BARILOCHE con NIÑOS en 12 planes imperdibles
¿Vas a viajar a Bariloche con niños en verano o en invierno? Llegaste al mejor lugar, porque vamos a compartirte algunas ideas y consejos para disfrutar de esta ciudad y sus alrededores con los más pequeños (y no tanto) de la familia.
Para las cuestiones más generales puedes 👉 leer la guía súper completa sobre QUÉ HACER Y VER EN BARILOCHE (Y ALREDEDORES)
En este caso, vamos a nombrarte solo algunas ideas y consejos para que sepas qué hacer en Bariloche con niños (tanto en verano como en invierno) y disfrutes de este rincón de la Patagonia en familia.
👉 Si todavía no sabes dónde dormir, acá hay una selección de los mejores hoteles para familias en Bariloche.
¿Vas a VIAJA a BARILOCHE con NIÑOS? Te presentamos VIAJÁ JUGANDO por BARILOCHE. Un cuadernillo con ACTIVIDADES CREATIVAS para realizar en la ciudad de Bariloche, en la naturaleza cercana y en los puntos turísticos más visitados. Vas a encontrar propuestas para que exploren, toquen, huelan, imaginen, dibujen y observen. Es un libro digital con más de 60 páginas para imprimir (todas o algunas). Más info en el botón:
Si estás buscando ACTIVIDADES DE INVIERNO para hacer con los niños en Bariloche te recomendamos que mires la web oficial de Bariloche turismo donde indica las escuelas de esquí y los lugares para ir con niños a practicar este deporte junto con snowboard, trineo y raquetas. Si vas en verano, te dejo estos 👉 10 imperdibles de Bariloche en verano por si querés apuntarte a alguno con tu familia.
Ahora sí, nuestras recomendaciones para hacer en Bariloche con niños en verano.
QUÉ HACER EN BARILOCHE CON NIÑOS
SUBIR EN TELEFÉRICO AL CERRO OTTO Y EN AEROSILLA AL CERRO CAMPANARIO
A los niños les encanta subirse a todas partes y, si es en algún tipo de aparato, mejor. Por eso, entre las actividades que tiene Bariloche para hacer con niños están las de subir en aerosilla al Cerro Campanario y en teleférico al Cerro Otto.
- En el Cerro Campanario no hay otras actividades para hacer una vez que se llega arriba (más allá de apreciar la belleza del paisaje, claro), pero a lo mejor se animan a bajar andando y eso puede ser una actividad que también los atraiga.
- Pero en el Cerro Otto, además de subir en teleférico, una vez arriba hay varias actividades para los niños (puentes, laberintos, caminatas, toboganes con ruedas, confitería, etc), tanto para hacer en invierno como en verano. Eso sí, algunas se pagan aparte.
👉 Aquí puedes comprar la entrada (teleferico) al Cerro Otto.
Te aconsejo leer nuestra experiencia en el Cerro Otto y nuestra subida al Cerro Campanario. En los dos casos, Tahiel lo disfrutó un montón y lo vivió como una aventura.
CONOCER EL PARQUE NAHUELITO Y COLONIA SUIZA
Para los adultos puede no ser tan atractivo ver réplicas de dinosaurios en un parque, pero para los chicos suele ser una actividad muy entretenida. Sobre todo si tienen la suerte de que les toque el guía que nos tocó a nosotros. Por eso, si estás pensando en planes para hacer con niños en Bariloche, no dejes de sumar esta visita a la lista.
El Parque Nahuelito se ubica cerca de Colonia Suiza y seguro que pasan por ahí si hacen el circuito chico y alrededores. Es una visita de unas dos horas y los niños se quedaran muy felices. Al final, hay un local con venta de juguetes relacionados con los dinosaurios, te aviso para que vayas preparado por si tus hijos son de pedir todo lo que ven. Igualmente, puede ser una buena idea comprarles algo interesante que los entretenga más tarde.
Podés leer más información práctica y nuestra experiencia en el Parque Nahuelito.
Más allá del Parque Nahuelito, les recomendamos pasar una tarde o un día en Colonia Suiza. Ese día en Colonia Suiza pueden:
- comer en el mercado (desde el famoso curanto hasta espectaculares postres y tortas),
- ver artesanías en la feria,
- usar los juegos infantiles de la feria,
- y darse un baño en el lago o usar el kayak (si es verano).
👉 Aquí pueden reservar un tour por Circuito Chico y Colonia Suiza.
SUBIRSE A UN KAYAK Y CONOCER LAGOS Y PLAYAS
Los chicos no necesitan grandes cosas para jugar. Al contrario, suelen entretenerse con cualquier objeto. Y en el sur están las piedras y los lagos. Bariloche en verano es ideal para pasarse horas a orilla de los lagos. Tahiel disfrutó mucho cada lago que visitamos porque se divertía con las piedras y sus construcciones.
Una cuestión a tener en cuenta cuando se visitan las playas en Bariloche es que algunas suelen tener mucho viento, pero como es una «lotería», les aconsejamos no dejar de ir a ninguna, pero ser lo suficientemente flexibles como para saber cambiar de lugar si el viento molesta mucho.
Por eso creemos que recorrer los lagos y armar buenos picnics es una buena idea para hacer con los niños en Bariloche, ¡sobre todo en verano!.
Además de jugar con las piedras y disfrutar del agua, podés aprovechar y alquilar un kayak o pedir prestado alguno. Para los chicos será una gran experiencia y ustedes también lo van a disfrutar.
👉 Aquí pueden contratar una excursión en kayak en el Lago Gutierrez.
EXCURSIÓN A ISLA VICTORIA Y BOSQUE DE ARRAYANES
Una de las excursiones más típicas para hacer en Bariloche con niños es la de la isla Victoria y Bosque de Arrayanes. Es una de las que más recomendamos hacer, porque a los peques les encanta navegar y pasear por un bosque que parece sacado de una peli.
- 👉Aquí puedes reservar una excursión a Isla Victoria y Bosque de Arrayanes.
- 👉y aquí tienes otra opción de excursión a Isla Victoria y Bosque de Arrayanes.
En general, esta excursión dura unas 5-7 horas porque incluye la navegación por el lago Nahuel Huapi, el paseo por la isla Victoria y el paseo por el hermoso bosque de Arrayanes. En el precio no se incluye la entrada al parque ni el derecho de embarque.
No dudes de hacerla en familia, porque tendrán hermosos recuerdos. Lleva agua y algo de comer, como en toda excursión.
¿Y si arman un diario del viaje a Bariloche? En Viaja Jugando tenemos un DIARIO DE VIAJE para NIÑOS y NIÑAS en pdf, con consignas guiadas para que registren sus vivencias en el viaje y con espacio para dibujar, pegar, escribir y atesorar todos los recuerdos que tengan en ese viaje en familia.
Es un pdf con más de 80 páginas. Podés comprarlo acá desde Argentina. Y desde acá si estás en España u otro país.
EXCURSIÓN A PUERTO BLEST Y CASCADA LOS CÁNTAROS
Otra de las más típicas excursiones para hacer en Bariloche en familia es la de Puerto Blest y Cascada los Cántaros.
Una excursión que te maravillará con sus paisajes y sus colores. Solo ten en cuenta que, según la modalidad que elijas, puede durar hasta 10 horas. Cada familia conoce a sus peques y sabe si pueden estar ese tiempo de excursión.
No olvides llevar comida, agua y algunos juegos para entretenerlos. Trata de que no sean con pantalla, así no se pierden la belleza que los va a rodear. Recuerda que en nuestro Viaja Jugando por Bariloche hay muchas opciones.
👉 Aquí puedes contratar la excursión a Puerto Blest y Cascada los Cántaros.
COMER CHOCOLATE Y VISITAR EL MUSEO DEL CHOCOLATE EN BARILOCHE
Bariloche y el chocolate van de la mano. Así que si suelen ser papás y mamás algo estrictos con este tema, les aconsejamos relajarse un poco y disfrutar de las delicias del chocolate.
Por la avenida Mitre y alguna que otra calle principal del centro de la ciudad, van a encontrar todas la chocolaterías juntas.
Algunas nos parecieron muy caras (más allá de que el chocolate sea rico) como por ejemplo Rapa Nui y otras nos gustaron mucho sin tener tanta prensa, como chocolate Patagonia, que es un pequeño local cerca del ingreso al centro cívico. Lo que seguro a los chicos les gusta del local de Rapa Nui Bariloche es que tiene pista de patinaje sobre hielo.
También se puede visitar el Museo del Chocolate, que se ubica en Avenida Bustillo al 1200. Nosotros no fuimos y encontramos opiniones muy diversas sobre si vale la pena o no visitarlo, por eso no podemos aconsejarlos. Lo que sabemos es que el museo lo organiza Havanna y al final del recorrido se pueden comprar productos de esta marca.
ACAMPAR, una gran experiencia en Bariloche con niños
Si viajás con niños a Bariloche en primavera-verano te recomendamos que no te pierdas la gran experiencia de acampar en familia. Una recomendación que les damos es que vayan a algún camping que también tenga la posibilidad de dormir en hostel o en cabañas o que tenga algún lugar cubierto donde poder estar en caso de días con mucha lluvia o frío.
En caso de que el camping no tenga esa posibilidad, te recomendamos que tengas en vista algún hotel cercano, por si necesitan mudarse.
Nosotros estuvimos en el camping Villa Maitén, a orillas del lago Nahuel Huapi y fue una de las mejores experiencias viajeras en familia que tuvimos. Si bien Dino y yo acampamos mucho desde chicos, nunca lo habíamos hecho con Tahiel y, realmente, él lo disfrutó como nunca. Tanto que escribimos Felicidad en estado Camping y se los recomendamos leer.
El camping no solo nos da un mayor contacto con la naturaleza, sino que nos permite realizar en familia un montón de actividades y los chicos experimentan una hermosa sensación de libertad. Les damos más ideas en Consejos para ir de camping con niños.
CAMINATAS Y EXPLORACIÓN CON NIÑOS EN BARILOCHE
Los alrededores de Bariloche son ideales para iniciar a los niños en las caminatas y el senderismo en familia. Podés elegir algún sendero especial y marcado, cerca de alguno de los cerros (pueden subir/bajar caminando el Cerro Campanario, recorrer los senderos del Cerro Otto o subir el Cerro López, que no es tan difícil) o, simplemente, pueden caminar por las calles de tierra de los barrios alejados del centro que, muchas veces desembocan en lindas playas, como Playa Bonita.
Además, claro, si los niños son un poco más grandes o se animan a caminar varias horas, pueden apuntarse a caminatas un poco más extensas y conocer algunos rincones bellísimos de la zona. Por ejemplo:
- Hacer trekkings en la zona del Cerro Tronador, como Laguna del Ventisquero Negro, la cascada de los Alerces o la Garganta del Diablo. Para llegar a cada destino les recomendamos buscarlos en el GPS o consultar con la gente de turismo local una vez que estén allí.
- Acá pueden ver un senderismo desde el Cerro López hasta el refugio Berghof (gratis para los menores de 7 años).
- Si viajas con niños mayores de 12 años, pueden 👉 animarse a un trekking por el Cerro Catedral.
Bariloche en verano es ideal para caminar y explorar lo que nos rodea. Observar y jugar es una linda actividad para hacer en familia en Bariloche, porque la naturaleza se muestra en su mayor esplendor. En 👉 VIAJA JUGANDO por BARILOCHE hay muchas propuestas.
¿Vas a VIAJAR con NIÑOS a BARILOCHE? Te presentamos VIAJÁ JUGANDO por BARILOCHE. Un cuadernillo con ACTIVIDADES CREATIVAS para realizar en la ciudad de Bariloche, en la naturaleza cercana y en los puntos turísticos más visitados. Vas a encontrar propuestas para que exploren, toquen, huelan, imaginen, dibujen y observen. Es un libro digital con más de 60 páginas. Te llega en pdf y lo imprimis. Más info en el botón:
PLAZAS URBANAS EN LA CIUDAD DE BARILOCHE
La ciudad de Bariloche cuenta con pocas plazas urbanas y no todas tienen juegos. La que te recomendamos por si quieren/necesitar ir a una es la plaza Los Zorzales, en el barrio La Cascada, muy cerca de Avenida Bustillo. Si preguntás a la gente de la ciudad seguro que la conocen porque no hay muchas otras con juegos. Es una muy linda plaza, con mucho verde y varios juegos para niños.
VISITAR ALDEA DUENDE (Cerrado temporalmente)
Si bien este sitio se encuentra cerrado en 2023, lo dejo igual porque puede que reabra sus puertas.
Darse una vuelta por Aldea Duende es una actividad para hacer con los chicos el día que visiten Colonia Suiza. A lo mejor los peques no se interesan tanto ni por las artesanías ni por la comida de Colonia Suiza, pero sí les gusta la idea de ver duendes en el bosque y de escuchar historias sobre estos personajes.
Si es así, pueden visitar Aldea Duende, otro parque temático en Bariloche para toda la familia. La visita es guiada y la mayor parte del recorrido es bajo la sombra de los árboles, así que pueden hacer el circuito después de comer.
Te dejamos para que leas nuestra experiencia en Aldea Duende.
OTRAS EXCURSIONES PARA HACER EN BARILOCHE EN FAMILIA
Como dijimos, Bariloche y sus alrededores es un destino ideal para hacer excursiones en familia. Además de las dos que ya mencionamos aparte, hay muchas otras.
Por eso, debajo de este apartado te compartimos un banner para que ingreses en «Ver cosas que hacer» y puedas buscar la excursión que más se adapta a tu familia y tu presupuesto.
No dejes de leer bien qué incluye y qué no incluye cada excursión. Una vez que ingreses al enlace, podes cambiar la moneda en la que preferís que te muestre el costo.
OTRAS ACTIVIDADES PARA HACER CON NIÑOS EN LA CIUDAD DE BARILOCHE
PATINAJE SOBRE HIELO
Se puede hacer en Neviska (Av. 12 de octubre 14) y Pista Uno (Mitre 212), que ahora es la pista de la chocolateía Rapa Nui.
BOWLING
Hay dos lugares en la ciudad para jugar al bowling y pasar un lindo momento en familia y con amigos. Ambos tienen la posibilidad de comer ahí y disfrutar de otros juegos. Uno es Bowling del Lago (Rolando 268 ) y otro es Bowling Shelter Shopping Patagonia (en Onelli y Elflein).
TEATROS
Cada vez hay más obras de teatro y otros espectáculos culturales preparados para todos los públicos. Pueden chequear en Teatro La Baita (Moreno 39), Centro Cultural La Llave (Onelli y Sobral), Asociación Teatreros Bariloche (Anasagasti y Palacios), o Estación Araucanía (Av. Gustillo 11.500). Les recomendamos mirar la web de cada, buscarlos en FB o preguntar en la oficina de turismo por esas actividades.
CINE
Si les tocan muchos días feos o si son de los fanáticos del cine que no pueden dejar de ir aunque estén de vacaciones en medio de la naturaleza, pueden acercarse al Shopping Patagonia y disfrutar de las salas de cine. Tiene cine 3D.
CANOPY
En el Cerro López se puede hacer Canopy y varias actividades de aventura, a partir de los 4 años. ¡Lo bueno es que están todo el año! Se puede acceder desde Colonia Suiza.
¡Muy buen viaje en familia por Bariloche!
Si conocen alguna otra actividad para disfrutar Bariloche con niños, no dejen de sumarla a los comentarios así todos podemos conocerla.
DÓNDE DORMIR EN BARILOCHE CON NIÑOS
Podés leer algunos de los mejores hoteles para familias en Bariloche, donde hicimos una selección para ayudarte a elegir. Sino, te compartimos este mapa de búsqueda donde ves «a simple vista» los precios (en base a dos adultos, una noche) y las ubicaciones. Una vez ingreses a Booking.com vas a poder filtrar por tus intereses y presupuesto. Si reservas algo usando esta búsqueda a vos te sale lo mismo y a nosotros nos dan una pequeña comisión que nos ayuda a seguir con el blog. ¡Gracias!
No dejes de consultar por los aéreos más baratos. O las ofertas más baratos en Almundo (si estás en Argentina)
Si vas a alquilar auto, fijate las ofertas aquí.
Las mejores excursiones y tours por Bariloche los puedes encontrar aquí.
Contratá la mejor y más económica Asistencia al viajero en Asegura tu viaje o en IATI Seguros (con el 5% de descuento).
Mantente conectado en tus viajes. Obtené un 5% de descuento en tu eSIM.
Beto
Hola! Muy buenos consejos. Nosotros estamos planificando viajar en auto desde Uruguay en 2021. He visto qué hay muchísimas actividades en verano y cómo vamos con mi hijo de 6 va a ser lo mejor. La duda que me queda es: hay nieve en algún lado en verano? O si queremos conocer la nieve solo se puede ir en invierno? Gracias!
Aldana Chiodi
Hola! En verano no vas a ver nieve, salvo alguna nieve eterna. Pero a lo mejor
Pueden ir al final de la temporada de invierno que queda algo de nieve y es más barato todo. Bariloche es hermoso para ir con niños!
Karen
Hola queria saber mas o menos el precio para alquilar auto y que papeles te piden .
Daniela
Hola! Me encantó el post queremos conocer Bariloche seria x primera vez e iríamos en auto desde BS AS que mes fuiste vos?? Me encantó todo lo que hicieron vamos con niños de 15 12 y 8 años
Aldana Chiodi
Hola, Daniela!
Muchas gracias! Lo van a disfrutar un montón. Nosotros fuimos durante enero y febrero. Pero también estuvimos en marzo en otra oportunidad. Siempre es lindo Bariloche!
Que lo disfruten!
Andrea
Hola!? Viajaremos en abril 2020 a Bariloche con una niña de 3 años y un bebé 5 meses. Que tips debemos tener en cuenta y lugares a visitar
Aldana Chiodi
Hola, Andrea!
Creo que todo lo que podemos compartirte está en el artículo.
A nivel general, te recomiendo que respetes los tiempos de los peques, sobre todo del bebé de 5 meses, y que si pueden, alquilen un auto para moverse mejor por la zona del circuito chico y grande, para que puedan ir parando cuando quieran.
En abril no sé cómo estará el clima para las playas, pero pueden ir a jugar con las piedritas y eso seguro les va a encantar!
Buen viaje!
Cintia
Hola!Gracias por estas ideas!Siempre viene bien tener estas listas a mano con los peques.Nosotros viajamos en Octubre con mi nena de 2 años y medio y pensábamos sumarle a esta lista la.calecita q además tiene confitería asi q es un buen lugar para tomar algo tranqui mientras los nenes se divierten y el catamarán q va hasta Bosque de Arrayanes ya que esperamos resulte una linda aventura para todos.
Aldana Chiodi
Hola!
Sí, hay varios carruseles, pero no siempre están habilitados. Es buena idea, claro!
Y lo de arrayanes seguro que le va a gustar! Podes encontrar más info en la guía general de qué hacer en bariloche y alrededores. Buen viaje!!
Karina
Hola! Que lindo leer sus experiencias. Te cuento que estaremos yendo a Bariloche en Octubre, y queria saber si nos podrias aconsejar en qué y cuánto abrigo debemos llevar. No podemos llevar mucho equipaje. La idea es poder subir al cerro ara que mi nena de 2 años y mi nene de 5 puedan conocer la nieve.
Ojalá puedan acondejarnos. Un saludo
Aldana Chiodi
Hola Karina!
Te recomiendo que lleves ropa térmica, que ocupa poco lugar y es abrigada. Además, como dicen todos, que te vista como «cebolla». Aunque si tienen buena ropa térmica, no es necesario mucha cantidad de ropa.
Calzado impermeable sería bueno, tipo zapatillas de treking impermeables. Guantes, gorro y anteojos de sol. Eso sería lo ideal.
En los lugares con nieve te alquilan los trajes de nieve. Eso tenés que averiguarlo en cada cerro. Por ejemplo, en el catedral.
Buen viaje!
JOHANA ANGULO
hola buenas tardes, somos de Chile, iremos a Bariloche el 20 de julio 2019, quisiera saber si estará muy complicado el paso Cardenal Samore en esa fecha (es necesario las cadenas) y como es el trafico en la ciudad de Bariloche en esa época, hay mucha nieve? se puede circular sin problema? nunca hemos ido y queremos ir preparados.
de antemano gracias por la respuesta.
Aldana Chiodi
Hola Johana!
Cómo estás?
La verdad es que no manejamos info respecto del clima. Deberías revisar los sitios web respectivos.
Te recomendamos llevar cadenas para los vehículos como en cualquier lugar invernal.
Buen viaje
Saludos cordiales
Dino
Lorena
Hola! viajo en Julio y queria saber que hacer con 3 chicos menores de 11, gracias es nuestra primera vez en la nieve!.
Aldana Chiodi
Hola, Lorena!
Qué lindo! La verdad es que nosotros no estuvimos nunca en la nieve con peques, pero seguro que la van a pasar de maravilla. LO que se me ocurre es que mires en las webs de las empresas que manejan los cerros para ver qué actividades hay para los niños. Por ejemplo, me acuerdo que cuando fuimos a todas las actividades del Cerro Otto, la chica nos dijo que había muchas diferentes en invierno, como caminar con raquetas o hacer culopatín.
Después, todo lo que es el resto de lo que dice el post lo van a poder hacer. Muy buen viaje!
Gabriela
Hola qué tal! Planeamos ir a perito Moreno con nuestro bebe de un año 7 meses en septiembre (finales) qué actividades nos recomiendas?
De casualidad sabrás como es el clima en Iguazu a finales de septiembre? Saludos!
Aldana Chiodi
Hola!
Si van al Perito Moreno (glaciar) van a poder hacer las actividades de paseo comunes en la zona. Hay algunas excursiones de navegación cercana y de senderismo. A esa edad, si usan mochila de porteo, las pueden hacer sin problemas.
con respecto al tiempo en Iguazú en septiembre es típico de primavera, pero tené en cuenta que está cambiando mucho cada año. En Iguazú, casi todo el año es igual, de día hace calor (a veces mucho) y de noche refresca un poco (no mucho en verano). Además, suele llover por lo que siempre hay que llevar ropa para la lluvia.
Buen viaje!
Jenny
Hola… con mi marido nos tomamos vacaciones en junio. Que provincia de Argentina nos recomendarias para ir con nuestra beba de un añito? Desde ya muchas gracias.
Aldana Chiodi
Hola Jenny! Perdón por la demora en responder! Pensé que ya les había dado una respuesta.
Nosotros somos de la idea de que el destino tiene que ser el que a los adultos les guste y que cada destino se puede adaptar a los niños/bebés. Si ustedes están bien y contentos en un lugar, su bebé también lo estará (con los cuidados básicos, obvio).
Pueden ir a cualquier lugar del país. Todo depende lo que ustedes quieran.
En el sur tendrán más frío, claro, pero podrán disfrutar de la nieve. Con ropa adecuada, cualquiera puede estar en la nieve. Si son de esquiar se pueden turnar para hacerlo. En las provincias con sierras van a disfrutar de alguna caminata o de la vista a los ríos, pero no creo que puedan meterse. Pueden ser las cataratas, puede ser Entre Ríos o Corrientes. Las provincias del norte.. todas! Todo depende lo que ustedes tengan de hacer y qué quieran conocer que no conocen.
Buen viaje!
Celina
Hola Aldana,te cuento que viajamos a Bariloche en febrero.Que excursiones no me tengo que perder? Las contrato allá? Tenés algún contacto? Mil gracias
Aldana Chiodi
Hola Celina!
La verdad es que depende mucho de lo que les guste hacer y si van con vehículo o no. Las dos excursiones más tradicionales son las de circuito chico y circuito grande. Pero después hay otras de navegación, que están buenas también. También hay de turismo aventura. Otras actividades lindas son las de subir a los cerros Catedral y Otto. En el post, al final, hay dos links que te llevan a listas de excursiones por la zona, por si querés darles una mirada.
Buen viaje!
Aldana
Sabrina
Muchas gracias por tanta información valiosa! Nosotros viajamos el año pasado a Bariloche con nuestros dos hijos que tenian 1 y 4 y con una famila amiga con dos niños de 3 y 5 y este año volvemos. Lo único que agregaría a esta nota completisima es respecto de la organización del dia. A nosotros nos sirvió mucho no hacer rallys. Es decir, tomarnos nuestro tiempo, y en especial, darles sus tiempos a los niños, ya sea de siesta, de desayuno, o de tiempo libre sin planes. Incluso el momento de cocinar se convertia en un momento de compartir musica y bailes en la casa. Lo que terminó pasando fue que hicimos un plan por dia, no mas. Uno de los planes fue esa plaza que mencionas y fue un éxito. Sobre todo porque fuimos en Octubre y nos tocaron dias muy ventosos y nos hospedabamos sobre el lago, y esa plaza al estar a un par de cuadras del lago estaba mucho mas reparada del viento. Las caminatas tambien fueron aventuras inolvidables. Recuerdo ahora la de Villa Tacul que tiene dos o tres circuitos cortos super aptos para hacer con niños, al mas chiquito lo llevamos en la mochila ergonomica y lo bajabamos cuando queria explorar. Nos quedamos con ganas de hacer muchas de las cosas que mencionas, asi que este año vamos a usar tu guia sin falta. Muchisimas gracias! !!
Aldana Chiodi
Hola Sabrina!
Qué lindo que vuelven! Y qué bueno que les haya servido esta guía! Sí, lo de respetar los tiempos de los niños es algo que siempre decimos y es fundamental, como vos decís, para que el viaje sea un éxito!
Que tengan muy lindo viaje y gracias por tu comentario! Saludos!
Miriam
Hola!! Quería saber donde te hospedaste con niños o si alguien recomiendo algun hospedaje q sea comodo para chicos. Gracias
Aldana Chiodi
Hola Miriam!
Nosotros estuvimos todos los días en el camping de Villa Maitén (creo que está el link en el post). Tiene también hostel y cabañas. El hostel estaba sin remodelar todavía, pero las cabañas son una muy buena opción. Y, claro, el camping, si tienen ganas de hacer algo de camping.
Lo bueno es que están al lado del lago, que hay una zona con mucho verde y no es lejos de la ciudad. No sé si están con auto o no, pero la parada de buses justos queda a pocos metros del lugar.
No tengo más datos sobre alojamientos para niños. Hay otro lugar muy lindo, un poco más lejos de la ciudad, que se llama Posada Los Juncos. Es hermoso, pero no tiene nada específico para niños. Muy buen viaje!
Mariela
Hola Aldana! Como se movieron por la patagonia? Tenemos la idea de ir en avión a bariloche pero una vez alla quisieramos recorrer un poco. La idea es ir de unos 10 a 15 dias en el verano (familia con nena de 5). Algo para recomendar en cuanto al transporte. Nos vienen geniales todas las recomendaciones de la guia!
Aldana Chiodi
Hola!
Nos movimos en bus! Sin problemas. Lo único que los buses urbanos en Bariloche en verano vienen bastante llenos y no pasan muy seguido. Para los tramos muy cortos también hicimos algo de dedo.
Muy lindo destino para ir con una nena de 5! Si se animan, hagan algo de camping!
buen viaje!
Maria Celia
hola !el domingo viajo con mis dos nietas de 6 y 10 años,ellas no tienen experiencia en la nieve ,es mas la mas chica no la c onoce.Vamos a estar alojadas en Villa Sofia,que me recomiendan hacer en cuanto a las recreacioens en la nieve sin esquiar,veo el pronostico y parece qué será una semana de mucho frío!!!Muchas gracias Saludos
maria Celia
Aldana Chiodi
Hola María Cecilia!
Perdón que no pudimos responderte antes. Esperamos que hayas disfrutado mucho esa experiencia en la nieve!
Saludos!
Carolina
Hola cómo estás me encantan tus post me están ayudando tengo mi primer viaje con mi hijo Ramiro de un año y seis meses, optamos por conocer Bariloche porque es algo pendiente con mi marido,se me complica pensar en las excursiones en como pasar la semana , tenemos reserva para el 20 al 27 de agosto del corriente año, y tengo demasiadas inquietudes.
Por un lado está el manejarnos allá , si los transportes públicos o los autos para alquilar están en precio o que nos conviene, otra es las excursiones y los miedos de mi gordo ya que al imaginarme las aerosillas me vuelvo loca por subir pero el no sé sube a ningún tipo de juego con ficha o calesita porque le aterrorizan, también quisiera hacer la navegación en barco pero vi que las mayorías duran bastantes horas y él está en la edad que se aburre y quiere andar caminando explorando y en un barco lo veo muy peligroso, el frío también es preocupante pero se que alquilan ropa de nieve !! Espero puedas leer mi mensaje y puedas darme algún consejito por experiencia estoy pensando que elegí mal destino y mal momento para realizar este viaje
Aldana Chiodi
Hola carolina!
Primero decirte que no elegiste mal si es algo que tienen ganas de hacer porque la clave está en adaptarse. A lo mejor no van a poder conocer Bariloche como lo hubieran conocido solos o como si hubieran ido en verano, pero no por eso tiene que ser una mala experiencia.
Les aconsejo que se tomen esa semana como una semana de descanso donde van a poder disfrutar de Bariloche pero también del tiempo en familia.
Con respecto al transporte, si pueden alquilar un auto allá les va a ser mucho más cómodo con el nene. Recuerden que tiene que ser un auto adaptado al lugar y con sillita para Ramiro.
Los buses andan, pero como dice en la guía, tienen frecuencias limitadas.
Las excursiones, traten de hacer las que puedan. La de la aerosilla, al cerro campanario, él va arriba tuyo, así que podes proponerle como que es un juego, que se va a subir a una montaña y entusiasmarlo por ese lado. Se va muy lento, así que por eso no hay problema. Claro que no lo van a obligar, por eso, otra opción es que se turnen. Que primero suba uno y después el otro.
Con lo del barco, no te preocupes por las horas porque lo que podes hacer es, primero, entretenerlo con los paisajes, hacerle contar cosas, et´tetera. Y, segundo, llevarle algo para que se entretenga. A lo mejor algún libro o muñeco que tenga como preferido o autito. Buscarle la manera de que en esas horas no se aburra. Llevarle algo de comer siempre. Igual, no está mal que quiera explorar en el barco. Tahiel no para un minuto (ni antes ni ahora) y tratamos de canalizar esa hiperactividad con propuestas de actividades. Demanda mucho de los padres, pero vale la pena porque todos disfrutan. Además, si justo te tocan compañeros buena onda de excursión vas a ver que se ponen a jugar con él.
Con lo del frío, sí, hace frío (por eso también está bueno lo del auto). La ropa creo que la alquilan para la nieve.
Otro consejo es que se alojen en algún lugar donde tengan algunas actividades o juegos para niños, así él también tiene un rato para hacer sus actividades.
Vayan con la idea de que será un viaje con otros tiempos y de que disfrutarán de otras cosas. Piensen en pasar tiempo de calidad en familia.
Muy buen viaje!
Vicky
Hola! Excelente post! recomendás algún hotel/hostería/apart o lo que sea con alguna actividad/juegos para chicos? gracias!
Aldana Chiodi
Hola Vicky! Gracias por tu comentario. La verdad es que no conocemos ninguno para recomendarte y, lamentablemente, muchos dicen «para familias» pero no tienen nada especial para chicos. El único que sé que tiene un espacio para ellos es el Llao llao, pero no es muy accesible económicamente para todos. Te recomiendo que busques en el banner que pusimos en el blog para ver si, cuando te abre la página de búsqueda y tildas «para familias», te da nuevas opciones.
Buen viaje!