¿Estás pensando en viajar a París con tus hijos? ¿Querés que toda la familia disfrute de la ciudad? En esta simple guía queremos compartirte algunas ideas que fuimos recopilando para saber qué hacer en París con niños y con las diferentes edades.
Como siempre decimos, cada uno conoce a sus niños y sabe lo que más les gusta, pero nunca está de más intentar probar actividades nuevas para ellos. París es una ciudad que tiene muchas cosas para ver y hacer para los adultos, por lo tanto, si la idea es hacer un viaje donde se intercalen actividades para grandes y chicos (como es siempre nuestra recomendación para que al final del día todos hayan disfrutado) tengan en cuenta que van a tener que destinarle varios días a la ciudad. Además, si sus hijos tienen entre 7 y 12 años, las posibilidades de diversión son realmente muchas.
ESPACIOS VERDES para ir con NIÑOS en PARÍS
Si estamos en París y no llueve es una buena idea aprovechar los parques y entretenimientos al aire libre. Hay muchos, por eso solo les nombramos algunos.
- Jardin d’Acclimatation.
Este es uno de los espacios verdes preferidos de los niños porque no solo tiene espacio verde para correr, sino que además pueden subirse a un carrusel, navegar en los lagos, andar en tren, disfrutar del teatro de marionetas y jugar en los espejos deformantes. - Jardin des Tuileries.
Este jardín es ideal para descansar después de una visita al Museo del Louvre. Es más, se puede hacer un picnic ahí y después continuar con la visita. - Jardin du Luxembourg.
Otro espacio ideal para descansar después de alguna visita cultural por la ciudad (nosotros lo usamos varias veces). Hay un estanque donde los niños suelen hacer navegar sus barcos a control remoto (vimos alguno de papel!), hay espectáculos callejeros de títeres y magia, hay espacio para un sencillo picnic y la posibilidad de jugar a encontrar las 106 estatuas diseminadas en las 25 hectáreas. Además, hay una zona de juegos (tipo plaza como las conocemos en la Argentina) muy completa, pero en la que hay que pagar. Hasta hace unos meses eran 2 euros por adulto. - Jardín Des Halles.
En el interior de este jardín hay un lugar especial para los más chicos con toboganes, rampas, túneles y hasta un laberinto. - Parque de la Villete.
Este parque (en las afueras de la ciudad) cuenta con el jardín del Dragón (un tobogán gigante), con el jardín de las dunas y el viento (con un molino que se activa al pedalear), un jardín con espejos, un bosque encantado y la conocida Ciudad de los niños o Museo para niños (les contamos más abajo de qué se trata).
Además, hay varios espacios con juegos al costado de río Sena, desde mesas de ping pong hasta tableros de juegos de mesa gigantes.
PASEOS EN BARCO, TREN, BUS Y GLOBO
A los más chicos les encanta pasear en distintos medios de transporte. París ofrece la posibilidad de recorrer parte de la ciudad en un bus turístico de esos que tienen el techo abierto y permiten bajar y subir en varias paradas. Son ideales para tener una vista panorámica de la ciudad. En este enlace pueden contratar uno de esos buses turísticos.
También hay recorridos en trenes turísticos. Algunos van por barrios fuera del centro y otros solo circulan por puntos específicos, como el que recorre las callecitas de Montmartre. En ambos casos (buses y trenes), son paseos comentados que van contando lo que se ve. Es una buena idea hacer alguno de estos recorridos el primer día para tener una vista general de la ciudad y que los chicos (y los grandes) puedan ubicarse.
Otra opción es tomar el bus anfibio, que es un bus turístico que se mete en el rió y navega por sus aguas. Nosotros tuvimos la experiencia en el Lisboa y nos gustó mucho. Pueden ver de qué se trata y contratarlo acá.
Además, pueden hacer un recorrido en bote por el río Sena, que disfrutarán los grandes y los chicos. Una de las empresas, Batobus, funciona como un bus turístico porque permite bajar y subir en distintas paradas. Además, esta empresa proponía (hay que confirmar si lo sigue haciendo) una búsqueda del tesoro para los niños de 7 a 12 años. Sino, un paseo sencillo en barco por el Sena es una buena idea también.
Para los que se animen pueden hacer una excursión en globo o en helicóptero por París, pero desde las afuera de la ciudad.
PARQUES DE DIVERSIONES en PARÍS CON NIÑOS
La ciudad cuenta con varios parques de diversiones al aire libre y actividades para hacer los días de lluvia, por eso es bueno tenerlos en cuenta al momento de planificar qué hacer en París con niños
- Disneyland París.
Disneyland París es uno de los parque de atracciones más conocidos de París y solo se encuentra a 32 kilómetros de la ciudad. Está formado por dos parques con entretenimientos, juegos, espectáculos, shows, restaurantes, bares y hoteles para disfrutar en familia.
- Parque Playmobil.
En el parque Playmobil los niños (y los adultos) pueden jugar con todos los playmobil que quieran en un predio de 2000 metros cuadrados. Hay un espacio reservado para los niños de 18 a 36 meses y otro para que descansen los adultos. Los fines de semana se organizan juegos y actividades especiales.
- Parque Ásterix Paris.
Es un parque de atracciones temático, basado en los personajes de Ásterix.
- Francia en Miniatura.
Un parque para conocer los principales monumentos de la ciudad y sus alrededores en miniatura. Algunas construcciones ofrecen tableros para que los niños enciendan luces o pongan en funcionamiento algunas partes móviles.
- Isla de Robinson
Otro parque de juegos, pero indoor (cubierto) es el parque Isla de Robinson, basado en la historia y los viajes de Robinson Crusoe.
También la ciudad ofrece para los niños más grandes algunos juegos interactivos en Laser París o Koezlo, y juegos de escape en HintHunt.
ACTIVIDADES CULTURALES para ir en PARIS CON NIÑOS
París tiene una impresionante oferta cultural para los adultos y no podía ser menos para los niños. Todos los museos nacionales son gratuitos para los menores de 18 años y casi todos han desarrollado programas, salas y actividades pensadas para los niños.
Algunos cuentan con juegos interactivos, talleres y recorridos exclusivos para ellos. Ideales para los niños entre 7 y 12 años. Les recomendamos consultar la página oficial de cada museo o la de turismo oficial de la ciudad para no perderse ningún taller y actividad cultural en los tantos museos de la ciudad.
- Museo del Louvre.
El famoso museo propone recorridos lúdicos para los niños y abrieron la Petit Galerie, un espacio pedagógico con herramientas digitales al servicio de la familia y el arte. Puedes comprar tus entradas aquí. - Museo d´Orsay.
Este museo también tiene recorridos lúdicos para los niños y ha creado una aplicación para las tablet «Le Musée d’Orsay en famille» para que los chicos tengan un primer acercamiento a las obras que se exponen en el museo. Puedes comprar tus entradas aquí. - Centro Pompidou.
El museo de arte moderno de la ciudad tiene también actividades para los más pequeños y en los jardines de alrededor suele haber varios artistas callejeros. Puedes comprar tus entradas aquí. - Museo Grévin.
El museo de cera tiene preparado un recorrido especial para los chicos de 7 a 12 años en el que descubren cómo se hacen los personajes. Puedes comprar tus entradas aquí. - Museo de los Niños (o Ciudad de los niños/Cité des Enfants).
Es un espacio creado especialmente para los niños, con más de 1700 m2, distribuidos en cinco áreas temáticas para estimular su desarrollo cognitivo a través del juego. La idea es que experimenten y exploren por ellos mismos. Similar a lo que proponen algunos museos en Buenos Aires para niños. - Museo Nacional de Marina
Este museo ofrece visita-talleres para los niños de 7 a 12 años. - Museo del Chocolate (Choco-Story)
En este museo no solo se puede conocer la historia del chocolate, sino que además se puede preparar chocolate y degustarlo. - Museo de Artes lúdicas.
El primer museo dedicado al entretenimiento con exposiciones y actividades sobre el cine, la maga y el cómic. Si en la familia hay algún fanático de esto, seguro que lo disfrutará mucho. - Museo de Historia Natural.
Ideal para los amantes del mundo de los dinosaurios. - Filarmónica de París.
Organiza talleres instrumentales y conciertos para la familia. Puedes comprar tus entradas aquí.
VISITA A LA TORRE EIFFEL
Seas chico o grande seguro que subir a la Torre Eiffel es una de las actividades que más ganas tienes de hacer en la ciudad. A los chicos les encanta la altura y ver la ciudad desde arriba siempre es lindo.
Para sacar los tickets suele haber mucho tiempo de espera, por eso muchos recomiendan sacar las entradas online con anticipación. Los precios oficiales y los horarios los pueden chequear en esta web.
Además, en la ciudad hay varias calesitas (carrusel) y muchos parques con estatuas y monumentos. Si son de los que le prestan atención, pueden preparar con los chicos juegos muy divertidos y fantasiosos en los que descubran la gran cantidad de estatuas y ellos mismos les den una interpretación o significado. ¡Lleven lápiz y papel!
Algunos consejos para viajar a París con niños
- Las calles de París con adoquines no son las mejores para llevar el carrito del bebé. Además, no suele haber escaleras en las estaciones de metro (y el metro es el medio más práctico para moverse por la ciudad), por eso, si todavía son muy pequeños les recomendamos que lleven alguna mochila porta bebé (sino, hagan como hicimos nosotros en otras ciudades y carguen entre los dos el carrito en cada escalera, o pidan ayuda si están solos/solas).
- Si es la primera vez que van a viajar a París con niños es una buena idea mirar previamente con ellos algunas películas que transcurren en las calles de la ciudad para, luego, poder jugar a identificar esos lugares. Entre esas películas pueden ver: El jorobado de Notre Dame, Ratatouielle o la Invención de Hugo. También pueden ver Amelie.
- En Paris hay comercios (como Kidélio) que alquilan todos los elementos para el bebé, como cuna, bañadera, mochilas, carritos, asiento para el coche, etcétera. De esta manera, se puede viajar más liviano y conseguir todo allá.
Este post contiene un enlace patrocinado (de ParisCityVisión) y enlaces de afiliados (si compras algo a través de los links que publicamos, a vos te sale lo mismo y a nosotros nos dan una pequeña comisión que nos ayuda a seguir.
Magia en el Camino mantiene todo el control editorial de lo publicado en el mismo. Magia en el Camino no recibió el servicio de esta empresa, pero sí lo hicieron unos amigos que no tuvieron problemas con la excursión que contrataron.
¿Te gustó el post? ¿Te fue útil? Te invitamos a compartirlo y a sumarte con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino. También te esperamos en twitter acá y en Instagram acá. Gracias!



¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa.
Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR….
Ideas Montessori aplicadas a los viajes con niños.
Algunos consejos prácticos para viajar con niños pequeños.
10 consejos generales para viajar con niños.
Diarios de Viaje personalizados y artesanales para tener un recuerdo inolvidable de tu visita a la Ciudad.
Juegos Viajeros. Ideas para jugar con los chicos durante los viajes.
Y ESTAS GUÍAS CON MÁS CONSEJOS PRÁCTICOS…
Guía para viajar con bebés y niños pequeños I: DOCUMENTACIÓN y TRANSPORTE.
Guía para viajar con bebés y niños pequeños II: ALIMENTACIÓN y ALOJAMIENTO.
Guía para viajar con bebés y niños pequeños III: SALUD, HIGIENE, ENTRETENIMIENTO
- Qué ver y hacer en Egipto: 8 lugares imperdibles - 7 junio 2023
- Organizar un viaje a Costa Rica: información práctica - 29 mayo 2023
- Los mejores FREE TOURS en LISBOA - 29 mayo 2023
Pingback: Graffitis en París. Todo el arte urbano que hay por la ciudad.
Me han encantado las ideas para viajar a París con niños, vamos a ver si en verano podemos ir unos días para allá y tener esta experiencia
Muchas gracias! Buen viaje!!