Image Alt

Blog

Valencia con niños

Qué hacer en Valencia con niños

Si vas a viajar a Valencia con niños te comparto algunos planes para hacer en la capital de la Comunidad Valenciana y alrededores. Nosotros viajamos con nuestro hijo de 11 años, pero hay planes para todas las edades.

Valencia con niños y adolescentes

Qué hacer en Valencia con niños

Dentro de los planes para hacer en Valencia en familia, te comparto estas 5 ideas:

Museo de las Ciencias de la Valencia

Para mí es una de las principales atracciones para hacer en Valencia con niños. Este museo forma parte del complejo llamado La ciudad de las artes y las ciencias, que también incluye el Oceanografic, el Hemisferic y la Caixa Forum.

Todo este complejo es obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava y es una visita en sí misma. Puedes pasar todo el día entre la visita a los distintos espacios, los paseos por los jardines exteriores y la observación de su arquitectura.

Valencia con niños

El museo de las ciencias tiene muestras temporales y permanentes, varios sectores interactivos y una parte exclusiva para los peques de hasta 12 años donde se divertirán y aprenderán mucho.

En este artículo puedes leer nuestra experiencia y consejos para visitar el Museo de las Ciencias de Valencia.

Si te interesa la arquitectura, puedes sumarte a este Free tour por la ciudad de las artes y las ciencias.

Aquí puedes comprar la entrada al Museo de las Ciencias de Valencia.

 

Parque Gulliver y Jardines del Turia, imperdible en Valencia con niños

Un Gulliver gigante con rampas, toboganes y escaleras sorprenderá a la familia en los jardines del Turia. Allí, podrán divertirse un buen rato al aire libre.

Planes en Valencia con niños

Jardines del Turia. Foto: Civitatis

Los jardines del Turia son 9 kilómetros de parque urbano en el lecho del antiguo río, donde verás a muchas personas disfrutar del verde y el aire libre. Los jardines están atravesados por 18 puentes y a lo largo del recorrido hay bares y cafeterías. Es ideal para recorrerlos en bicicletas. Si tus peques son mayores de 7 años puedes sumarte a este tour en bicicleta por los Jardines del Turia.

En uno de sus extremos, en el Parque de Cabecera, hay un lago artificial donde pueden alquilarse barcas con forma de cisne. Y en el recorrido pasarán por las Torres de Serranos, uno de los íconos de la ciudad de Valencia.

 

Valencia con niños

Vista aérea del parque Gulliver. Foto: visitvalencia.

Centro histórico de Valencia

Una forma amena y divertida de recorrer parte del centro de Valencia es sumarse al tour de Indiana Jones (tiene tres horarios por día). A través de curiosidades, magia y pruebas, este personaje les irá contando la historia de los lugares que visitan.

Además, les aconsejo visitar el Mercado Central de Valencia y darse una vuelta por el Ayuntamiento, que se puede ingresar y tiene un pequeño museo gratuito.

 

Otra opción si viajas a Valencia con niños más grandes o adolescentes es sumarte a este juego de pistas por Valencia. En el recorrido por el casco histórico aprenderás mucho sobre los sitios que visites y tendrás que resolver misterios, acertijos y otros desafíos.

Como siempre digo, cuando se visitan los cascos históricos con niños no es necesario conocer «todo lo que hay que ver», si no dejarse llevar por la caminata y descubrir cosas en el camino. En Valencia se puede conocer la Capilla Sixtina Valenciana o la Lonja de la Seda, pero puede que si viajas con niños muy pequeños no sea interesante.

planes en valencia con niños

Por eso, puedes pensar otras ideas como jugar a que ellos son los guías y en cada esquina deciden si la familia sigue de largo o si dobla a la izquierda o a la derecha.

Tenemos dos propuestas en Viaja Jugando para ayudarte con ideas de actividades divertidas y creativas para hacer en los viajes. Mirá:


¡AQUÍ HAY MÁS IDEAS! Te presentamos estos dos cuadernillo con ACTIVIDADES CREATIVAS para realizar en la naturaleza o en distintos espacios de las ciudades, como restaurantes, museos, centro histórico etc. Tiene propuestas para que exploren, toquen, huelan, imaginen, dibujen, pinten y observen.
(Para Argentina, ingresar a la tienda de Viajá Jugando).

 

Museo de las ilusiones de Valencia

Otra de las propuestas para hacer en Valencia con niños es visitar el MUSEUM OF ILLUSIONS. Si bien es una atracción que puede gustarle más a tus hijos un poco más grandes, al final termina disfrutando toda la familia, sobre todo al tomar fotografías.

Nosotros no recorrimos el de Valencia, pero sí el de otras ciudades y siempre es divertido. Pueden comprar la entrada al museo aquí. 

Valencia con niños

Una de las salas del museo. Foto: Getyourguide.

Paseo en barco por la Albufera

La Albuera es un parque natural con un gran lago de agua dulce. Una de las actividades ideales para hacer en familia es darse una vuelta por la Albufera en barco al atardecer. La luz del fin del día le da un aspecto muy bonito a este lugar y será una linda experiencia mientras juegan a buscar aves como garzas, patos o flamencos.

Aquí puedes ver una excursión que incluye transporte, la visita a las dunas y de Saler y el paseo en barco por la Albufera. 

Y aquí tienes otra opción más económica con bus turístico por la Albufera + paseo en barco colectivo.

Barca en en la Albufera. Foto: Civitatis

Playas de Valencia

Otro de los atractivos que tiene Valencia para las familias es la presencia de playas urbanas, entre las que se destacan: Playa de la Malvarrosa, la de la Patacona y la de Las Arenas. 

Allí encontrarás arena fina y varios restaurantes para todos los presupuestos. Además, estas playas tienen todos los servicios y hasta algunos juegos para los niños. Al recorrer estas playas puedes dar un paseo por la marina y el paseo costero. Puedes ver más sobre las playas urbanas de Valencia.

También están las playas cercanas que pertenecen al Parque Natural de la Albufera, donde hay más dunas y menos construcciones.

Probar comida valenciana

Otro de los planes para hacer en Valencia con niños es probar algo de la comida tradicional. Nosotros no probamos mucho, pero sí una paella, la horchata (solo me gustó a mí) y el farton (un dulce típico). No fuimos a un lugar en particular, sino que nos sentamos donde vimos buenos precios y un buen ambiente.

La horchata y el fartón lo probamos a la salida del Museo de las Ciencias, por lo que imagino que lo pagamos un poco más caro de lo que correspondía.

comer en valencia

 

 


¿Y si arman un diario del viaje a VALENCIA con niños? En Viaja Jugando tenemos un DIARIO DE VIAJE para NIÑOS y NIÑAS en pdf, con consignas guiadas para que registren sus vivencias en el viaje y con espacio para dibujar, pegar, escribir y atesorar todos los recuerdos que tengan en ese viaje en familia.
Es un pdf con más de 80 páginas. Podés comprarlo acá desde Argentina. Y desde acá si estás en España u otro país.


Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.