Image Alt

Blog

V de Vivencias (¿Por qué vivencias alrededor del mundo?)

 

 

Hace unos días leí un post en el blog de viajes de Laura y Álvaro (Klando va de Viaje) sobre la fiesta de Holi, en India. En ese post, además de incluir unas hermosas fotografías y de contar su experiencia, explicaron por qué habían decidido pasar esa fiesta en la ciudad de Jodhpur, en el norte de India. Entre los motivos mencionaron la buena predisposición de la gente, la cordialidad al invitarlos a tomar té a sus casas mientras caminaban por las callecitas y la sensación general de amabilidad que respiraron en el lugar. Cuando leía esas líneas no pude dejar de pensar en nuestras propias vivencias, totalmente opuestas.
Un día, decidimos ir a visitar el fuerte, pero en vez de tomarnos un tuc-tuc preferimos ir caminando. No sabíamos muy bien qué camino tomar, pero no podía ser muy difícil llegar. De esa manera, podíamos conocer más de la ciudad, caminar  y salir un poco de la zona más céntrica. Mientras caminábamos nos metimos por calles angostas y zigzagueantes. En un momento, un grupo de niños comenzó a gritarnos y a pedirnos plata. Como nosotros no les dimos empezaron a gritarnos, a caminar cada vez más cerca nuestro y a tirarnos piedras. Les dijimos que se calmen, pero no hubo acuerdo. A los pocos minutos se asomaron algunos adultos por las puertas de las casas y, en vez de pararlos, los incitaban a seguir. La verdad es que nos asustamos un poco. Decidimos doblar en la primera esquina y volver a la zona más céntrica donde se encontraba la hostería en la que estábamos parando. Nunca conocimos el fuerte.

Obviamente que no todos nos tiraron piedras y que no todo fue malo en esa ciudad, pero la experiencia que vivimos nos dejó un gusto amargo y negativo. Además, creo que no la elegiríamos para festejar Holi.

Con este pequeño ejemplo queremos mostrar cómo la experiencia condiciona lo que pensamos de un lugar. Los lugares los hacen las personas que conocemos en ellos y las experiencias que tenemos allí. Por eso en Magia es Viajar contamos nuestras VIVENCIAS. Todo lo que encuentren en esas líneas son situaciones, vivencias y sensaciones que experimentamos y que el camino nos regaló. No buscamos que sean las mismas que tuvieron otros viajeros en los mismos lugares, ya que probablemente no lo sean, y eso forma parte de la Magia que tiene el Camino. Solo queremos compartir nuestra experiencia y animarte a ir por la tuya.

Por eso el libro se llama:

Magia es Viajar
Vivencias alrededor del mundo

Nosotros decidimos pasar Holi en Ámber, una pequeña ciudad cerca de Jaipur, también en el norte de India. Tuvimos otra vivencia.

holi

 

¡Cada vez falta menos!
Pueden leer toda la serie de la A a la Z en este link.

¿Cómo puedo conseguir el libro?

Mandamos un mail a [email protected] y te pasamos toda la información. La compra se hace por internet (Si estás en Argentina no es necesario tener cuenta bancaria ni tarjeta de crédito, porque te mandamos un cupón, lo imprimís y lo pagás en cualquier Pago Fácil).
En estos momentos estamos haciendo una preventa con precio diferencial. Con tu compra nos ayudás a imprimirlo y a seguir con Magia en el Camino. Podés leer el post donde contamos más sobre la preventa en este link.

 

¿Te gustó el post? Los invitamos a seguir viajando con nosotros y a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice «suscribite» (a la derecha de la pantalla), ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail (para corroborar su dirección de correo). También los esperamos en twitter acá. Gracias!

Comments

  • 24 agosto 2014

    Leyendo este ejemplo, me dejaron pensando.. ¿y es un poco como la vida no?. La vida es un conjunto de vivencias, y como a los lugares, la forman las personas que conocemos en ella y las experiencias que vivimos.
    Lo bueno de las diferentes vivencias personales es que podemos compartirlas y darnos cuenta que no todo es absoluto. Quizás mientras nosotros disfrutábamos el festival, otros viajeros en el mismo lugar al mismo tiempo estaba pasando un mal momento. Mientras hay gente violenta y alterada, también, la hay solidaria y protectora. El camino nos lleva muchas veces hacia donde quiere, y eso es lo que hace rico a un viaje, que nos da diferentes vivencias, en un mismo lugar. Este tipo de cosas son las que dan ganas de seguir caminando y ver que no todo es blanco o negro, que no todo es terrible ni tampoco perfecto. Y que cuando algo feo nos pasa, siempre hay alguien, sea en la India o en cualquier recoveco del mundo, que va a estar para darnos una mano.
    Un abrazo grande chicos!!! Y ya se los dije muchas veces, pero justamente sus vivencias, han sido y son uno de los primeros escalones en nuestro viaje y también en otros aspectos de nuestra vida.

    reply

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.