Un segundo

Cerré los ojos y sentí tres fuertes golpes.
Uno.
Dos.
Tres.
Recuerdo que los conté mientras mi cabeza golpeaba contra la puerta del auto.
Después me enteraría que se debieron a las tres vueltas que dio el vehículo.
Un milagro.

Cruzamos el cantero central entre los dos sentidos de la ruta y, de la mano contraria, no venía nadie. Bueno, sí venía. Era un bus pero el conductor vio la escena y frenó a varios metros.
Otro milagro.

Las personas del bus se bajaron para ayudarnos. Nos alcanzaron las cosas que habían volado por el aire. «Tuvieron suerte», nos dijo más tarde el policía que vino al hospital a tomarnos una especie de declaración. «La gente que se bajó era buena, a veces pasa que la gente es mala y no devuelve nada», afirmó con cara de pocos amigos.

El auto quedó «parado».
Tahiel lloraba mucho. Yo estaba asustada. No podía abrir la puerta.
Rubén, el mago amigo de Dino que viajaba con nosotros en el asiento del acompañante, se bajó sin problemas y me abrió la puerta. Me bajé pidiendo (gritando) por una ambulancia. Lo vi a Dino sangrando mucho de la cabeza y me asusté.

Tahiel seguía llorando. Pero estaba bien. En mis brazos.
Me senté en el pasto y lo abracé fuerte. Sentía el chichón que se iba formando en mi frente y los moretones que me iban apareciendo en el cuerpo, pero lo veía a Tahiel y me ponía a llorar.
Él estaba perfecto. No tenía ni un rasguño. Ni un raspón.
Otro milagro.

Hacía 15 minutos que lo había sacado de su sillita y lo había colocado con su cabecita hacia adentro del auto, en mis brazos, para darle la teta porque no encontrábamos ningún lugar para parar en la ruta y hacerle la comida. Eran las tres de la tarde y había comido su yogurt hacía casi cuatro horas. Lo tenía protegido con mi cinturón. Menos mal. La sillita quedó dada vuelta.
Otro milagro.

Somos de la idea de que las cosas en la vida pasan por algo. A veces no nos damos cuenta en el momento y necesitamos de un tiempo para entender el significado de cada acontecimiento. Pero siempre pasan por algo.

Este accidente nos hizo sentir muchas cosas.

Nos hizo sentir muy queridos. La cantidad de mensajes y llamadas que recibimos nos llenaron el alma de mimos. Los necesitábamos mucho y llegaron directo al corazón. Recibir tanto cariño y tantas buenas energías nos hicieron muy bien. Les estamos inmensamente agradecidos a todos. A los amigos de siempre y a los amigos del camino que siempre están presentes. Gracias. Infinitas gracias.

Nos hizo sentir privilegiados. Nos recordó algo que todos sabemos, que repetimos y que, supuestamente, tenemos totalmente incorporado, pero que a veces parece que se nos olvidara: la salud es lo más importante que tenemos. Y somos unos privilegiados de estar sanos y salvos. De que las consecuencias físicas hayan sido mínimas. Siempre decimos que lo más valioso que tiene el ser humano es el tiempo. Cuando afirmamos esto damos por sentado que contamos con buena salud, pero cuando falta la salud uno se da cuenta de su importancia. Si uno está sano, todo lo demás viene solo. Con mayor o con menor esfuerzo, pero vendrá. Si estamos sanos podemos jugar, movernos, ver, experimentar, trabajar, viajar, leer, soñar, escuchar… podemos VIVIR. Por eso estamos muy agradecidos por la salud que tenemos. Este es un buen momento para agradecer (a quien quieran hacerlo) por la salud que nos acompaña.

En una de las historias que contamos en nuestro libro Magia es Viajar hablamos sobre el futuro. En ese texto, mencionamos una conversación que tuvimos con un señor mayor mientras nos llevaba a dedo por el sur de Sudáfrica. Él nos preguntaba por el futuro y nosotros intentábamos explicarle que, si bien pensábamos en eso, tratábamos de que no sea nuestro pensamiento prioritario. Entre las razones que le dábamos, justamente estaba la que la vida te puede cambiar (o puede dejar de existir) en un segundo.
Algo tan directo y dramático como cierto.
El accidente nos fundamentó eso que ya creíamos, que la vida puede cambiar (o dejar de estar) en un segundo. Todo estaba perfecto, pero en un segundo el auto dio tres vueltas y nosotros estamos bien de milagro y, claramente, pudo no ser así.
¿Cuántas veces nos hacemos drama por cosas que realmente no valen la pena?
¿Por qué solemos poner tantas banalidades por sobre las cosas realmente importantes?
Es algo que es vox populi y que se repite hasta el cansancio, pero… ¿realmente lo llevamos a la práctica?
¿Alguna vez se pusieron a pensar en la cantidad de veces que nuestro humor cambia para mal por alguna pavada?
El accidente nos hizo pensar mucho en todo lo bueno que tenemos y en todo lo que nos hacemos problema y es al pedo. Nuestro ejercicio es (y será) no olvidarnos de esto para no volver a caer en ese lugar tan común.

También nos hizo bajar un cambio. Veníamos con muchas cosas y muchas presiones autoimpuestas. Por eso tuvimos que suspender las tres presentaciones del libro que teníamos listas para esta parte final del año… y pudimos tomarlo con relativa tranquilidad. El ejercicio de aprendizaje va lento pero firme. Nos hubieran venido muy bien para la promoción y venta del libro (que es uno de nuestros principales sustentos), pero la salud está primero. Dino todavía no tiene fuerza en su brazo izquierdo y si no puede abrir ni el paquete de un alfajor, menos podrá cargar una mochila, una caja de libros o hacer magia. Ya vendrán más presentaciones, más viajes y más ventas. Todo a su tiempo.

Lamentablemente, el ser humano suele esperar a estos acontecimientos para tomar real conciencia de algunas cosas. A veces las dice y las escribe, pero no las cumple en su totalidad. Esperamos que este episodio nos ayude a poner en primer lugar y en primer plano lo que realmente importa. Y ojalá que este aprendizaje que nosotros estamos haciendo ayude también a otros. Por eso, los invitamos en este preciso instante en que leen esto, a que valoren todo lo bueno que tienen y traten de preocuparse siempre por lo que realmente vale la pena. Hoy puede ser un gran día para decir lo que sienten. Hoy puede ser un gran día para decidir administrar los recursos en pos de un sueño. Hoy puede ser un gran día para tomar una decisión.

No esperen a mañana.

La vida puede cambiar en un segundo.

proyectocalco

 

Nota: No es mi intención que este post sea en una especie de «autoayuda». Solo sentí ganas de escribir lo que nos había pasado porque muchos lectores están al tanto de lo sucedido. Sé que cuando uno comparte su historia y sus pensamientos puede estar ayudando a otro, casi sin quererlo. Así que si esto sirve para ayudar a alguien, bienvenido sea. Si no, será un post más en el blog. Gracias a todos.

Hoy puede ser un gran día…

 

¿Te gustó el post? Te invitamos a compartirlo y a sumarte con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino. También te esperamos en twitter acá y en Instagram acá. Gracias!

¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa.
Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.

Aldana Chiodi
Seguime en:

About Aldana Chiodi

Los papeles dicen que soy geógrafa social (profesora), periodista y editora, pero me identifico más con ser viajera, escritora y aprendíz de fotógrafa de viajes. Me encanta viajar, escribir, fotografiar, conocer y compartir otras culturas, llevar magia y arrancar sonrisas por el mundo y la nueva vida que elegí junto con mi compañero y amor: La libertad es un viaje de ida. Si querés saber más sobre mi historia podés leer acá. También podés visitar mi blog personal o sumarte a las redes sociales.

15 thoughts on “Un segundo

  1. Me acabo de enterar hoy porq soy seguidora de tu fanpage en Facebook qué bueno los milagros de la vida decirte a la distancia que lo recuerdes como algo feo pero milagroso no soy creyente pero a veces en estados desesperantes pedimos a Dios q nos ayude me pongo en tu lugar cuando viste a tu marido así un beso

    • Hola Ale!
      Sí, tal cual, en esos estados uno pide siempre.
      Muchas gracias por tus palabras. Por suerte, hoy es un recuerdo y algo que siempre pensamos cuando nos preocupamos por cosas que no valen la pena. Abrazo grande! besos!
      Aldana

  2. no tuve ni tiempo de ir a verlos (EL TIEMPO!!!!) pero ya esta semana me libero y quiero pasar a saludarlos a los tres.
    hermoso lo que escribiste Aldi, psta se me llenaron los ojos de lágrimas y que bueno que esten bien chicos!
    beso enorme a los tres!

  3. ¡Chicos! qué susto!!! Pero es verdad que todo tiene un por qué. Hay que disfrutar cada momento, sin apurarlo. Un fuerte abrazo a los tres.
    Besos

  4. Muchas gracias por este post familia, son unos «bravos» como se dice en mi país. Solo mandarles el mayor de nuestros abrazos virtuales y esperar encontrarnos muchas veces en la ruta en lo que nos quede de viajeros por este mundo. Abrazos y besos de los tres para los tres.

  5. chicos, ni enterado estábamos de este acontecimiento! Para ponerle algo de humor digo que es el primer post en «policiales» de Magia en el Camino. pero para ponerme más serio ante lo que les sucedió reflexiono lo siguiente.
    Podemos creer lo que alguien nos dice o nos cuenta, o no, pero fue dicho y por algo es.
    Podemos creer lo que se nos cuenta en algún libro (por ej. de Historia) o no, pero está escrito y por algo es.
    Podemos creer lo que está escrito en la Biblia, o no, pero está escrito y por algo es. Allí dice que Dios es el que da y sustenta la vida. He allí el milagro del que ustedes hablan.
    Qué bueno saber que están bien, realmente.

  6. Gracias por recordarnos que por pavadas a veces nos hacemos problemas , nos asustamos como todos cuando nos enteramos con Agus, pero nos alegra que estén súper bien ! Los queremos amigos 😉

  7. Simplemente, ¡los quiero! Saben que no pude ir el otro día porque tenía un compromiso. Pero pronto los voy a visitar (y contarles en qué ando metido que me tiene tan adentro del bunker con la PC jajajaja).

    Abrazo inmenso a los tres. Son magia en serio 🙂

  8. Muy ciertas palabras, lo que parece obvio no lo es tanto! Me alegro que estén bien, las heridas curarán 🙂 Cariños!

  9. Viajeros de mi corazón, me alegro que estén bien! Yo tmb soy de la opinión de que las cosas pasan x algo. Me sumo a que hay que ir más despacio y saber cuando parar. Aquí estamos para lo que necesiten, aunque sea para abrirle un paquete de alfajores a Dino 😉 Abrazotes!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.