Tres ciudades en las que viviríamos (¿Y ustedes?)
¿Te quedarías a vivir en alguna de las ciudades que conociste? Es una de las preguntas que más nos hacen. A mí me cuesta responderla un poco más que a Dino. Creo que es por lo que les conté en el post sobre Vivir en las islas del delta de Tigre. Para mí, ahora, la frase “vivir en” tiene un significado muy diferente al que tenía hace unos años. Sin embargo, ninguna de las cuatro ciudades que Dino siempre nombra me desagradan. Al contrario. También estarían en mi lista. Si bien los dos sabemos que los lugares los hacen las personas y las experiencias que uno tuvo en los mismos, existen algunas características que también “te compran” o "te atrapan" y te hacen sentir que en ese lugar podrías pasar un tiempo de tu vida. Muchas veces son cosas que valorás en otros lugares porque no existen en el lugar donde vos vivís. Y eso no quiere decir que no te guste tu propia ciudad.
¿Quieren saber cuáles son esas ciudades?
Los dejo con Dino.
Segundo paso por Holanda (Queen’s day!)
Volvimos a La Haya, Holanda. Increíble cómo pasa el tiempo. Es una frase hecha, sí, pero es tan real! Hace casi un año dejamos todo
Nuestro corto paso por Berlín
El miércoles 7 a la mañana nos encontramos con Matthijs y Jeroen en una de las tantas estaciones de tren que tiene Ámsterdam, en este caso fue en Ámsterdam Amstel. Desde el primer momento supimos que nos íbamos a divertir con estos dos “personajes”… y no nos equivocamos. En la siguiente foto: Matthijs y Jeroen. En el medio: Sigmund Freud (Siggy), el quinto integrante.
Sabores de Holanda
Para todos los que disfrutan con las entradas sobre comida! La comida holandesa toma muchos condimentos y platos de la comida de Indonesia. Esto se
Tercer circuito en bici: canales y molinos
No nos podíamos ir de Holanda sin ver los molinos!!
Por eso nos subimos otra vez a las bicis, cargamos el libro con la info de las bicisendas en la mochila y salimos. En realidad, los carteles en las bicisendas son tan claros, salvo algunas excepciones, que con saber interpretarlos llegás a destino.
¿Quién le dio el nombre a quién?
¿El queso Gouda a la ciudad de Gouda o viceversa? Pues la ciudad al queso. Aunque en la actualidad se conozca en todo el mundo el queso Gouda, probablemente se ignore (como nos pasó a nosotros) el origen de su nombre. Todos los jueves a la mañana, desde finales de junio hasta fines de agosto, se realiza en la ciudad holandesa de Gouda el “mercado del queso”. Por eso, el jueves 24 de junio, tempranito por la mañana nos tomamos el tren a Gouda (a la ciudad, no al queso) para disfrutar de ese mercado. Podríamos haber ido en bici, pero no es tan cerca de Den Haag y queríamos llegar antes de que comiencen los preparativos. Si bien hoy es muy turístico, se siguen manteniendo muchas tradiciones sobre este mercado: la forma de exponer los quesos, la elaboración “a la vista”, la forma de negociar y evaluar la calidad de los productos, etcétera.
Nuestros próximos pasos…
Como muchos saben, nuestro próximo destino es llegar a tomar el tren transiberiano-transmongoliano hacia fines de agosto o principios de septiembre. Esta fecha sólo se debe a que no queremos sufrir las bajas temperaturas que comienzan desde esa época aproximadamente. Igual, como la idea es pasar por tres países: Rusia, Mongolia y China, las temperaturas varían mucho entre ellos, por lo tanto, no existe el momento ideal para tomar el tren.
Más shows de Magia en el Camino!!
Como les contamos en la entrada anterior, los chicos que conocimos por el "couch" nos contactaron para hacer dos shows de magia. Uno fue un
Deja al argentino… déjalo!!
Esta entrada deberíamos haberla publicado hace más de un mes
Segundo circuito en bici: Rotterdam
El segundo lugar que elegimos para llegar en bici fue la ciudad de Rotterdam. El camino fue más largo, pero igual de interesante.
Primer circuito en bici: Delft
Como les contamos en otro post, Holanda tiene muchos circuitos de bicisendas, tanto en el interior de las ciudades como en sus alrededores. Algunas de esas bicisendas unen ciudades. Por eso, para conocer un poco más el país y de una manera muy económica, decidimos empezar a utilizarlas. El primer circuito que hicimos fue hasta la ciudad de Delft, a 10 km de La Haya. (Las fotos no son las mejores porque tuvimos un problema con la cámara, pero el lugar igual es hermoso)
El mundial desde Holanda
A pedido del público, algo de la selección argentina y el resto del mundial desde Holanda. El primer partido de Argentina lo vimos en casa, con