Qué hacer en Mar del Plata: 12 imperdibles
Si estás organizando tus vacaciones a la costa atlántica argentina, esta guía sobre qué hacer en Mar del Plata te va a venir genial. Pensamos varios planes para hacer en Mar del Plata con niños, pero hay para todas las edades.
Mar del Plata es una ciudad balnearia, en la costa de la provincia de Buenos Aires, que representa uno de los íconos turísticos de la Argentina. En los meses de verano una invasión de personas suelen llegar para disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer. A nosotros, personalmente, nos gusta visitarla en otoño y primavera.
FOTO CON EL LOBO MARINO Y CAMINAR POR LA RAMBLA
Así como cuando uno llega a Buenos Aires se toma una foto con el Obelisco, en París con la torre Eiffel o en Roma con el Coliseo, en Mar del Plata la foto es con alguno de los dos lobos marinos que están en La Rambla. Creemos que todas las generaciones de argentinos que veranearon alguna vez en estas playas tienen la foto en estas estatuas. ¿Por qué abandonar la tradición?
El edificio característico de la ciudad, ese con muchas ventanas y paredes marrones que sobresale en La Rambla, es el actual NH Hotel Provincial y Casino Central, diseñado por el arquitecto Alejandro Bustillo. Al atardecer, esta zona se llena de espectáculos callejeros populares muy concurridos. Un paseo tradicional es caminar por La Rambla hasta El Torreón. Allí funciona una cafetería ideal para quien gusta de leer mirando el mar fuera de la playa.
VISITAR EL TORREÓN
El Torreón es otro de los íconos de la ciudad, por eso lo sumamos a la lista de qué hacer en Mar del Plata. Como dijimos antes, tiene una confitería muy tradicional, donde pueden ir a merendar algo rico o tomar algo al atardecer.
Pero, además, es un club de playa, que tiene nuevas instalaciones como piscina para niños y piscina para adultos, vestuarios, juegos infantiles, restaurante, etc. Puede ser una buena opción pasar todo un día allí. Más información en la web oficial del Complejo Torreón del Mar.
IR A LA PLAYA, un imperdible en Mar del Plata
Parece una obviedad sumar esto a la lista de planes para hacer en Mar del Plata. Y puede serlo. Pero lo bueno que tiene la ciudad y que quiero destacar acá es que hay playas para todos los gustos. Por ejemplo:
- Las playas cercanas al centro son las que más abarrotadas están de gente y es casi imposible encontrar espacio para caminar entre la gran cantidad de sombrillas que se colocan una al lado de la otra.
- En cambio, las playas más cercanas a La Perla están bastante llenas, pero mucho menos que las anteriores. Gran parte de los que concurren son los propios marplatenses.
- Pero si lo que queremos es más tranquilidad, existen algunas playas rodeadas por médanos, a una hora (o menos) en colectivo desde el centro. Se encuentran pasando el puerto y ya fuera del casco urbano. Es cuestión de subirse a alguno de los colectivos que pasan por la costanera y preguntar.
Por si te sirve, podés chequear los precios y características de los mejores balnearios de Mar del Plata. Podés reservar desde ahora tu sombrilla o carpa en el balneario que más te guste.
IR AL TEATRO en Mar del Plata
Una de las características de la ciudad es la gran oferta de espectáculos teatrales. Lo bueno es que hay para todos los gustos y todos los presupuestos, desde algunas obras a la gorra hasta algunas muy caras en los grandes teatros.
Entre los más conocidos están:
- Teatro Auditorium.
- El Teatro Municipal Colón.
- Teatro Atlas.
- Espacios alternativos como La Casa de Enfrente.
Para comprar las entradas se suele hacer por las plataformas más conocidas como Plateanet o puedes hacerlo en las boleterías de los teatros durante el día.
¿Y si arman un diario del viaje de Mar del Plata? En Viaja Jugando tenemos un DIARIO DE VIAJE para NIÑOS y NIÑAS en pdf, con consignas guiadas para que registren sus vivencias en el viaje y con espacio para dibujar, pegar, escribir y atesorar todos los recuerdos que tengan en ese viaje en familia.
Es un pdf con más de 80 páginas. Podés comprarlo acá desde Argentina. Y desde acá si estás en España u otro país.
VISITAR LAS CALLES COMERCIALES
Al igual que las playas y las obras de teatro, las calles comerciales son para todos los gustos y presupuestos. La peatonal más tradicional y popular es la peatonal San Martín. Durante la noche, otras calles cercanas se convierten en peatonales y se llenan de espectáculos callejeros y de artistas que salen de los teatros para reclutar espectadores. Todo vale cuando de atraer gente se trata.
Por otra parte, la calle Güemes se convirtió en un paseo comercial donde se instalaron locales de marcas más caras, casas de diseño y franquicias de cafés.
Además, la ciudad cuenta con varias avenidas residenciales, pero con varios comercios en las plantas bajas de esas residencias.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Otro de los planes para hacer en Mar del Plata con niños (o sin ellos) es visitar el MAR, es decir, el Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires que se ubica en Mar del Plata.
El museo tiene muestras permanentes y otras temporales. Cuando nosotros lo visitamos nos gustó mucho la muestra que se llamaba Horizontes de Deseos. Invitaba a reflexionar sobre los sueños, los deseos y el ambiente en el que vivimos. Pueden ver las muestras actuales acá.
La entrada es gratuita y está abierto de martes a viernes de 10:00 a 16:00; sábados y domingos de 14:00 a 20:00; lunes cerrado.
Hay una visita guiada los fines de semana a las 17, con la inscripción que se realiza unos minutos antes.
VISITAR OTROS MUSEOS en Mar del Plata
Además, entre los museos que se pueden visitar en Mar del Plata están:
- Centro Cultural Victoria Ocampo
Se encuentra en la casa de estilo inglés, construida en 1912, que fue residencia de verano de la escritora Victoria Ocampo. Matheu 1851.
- Museo Histórico Municipal
Lamadrid 3870. Los días y horarios son: lunes, miércoles, jueves y viernes de 9 a 18 h. Martes cerrado. Sábados, domingos y feriados de 14 a 18 h.
- Museo Casa sobre el Arroyo
Es una casa diseñada por por Amancio Williams y Delfina Gálvez Bunge, que se convirtió en patrimonio cultural y natural de la ciudad. Se ubica en Matheu 3993.
- Museo Vito Dumas
Con pinturas hechas por el navegante y objetos que le pertenecieron. Tiene una confitería con vista el mar. Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos 3997
- Museo Municipal de Ciencias Naturales
Este museo se ubica en Plaza España y tiene una completa colección de fósiles. Se ubica en Av. Libertad entre Catamarca y La Rioja.
ESPACIO UNZUÉ, IDEA PARA IR EN MAR DEL PLATA CON NIÑOS
(En estos momentos está cerrado, pero lo dejo acá por si cuando viajás a Mar del Plata se vuelve a abrir).
Es un enorme y antiguo edificio, donde funcionaba un orfanato, que fue reciclado y transformado en un espacio cultural y de entretenimiento para toda la familia.
Cuando nosotros fuimos, las actividades que se proponían eran muy interesantes y lo disfrutamos un montón. Había espacios y actividades para chicos de todas las edades, pero también para los adultos. Y tenía una zona con espacio verde, mesas y sillas para disfrutar del atardecer con unos ricos mates.
Les dejamos el Facebook del Unzué para ver si hay programación. ¡Ojalá funcione este verano 2026 en Mar del Plata!
COMER EN EL PUERTO Y NAVEGAR, OTRAS COSAS PARA HACER EN MAR DEL PLATA
Mar del Plata es una ciudad portuaria y, por lo tanto, hay mucha actividad en su puerto. Una salida casi obligada en la ciudad es conocer el puerto, pasear cerca de los barcos de pescadores y tratar de ver lobos marinos. Para los que les gusta la navegación, les recomendamos ir hasta la banquina de pescadores y allí tomar uno de los barcos de Turismas S.A que hace un recorrido de una hora por la costa. Es un buen plan para hacer en Mar del Plata con niños.
Además, el puerto tiene una zona con comercios donde se pueden comprar conservas y degustar algún plato al paso, y una zona de restaurantes entre los que es bueno caminar para comparar precios (aunque son todos bastante parecidos).
PRACTICAR DEPORTES ACUÁTICOS Y OTROS
Mar del Plata y sus alrededores son espacios ideales para practicar deportes. Por ejemplo, a lo largo de toda la costanera, sobre todo después de El Torréón, es ideal para caminar, correr, andar en rollers o en bicicleta. Además, en la ciudad se pueden hacer deportes acuáticos, como surf (dicen que las mejores playas son las más alejadas hacia el sur), kayak, buceo y veleros.
También hay una palestra y están las sierras cercanas para practicar.
ESCAPARSE A LAS SIERRAS
Si se toma por la ruta 226 es posible llegar a las últimas reminiscencias de las sierras del sistema de Tandilia, que llegan hasta la zona cercana a la ciudad de Mar del Plata. Es la llamada Sierra de los Padres, donde encontrarás arroyos y lagunas que invitan a disfrutar del paisaje y de la naturaleza.
Muchas familias pasan el día, hacen picnic y practican algún deporte, como la escalada y el treking. Por eso es otro buen plan para hacer en Mar del Plata con niños.
ESCAPARSE AL «BOSQUE ENERGÉTICO»
A unos 50 km aproximadamente de Mar del Plata (muy cerca de Miramar) se encuentra una arboleda de unos 100 metros de diámetro, que forma parte del Vivero Dunícola Florentino Ameghino. Uno de los mitos populares dice que un grupo de científicos llegó a la zona en 1989 para investigar sobre ciertas alteraciones de los campos electromagnéticos que, al parecer, sucedían en un punto en el interior del Vivero.
Ese punto era el bosque que hoy se conoce como energético y que antes los vecinos llamaban «oscuro». ¿Por qué? Porque la vegetación en esa zona es tan densa que la luz solar no penetra y cuando se ingresa al bosque es todo oscuridad.
El mito incluye la presencia de luces y sonidos extraños y el efecto de la «T», es decir, una rama clavada en la tierra con otra ramita apoyada, en perfecto equilibrio, sobre el extremo superior. Se supone que ese equilibrio lo mantiene la energía del bosque.
Más allá de todo lo que se crea o no, es una buena opción para conocer algo diferente con los niños cerca de Mar del Plata y sacar las propias conclusiones.
¡Estos dos cuadernillo con ACTIVIDADES CREATIVAS te van a gustar!Ideales para hacer en la naturaleza o en distintos espacios de las ciudades, como restaurantes, museos, centro histórico etc. Tiene propuestas para que exploren, toquen, huelan, imaginen, dibujen, pinten y observen. Muchos de los resultados de estas actividades las puedes registrar en el diario de viaje o de vida.
(Para Argentina, ingresar a la tienda de Viajá Jugando).
![]()
Mar del Plata es una ciudad que tiene cosas para hacer para todos los gustos y todos los presupuestos. Una ciudad para disfrutar con amigos y familia. Nosotros la preferimos en otoño y primavera, pero pueden venir todo el año. ¿Conocen Mar del Plata? ¿Qué recuerdos tienen de sus veranos en Mar del Plata?
DÓNDE ALOJARSE EN MAR DEL PLATA
Te compartimos algunas opciones de alojamiento en Mar del Plata para familias. Recuerda que cuando ingreses a cada enlaces debés cambiar los filtros de búsqueda para que se ajusten a tus necesidades (fechas de viaje, cantidad de personas, comodidades, etc.)
- Apartamentos Bristol. Un complejo de apartamentos bien equipados, frente a la playa, con desayuno incluido, pequeños gimnasio y estacionamiento. Más info y reserva aquí.
- Hostería Sirenuse. Una hostería de 2 estrellas, ubicada a 200 metros de la playa cerca de El Torreón, con desayuno incluido y un estilo rústico de madera que le da un aire acogedor. Más info y reserva aquí.
- Hotel AATRAC. Un hotel de 3 estrellas, con desayuno incluido, piscina exterior, pequeño gimnasio y una zona de juegos con pool y metegol. Más info y reserva aquí.
- Hotel Costa Galana. Un tradicional hotel de la ciudad, un 5 estrellas con piscinas, spa, centro de belleza, zona de juego para niños, gimnasio, etc. Más info y reserva aquí.
¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa.
Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.



















carlos
hola aldana estoy tomando unas vacaciones en mar del plata, ya tengo preparado el traje de buceo y sus accesorios para ir a bucear. muy buen blog saludos
Aldana Chiodi
Muchas gracias!
Y que tengas buen viaje en Mar del Plata! Saludos!
roberto gonzalez
tenes el paseo por las quintas y canteras antes de batan hay visitas que podes conocerlas , saludos
Aldana Chiodi
Muchas gracias por la sugerencia! Todo es bienvenido.
Mary y Raúl
Hola!
Mar del Plata cuenta con otro museo de arte, funciona en la antigua residencia de los Ortiz Basualdo, en Avda Colon(1189) y Viamonte, una de las pocas residencias ostentosas de la ciudad, que quedan en pie. Lo interesante es que la casa conserva el mobiliario original construido especialmente en Bélgica estilo art noveau. El museo lleva el nombre de Juan Carlos Castagnino nacido en la ciudad y de reconocida trayectoria. Entre otros interesantes trabajos, Ilustró el Martín Fierro en una edición especial, participó del mural de Siqueiros que actualmente está en el museo del bicentenario.
Gracias
Mary y Raúl.
diego
Faltó la villa Mitre que está a sólo 100 metros de la villa Victoria.
Aldana Chiodi
Muchas gracias, Diego, por tu aporte! Efectivamente falta!
Saludos!
Diseño web mdq
No dejen afuera a la Laguna de los Padres! Por Av. Luro dan la espalda al mar y le meten derecho para el fondo, llegan a la rotonda del hipódromo siguen por la ruta 226, son 18 Km.Un lindo lugar para actividades de todo tipo al aire libre.
Aldana Chiodi
Muchas gracias por la info!! habría que sumarlo a qué hacer cerca de Mar del Plata.
Saludos!
Alexis
Chicos, que buen post! Me gustó lo de las audioguías, deberían estar en todas ciudades. Saludos desde Wilde!
soledad
En los museos te agrego otro. Se puede visitar la torre de agua, la entrada es gratis, se ve un lindo paisaje de Mar del Plata (diurno y nocturno). Este verano 2015 además tenían ciclos de música al atardecer en en patio hermoso. Me llevaron medio obligada y me encantó. Está ubicada en la esquina de Falucho y Mendoza.
Aldana Chiodi
Hola Soledad!
Muchas gracias por tu aporte! No lo conocemos, pero ya está en la lista para la próxima vez!
Gracias! Saludos
Carlos Dario Tinca
E ir a ver a Aldosivi a la cancha (mientras aguante en primera) jajaj . Saludos gente linda !
Aldana Chiodi
Hola Carlos! Gracias por el dato! Claro que es otra actividad para hacer en la ciudad. La sumamos!! Saludos!