¿Tu primera vez en el blog?
Podes conocer todo lo que hay entre las páginas de Magia en el Camino en este link.
Mientras, te contamos un poco sobre nosotros y cómo nació este proyecto de vida.
Yo soy Aldana, argentina, 1976. La otra integrante de la pareja y mamá de Tahiel, que comparte con el otro integrante la idea de abandonar lo que hacíamos (no lo que éramos) para buscar otros horizontes. Soy profesora de geógrafa social, periodista, editora y aprendiz de fotógrafa de viajes. Siempre creí que con la docencia y el periodismo se podía hacer algo para mejorar el mundo, pero muchas veces la realidad me fue mostrando otra cosa. Era muy fanática del fútbol (hincha y socia de Boca Juniors) pero una de las cosas que me enseñaron los viajes es que los fanatismos, de todo tipo, no son buenos. Me encanta tomar mate con amigos o en soledad, los asados con gente querida, la cerveza bien fría y la buena lectura. No puedo levantarme sin un rico café con leche. Todavía sigo enviando postales por correo tradicional y siempre me pone feliz recibir alguna. Escribo diarios de viaje desde los 11 años y me encanta armar álbumes de fotos. Disfruto viajar como nada en el mundo y, desde que pude, cada centavo fue para ello. Me gusta descubrir los colores, sabores, costumbres e historias de cada rincón de este mundo. Creo que muchos de los males que hay en él son por los prejuicios y el desconocimiento hacia el otro. Me gusta disfrutar de la naturaleza, pero creo que amo más las ciudades. “Lo urbano” forma parte de mí y conocer los rincones de las ciudades con la cámara en mano es una actividad que me apasiona. No me gusta la queja por la queja misma.
Pueden leer más sobre mi y mi trabajo en www.aldanachiodi.com


Yo soy Dino, argentino, 1970. Uno de los dos integrantes de esta pareja de 24 años, casado en primeras nupcias en el 2007, con un hijo de 9 años llamado Tahiel. En 2009 decidimos abandonar lo que hacíamos (no lo que éramos) para buscar otros horizontes. Yo soy Mago, Ingeniero en sistemas, buzo y fotógrafo aficionado, amante del buen fútbol y por eso hincha de River Plate, hijo, padre, amigo, hermano y hace algunos años, tío. Me gustan los sabores y las caras alegres, me emocionan las despedidas pero más los reencuentros. Me gustan los cuentos y novelas de Fontanarrosa, el más amigo de los amigos. Disfruto viajar como nada en el mundo. Me gusta sentirme como en casa en cualquier lugar, la pizza y el asado ni hablar, la coca cola o pepsi en su defecto, pero puedo vivir sin helado. Eso sí, no me saquen el chocolate. Descubrí que me gustan las casas museo, los estadios de fútbol y los parques de diversiones. Siempre creí que los malos son muchos menos que los buenos, pero tienen más prensa.
En esta charla Tedx contamos un poco nuestra historia hasta que nos convertimos en FAMILIA VIAJERA.
Y en la otra charla, Dino les cuenta un poco más sobre su cambio de ingeniero a mago.
¡No se las pierdan!

Yo soy Tahiel y desde que llegué a este mundo formo parte de Magia en el Camino. Como todo niño me gusta jugar mucho, hablo sin parar y no quiero que mis papás hablen entre ellos. Todos dicen que soy muy simpático, sociable y que tengo cara de travieso. Debe ser cierto. Me encanta viajar con mi papá y mi mamá, ver las nubes desde la ventanilla del avión y visitar las escuelitas rurales mientras mi papá hace magia. Ahora que soy más grande me gustan también otras cosas como el fútbol, jugar con mis amigos, trepar y escalar todo lo que veo, los juegos de mesa y los video juegos. Pero sigo disfrutando de los viajes en familia. Tengo mi espacio en este blog y les cuento todo en La Columna de Tahiel.

¿Por qué tomamos la decisión de crear Magia en el Camino?
(Escrito en julio de 2009, cuando estaba por empezar Magia en el Camino)
Porque la vida no es permanecer y transcurrir, porque lo importante al cumplir años es mirar atrás y encontrar algo, porque cada noche antes de dormir es bueno que haya algo trascendente del día para recordar, porque el mundo no termina en una oficina, porque hicimos lo más difícil: tomar la decisión.
El mundo está lleno de cosas por descubrir y gente por conocer a cada paso… y allá vamos.
Un poco de historia
De chiquito mi papá me decía que yo le recordaba al Cometa Halley ya que mi cuerpo seguía a mi cabeza por el sólo hecho de estar pegado a ella. Siempre fui inquieto, ansioso y curioso, siempre desarmaba todo para ver como había nacido y mi viejo era quien lo volvía a armar. También crecí viendo documentales y soñando despierto algún día poder pisar esos lugares, ver a esos animales pero nunca en un zoológico, mezclarme y comunicarme con personas que no tienen nada en común conmigo: ni mi cultura ni mis creencias ni mi idiosincrasia ni nada… excepto que vivimos en el mismo planeta, casi nada, ¿no?
Hace no mucho más de un año leí un libro titulado «Atrapa tu sueño» de donde sólo mencionaré dos cosas: la primera dice que el momento más difícil es siempre el primero: comenzar. La segunda dice “no te cargues demasiado porque no te deja mover”. Ambas están repletas de significado, cambiaron algo en mi cabeza y me impulsaron a atrapar mi sueño.
Tengo todo lo necesario, tengo la idea, tengo las ganas, tengo al amor de mi vida que se prende en todo y tengo la magia, la magia en todo sentido, como herramienta para ir ganándonos unos pesos para sobrevivir, la magia de creer que se puede, la magia de irme a dormir cada noche con Aldana, la magia de soñar despierto y tanto más. Nunca mejor dicho que para seguir adelante tendremos que hacer magia.
El viaje
La idea es ir viajando sin tiempo que nos apresure o «sin fecha de retorno» (mi eterna definición de libertad), durmiendo en casa de gente (couchsurfing), trabajando, organizando shows de magia, siguiendo al viento y a los vuelos baratos. Queremos conocer Polonia y algo más de Europa, viajar en el transiberiano desde Moscú hasta Beijing pasando por Mongolia, algo del sudeste asiático, visitar Egipto, Turquía, Jordania, Israel, Kenya y la sabana africana. No sé cuánto de todo esto será posible pero la idea está y veremos qué sale.
Comenzaremos el viaje en mayo de 2010 hacia Belo Horizonte, Brasil. Allí nos esperan Luis y su familia. Recorreremos el estado de Mina Gerais y luego viajaremos a Río de Janeiro. Unos 10 días después iremos a la casa de unos amigos (Anita y Taco) en La Haya, Holanda, justo para su casamiento. La idea es quedarnos allí dos meses y desde ahí… a atrapar nuestro sueño y cumplir mis 40 donde el destino depare. Este es nuestro momento y ojala que la magia nos acompañe. Nos deseo suerte.
Los invitamos a compartir nuestras vivencias en este blog.
Los saludan y los quieren
Dino y Aldana
Nota escrita en 2015
Muchas de las cosas que nos propusimos en esa carta para hacer en ese primer viaje se cumplieron y muchas otras, no. Pero lo importante para nosotros es que seguimos en el camino, con algunos momentos muy buenos y otros no tan buenos, como la vida misma. Gracias por acompañarnos.
Si quieren conocer más sobre nosotros y gran parte de nuestros viajes, pueden leer nuestro libro Magia es Viajar. A continuación, un resumen de nuestra vida viajera.
El verano de 1999 nos conocimos. Justo antes de conocernos yo ya me había ido de mochilera al sur y al norte de la Argentina y Dino estaba estudiando las últimas materias de la carrera de ingeniería en sistemas. A partir del siguiente verano siempre viajamos juntos. Todos nuestros ahorros estaban destinados al viaje del verano, pero siempre eran viajes cortos, de dos o tres semanas, salvo un año que fueron 4 semanas a Marruecos. En nuestros primeros años juntos recorrimos parte del país en auto y después, cruzamos las fronteras: Uruguay, Bolivia, Perú, Guatemala, México, Cuba, España, Italia, Francia, Marruecos y China.
Hasta que nació Magia en el Camino:
- En julio de 2009, tomamos la decisión de realizar un gran paso en nuestras vidas: en mayo de 2010 iniciamos nuestro “viaje sin fecha de retorno” (eterna definición de libertad de Dino). Pueden volver a leer el ¿Por qué?
Ese viaje duró un año y medio e incluyó países de Europa, Asia, Sudeste asiático y el camino a dedo desde Venezuela a la Argentina. En este último realizamos un proyecto social, educativo y mágico.
Volvimos a Buenos Aires a fines de 2011.
- Durante el 2012 realizamos algunos viajes cortos por el país y por países vecinos y participamos en varios blogtrips (viajes de prensa). En octubre de 2012 nos fuimos tres meses a África. Esos tres meses viajamos mucho a dedo y llevamos nuestro proyecto mágico por Mozambique, Sudáfrica, Botswana y Swaziland.
- Durante el 2013 seguimos con los viajes cortos por el país, participamos de algunos blogtrips y esperamos la llegada del tercer integrante de Magia en el Camino. A fines de 2013 llegó Tahiel a nuestras vidas y desde ese momento viaja con nosotros, aunque los viajes cambiaron mucho (y nosotros también).
- Durante el 2014 escribimos nuestro libro de viajes «Magia es Viajar». Lo editamos y publicamos de manera independiente y lo vendemos a través de nuestra tienda online, tanto en papel como en ebook.
- En el 2015 nos fuimos 7 meses de viaje con Tahiel por Europa (visitamos algunos destinos en España, Italia, Portugal, Eslovenia, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Austria, Suiza, Holanda).
- Durante el 2016 creamos nuestro emprendimiento VIAJA JUGANDO e hicimos viajes cortos por el país para presentar el proyecto de Magia Solidaria. Además, viajamos a Italia.
- Durante el 2017 siguieron los viajes por el país, como a Misiones y Puerto Madryn, y por países vecinos, como Brasil.
- En el 2018 hicimos un viaje de tres meses por Panamá, Costa Rica y Nueva York, también con el proyecto de magia solidaria. Y dos meses por la Patagonia argentina.
- Durante el 2019 hicimos un viaje en auto de tres meses por la patagonia argentina y Chile. Además, pasamos por la provincia de Córdoba y Santa Fe y visitamos los Esteros del Iberá y Corrientes.
- En 2020 viajamos a Uruguay y volvimos a dar otro gran paso: emigramos a España. A los 20 días de llegar nos agarró la pandemia y todos los planes se derrumbaron (y los ahorros se consumieron). Pero como la mayoría de las personas, nos adaptamos y fuimos muy flexibles para salir adelante.
- Durante el 2021 y 2022, dentro de lo que se pudo, viajamos por muchos destinos de España que no conocíamos. Volvimos a Buenos Aires y viajamos a Dinamarca.
- El 2023 empezó con un viajazo: ¡Egipto! También conocimos otros lugares de España que no habíamos estado como la ciudad de Córdoba y el hermoso parque Cabo de Gata. Volvimos a Buenos Aires y pasamos una semana en Barcelona y ahora… Veremos qué nos depara el destino/futuro.
¡Gracias por acompañarnos!
daniela vargas
me motivan a seguir creyendo en q puedo cumplir mis sueños! gracias por compartir su historia … me identifico mucho con ustedes…
Aldana Chiodi
Hola, Daniela!!
Gracias por tu mensaje!
Claro que podés!! Lo importante es que te lo propongas y que hagas todo lo posible por llevarlo a cabo. Ojalá que el resto del blog te ayude con el empujoncito final! Hay mucho para leer que puede ayudarte!
No importa cuál sea tu sueño, lo importante es intentar cumplirlo!
Ánimos!
Estamos en contacto!
Aldana y Dino
Eugenia
Hola chicos, por arte de magia llegué a este blog, buscando otro tema..yo soy Eugenia de San Rafael-Mendoza, tengo 25 años y soy una eterna soñadora..me dió emoción leer ya la presentación del blog. Les cuento que ahora estoy en el comienzo de mi sueño, en Alemania..siempre soñé con venir a Europa y acá estoy..sabía que era posible y lo logré, estoy convencida en que prestar atención en las señales que nos da la vida, y seguirlas nos lleva hacia nuestro mundo mágico 😉 Y como dicen ustedes ló importante del camino son las personas, las experiencias con ellas son lo único que nos queda guardado en lo mas profundo de nuestro corazón…pensar que antes de emprender este viaje, sólo veía algunas posibilidades..y ahora que salí un poco del cascarón veo al mundo entero como una posibilidad..
simplemente les mando mucho luz para su camino, y me alegro que cada vez encuentro más personas que son concientes del verdadero valor de la vida =) sé que por alguna razón los encontré así sin mas..un abrazo muy muy grande
Aldana Chiodi
Hola Eugenia!!
Qué lindo mensaje!!!! Muchas gracias por tus palabras!
Qué lindo que estés comenzando a cumplir tu sueño!!! Dale para adelante! Estamos seguros de que la MAGIA te va a acompañar en tu camino y que seguramente irás mucho más allá de Europa!
Es lindo saber y sentir que las personas que nos encontramos en el camino, sean de la manera que sea, es por algo.
Te mandamos un beso grande!
Suerte!
Aldana y Dino
Milo
PORFIN LO ENCUENTRO! Mi nombre es Milo de Chile, estoy metido en magia ya hace unos 6 años y una vez vi un video en youtube de un mago argentino que recorría áfrica, jamas pude olvidar esas sonrisas… fue una inspiración.
Por siempre volvi a buscar aquel video y no pude encontrarlo, mago dino hacia algunas florituras con monedas y se notaba que la calidad era decumental (canon 60D?) uff que alegría y que sorpresa, que ilusión me da ver personas como ustedes que hacen lo que les gusta… ojalá poder seguir en contacto, apenas salgo de la universidad me largo a magiar sonrisas, gracias totales !!
Aldana Chiodi
Hola Milo!
Gracias por tu mensaje! Qué bueno que pronto te vayas a magiar! El de las sonrisas en África puedo ser yo, pero el de las florituras con monedas no creo. Qué bueno que disfrutaste de esas sonrisas! En unos días subimos más sonrisas, pero esta vez de Chaco! Podés ver más en facebook. Gracias por sumarte! saludos! Dino
Andrea y Gonzalo
Hola!!
Les escribimos desde Bilbao (España). Este verano iremos a Mongolia a trabajar con una ONG de allí y buscando información encontramos su blog. Nos encantó su viaje por Mongolia y China, así que inspirados por su aventura decidimos que, ya que íbamos a ir tan lejos, queríamos aprovechar para ver un poco de China. Con las ganas de conocer mundos nuevos que nos dan nuestros 21 añitos (inconsciencia según nuestros padres) decidimos coger el avión a Beijing para luego desplazarnos en trenes y autobuses (Beijing–> Datong–>Erlian–> Zamin Uud–> Ulaanbaatar). Hace poco nos comentaron que era imposible cruzar la frontera entre Mongolia y China si no es en tren, y nos gustaría saber si ustedes encontraron muchos problemas, ya que la cruzaron en jeep.
Muchisimas gracias por todo, y espero que sigan inspirando a tantos otros como nosotros durante mucho más tiempo! 😉
Aldana Chiodi
Hola chicos!!
Qué lindo viaje que van a hacer!! China les va a encantar!! nosotros volveríamos miles de veces!!
Nosotros nos tamomos el tren hasta la frontera de Mongolia con China, desde la capital de mongolia. Ahí cruzamos con un jeep (están todos esperando por los pasajeros del tren) y de ahí fuimos a la ciudad de Erlian para comenzar el viaje por ese país. No tuvimos problemas. Suerte!!! y cualquier cosa, nos avisan!!! Estamos en contacto! un beso grande!
Aldana y Dino
Andrea y Gonzalo
Muchisimas gracias!! Ahora que sabemos que se puede cruzar esa frontera iremos más tranquilos!!
Gabriela
Hola chicos , yo soy Gaby de Cañuelas , mi esposo Jorge ayer los llevo desde Cañuelas hasta Saladillo, ustedes se dirijian al paraje Croto. Estoy feliz de haber colaborado con vuestro sueño a traves de mi marido y unos pocos kilometros. Muchas suerte !!! quizas se llevan un poco de mi espiritu gitano. . . les dejo otra frase que marca mi vida: «Dejemos al mundo mejor de lo que lo encontramos » Baden Powel
Aldana Chiodi
Hola Gabriela!!
Muchas gracias por tu mensaje!! Qué lindo! Un saludo grande para Jorge y un gracias enorme!!
Estamos en contacto!
Aldana
Nico
¡Hola chicos!
Encontré su blog por la reciente RedviajAR y promete ser interesante el contenido. Copadísimo que estén en África. Yo todavía no pude unirme a la red porque no cumplió un año mi blog, pero los invito a echarle una mirada.
¡Abrazo grande desde Canadá!
Macarena
holaa! soy DE salto,(uruguay), ayer cuando estaba acostada mirando tv los vi en la tele y anote su página. Entre la página y me encanto su historia, y esta muy bueno lo que hacen.
Ojala que algun dia lleguen a venir por salto, uruguay, tienen unas termas imperdibles. Antes de despedirme les dejo eso espero k les guste… Viajar es como alcanzar metas, trazar un camino
Cuando viajamos debemos tener el valor para seguir adelante,
No importan las adversidades, no importa el camino.
Pues es lo bueno del viaje llegar al destino. SUERTE UN ABRAZO Y UN BESO PARA LOS DOS!!!!!!
Aldana Chiodi
Hola Maca!!
Bienvenida a Magia en el Camino! Gracias por sumarte! Y Gracias por el hermoso mensaje! Seguramente iremos por Salto!! La idea es poder recorrer muchos lugares del mundo, así que estamos en contacto!! Será un placer cruzarte en el camino!
un beso grande!
Aldana y Dino
David
Hola chicos, como están? Leí cada cm de su blog y es tan interesante y tan atrapante las cosas y las historias que cuentan, por mementos parecería que estoy leyendo un buen libro de esos que uno no puede dejar de leer por la forma en que me atrapó su pagina…Su historia es fascinante y de no creer, ademas de ser envidiable para algunos. Yo les escribo ademas de para felicitarlos porque estoy en la busqueda de esa fuerza y ese coraje que ustedes tuvieron de largar todo y hacerle frente al mundo, sinceramente eso es lo que busco y no puedo encontrar. Me gustaria que me den el secreto o me digan de donde sacaron fuerzas o que los movilizò a decir «largo todo» sin tener miedo a nada….no sè, mi vida es viajar pero no puedo mas que una vez al año de vacaciones ya que estoy atado a un trabajo sin futuro que lo unico que me da es algo de dinero ya que ni satisfacciones tiene y descubrir que viajar es lo que me gusta y saber que no puedo me hace sufrir…necesito saber el secreto…
Aldana Chiodi
Hola David!!
Gracias por tu mensaje!! Qué bueno que te haya gustado cada cm del blog! Para nosotros leer estas cosas es energía pura para poder seguir! Gracias!
No hay secreto.. es animarse…no es fácil. No es que uno deja de sentir incertidumbre, pero trata de pensar en otras cosas y de cambiar el «chip». Es decir, te dejan de importar algunas cosas que antes te parecían muy importantes y te pasan a interesar otras, cambian tus prioridades. Las fuerzas las sacamos de las ganas de cambiar esa vida que teníamos. Sobre todo Dino, que fue el que más quería cambiar eso. No fue fácil, pero una vez que das el primer paso, todo se empieza a acomodar… lo más difícil es eso. Fuerzas!! Sabemos que vas a poder!! Si querés, «hablamos» mejor por mail para que acá no se haga tan largo. Escribinos!
un beso grande!
Aldana y Dino
En el post dedicado a las mujeres que quieren viajar después de los 35 hay dos videos que a lo mejor te ayudan a tomar la decisión. No dejes de mirarlos. Además, te dejamos la frase de Joaquín Sabina con la que terminamos muchas de nuestras presentaciones: «No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió»
chetoba
Todo perfecto, sólo habría que editar la parte ésa de AMO EL BUEN FUTBOL por eso…. ja ja ja ja ja. Abrazo loco
Cecilia
Genial todos los post. Tengo 17 años y hace dos que empecé a cultivar esta pasión por viajar. Estos últimos días encontré algunos blogs que me hicieron soñar cada vez más. Este no fue la excepción! Los felicito 🙂
Aldana Chiodi
Hola Ceci!! QUé bueno!! Nos pone muy contentos que podamos ayudarte a soñar y a animarte a cumplir tus sueños!! Tenés 17, así que tenés mucho tiempo por delante para cumplirlos!!! Ve por ellos!! un beso grande y bienvenida a Magia en el Camino!! Estamos en contacto!
besos
Aldana y Dino
diaridelabonavida
Hola chicos,
buscando información viajera por el fabuloso mundo de internet, hemos descubierto vuestra web con un monton de consejos y relatos sobre viajes. Muchas gracias por compartir con todos vuestras aventuras. A partir de ahora teneis 2 seguidores más.
Ah! y las fotos magníficas.
Nosotros escribimos un pequeño blog con nuestras escapadas y viajes y estaremos muy orgullosos de añadir vuestro link.
Un saludo
Manel y Cristina
Aldana y Dino
Hola chicos!! Muchas gracias por el mensaje!!
Será un placer para nosotros también intercambiar los links!
ya está listo!!
Qué bueno que el blog les es interesante y útil!
Saludos viajeros!
Aldana y Dino
La Mochila de Mamá
Hola chicos!
Enamorada quedé de vuestro país cuando estuve por allí y con muchas ganas de volver!
Reconozco que cuando estuve en Buenos Aires quería ver un partido del Boca pero al final tuve que conformarme con ver al River (casualidades que me vinieron a la mente tras leer vuestra presentación :P). Gran afición tenéis por allá 😉
Un abrazo y os espero por mi mochila cuando gustéis.
Marta A.
Aldana y Dino
Hola! Qué bueno que te gustó visitar la Argentina! Siempre son bienvenidos!
La próxima tenés que ir a ver a Boca!! jaja
Un abrazo y un beso grande!!
Aldana
marta
Hola aldana y dino, Somos marta y Dani del blog losviajesdemardani, siento no haber contestado antes pero hemos estado algo liados.
UUUUUFFFFFFF que envidia me dais, nuestro sueño es hacer algo parecido en un año sabático pero todavía no va a poder ser, así que nos conformaremos con las pequeñas escapadas por vacaciones por ahora.
Te he metido tu blog en blogs amigos, asi que encantada de intercambiar los links.
http://www.losviajesdemardani.com/p/blogs-amigos.html
Poco a poco le daré un vistazo a su pagina
Muchos saludos y que disfrutéis de los momentazos que os esperan
Por cierto acabo de leer lo del proyecto y es una pasada. Felicidades
Aldana y Dino
Hola chicos!!
Muchas gracias por su mensaje! Nosotros también ya los incorporamos a blogs amigos!
No dejen de pensar en ese sueño!! Seguramente podrán hacerlo más adelante y les deseamos toda la MAGIA del mundo en ese hermoso camino que van a emprender! Cualquier cosa en la que podamos ayudar, nos avisan!
Mucha magia en el camino! y esperamos que disfruten de nuestro blog!
un beso grande!
saludos viajeros!
Aldana y Dino
Ricky
Hola Te enviado mi email para que envies tus actualizaciones, tambien cuando me envies , si lo deseas te puedo enviar las mias de mi blog http://rickyglew.blogspot.com/ de fotos y pequeñas historias
judit lorena
Felicitaciones Aldana y Dino!!! Viajeros, soñadores y valientes! Qué placer leer sus historias, sus itinerarios y ver las imágenes que embellecen sus relatos. Comparto con ustedes el gusto por viajar, la fotografía, la docencia,las caras sonrientes, la pasión por conocer nuevos mundos y contar historias. Coincido en que muchos de los males que hay en el mundo son por los prejuicios y el desconocimiento hacia el otro.Soy Profesora de Educación Especial y me empeño día a día por trabajar contra eso, lograr un lugar para todos y cada uno en este mundo no es tan sencillo. Pero vale la pena!
Dino, te cuento que estoy estrenando el momento, como tú lo describes, «el más difícil», el primero: comenzar. Pero rotas las cadenas, me apoderé de las ganas, dí vuelo a mis sueños, y aquí voy, iniciando caminos, con algunos tropiezos y temores, pero con la convicción que soy la escritora de mi propia historia, está en mí «atrapar mis sueños» y hacerlos realidad.
Con Aldana comparto el gusto por los asados y la familia (y hasta casi el cumpleaños, nací un día antes, un año antes).Me gusta la naturaleza, acampar, caminar, soñar despierta y escuchar música. Pero soy de River, jaja.
Desde Paraná, Entre Ríos; les deseo muchas satisfacciones y logros en sus proyectos. Y como dice un amigo, otro viajero incansable, soñador y atrevido: Salud y Mucha Luz!!!
Maida
Hola!!Los conoci en la revista rumbos..Me parece excelente lo que hacen.Tengo su foto pegada en la tapa de mi agenda..(salen de espaldas con las dos mochilas tomados de las manos),creo que todo lo que uno desea de corazon se cumple.Quiero viajar para poder ver mas alla de lo que uno ve con los ojos..Mucha Suerte..Saludos.Maida
kiko
muchachos!!! muchas felicitaciones…tanto por realizar un esplendido viaje de conocimiento de nuestro hermoso mundo como por la excelente labor social y educacional por donde pasaban!!! un abrazo desde Colombia!!!
pst. me ha sido de mucha ayuda la información de sus rutas y tips de viaje (ando a puertas de tomar mi ruta por Sur América), me ha ayudado a «abrir los ojos» frente a lo q se me viene!!!! muy completo todo muchachos!!!! GRACIAS!!!
Buenos Vientos!!!!
🙂 ]
Marce
¡Que loco!…soñadores inspirados por mis queridos amigos Herman y Candelaria…
Los felicito por ir a atrapar su sueño…
y los invito a acompañarnos al grupo de Facebook «Atrapa tu sueño»,desde donde casi 4600 soñadores seguimos su viaje….
Manuel
Acabo de votar vuestro blog en los Premios Bitácoras 2011.
Yo también he presentado el mío al Mejor Blog Tecnológico, es iPadSfera (www.ipadsfera.com).
¿Me ayudáis con vuestro voto? http://bit.ly/oRHyJK
Muchísimas gracias y mucha suerte =)
Rosa
Hola!! Excelente, me encanto su idea, ya que muy pocas personas son capaces de hacer la parte mas dificil de todo esto, que es tomar la decision, soy de Anaco, Venezuela, U.E Vicente Campo Elias, me encantaron, ya los sigo en facebook y en el blog.
Marianela
Me encantaron las fotos! Están buenísimas!!
Las de China y Marruecos parecen un viaje en el tiempo – increíbles, y me imagino que debe ser indescriptible la sensación de estar en lugares así…
Me encantaron también las del salar en Bolivia, parece que flotaran en el cielo!
Majo
¡Felicitaciones, Aldi! Y mucho gusto, Dino. Los admiro mucho por atreverse a este viaje y les deseo lo mejor. Espero que tengan tiempo de actualizar el blog seguido así vivimos parte de esta aventura desde la monotonía de la oficina.
Saludos y éxitos, Majo.-
Laura
Hola, Alda!! Feliz cumple!! Acá todos te extrañamos mucho, en esta desierta y gélida editorial!!!
Muy lindas las fotos del blog, son increíbles y emocionantes!!!
¡Cuántos lugares han recorrido, y todo lo que les queda por conocerrrrrrrr!
Bueno, te deseo que pases un muy lindo día, que recibas muchos regalos y que te mimen mucho!!! Un abrazo fuerte. Coki.
Alberto
Hola les mandamos Marta y yo un saludo a los dos desde Anaco, Venezuela, muy buena la pagina, espero poder seguir viendola dia a dia para enterarme cuando comiencen esta hermosa experiencia juntos, lastima que se me va mi editora, no importa de todas maneras adelante y muchos exitos
Saludos Alberto
Aniko
Hola a los dos!
Soy una argentina que también anda viajando por Asia. Hace pocos días estuve en la casa de Kuni (estoy segura de que se acuerdan de esta GRAN persona), en Singapur, y encontré una postal con la dirección de su blog en el libro de visitas, así que acá estoy, leyéndolos!
Estoy viajando por Asia hace ya un año, tengo 25 años y viajo sola, aunque encontré a mi amor en Indonesia y quién sabe… tal vez me quede acá. También sueño con poder viajar los dos juntos por el mundo como ustedes.
India es uno de mis próximos destinos, aunque no sé cuándo, necesito ahorrar un poquito y allá voy!
Un beso y felicitaciones,
Aniko
Jebluss
¡Hola compañero! Navegando la web vine a dar con tu blog. ¡Soy Jebluss! Agradezco muchísimo la referencia y me alegra que sea el lema de viaje. Me alegra aún más encontrar viajeros que disfrutan de las palabras que se escuchan durante el viaje tanto como si el cielo está azul o gris. Seguiré tu aventura. Te invito a que visites mi blog, y cualquier pregunta respecto al Transmongoliano, aquí estoy. Un fuerte abrazo.
FELIPE-PIPO
Por fin he entrado a ver vuestra flamante pagina… poco a poco ire tomando contacto con ustedes.
Tengo dedicada vuestra postal de tan bonito diseño. La traje de Haarlem (boda de Anabu) ¡¡¡que bien lo pasamos!!!. Una de las cosas mas bonitas de la boda fue conoceros y comenzar a soñar en vuestro viaje…
Os/les mando un fuerte abrazo para los dos y a ver si me pongo al dia de por donde andan ahora. Muchos recuerdos para todos. y hasta prontito. (desde Madrid con cariño, Pipo)
Gus
Hola chicos: recibi un link sobre ustedes por una amiga nueva. Les queria decir que yo hice lo mismo que ustedes estan haciendo, salí de la argentina a los 21 años por dos semanas y todavia no paro de viajar ( esto fue en el año 83 jejejeje). calcadito, solo que yo ademas de tecnico en electronica, soy musico. Es lo mas lindo que se pueden regalar la libertad dende veras, despues de tantos años de viajar solo les puedo decir que es lo mejor que hay para aprender a vivir. Y empezaron por mi pais preferido, fue en brasil donde me enseñaron a vivir. Si alguna vez se les ocurre pasar por montreal, chiflenme !!!.
Dyowlly
gostei muito da pagina
booa viagem
volte semprii ao brasil [timoteo] Husahusuhauhshua»
Ana
Hola chicos!
Hoy empieza la aventura!! Bueno, que tengan buen viaje y nos vemos en dos semanas!!!
Los quiero mucho!
Ana
Juan Carlos
Aldana, realmente es muy lindo y emocionante lo que ponene y el viaje que van a comenzar. Lamentablemente nos conocimos poco en Macmillan, pero bastó para ver la maravillosa persona que sos, y sin duda Dino también. Les deseo lo mejor en este viaje, y ojalá nos encontremos en el futuro, cuando vuelvan a Buenos Aires (si yo sigo acá) o en algún lugar del mundo.
Lau
Hola Aldana y Dino,
Me parece excelente la propuesta de Magia en el camino. Esta experiencia es una de las formas más maravillosas de creer y demostrar que con cierta magia y mucho esfuerzo se pueden alcanzar sueños y deseos, una de las pocas cosas valiosas que tenemos.
¡Mucha suerte en el viaje!
Un beso grande.
Lau
juan cattáneo
Sean felices, y… háganlo!
RUBEN PIANCATELLI
Dinooo! De que se trata todo esto? Me lo aclarás por favor? Mas allá de eso me parece bien que decidaan hacer lo que más le guste y les deseo la mejor de las suertes!!! Espero verlos antes de la partida, un abrazo
Luis
La verdad, que uno lee esto y tiene ganas de mandar todo a la mierda e imitarlos.
Más cuando estas encerrado en una oficina, un día Lunes, lluvioso y con media ciudad inundada.
Pero no todos tenemos la inteligencia, el valor, los medios (y no me refiero a los económicos, sino a los intelectuales), ni la “magia” como la que tienen uds dos.
Voy a mantenerme en contacto por esté medio para permitirme disfrutar de sus vivencias, que sin duda, serán muy enriquecedoras.
Les deseo lo mejor. Y a disfrutar de la libertad.
Sergio
Espero que tengan toda la suerte para poder cumplir este sueño y que puedan en este caso «desarmar al mundo en sus culturas». Exitos y esperamos aprender a travez de sus experiencias que seguro los van a enriquecer a uds y a todos los que los sigamos a travez de esto!!!
Saludos
Nadina
Hola chicos:
Los felicito por la valentía de la decisión. Qué puedo decir más que A DISFRUTAR!!!! para quienes amamos viajar sin medidas, estaremos pendientes de este espacio para vivir con ustedes cada momento. Les deseo un «muy buen viaje»
Dorotea Barros Torres
Olá Dino e Aldana !
Sou tia do Luís….
Tambem adoro viajar.
E quero dizer que estaremos esperando voces aqui em Minas Gerais e tentaremos fazer com que a estadia de voces aqui seja a melhor possível…
Abraços
E SEJAM BENVINDOS
Dorotea
El Chino
Les deseo lo mejor del mundo con todo mi corazon, para mi la vida es una sola y hay que vivirla y siempre en busqueda de la felicidad que por cierto para mi la felicidad no existe, la vida son todos momentos y hay que vivirlos, por eso se llama VIDA…voy a estar pendiente de cada movimiento, de cada relato que puedan transmitir, sanamente los envidio y admiro la valentia de lo que hacen, ojala muchas personas puedan hacer lo que realmente quieren, el mundo seria distinto…saludos, besos, fuerza, exitos, mierda!!!!!!!!!!!! todos los adjetivos calificativos para que les vaya bien, desde mi casa y hacia algun lugar del mundo…suerte…El Chino Vassolo
Nati
Locos lindos, aventureros, valientes viajeros, sin dudas este viaje es un sueño maravilloso y les deseo eso, que lo disfruten y se maravillen con todo lo que vean, sientan, huelan, saboreen y con todas las personas que conozcan.
La suerte amigos, ya la tienen, y es que se tienen el uno al otro!
Los quiero mucho y espero poder disfrutar un mate juntos antes de que se vayan.
Besos
Analía
Aldana, fue un gusto haberte conocido y haber compartido algunos momentos juntas creeme que te admiro mucho y te aprecio mucho tbn. Me alegra que emprendan este viaje y les deseo toda la suerte que se merecen. Seguramente no fue una decisión fácil de tomar dejar todo y salir a recorrer el mundo pero te aseguro que tomaron una desiciòn hermosa y que a muchos les gustarìa tomar pero les falta coraje, ese coraje que tuvieron ustedes y el cual va a hacer que nosotros los que sigamos este blog viajemos con ustedes tambien. Aunque sea a travès de sus vivencias, sus fotografías ( que a proposito son excepcionales ) y sus anécdotas.
Buen viaje chicos … nos veremos otra vez !!
Nerf
no kieren adoptar a un chinito? soy buenisimo para cargar bolsos en lo viajes 🙂
exitoooooos chicos!!!
Romina
Chicos, se me puso la piel de gallina, me emocioné mucho, primero porque no sabía nada, segundo porque los admiro mucho. Les deseo todo lo mejor en este camino y acá estaré, leyendo y comentando, siempre!
Carolina y César
Hola, Aldana y Dino, dicen que lo más difícil es tomar la decisión de emprender un camino nuevo. Ustedes ya se decidieron, lo eligieron y lo mejor está por venir…
Este viaje está construido por sueños e ideales, y esos son sin dudas los mejores cimientos para ser felices…
Saben que los queremos mucho y les deseamos lo mejor…
Como dice Galeano, las utopías sirven para eso: «para caminar».
Caro y César.
Marianela
Aldana:
Fue una alegría reecontrarte, aunque haya sido en la «locura» de la oficina.
Les deseo lo mejor para este viaje sin fin y espero que disfruten cada momento – desde acá vamos a estar pensando en Uds. y acompañándolos con el alma.
Espero que la vida nos vuelva a reencontrar en el futuro, pero al menos, vamos a seguir conectados por medio de este blog.
Un beso grande y toda la suerte del mundo!!!!
PD: Cada mate con bizcochitos que me tome, será en honor de Uds.!! 🙂
Gonza
Que bueno, que buen tema de conversación un sábado por la noche, con el google earth, pizza y por que no caipirinha. Esto de caipirinha con pizza lo aprendí hace poco y MUY lejos de Brasil.
Y de esto es el tema, que las cosas no siempre se aprenden en el lugar y no todos tomamos el mismo sentido a las frases:
el momento más difícil e…..
no te cargues de….
lo que para alguien es una frase armada, para otros es combustible y viceversa. Por eso esto es lo lindo de los viajes, y yo siempre pienso muchas cosas en este tipo de viajes, por ejemplo con quien pasará el cumpleaños Dino y que estará haciendo esa persona HOY mismo y donde se encontrara?
Lo mejor es vivir el día a día, (como dice la teoria Zen) sobre todo en estos viajes de ir donde va el viento. Seguro, descontado que la pasarán bien, sea cual sea el destino, por que hacen lo que quieren y no todas las personas lo pueden hacer o se animan hacerlo.
Imagino que llevarán al chavo, no necesitará visa el «ninot» espero más entradas y desde la distancia no cambies los colores del millonario y le deseo a Aldana que la distancia y el tiempo la haga reflexionar con respecto a los bosteros, beso, gonza
Tania
Les deseo lo mejor en este viaje de nuevos y prometedores horizontes! Aldana me gustó mucho conocerte y compartir tus historias de viajes alucinantes en los almuerzos del trabajo, que me ayudaron a escapar de la rutina aunque sea por un ratito.
Un beso grande.
Luís Barros
Que decir sobre Dino y Aldana? Hay mucho lo que decir. Hay mucha cosa buenas para decir.
Estoy cierto que mis limitaciones con el español volverán muy difícil esa tarea… por eso, si permiten a mí, lo haré em portugués. Así que, si tienen alguna duda, me preguntan…. además, este no es un blog solamente para aquellos que hablan el castellano. Es un blog internacional! Este es su propósito, desde el inicio. En él, escribirán brasileños, holandeses, africanos, personas que viven cerca del transiberiano…
en fin, todas las personas que Dino y Aldana van a conocer en su viaje.
Bueno, entonces me vuelvo al portugués, porque así es más fácil y estoy más seguro que podré decir a Dino y Aldana todo lo que quiero.
…
Conheci Dino e Aldana meio sem querer na Guatemala. Eu havia iniciado meu passeio na Costa Rica, já havia passado pela Nicarágua e por El Salvador. Eles acabavam de chegar da Argentina para uma viagem na Guatemala e no México.
Passei quatro dias viajando com eles na Guatemala. Foi uma parte muito boa da minha viagem. Conheci um casal («una pareja») fenomenal, uma dupla muito bonita e cheia de vida. Conhecemo-nos e nos tornamos amigos, muito amigos. A despedida, quando eles seguiram para o México e eu permaneci na Guatemala, foi apenas temporária.
Voltei para a Costa Rica e depois para o Brasil. Da mesma forma, eles voltaram para a Argentina. Continuamos conversando por e-mail, imaginando que, daí para adiante, apenas a isso se resumiria nosso contato.
Mas, como eu disse, foi apenas temporária a despedida. Já encontrei com eles duas vezes em Buenos Aires. Na primeira, levei comigo meu primo, Pedro, o mesmo que escreveu o comentário acima, e um amigo nosso, Bruno. Na segunda vez, fui sozinho. Em ambas, Dino e Aldana nos receberam da melhor maneira possível e passamos juntos ótimos momentos.
A viagem a Guatemala/ México é apenas uma dentre as várias outras que eles já realizaram. Já estiveram na China, na Itália, no Chile, na Bolívia, no Marrocos, além de já terem feito muitas viagens dentro de seu próprio país. (“me olvidé de algun viaje?”).
A viagem que agora planejam é uma continuidade disso tudo. Não é ruptura. Mas é, talvez, o ponto mais alto de uma vontade de viver/ conhecer/ viajar que vem se afirmando entre eles a cada ano e, cada vez mais, afirmando-se num ‘crescendo’.
Trata-se agora de uma viagem sem data de retorno. Uma viagem impulsionada por sonhos, feita a dois. Feita por um casal que “quiere sembrar ‘gentileza’ alrededor del mundo”.
Pedro Paulo Barros
Dino: I didn’t know your hability with the pen, namely: writing. Thank you for that: I got emotive when I’ve read your words.
What a trip! I wish you good luck and I also hope you visit all these contries.
I agree with you when you say that «una viaje es, más que nada, la gente que se conoce en el camino.». By the way, I’m very proud to met you two during this highway named life.
Well, hope we all meet again someday. While it doesn’t happen, I wish to share with you another definition of freedom – it’s writed in a music of one of my favourite brazillian singers, named «Tom Zé»:
«A liberdade é só presente, não promete pro futuro, não comete ter saudade.»
I think it’s a good complement for yours!
P.S: Tell Aldana I’m still a Xeneize (jaja). Y a usted, yo digo que también continúo siendo un jugador de mucha gana, un «cuchillo entre los dientes» (jajaja).
See you around my friend!
Mariano
De niño no me gustaban los libros ni las sotanas
ni salir en procesión,
era tan desobediente como el viento de poniente,
revoltoso y juguetón,
en vez de mirar pal cielo
me puse a medir el suelo que me tocaba de andar,
y nunca seguí el rebaño,
porque ni el pastor ni el amo eran gente de fiar,
como aquel que calla, otorga,
y aunque la ignorancia es sorda,
pude levantar la voz,
más fuerte que los ladríos de los perros consentíos
y que la voz del pastor.
empecé haciendo carreras
por atajos y veredas muy estrechas para mí,
y decían mis vecinos
que llevaba mal camino apartado del redil,
siempre fui esa oveja negra
que supo esquivar las piedras que le tiraban a dar,
y entre más pasan los años
más me aparto del rebaño porque no sé a donde va.
http://www.youtube.com/watchv=HoQWCve2JpU&feature=PlayList&p=F89744DFAE2D6BDE&index=1
bueno, infinidad de cosas pa decirles, tantas que se hace un embotellamiento y sale este temazo de «Marea» que resume bastante bien como nos sentimos algunos ante lo que nos presentan como vida. y podemos ver que hay algo mas, y no es la salvaciion de dios todopoderoso a base de ostias, sino una vida que sea un dulce sueño y no un mero transcurrir. Siento orgullo de ustedes y forman parte de mi enseñanza.Mejor corto aca…!!
«uno es no es como se llama, ni lo que tiene, ni loque llevamos dentro, lo que hacemos es lo que nos define.»