista de la historia de la ciudad que vive en una de las pocas casas de 1810 que quedan en pie. Un hombre de hablar pausado y gran sabiduría, que nos acompañaría toda la semana en diferentes actividades.
Centro comunal.
Recital de poesía y canciones.
Antes de volver para la casa conocimos a Wilmer y al Centro Cultural – Radio Comunitaria “Guachirongo”, pero esto merece otra entrada… sólo les adelantamos que tenemos la copia de la última entrevista radial que le hicieron a Alberto Granados (amigo de El Che) en Venezuela. No se pierdan la próxima entrada!
La noche terminó en la vereda, charlando con unos vecinos y escuchando de fondo las canciones de Roberto Carlos.
Las presentaciones de Magia en el Camino – Proyecto Sur las hicimos, por ahora, en dos colegios. El primero, un colegio primario, público, en el caso antiguo. La charla fue amena y el show de magia un éxito. Lo chicos estaban muy contentos y los docentes muy agradecidos. La directora nos hizo una carta para certificar la importancia de la charla y de nuestra presentación.
¿Están atentos?
Robo masivo de sonrisas.
Luego de la presentación, una maestra se acercó y nos regaló dos libros de poesía de su autoría, dedicados con mucho cariño. Toda la gente que conocemos quiere agasajarnos con algo, nos invitan a sus casas y se ofrecen para ayudarnos en todo lo que necesitemos. Estamos muy agradecidos con todos.
Ese mismo día conocimos a Waldo Villaroel, un pintor chileno exiliado en Venezuela durante la época de Pinochet, que adoptó esta tierra como suya y aquí formó su familia. Nos invitó una porción de torta y nos mostró algunos de sus trabajos. Quedamos en visitar alguna de sus clases.
El otro colegio, al día siguiente, fue un liceo de arte (un secundario). En estos casos la charla y los temas que tratamos son diferentes. Además, los chicos más grandes hacen preguntas y se genera un lindo debate, donde no faltan las risas y las reflexiones. Una de las preguntas que rescatamos fue la de un chico colombiano que quiso saber, palabras más palabras menos, qué buscábamos con todo esto. A lo que respondimos que para nosotros era más que suficiente saber que “algo” de todo lo que charlamos les haya quedado, con eso nos dábamos por satisfechos. Y creemos que en este caso, algo “les quedó”. Fue una muy linda experiencia.
A los chiquitos les robamos las sonrisas… a los más grandes también.
Una noche tuvimos una entrevista en la radio Pop 106.7, donde charlamos con Jaime Niño durante una hora. Jaime tiene 75 años y 50 de radio. Amante del teatro, como José Manuel, y del tango, nos habló mucho de nuestro Buenos Aires querido y nos ofreció contactarnos con el ministro de educación para volver a Barquisimeto en un futuro y hacer las presentaciones de Magia en el Camino de manera “oficial”. ¿Por qué no?
Les dejamos algunas fotos panorámicas de la ciudad, pero les contamos un poco más en las próximas entradas, ya que visitamos teatros, centros culturales y fiscalías donde se realizan trabajos sociales.
Casa de José Manuel, problemas con la cerradura.
Saludos a todos! Y gracias por seguirnos!! Para quienes todavía no lo hicieron y tienen facebook, los invitamos a que hagan click en “Follow this blog” (sigue este blog). Cuando lo hagan, se abre una ventana para que se conecten a facebook y allí deben confirmar que quieren ser nuestros seguidores. Es fácil!!
Los invitamos a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice «suscribite», ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail. Gracias!
- Qué ver y hacer en Egipto: 8 lugares imperdibles - 7 junio 2023
- Organizar un viaje a Costa Rica: información práctica - 29 mayo 2023
- Los mejores FREE TOURS en LISBOA - 29 mayo 2023
No hay dinero que pague la sorpresa y alegria de esos chicos en cualquier parte del mundo. El placer que les debe causar a Uds. estar con los chicos y por medio de la magia lograr tanta felicidad.
Hola! No tienen idea cuánto me emociono siempre leyendo sus anécdotas y viendo las fotografías que publican. Es como estar allí con ustedes! Me da gusto que valoren la cultura, el arte y el don de gente. Es por eso que siempre se van a encontrar con personas amigas que les tiendan una mano: porque ustedes emanan una excelente vibra. Cuando vayan a Mérida (que espero sea pronto), tienen que conocer a la Señora Lile (quien es como la segunda mami de mi hija). Ella es maestra de escuela y también es una persona de una gran riqueza espiritual y puede llevarlos a conocer lugares interesantes.
Bueno, estamos en contactos chicos. Saludos.