Image Alt

Blog

Qué hacer y ver en Sudáfrica (guía práctica para viajar por Sudáfrica)

[ACTUALIZADA 2022-2023] Acá les presentamos una guía para saber qué hacer y ver en Sudáfrica que forma parte de nuestra sección “Qué hacer y ver en…”. Siempre desde nuestra experiencia (salvo que indiquemos lo contrario) y con una mirada personal. ¡Esperamos que les sea útil! ¡Buen viaje!

12-24

CUESTIONES GENERALES ANTES DE VIAJAR A SUDÁFRICA

 

VISAS PARA INGRESAR A SUDÁFRICA

Los argentinos (y la mayoría de los países sudamericanos, como Chile y Uruguay) no necesitamos visas para viajar a Sudáfrica. Para otras nacionalidades, les recomendamos consultar en las webs oficiales de los ministerios correspondientes. Otra opción es que mires alguno de los sitios webs que les proponemos en este enlace sobre algunos consejos con las visas.

 

VACUNAS NECESARIAS PARA INGRESAR A SUDÁFRICA

Antes de empezar a organizar el viaje y todo lo que pueden hacer y ver en Sudáfrica, no se olviden de la vacuna de fiebre amarilla. El único requisito que tienen los argentinos (y muchos otros países) es presentar el certificado de fiebre amarilla. Esta vacuna se aplica gratuitamente en los hospitales y centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires.

(Sino sos argentino, averigua en el ministerio de salud de tu país sobre este requisito. Igualmente, siempre es una vacuna que conviene tener porque se pide para muchos destinos).

Para eso, tenés que pedir un turno al 107. También se aplica en Sanidad de Frontera (en la ciudad de Buenos Aires), en el Hospital Sommer, en el Hospital Posadas y en el Hospital Cuenca Alta. Para conseguir turno en estos lugares tienen que ingresar a este enlace y hacerlo a través de la web. En España, puedes consultar en el Comité Asesor de Vacunas.
Los centros de vacunación privados también colocan esta vacuna, pero cobran por la aplicación.

El certificado de fiebre amarilla es tan importante como el pasaporte, ya que te lo piden tanto cuando salís de la Argentina (en el check-in del aeropuerto) como cuando llegás allá. Puede ser que a algunos no se lo hayan pedido, pero lo común es que te lo pidan (a nosotros nos lo pidieron en las dos oportunidades que viajamos).

SEGURO DE VIAJE PARA VIAJAR A SUDÁFRICA

Siempre recomendamos viajar con seguro de viaje y en este enlace te contamos por qué. Si todavía no tenés uno, podes mirar en este buscador donde se comparan distintos prestadores y podés elegir el que más se acomoda a tus necesidades. Además, podes leer todo lo que tenés que saber antes de contratar un seguro de viaje. Seguro que va a ayudar a decidirte.

Si estás en España, no dejes de mirar la opciones de IATI Seguros, que tienen el 5% de descuento.

¿CUÁNDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A SUDÁFRICA?

Sudáfrica es un país cuyo clima es bastante templado si lo comparamos con el resto de los países de África del Sur. Si bien, durante todo el año van a encontrar cosas para hacer y ver en Sudáfrica, los mejores momentos del año para viajar son durante la primavera y el otoño.

Sin embargo, según las actividades que se quieran hacer, también es interesante el invierno y el verano. Por ejemplo, en invierno es la mejor época para ver fauna, ya que la vegetación es menos frondosa y los animales se reúnen cerca de los cursos de agua permanentes. Además, al ser un clima frío pero seco es ideal para practicar algunos deportes. En verano, suele haber días muy calurosos y, además, son las vacaciones locales por lo que los principales destinos turísticos están llenos.

MONEDA Y LENGUA EN SUDÁFRICA

La moneda es el Rand (ZAR) y, en diciembre 2022 equivale a:
1 dólar: 17,32 ZAR
1 euro: 18,25 ZAR

En el país hay 11 lenguas oficiales. Muchos, sobre todo en las ciudades, hablan inglés.

Sudáfrica tiene tres capitales: Pretoria (administrativa), Bloemfontein (Judicial) y Ciudad del Cabo (legislativa).

ENCHUFES E INTERNET EN SUDÁFRICA

En Sudáfrica, la mayoría de los lugares tienen un enchufe poco común tanto para argentinos como para europeos, por eso es necesario comprar adaptadores, cosa que recomendamos hacer el primer día. La forma que presenta la parte «macho» es de tres patas anchas. Pueden ver imágenes acá.

Para ver cómo tener internet en los viajes no dejen de mirar el enlace. Sudáfrica es el país de la región con mejor conexión a internet.

TRANSPORTES O CÓMO DESPLAZARSE EN SUDÁFRICA

 

DEDO (o autostop)

Nosotros hicimos dedo (autostop) en gran parte del país, sobre todo en el sur. Algunas de nuestras experiencias en este link.

BUSES

Existen algunas compañías de buses de larga distancia en las que se pueden encontrar buenos servicios. Entre estas compañías está Intercape, una de las más modernas y seguras. También hay otras, como Translux y Greyhound.

VUELOS LOW COST

Además de la aerolínea de bandera, en Sudáfrica hay dos aerolíneas low cost, que pueden conseguirse buenos precios por internet. Estas son: flymango.com y kulula.com

TREN

Existen varias empresas que brindan servicios de trenes en el país. Hay un tren que se recomienda tomar desde Cape Town hasta Johannesburgo, de la empresa Trans Karoo Express, ya que atraviesa unos 1600 km en los que se pueden apreciar varios paisajes y “sudáfricas”. Southafricanrailways es la página oficial de trenes en Sudáfrica (en inglés) en la que se pueden ver horarios y tarifas de todos los trenes del país.

Algunos ejemplos de tiempos de viaje. Tiempo de viaje desde Ciudad del Cabo (Cape Town) en tren hasta…

Durban – 38 horas

Pretoria – 26 horas

Johanesburgo – 24 horas

BAZBUS

Es un sistema de transporte privado, en combi, que une el recorrido de ida y vuelta entre Cape Town- Port Elizabeth- Durban y Johannesburgo. Tiene muchas paradas a lo largo de la Ruta Jardín. Es una especie de hop on- hop of, pero entre ciudades. Es una muy buena idea para viajar por Sudáfrica, sobre todo si viajan solos/solas o de a dos. Acá pueden leer cómo funciona BazBus todos los tips del servicio.

TAXIS URBANOS (COMBIS)

En las ciudades se pueden tomar taxis (como los que conocemos nosotros) o los taxis urbanos como llaman ellos a las combis que recorren toda la ciudad. En estos taxis se paga durante el trayecto o al bajarte, no es necesario pagar apenas subís. Si estás en el fondo, solo es cuestión de pasar el dinero para adelante y los propios pasajeros se encargarán de que llegue al conductor.

Estas combis suelen estar bastante destartaladas, aunque no tanto como en otros países limítrofes. Tienen diferentes recorridos, como si fueran colectivos, y es necesario avisarle al conductor con un grito dónde nos queremos bajar. Además, en general, para pararlas hay que hacer determinados gestos con las manos. Por ejemplo, si estamos en Johannesburgo y queremos ir al centro de la ciudad, tenemos que hacer el gesto del número 1, para que nos paren las que hacen el recorrido 1 que es al centro. Obviamente que debemos estar en la parada correcta.

Para conocer estas señas y las paradas adecuadas nada mejor que preguntarle a un local. No es muy común ver extranjeros en estas combis.

 

DÓNDE ALOJARSE EN SUDÁFRICA

Sudáfrica es el país más desarrollado del Sur de África y tiene gran cantidad de visitas internacionales, no solo por turismo, sino también por negocios o estudios. Por lo tanto, presenta una amplia infraestructura hotelera para todos los presupuestos. Todas sus grandes ciudades cuentan con hoteles de hasta cinco estrellas. Además, muchos de sus Parques Nacionales presentan lodges de lujo.

Pero los que tengan bajo presupuesto, no se preocupen porque también existe una muy amplia red de hoteles y hostels económicos para este perfil de viajeros. Y lo bueno es que no por ser baratos son malos. Al contrario, existen algunos hostels, donde el precio del dormi (la cama) está entre 12 y 17 dólares que cuentan hasta con piscina y están emplazados en lugares de ensueño. Muchos de ellos se localizan en la Ruta Jardín y pueden ver sus datos en la web de BazBus que les mencionamos anteriormente. Siempre existe la opción (sobre todo en las grandes ciudades) de hacer couchsurfing.


Si aún no tenés alojamiento en alguna ciudad sudafricana, probá buscando en el siguiente banner. Si reservas algo a vos te sale lo mismo y a nosotros nos das una mano para seguir haciendo estas guías.



Booking.com



 

AHORA SÍ:

QUÉ HACER Y VER EN SUDÁFRICA

 

JOHANNESBURGO

Si bien no es una de sus ciudades capitales, Johannesburgo es la ciudad más poblada de Sudáfrica. Principal punto de entrada por avión al país y con fama de poco segura. Joburg, como se la conoce, cuenta con algunos lugares turísticos o convertidos en tales, que darán sentido a una estadía de algunos días.

Si necesitan un traslado desde el aeropuerto de johannesburgo al centro de la ciudad, puden ver este enlace.

Antes de recorrerla, vale la pena leer un poco sobre los sucesos ocurridos en el país durante la época del “Apartheid”, y por qué donde antes vivían blancos hoy viven negros y demás detalles que valen la pena tener en cuenta para entender a esta ciudad y al resto del país. Entre los lugares imperdibles están:

Museo del Apartheid

Un museo que impacta desde el mismo instante en que comienza su recorrido cuando el visitante debe escoger por qué puerta acceder: la de los blancos o los negros. Con un ala de exhibiciones permanentes y otra de exhibiciones itinerantes, brinda un panorama completo de las causas y consecuencias de un auténtico sinrazón de los tantos que se sucedieron en la historia de la humanidad. Aquí nuestra experiencia en el museo y aquí la información oficial.

Soweto

“South West Township”, es el distrito de la ciudad donde se concentraba la mayor aglomeración de personas negras durante el régimen del Apartheid. Hoy posee una zona reconvertida a centro turístico con bares, tiendas y hostels que nada tienen que ver con la triste historia que la hizo famosa. También se puede visitar la casa de Nelson Mandela, el museo Hector Pieterson, quien fue y es la víctima más joven de la represión del régimen sobre los negros, la casa de sacerdote Desmond Tutu o la iglesia Regina Mundi, la iglesia católica más grande de Sudáfrica, donde todavía se ven los agujeros de bala de los enfrentamientos en la lucha por la independencia.

La parte “no” turística comprende zonas residenciales de todo tipo: de clase media y chabolas. Caminar el otro Sowteo, el verdadero, puede ser una gran experiencia. Se aconseja hacerlo de la mano de algún residente del “barrio”. Acá les contamos nuestra experiencia en Soweto.

A lo mejor les interesa sumarse a esta visita guiada por Soweto y el Museo del Apartheid. Dura 4 horas y media y puede ser una buena opción para conocer estos sitios.

Somos de la idea de incluir Johannesburgo en la lista de cosas para hacer y ver en Sudáfrica aunque no sea la ciudad más segura del mundo. Sobre todo, para conocer parte de la historia del país.

Si sos fanático del street arte, a lo mejor te interesa este Tour del arte urbano en Johannesburgo.

Carlton Center

Otra de las actividades que se pueden hacer en Sudáfrica (en Johannesburgo) es visitar el Carlton Center. Un testigo del pasado, el que fuera el edificio más alto de África durante muchos años, hoy parece abandonado a su suerte y con poco mantenimiento.

En su planta inferior cuenta con varios locales comerciales, pero si algo tiene de interesante, es justamente su último piso desde donde se puede apreciar toda la ciudad con unas vistas inmejorables. En realidad podrían mejorarse si se limpiaran lo vidrios. Si la idea es visitarlo, aconsejamos hacerlo en días laborables ya que en fines de semana la zona no parece muy segura.

Pueden leer nuestros post sobre la ciudad:

Soweto (South West Township): cuando te muestran solo una parte de lo que es.

Johannesburgo: dicen que la primera impresión es la que cuenta.

Museo del Apartheid.

EntradaMuseoApartheid

 

LOS MONTES DRAKENSBERG

Entre el sinfín de actividades que se pueden hacer y ver en Sudáfrica están las que se llevan a cabo al aire libre y una de las opciones es recorrer los Montes Drakensberg. Si tuviera que definir esta zona del país la definiría como una auténtica belleza natural. Una cadena montañosa con accidentes geográficos de lo más curiosos y con infraestructura más que suficiente para pasar allí varios días de relax y esparcimiento.

Lo ideal es ir en autocaravana equipada y hacer camping en cualquiera de los muchos complejos existentes. Otra opción es alquilar un auto y llevar una carpa. Sino, existen en la zona varios hoteles u hosterías para dormir quienes también organizan cabalgatas y excursiones por la zona. Si se va en vehículo propio es necesario tener en cuenta que no todos los caminos son accesibles para cualquier vehículo. Recomendamos conseguir en la zona un buen mapa y escuchar a los locales cuando dicen «no tomar este camino».

Los paisajes son de ensueño y las caminatas serán inolvidables. Como la zona es muy extensa, conviene armarse un recorrido antes de salir. Los puntos “estrella” son: El Anfiteatro, Parque Nacional Royal Natal, Underberg, Cathedral Peak y Didima Valley, The Cathkin y Champagne Valley, Lost Valley y Middledale Pass entre otros.

La cadena montañosa bordea a Lesotho por el este, un pequeño país «dentro» de Sudáfrica. Si la idea es cruzar a este pequeño país, el paso principal se llama Sani Pass y se encuentra hacia el sur de los Drakensberg. Muchos hostels u hosterías organizan visitas de uno o dos días a Lesotho.

Pueden leer el post sobre nuestra experiencia:

Montes Drakensberg: un viaje dentro de otro viaje. 

anfiteatrodrakensberg2

 

ovejasenunderberg

 

DURBAN

¿Vale la pena incluir a Durban en la lista de cosas para hacer y ver en Sudáfrica? Si tienen tiempo, les decimos que sí, sobre todo si les interesa ver la mezcla cultural que se percibe en sus calles. Durban es una ciudad que cambió gran parte de su fisonomía gracias a la copa del mundo de 2010 disputada en el país.

Desde el punto de vista del plano urbano, tiene algunos aspectos parecidos a Joburg, sobre todo por la división de barrios para blancos y para negros y por la gran cantidad de autopistas y poco transporte público. Pero no tan grande y , además, tiene mar. Esto último le da una impronta algo diferente.

La zona de la costanera fue completamente remodelada y, en la actualidad (y a diferencia de lo que ocurría antes del mundial) es muy segura e ideal para pasear. Visitar el estadio mundialista Moses Mabhida, muy próximo a la zona de playas, es uno de los principales atractivos turísticos con multi-actividades: bungie-jumping, teleférico, compras, bares, paseos.

No hay mucho «turístico» para ver. Es una ciudad portuaria, con playas, una linda costanera para pasear y un centro de congresos y conferencias a nivel internacional. Uno de los lugares que se puede visitar es el Mercado de Especias. Pero les recomendamos salir de este mercado, cruzar las vías y meterse en el mercado local, sobre todo en el de las medicinas alternativas en el que podrán ver cómo se preparan yuyos para las distintas enfermedades con restos de animales y plantas. Vale la pena su visita.

Más allá de los atractivos turísticos que tenga o deje de tener, es una ciudad ideal para observar con atención la composición social de su población, ya que es la ciudad sudafricana con mayor cantidad de indios (la mayoría hindúes) y de musulmanes.

Pueden leer nuestro post sobre nuestra experiencia:

Radióloga de ciudades.

durban

 

PORT ELIZABETH

La misma pregunta para esta ciudad: ¿vale la pena incluir a Port Elizabeth en la lista de cosas para hacer y ver en Sudáfrica? Y la misma respuesta.

También aquí la copa del mundo 2010 dejó su huella. Si bien posee una arquitectura estilo inglés, gran parte de su costa fue modernizada y se estableció aquí la llamada ruta 67. Se trata de una ruta que une 67 obras de arte que a la vez representan 67 años de la vida política de Nelson Mandela. La gran mayoría de ellas se ubican en la zona conocida como reserva de Donkin. Nos encantó el paseo. Se puede subir al faro, visitar la plaza de los mosaicos, la Línea de votación, la escalera de los mosaicos y demás esculturas.

En la calle Whites, cerca de Donkin, se encuentra Whites Road Wall, una pared con combis amuradas. Las combis son el típico medio público de transporte, en su mayoría utilizado por negros. Al costado de la plaza principal de la ciudad se encuentra el espíritu del Ubuntu, representado por cerámicos en el suelo con palabras grabadas en ellos sobre Walk of words.

Port Elizabeth tiene muy buenas playas, tanto para relax y chapuzones como para surfistas, estas últimas se ubican más al sur. También, existen otras atracciones como:

The Boardwalk Casino and Entertainment World

Es un complejo de entretenimientos con laguna artificial, casino, juegos para niños, bares y demás atracciones, tanto diurnas como nocturnas,  donde se puede pasar mucho tiempo en familia, en pareja o sólo disfrutando todo lo que hay para hacer, eso sí, habrá que gastar dinero. Tiene un estilo similar a los complejos estadounidenses de este estilo, en los que el consumo es la idea principal.

Bayworld Museum and Snake Park

Es un museo de ciencias naturales con actividades orientadas a la conservación de las especies.

Pueden leer nuestro post:

La ruta 67 y Nelson Mandela.

 

centrodeportelizabeth

escaleraenportelizabeth

 

LA RUTA JARDÍN

El recorrido por la ruta jardín es, creo, de las mejores cosas para hacer y ver en Sudáfrica. Paisajes costeros de ensueño, fauna marina y terrestre, comidas, vinos, relax, aventura y deportes extremos. Estas son algunas de las cosas que ofrece la Ruta Jardín.

Muy conocida en el mundo turístico, con un criterio poco claro en cuanto a sus límites, podríamos decir que la ruta nacional N62 entre Port Elizabeth y Cape Town, comprende a la Ruta Jardín. Atravesando pueblos y pueblitos encantadores como Hermanus, Mossel Bay, Wilderness o Jeffreys Bay entre otros, la Ruta Jardín es un destino obligado si se viaja a Sudáfrica.

La mejor forma de recorrerla es en un vehículo propio, ya que eso nos permite tener más flexibilidad en cuanto a horarios y lugares para parar. En el medio de la ruta podemos ver un paisaje hermoso y tener ganas de parar, tomar algo mientras lo contemplamos y sacar fotografías. La infraestructura para el turismo está garantizada a lo largo de todo el camino con opciones de alojamiento, comida y actividades para todos los presupuestos.

Si estás pensando en alquilar un auto para recorrer la Ruta Jardín o todo Sudáfrica, no dejes de buscar opciones en ese enlace, donde podrás comparar distintas rentadoras de autos en Sudáfrica. Si reservás a través de este enlace, a vos te sale lo mismo y a nosotros nos dan una pequeña comisión que nos ayuda a seguir. ¡Gracias!

 

La mejor manera de hacerse una idea de todo lo que pueden hacer en la Ruta Jardín es leyendo nuestros post. Los invitamos a disfrutarlos.

Disfrutando de la Ruta Jardín, en Sudáfrica

Buceo con tiburones blancos, en Gansbaii

La ruta jardín (the garden route) en cinco palabras

Un sex shop en el medio de la ruta? Sí, en Sudáfrica

Comunidad Rastafari en Sudáfrica

Itinerario por la Ruta Jardin.

Franschhoek, la esquina francesa en Sudáfrica.

 

costanera

12-7

12-20

12-39

 

playa


Hola! Si llegaste hasta acá es porque esta guía te está resultando útil. Las hacemos con gusto para ayudar a otros viajeros, pero la verdad es que llevan mucho trabajo. Por eso, si te gustaría retribuirnos de alguna manera, te invitamos a darte una vuelta para enterarte sobre nuestro libro Magia es Viajar. Seguro te va a gustar. Magia es Viajar es una producción completamente independiente y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa. Muchas gracias. Ya no te interrumpimos más y te dejamos seguir leyendo la guía sobre todo lo que hay para hacer y ver en Sudáfrica. ¡Que es mucho!

Abrazo grande y buenas rutas! Tahiel, Aldana y Dino

 

CAPE TOWN

Esta ciudad es un sitio que nos encantó y es la primera que recomendamos cuando nos preguntan qué se puede hacer y ver en Sudáfrica. No solo por la ciudad en sí misma, sino porque desde allí se pueden visitar muchos lugares lindos. Conocida como “Mother Town” por su rica historia inmigratoria, Cape Town quizás sea el reflejo de Europa en el continente africano.

Establecida a los pies de Table Mountain y a orillas del Atlántico, la ciudad tiene mucho que ofrecer al visitante. Entre los lugares naturales se encuentra una de las nuevas siete maravillas naturales el mundo: Table Mountain. Junto con la montaña Cabeza de León, el Cabo Nueva Esperanza, donde se juntan el Atlántico y el Índico, y la reserva de lobos de False Bay, entre otros atractivos.

Además, es posible visitar Robben Island y la prisión donde estuvo Nelson Mandela, junto con el Museo del Holocausto y el Museo de los Diamantes, entre otros. Es una ciudad cosmopolita, con una gran impronta europea, una hermosa costanera para pasear, playas de aguas frías y barrios muy pintorescos.

La ciudad cuenta con un bus turístico que atraviesa las principales zonas bajo la modalidad Hop On – Hop Off,  que permite llevarse una primera idea general para luego, en los días subsiguientes, visitar en detalles lo que más nos interese.

Si van a ir a Robben Island tengan en cuenta que es mejor comprar los ticket antes porque suelen estar muy llenos los tours. Por mal tiempo se suspende.
También existen tours donde se visita la isla, la cárcel y otros lugares de Cape Town relacionados con el Apartheid. Aquí les dejamos 2 ejemplos para ver de qué se trata y en caso hacer una reserva.

Pueden conocer mucho más sobre la ciudad y algunos datos prácticos en estos post:

Cape Town, amor a primera vista (o 10 razones para visitar la ciudad)

Cape Town, desde el bus

Cape Town, desde la calle 

Table Mountain, una de las nuevas siete maravillas del mundo.

12-1187

12-24

12-35

atardecerencapetown

 

¡Todavía hay más cosas para hacer y ver en Sudáfrica! Por eso la guía se hace un poco larga, pero no dejen de leerla!

ZONA DE VIÑEDOS

Otra de las actividades para hacer y ver en Sudáfrica es, sin dudas, la visita a los viñedos. Dicen que el vino sudafricano es de los mejores. En los alrededores de Cape Town existe una amplia zona de viñedos con varios pueblos que parecen «sacados» de un cuento.

Uno de ellos es Franschhoek, que suele llenarse de visitantes los fines de semana o durante las vacaciones. Es un pueblo sencillo, con casas al estilo francés, metido entre las montañas y los viñedos. Una buena opción es recorrer sus alrededores en bicicleta, pasear por los viñedos, degustar vinos y quesos y, luego, una vez en la calle principal, decidirse en cuál restaurante descansar. La variedad y la oferta gastronómica es muy buena. No es un lugar muy barato para un mochilero, pero puede ser una buena opción para visitar en el día o pasar allí solo una noche.

Otra opción es visitar la zona de Stellenbosch donde también se encuentran algunas de las mejores bodegas del país y está a unos 40 minutos en auto del anterior. En este Tour privado de viñedos por Stellenbosch de 9 horas se conocen ambos lugares. Vale la pena darle una mirada para ver si te conviene. También puedes apuntarte a un Tour en patinete todoterreno por Stellenbosch o a un senderismo por el valle de Banhoek + Visita a una bodega.

franshhoek

 

viñedosudafrica

 

PARQUES NACIONALES, OTRA ACTIVIDAD PARA HACER y VER EN SUDÁFRICA

África es sinónimo de fauna, por eso, otra de las principales actividades para hacer y ver en Sudáfrica es visitar un parque nacional. Hay parques nacionales repartidos en casi todo el África Subsahariana. Si Sudáfrica es el país más popular de la región en cantidad de parques, sin dudas el Parque Kruger es el más famoso entre ellos. Su fama la tiene bien ganada pues es el parque más visitado de todos. Quizás, en contraposición a esto, sea también el menos “auténtico”, posee incluso, algunos caminos asfaltados. Más allá de eso, visitar un parque nacional en África será inolvidable.

Nosotros tuvimos la posibilidad de realizar safaris en otros países africanos y solo uno en Sudáfrica, pero todos tienen su encanto. Tanto el Kruger, como los demás, cuentan con alojamiento de todas las categorías y con la posibilidad de acampar en los vehículos y con la infraestructura propia. Es un paseo ideal para hacer en familia.

Tengan en cuenta que para visitar los parques nacionales, en cualquier país, deberán interiorizarse sobre varios detalles que varían de uno a otro, entre ellos y muy importante el horario de cierre de las puertas y las condiciones mínimas de ingreso. Por ejemplo, en algunos casos solo es posible ingresar si se paga la entrada previamente en la ciudad más cercana, por lo tanto, si llegamos a la puerta del parque y no tenemos la entrada, no podremos ingresar.

Existe una tarjeta conocida como Wild Card Member con la que se pueden visitar varios parques nacionales de todo el sur de África. El sistema consiste en una tarjeta prepaga que permite el acceso a más de cien parques nacionales. La tarjeta se obtiene y se paga por internet y tiene una vigencia de 365 días desde el momento en que se realiza la operación.

Las opciones de pases son individuales, por pareja o familiares. Para tener una idea de precios, para acceder a más de 80 parques y reservas que forman parte de este programa, una sola persona abonará 340 Rands, una pareja 560 Rands y una familia (con 2 adultos y  hasta 5 menores de 18 años) pagará 700 Rands (precio en 2012). Más información sobre este pase en Wildcard.

12-15

 

En Sudáfrica visitamos el Addo Elephant National Park. A 72 km al norte de la Port Elizabeth, se puede visitar este parque nacional y ver en su propio hábitat natural a uno de los 5 grandes del continente negro: el elefante africano. Este parque cuenta con alojamiento, servicios y todo lo que el viajero necesita. Pueden leer sobre la experiencia en Ellos y yo, cara a cara otra vez en el Addo National Park y en Parques Naturales en Sudáfrica.

Esperamos que esta guía sobre qué hacer y ver en Sudáfrica haya sido de ayuda para empezar a planificar el viaje y que disfruten mucho su estadía en el país. ¡Buen viaje!

Si te fue útil y querés ayudarnos, podes adquirir algún producto para tu viaje a través de los links que compartimos (alojamiento, alquiler de auto, seguro de viajero, excursiones). De esta manera, a vos te sale lo mismo que si lo compras por esas páginas y a nosotros nos dan una pequeña comisión que nos ayuda a seguir.

¿ESTÁS POR VIAJAR A SUDÁFRICA?

UTILIZÁ LOS SIGUIENTES ENLACES PARA ORGANIZAR TU VIAJE Y AHORRÁ DINERO

No dejes de consultar por los aéreos más baratos.

Si vas a alquilar auto, fijate las ofertas aquí.

Las mejores excursiones y tours los podés encontrar acá o acá.

 Contratá la mejor y más económica Asistencia al viajero en Asegura tu viaje o en IATI Seguros (con el 5% de descuento).

¿Ya tenés dónde dormir en Sudáfrica? Encontrá las mejores ofertas.

Mantenete conectado en tus viajes. Usá el código «magia» para el cupón de descuento.

Ahorrate hasta U$38 para tu primer alquiler por Airbnb.


Los íconos de la tabla anterior fueron desarrollados por Vectors Market.

¿Te resultó útil esta guía sobre qué hacer y ver en Sudáfrica? Te invitamos a compartirlo y a sumarte con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino. También te esperamos en twitter acá y en Instagram acá. Gracias!


¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa.
Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.

Comments

  • Candela
    18 junio 2019

    Holaa! Que lindo que leimos. Justo vamos a emprender un viaje en marzo para ciudad del cabo y johannesburdo. Nos sirve mucho de guia tus palabras. Vimos por ahi un comentario que no recomendarias estar mas de 2/3 dias en johannesburgo, nosotras tenemos como 10 jajaja pero nuestra idea era movernos por sus alrededores y ver si podemos ir a madagascar. Muchas gracias. Hermosa pagina y muy util. Exitos en tus proximos viajes.

    reply
  • Gisele
    21 mayo 2019

    Buen día! Tu blog es completísimo para poder programar el viaje, Gracias!! nos vamos de luna de miel en Febrero, Hacemos Johannesburgo con varios puntos inclusive el parque Kruger. Después tenemos pensado ir a relajar a Mauricio o Seychelles o ambas, dependiendo del presupuesto. La consulta es cuántos días deberíamos dedicarle a Johannes y al Kruger, nos vamos en total 21 días.. además, tenés info sobre las islas mencionadas? Gracias!!

    reply
  • Florencia
    3 abril 2019

    hola coo estas!!! me encanto la guia que armaste para sudafrica!!! se ve fascinante y gracias a toda la info uno puede guiarse de manera mas facil. la unica duda que me queda es la sgte: yo me voy de luna de miel y va,os a hacer los lugares que indicas pero ademas nos gustaria conocer alguna playa paradisiaca , se que hay playas en ruta jardin pero entiendo que son simples y no tan especiales.. por lo cual queria consultarte que playa paradisiaca nos recomendas para ailarnos unos dias de relax y disfrutar de aguas no frias y tranquilas!!! muchas gracias

    reply
  • Solange
    28 octubre 2018

    Hola! Me encantó el blog y casi me
    Convenzo de viajar allí! Ocurre que sería en enero ( por precio y disponibilidad) y estaría embarazad a de 5 meses (por eso la necesidad de viajar en enero je je) otro destino en enero embarazada no se nos ocurre… recomiendas que es un viaje que se podría hacer embarazadaza? Has visto algunas turistas por allá? Mi miedo es por las enfermedades y viajar hasta allá y no ir al Parque Kruger no me parece buena idea, quiza se pueda hacer adaptado evitando zonas de malaria o no ir. En 4×4 y esas cosas… pero tampoco me quisiera arriesgar. Gracias desde ya! Saludos

    reply
  • Bruno
    6 octubre 2018

    Buenos días primero que nada, los felicito por la info.
    Queria consultarle si vale la pena ir por 7 días enteros allá.
    Quiero hacer un safari (kruger) y lo demás que se pueda hacer en esos días¡¡ 🙂

    reply
  • Nicolás Graña
    4 octubre 2018

    Hola Aldana, te felicito por el blog. Está espectacular. Te quiero hacer una consulta: voy a viajar dos semanas con mi futura mujer a Sudáfrica y para hacer la ruta jardín vamos a destinar aproximadamente 10 días. La consulta es la siguiente, es necesario que vayamos ya con los hoteles/alojamiento ya sacados? Te pegunto esto dado que quizás tengamos más libertades si vamos sin nada concreto y dejamos que el mismo viaje nos vaya sorprendiendo. De esta manera no estaríamos atados a un itinerario fijo.

    reply
  • Pia
    16 agosto 2018

    Hola!! Estoy planenado un viaje de 15 dias.
    Casi todo lo que he leido comienza con unos dias en Johannesburgo, sin embargo los pasajes me salen mas economicos hacia Cape Town… que me recomiendas mas??
    Saludos!!!

    reply
  • Luciana
    25 junio 2018

    Hola Aldana! Estamos viendo de viajar a Sudáfrica con mi pareja y nuestro chiquitín de 2 años y medio. Lo recomendas para ir con un niño pequeño? Evitaríamos zonas de malaria.La idea es hacer Cape town y ruta jardín. Que más nos recomendas? Para niños es posible que te pidan partida de nacimiento traducida? Saludos desde río negro!

    reply
  • Caroley Ana
    5 junio 2018

    Buenos días:
    En octubre estaremos visitando sudafrica por dos semanas, llegamos el 7 y nos volvemos el 20.
    La idea mia es hacer Johanesburgo, Parque Kruger y Ruta Jardín.
    Me podrías guiar en qué hacer en cada lugar para no perder tiempo.
    Habiamos pensado llegar a Johanesburgo, recorrer ahí, ir a Parque Kruger (nose como) y luego tomarnos un vuelo a Ciudad del Cabo y ahí alquilar un auto para hacer ruta jardín.
    Me podrias guiar mejor por favor? No se si alcanzan los días para todo lo que queremos hacer.
    Gracias,

    reply
  • Aurelia
    10 mayo 2018

    Hola magia en el camino, muchisimas gracias por compartir tanta experiencia. Me lei todos los comentarios con sus extensas respuestas y fue de mucha ayuda. Estamos empezando a organizar el viaje con mi novio y tengo algunas dudas. Me informe y si bien teniamos en la cabeza paraisos en Kenia y Tanzania y ganas de Sudafrica. Yendo 3 semanas, deberiamos elegir una de las dos opciones.. Tenes algunos comentarios acerca de los dos itinerarios? En caso de conocer Sudafrica, me quedo claro que el recorrido base seria 2 dias Johanesburgo, 3 dias Kruger (es necesario mas?), y despues hacer el recorrido por la ruta jardin hasta ciudad del cabo y pasar el resto de las vacaciones ahi. Cuanto tiempo puede llevar este recorrido desde JH hasta CTown.
    Muchas gracias y seguire leyendo el blog 🙂

    reply
  • Cecilia Latorre Torres
    19 abril 2018

    Hola soy de chile y me voy a sudafrica por un mes somos 4 personas que me aconsejas para que sea un viaje innolvidable

    reply
  • Vero
    13 abril 2018

    Hola Aldana, leemos tu blog y ya nos queremos ir!!! Queremos viajar 15 dias en enero, tenemos mucho tiempo asique estamos intentando organizarlo bien y tu blog nos esta ayudando, que lugares nos recomendas como imperdibles con el tiempo que tenemos y la época del año. Pensábamos hacer 2 o 3 días en JNB, 2 en Kruger, Addo Elephant National Park, ruta del jardín y Cape Town, alquilaríamos un auto para tener mas libertad…agregarías o sacarías algo? Teniendo en cuenta las distancias…

    reply
  • VALERIA VIANO AGUERO
    10 abril 2018

    Hola Aldana.Como te va ? Soy de Argentina y queremos viajar a fines de julio /principio de agosto.A nosotros nos interesan los safaris y la observacion de la fauna.No nos gusta la playa.Cuales son las reservas o parques que me aconsejas?Me conviene contratar en cuanto a lo economico un paquete antes del viaje o viajar hasta Johannesburgo y buscarlo alli ?
    Espero tu respuesta.
    garacias

    reply
  • Carola
    9 abril 2018

    Hola! Buenas noches, desde ya quiero agradecerte por ser tan amable y brindar toda la información de buena manera, quería preguntarte si me podes ayudar con el viaje que estoy tratando de armar.
    Vamos a hacer 4 personas, y queremos conocer Sudáfrica, hay tantos lugares y hay tanto que no se por donde comenzar o q hacer, vi itinerarios de sudafrica, Zimbabue y Botswana, en 14 días, nose si eso es posible, si no, nos gustaría conocer un poco de todo y tener variables. Tenemos un presupuesto «cómodo» pero tampoco se que es un presupuesto cómodo. Leí más arriba de unos chicos que iban en febrero con 1000€y no les alcanzaba mucho. Nosotros también iríamos en febrero. Que nos recomendás hacer y más o menos que presupuesto se maneja? En hospedaje no nos molesta usar hostel pero si quisiéramos hacer cosas imprescindibles. Somos de Argentina

    reply
  • Alejandra
    1 abril 2018

    Hola! Que buena info.Soy Alejandra, nos vamos de luna de miel desde uruguay y estamos viendo a donde. Unos diez dias aproximadMebte. Nos tienta sudafrica, sera un buen destino? Que seria lo mas importante o recomendable hacer?

    reply
  • Fernanda
    8 febrero 2018

    Hola Chicos! Que lindo Blog, quería consultarles lo siguiente, tengo planeado viajar 10 días, alquilar un auto es muy costoso? Perdón mi ignorancia, como recomiendan hacer los hospedajes? en caso de querer recorren en auto?

    Muchas gracias!!

    Saludos!!

    reply
    • Ricardo
      4 marzo 2018

      Te recomiendo el seguro contra todo riesgo si alquilas un auto. Yo tuve la desgracia de atropellar a un Duiker saliendo del Parque Kruger y fue muy costoso el pago.

      Saludos

      reply
  • lola
    5 enero 2018

    Hola! Estoy pensando en ir en los proximos meses, pero quisiera una aventura de safaris y pesca con mosca, se puede hace alli? que me recomendas Muchas gracias Lola

    reply
  • Fernando Jaimez
    16 diciembre 2017

    Hola, fue realmente un gusto haber leído tu publicación, estoy planificando mi viaje a Sudáfrica por 4 semana durante el mes de mayo de 2018 desde Bs As, a donde conviene llegar (y en mi caso, también desde donde volver) a Johannesburgo o a Cape Town? Llegar a esta ultima ciudad resulta un poco mas costoso, no se la razón. La verdad que por lo que leí aquí prefiero dedicarle unos días mas a Cape Town. Teniendo en cuenta que amo la naturaleza y el safari, que orden de ciudades recomendás que haga para sacarle provecho al viaje. Sera posible que haga tiempo para conocer algo de Mozambique?.
    Muchas gracias

    reply
  • MARIA
    7 noviembre 2017

    Hola, soy María. Me encanta la guía.
    Queremos ir a Sudafrica en febrero unos 10 días y no tenemos mucho presupuesto (1000€ como mucho porque somos estudiantes). ¿Crees que con ese presupuesto podríamos ver muchas cosas?
    Gracias.

    reply
  • Maria Belen
    3 noviembre 2017

    Hola!!!! me encantó el blog! Vamos a estar en Sudafrica desde el 20 de Marzo al 6 de Abril de 2018. Los primeros días vamos a estar en una reserva del Kruger y luego alquilamos un auto desde Johannesburgo a Ciudad del Cabo (del 25 de Marzo al 5 de Abril), queremos recorrer la costa, hay algún mapa que sugieras para realizar el recorrido en auto desde JHN a Ciudad del Cabo bajando hasta la Costa? Toda sugerencia es ams que bienvenida!!! muchas gracias!

    reply
  • Mili
    1 noviembre 2017

    Hola!! Me encanto el blog! Tenemos pensado ir desde el 10 al 25 de febrero porque tenemos acotado los dias de vacaciones! Llegamos a Johannsemburgo el 11 a las 8 am, y salimos de alli tambien el 25 al mediodia. Queremos concentrarnos en lo mas importante y lo que si o si tenemos que conocer, pero tmb queremos dias de playa en algun lugar lindo (que por lo q veo la mejor opcio es Tanzania, o hay playas similares mas cercanas? Suazilandia? Maputo? Quizas algo cerca del pque Kruger) necesito consejos para unificar todo!! Nos gusta mucho la onda colorida, rara, y de hecho nos llamo mucho la atencion Ruta Jardin. Muchas gracias !!

    reply
  • flor
    31 julio 2017

    Hola! genial la info! estoy planificando un viaje a sudafrica con mi novio, para diciembre/enero total 4 semanas. queremos una semanita a tanzania tambien. Que recomendas recorrer en 3 semanas en sudafrica y como movernos? gracias por la info!!!!!

    reply
  • angeles
    17 mayo 2017

    hola.
    somos un grupo de 10 chicas que nos vamos 23 dias los primeros dias de febrero.
    que nos recomendas hacer y cuantos dias estar en cada lugar?
    queremos mezclar playas con concoer con zafaris.
    hacer un poco de todo y volvernos llenas de la cultura de sudafrica

    reply
  • Florencia
    15 marzo 2017

    Hola! felicitaciones por el blog, oredenado y muy útil.
    Somos una pereja Uruguaya que estamos planeando viajar a Sudáfrica por dos semanas en el mes de Julio de este año (2017), nos dijeron que allí también es invierno y los días son más cortos por lo cual desde una gencia de viajes nos recomendaron hacerlo más adelante, consideran que es asi?
    Por otro lado pensabamos hacer Ciudad del cabo, Johannesburgo y el parque Kurgger, cuantos dias para cada lugar recomiendan, por lo que léi Ciudad del cabo tiene más para explorar….

    Otro tema que me tiene MUY preocupada es el riego de contraer malaria o fiebre amarilla, dicen que es estas muy expuesto a esto en el parque Krugger, y nos da pena no hacerlo ya que es una parada casi obligatoria. que sabe con respecto a las enfermedades?

    Aguardo vuestra respuesta!!
    muchas gracias!!

    reply
      • florencia
        20 marzo 2017

        Muchas gracias por las recomendaciones… las tendremos en cuenta en nuestra planificación. Ruta Jardín, parece muy lindo, no sabia que era tan largo el tramo desde Ciudad del Cabo a Puerto Elizabeth, dicen que es mejor hacerlo alquilando un auto pero no se que tan seguro es, sino tendré que ver excursiones.
        Saludos desde UY.

        reply
        • sabrina
          23 mayo 2017

          Hola florencia! soy sabrina de Argentina, yo también viaje en julio para sudafrica y recién lo decido, así que estoy informándome un poco. vos que fecha vas? yo pensaba alquilar un auto con mi novio! cualquier información que tengas para ayudar, buenísimo!! jaja slaudos

          reply
          • Matias
            7 julio 2017

            Buenas!!! Mi novia y yo estamos yéndonos a Sudáfrica el próximo 12 de Agosto. Vamos a ir 3 días a Jobur, 5 al Kruger, 4 Sta Lucia (cerca de Durban, suena increíble!!) 2 a Durban y 5 Ciudad del Cabo.
            Mi duda es sobre el costo de vida allá, es decir, lo normal, salir a un bar a tomar algo después de un buen día de paseo, una rica cena en un restaurante (nada ostentoso! uno normal) … si me pueden ayudar con esto como para mejorar mi planificación de viaje les agradeceré mucho!!!
            Muy bueno el blog!!
            Besos!

    • Camila
      19 septiembre 2017

      Hola!!! Quisiera preguntarles cómo les fue en su viaje a Sudáfrica este Julio. Con mi marido planeamos viajar también en Julio 2018 y queríamos saber qué tips nos podían entregar. Pensábamos ir por 13 días, 4 días en Kruger, 1 en Johansburgo, 1 semana en Cape Town. Lo otro es consultarles por si viajaron por alguna empresa de turismo o todo lo reservaron ustedes individualmente, por temas de seguridad pregunto. Muchas gracias!

      reply
        • Ricardo
          4 marzo 2018

          Totalmente! estuve 6 días en Ciudad del Cabo y no pude visitar la Isla Robben, ni La Montaña de la Mesa por mal clima. Nadie lo dice, pero es una ciudad muy ventosa… de verdad.

          Saludos

          reply
  • Ceci Gómez
    20 diciembre 2016

    ¡Hola chicos! Buscando informacion sobre Sudáfrica encontré este post que ya tiene algunos años pero me encantó. Me voy a Sudáfrica del 20 de enero al 2 de febrero. Compré un paquete de oferta con todo organizado, y es la primera vez que me subo a un avión o me voy lejos así que trato de informarme lo más que pueda. Me preocupa el tema de la asistencia al viajero. Yo dispongo de la que ofrece la tarjeta visa platinum que cubre hasta 30 mil usd, pero en la agencia me recomendaron comprar una que cubre más dinero. No sé si realmente sea tan necesario comprarlo. Si pudieras aconsejarme te agradezco!

    reply
  • Lei
    30 noviembre 2016

    Gracias por la Info! Saque pasaje para ir por 3 semanas y tengo miedo de que no hayan tantas cosas para hacer en Sudáfrica o países cercanos que podamos visitar con low cost. Qué opinas? Gracias!

    reply
  • Infectologo Arg
    19 septiembre 2016

    Excelente información! Concuerdo con todo, he viajado más de 5 veces a Sudafrica y me encantaron los consejos! En mi caso, no me han solicitado el certificado de fiebre amarilla pero si, es una posibilidad… Lo mismo, y sobre todo, si tu viaje incluye ir a países de Africa central o inclusive para pasar a Zimbabue es recomendado contar conn la vacuna. En mi caso tambien tuve la desgracia de ver inconvenientes generados por murcielagos en parque Kruger (por supuesto, está lleno de ellos), pero siendo médico infectólogo me iinformé con las autoridades del parque quienes me informaron que estan preparados para administrar las vacunas en los tiempos correspondientes (dicen que pueden suministrar la primera dosis en menos de una hora del incidente, sin importar en que lugar del parque se encuentre la persona). Eso si, hay que tener medios de comunicación por si el incidente sucede en «medio de la nada», recomiendo llevar un celular con chip local. Saludos!

    reply
  • Marcela
    22 agosto 2016

    hola!! excelente la info!! es un buen destino para viajar sola? gracias!!

    reply
  • Carolina
    10 agosto 2016

    Hola Aldana!
    Te cuento que somos un matrimonio con una nena de 11 y otra de 13 años. Estamos planeando (con tiempo) viajar a Sudafrica en Septiembre 2016. Teniamos pensado dedicarle 4 o 5 días al Parque Kruguer y luego recorrer. qué nos recomendas? Hay algún otro país limítrofe al que nos recomiendes cruzar? Contamos con 3 semanas. Gracias!

    reply
  • Martín
    5 agosto 2016

    Hola! Gracias por la info. Ando con muchas ganas de viajar a Sudáfrica en Enero, con el menor presupuesto posible. Pregunta, rinde el peso argentino allá? Por la cotización que vi, es muy similar, pero ignoro el tema de costo de vida. La verdad, me gustaría tener la mayor info posible para ir tranquilo. Gracias! los sigo leyendo!

    reply
      • Martín
        10 febrero 2017

        Hola Aldana! Estoy de vuelta después de un tiempo. Al final, por motivos x tuve que cambiar de destino para Enero. Pero quiero organizar este viaje con tiempo, no me molesta esperar mientras pueda tener todo organizado de antemano. Te voy a hacer una consultas:
        1) Tenía pensado ir a Ciudad del Cabo por las playas, pero no me di cuenta que está lejos del Parque Kruger y a mi me interesa más ver fauna más que cualquier cosa. ¿Me conviene ir a Johannesburgo que queda más cerca del parque no? ¿O hay otros parques similares cerca de Ciudad del Cabo?
        2) Mi pareja tiene miedo a las enfermedades que dicen hay por allí. Yo trato que entienda que son ciertas zonas nomás y que tomando precauciones necesarias, no hay peligro. ¿Podés dar fe no? jaja

        Gracias por tu ayuda!!!

        reply
  • Carlos
    30 junio 2016

    Hola!!! Muy buena guia. Quisiera consultarte a que aeropuerto llegaste primero? y que te pidieron?, yo llame a la embajada en Buenos Aires y me dijero que necesitaba al llegar: ticket de salida (antes de los 30 dias), seguro contra accidentes, certificado de fiebre amarilla y reserva del hospedaje….. que tan estrictos son con eso?, mi problema es que viajo por africa 3 meses y planeo hacerlo por tierra,entonces al pasar migraciones no tuviera mi pasaje de salida. Mi idea es pasar a mozambique despues

    gracias

    reply
      • Carlos
        21 julio 2016

        Muchas gracias aldana!!! Muy buenaa info!!!… Saludoooooos

        reply
  • 19 mayo 2016

    ¡Muy buenas!
    Nosotros estamos impactados! Nos ha encantado!.
    Gracias por compartir esta información con todos nosotros, hemos aprendido mucho con tu entrada.
    Un abrazo 😉

    reply
  • Felicitas
    28 marzo 2016

    Hola Aldana!! Estoy sumergida en la web buscando info sin parar. Mi novio y yo planeamos ir para sudafrica en junio por nuestra luna de miel, tenemos solo dos semanas. Vimos que es invierno y lo que no sabemos muy bien es qué área encarar. Tenemos ganas de hacer un safari y a los dos nos copa el buceo y trekkings por buenos paisajes. Algún consejo en particular? Beso enorme y mil gracias.

    reply
  • williams
    24 febrero 2016

    hola, soy Williams de Perú, mi novia y yo queremos viajara a sudafrica, inspirados por su guía, pero como contamos con poco presupuesto, queremos saber que meses son mas adecuadas de viajar (meses de baja afluencia de turistas). para poder conocer ese maravilloso país. muchas gracias por su respuesta

    reply
  • KOTO BONALUME
    27 enero 2016

    HOLA ALDANA Y DINO..MUY BUENA LA PAGINA, EN JUNIO NOS VAMOS CON MI NOVIA PARA SUDAFRICA, ESTOY LEYENDO TODO LO DE UDS. ESTA MUY BUENO..TENGO UNA PREGUNTA, AL KRUGER NO FUERON, SI ES ASI , POR QUE O FUERON Y NO HAY NADA ESCRITO, SI TIENEN INFO LA ESPERO ANSIOSO…BBUENO SALUDOS DESDE EL INTERIOR DE CORDOBA-……..KOTO e INES VIAJEROS NUNCA TURISTAS…..

    reply
  • maria de la iglesia
    28 septiembre 2015

    hola,,estoy queriendo viajr a sudafrica,del 28 dic al 10 enero 2016 ,cual seria el itinerario mas recomendable de argentina?
    espero respuestas gracias! mery

    reply
  • Miriam
    27 abril 2015

    Estoy por viajar a Sudafrica el proximo mes de enero 2016 y quisiera saber sobre el clima, ciudades que recorrer y la posibilidad de acceder a una guia, saludos

    reply
  • Ignacio
    3 febrero 2015

    Hola viajo a Sudáfrica en marzo 2015 . Y quisiera saber que vacunas me tendría que poner? Gracias

    reply
  • Belén
    28 octubre 2014

    Hola!Un gustazo conocerlos, gracias a la TV Pública! Conozco SA, es hermoso revivirlo a través de sus viajes.Como puedo encontrar sus videos ahí?Por la Tv pasaron la reacción de la gente en Mozambique al ver su magia.Me hicieron recordar el espiritu de esa gente.Seria genial ver esos videos, un saludo grande!!!!

    reply
  • Veronica
    3 junio 2014

    Hola!
    Nos encantaria hacer un viaje en familia a Sudafrica, somos de Argentina
    Gracias por toooodo lo que comparten aqui!

    reply
    • Veronica
      3 junio 2014

      Lo que no encuentro son pasajes en avion desde Argentina a un precio logico,
      Alguna sugerencia?
      Gracias,
      Veronica

      reply
  • Elizabeth
    28 abril 2014

    Estamos proyectando viajar en familia a Sudafrica el proximo Enero 2015 asi que empece a averiguar que cosas hacer. Los encontre a Uds. asi que tratare de ir investigando cada ciudad a fin de organizar nuestro viaje.

    Muchas gracias

    Elizabeth

    reply
  • Gustavo Rojas
    22 noviembre 2013

    muy buenos los comentarios, me sirvio de mucho, me pueden decir en que ciudades me conviene hospedarme a lo largo de la ruta jardin, gracias

    reply
  • 28 septiembre 2013

    Buenos noches desde Españas!

    Somos Laura y Javier, una pareja argentina (marplatense) que lleva viviendo y viajando en diferentes partes del mundo desde hace ya mas de 10 años. Ahora estamos investigando para visitar sudafrica y nos encontramos con este blog!!! Y NOS ENCANTO!!! Los felicito!!! Aun estoy leyendo lo de Sudafrica, pero me tomare el tiempo para leerlo por completo!!
    Aca les pasamos el nuestro por si quieren echarle un vistazo!!
    http://www.mdqtravellers.blogspot.com

    Un saludo viajero

    Laura y Javier

    reply
  • Yessica
    25 julio 2013

    Hola! Soy Yessica, de Argentina, y me gustaria ponerme en contacto con ustedes, a partir de la respuesta de este mail, ya que quiero viajar a SA!

    reply
  • 1 julio 2013

    Me ha encantado la guía de Sudáfrica! Es muy completa y creo que muy útil! tengo muchas ganas de cnocer Sudáfrica, así que muchas gracias por compartirla!

    reply

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.