Image Alt

Blog

Visita y actividades en el Cerro Otto (más allá de la confitería giratoria)

Casi todos conocen al Cerro Otto por su teleférico y su confitería giratoria, pero en el complejo hay muchísimas actividades más para hacer: desde una casa con espejos, un laberinto y un puente colgante hasta una pista para practicar Otto Kart (sino saben de qué se trata más adelante les contamos).

Además (y algo que no sabíamos), todo el Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto es propiedad de una organización sin fines de lucro llamada Fundación Sara María Furman. Por eso, todas las utilidades se destinan en partes iguales a la cooperadora del Hospital Zonal de Bariloche (donde Dino se presentó con la magia solidaria) y a dos instituciones judías de la Ciudad de Buenos Aires.

Por todo esto, visitar el complejo no solo es una hermosa manera de pasar varias horas divertidas en familia o con amigos, sino que también es una forma de ser solidarios.

👉 Aquí puedes comprar la entrada (teleferico) al Cerro Otto.

 


¿Vas a VIAJAR con NIÑOS a BARILOCHE? Te presentamos VIAJÁ JUGANDO por BARILOCHE. Un cuadernillo con ACTIVIDADES CREATIVAS para realizar en la ciudad de Bariloche, en la naturaleza cercana y en los puntos turísticos más visitados. Vas a encontrar propuestas para que exploren, toquen, huelan, imaginen, dibujen y observen. Es un libro digital con más de 60 páginas para imprimir (todas o algunas). Más info en el botón:

 

En el km 5 de la avenida Pioneros nos subimos en la Estación inferior (a unos 800 metros sobre el nivel del mar) a una de las 42 góndolas que tiene el teleférico (que para Tahiel son como «helicópteros» desde que viajamos a Salta y una mamá que estaba delante nuestro las llamó «manzanitas») y en 12 minutos llegamos a la Estación Superior, ubicada en la cima del Cerro Otto (a 1.405 metros de altura).

 

 

Qué hacer en el Cerro Otto

El Complejo Teleférico Cerro Otto tiene actividades para hacer tanto en el interior como en el exterior, en invierno y en verano. Entre las actividades del interior se encuentran una galería de arte, donde se exponen calcos exactos, certificados por el gobierno italiano, de las tres obras más importantes de Miguel Angel: El David, La Piedad y El Moisés, y donde se hacen conciertos y otras actividades culturales.

Además, hay un espacio llamado Otto House Music que se convierte en un microcine o en una disco, de acuerdo con las circunstancias.
Como nosotros visitamos el complejo del Cerro Otto en verano hicimos todas las actividades que pudimos al aire libre. Primero disfrutamos de unas hermosas vistas desde los miradores y el deck. Desde allí mismo salen tres senderos que los amantes del trekking disfrutarán muchísimo:

  • Mirador Gutierrez,
  • Nido del Águila,
  • Piedra Hasburg.

👉 Aquí puedes comprar la entrada (teleferico) al Cerro Otto.



¿Y si arman un diario del viaje a Bariloche? En Viaja Jugando tenemos un DIARIO DE VIAJE para NIÑOS y NIÑAS en pdf, con consignas guiadas para que registren sus vivencias en el viaje y con espacio para dibujar, pegar, escribir y atesorar todos los recuerdos que tengan en ese viaje en familia.
Es un pdf con más de 80 páginas. Podés comprarlo acá desde Argentina. Y desde acá si estás en España u otro país.

 

Circuito Otto

Luego, Tahiel jugó un rato en un espacio cerrado con juegos infantiles mientras esperábamos la hora para empezar a recorrer el Circuito Otto. Este circuito incluye el cruce por un puente colgante, un laberinto muy divertido por el que Tahiel y Dino se perdieron mientras yo intentaba guiarlos desde el puente, la visita a la casa de los espejos que te deforman y una caminata guiadas por parte del bosque.

En la caminata, como pasó en la Aldea Duende y en el Parque Nahuelito, Tahiel se hizo amigo del guía, lo acompañaba y hasta le indicaba cuál era el mejor camino. Menos mal que los guías tienen muy buena onda, porque no paraba de preguntarle cosas y de interrumpirlo.

 

Cuando empezó la caminata, el guía le entregó a Tahiel una soga de supervivencia (pero le dijo que era para ahuyentar a los pumas). Tahiel andaba feliz de la vida con su brazalete protegiendo a todos los que estábamos detrás de él.

La caminata es muy interesante para aprender sobre las características naturales del lugar, los árboles, las montañas, los tipos de nubes y las plantas. Aprendimos sobre plantas medicinales y hasta olimos una, la paramela, que tiene un rico aroma a licuado de banana y durazno.

Tanto le gustó la caminata a Tahiel por el Cerro Otto que terminó de romperse los pantalones. Pero, como decía mi abuela, un niño sucio y con la ropa rota por jugar es un niño feliz.

 

Pista de Otto Kart

Después de la caminata vino la adrenalina con más actividades para hacer en el Cerro Otto. En verano, la pista de trineos se convierte en una pista de Otto Kart. Se cubre con material vinílico y unos grandes inflables redondos se deslizan a bastante velocidad. El primero en animarse a subir fue Dino. Yo para estas cosas siempre tengo mis recaudos, pero después mi animé y fue muy divertido.

Terraza con juegos

Antes de hacer nuestra última parada en la hermosa confitería giratoria, pasamos por la terraza, donde nos sorprendimos con los juegos pintados en el suelo para que grandes y chicos se diviertan. Tahiel se hizo amigo de un nene que le enseñó a jugar a la rayuela y después se enganchó con las piezas del ajedrez. Nos pareció un muy lindo espacio para pasar un tiempo jugando al aire libre y disfrutar del paisaje.

 

Confitería giratoria

Para terminar este hermoso paseo por el Cerro Otto nos dimos una vuelta por la confitería giratoria, una de las características más conocidas de este cerro. La confitería gira 360 grados en unos 20 o 40 minutos (según la velocidad) y está vidriada en toda su circunferencia.

Al principio pensé que nos íbamos a marear mientras tomábamos algo, pero el movimiento es casi imperceptible y la experiencia, imperdible. Además de las hermosas vistas, el servicio de confitería es exquisito. ¡Les recomendamos las tortas!

 

Después de esta súper merienda nos fuimos con el corazón contento y la panza llena, porque nos divertimos, comimos rico y conocimos un lugar nuevo.
Les recomendamos consultar en la web oficial del Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto sobre las actividades y los precios en cada temporada.

Información útil

  • El complejo cuenta con buses gratuitos que salen y llegan al centro de la ciudad de Bariloche (Mitre y Villegas). Les recomendamos consultar los horarios para cada temporada en la web del complejo o en información turística de la ciudad. El primer bus sale a las 10 de la mañana y después suele haber cada una hora.
  • El complejo se ubica en el kilómetro 5000 de la avenida Pioneros.
  • El último ascenso en teleférico es a las 18 y el último descenso es 19.30.
  • La confitería está abierta de 10 a 19.15.

Pueden conocer la interesante historia de la fundación Sara María Furman en este link.

 

DÓNDE DORMIR EN BARILOCHE

¿Ya sabés dónde vas a dormir en Bariloche?
Nosotros nos alojamos en el camping y cabañas Villa Maitén, pero si preferís buscar otras opciones de alojamiento  en Bariloche, te compartimos este mapa de búsqueda donde ves «a simple vista» los precios (en base a dos adultos, una noche) y las ubicaciones. Una vez ingreses a Booking.com vas a poder filtrar por tus intereses y presupuesto. Si reservas algo usando esta búsqueda a vos te sale lo mismo y a nosotros nos dan una pequeña comisión que nos ayuda a seguir con el blog. ¡Gracias!

 

 

 

EXCURSIONES Y PASEOS EN BARILOCHE

Bariloche tiene una amplia oferta de excursiones para hacer en sus alrededores, además de conocer el Cerro Otto. Por eso, te compartimos algunas excursiones para hacer en familia. Una vez que ingreses a cada enlace podrás buscar otras. No dejes de leer bien qué incluye y qué no incluye cada excursión. Si reservas alguna, a vos te sale lo mismo que si la reservaras por su web y a nosotros nos dan una comisión que nos ayuda a seguir.

 

 


Si viajas a Bariloche tal vez te interese leer:

El Cerro Campanario en aerosilla (y una de las mejores vistas).

Visitar Colonia Suiza, un día destinado a comer cosas ricas.

Felicidad en estado «camping».

Aldea Duende, el lugar donde para ver hay que creer.

Visita al Parque Nahuelito (o ¿dónde está el tiranosaurio rex?)

Todos necesitamos un poco de Sur.

 

¿Te gustó el post? Te invitamos a compartirlo y a sumarte con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino. También te esperamos en twitter acá y en Instagram acá. Gracias!

¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa. Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.

Comments

  • mylene d'Auriol
    5 septiembre 2019

    Hola Aldana, Te felicito por la valiosa información para viajar a Bariloche con niños.
    este 03 de octubre viajaré con mi hija de 6 años. Quería preguntarte cuánto tiempo toma el recorrido que has narrado acá sobre el paseo al cerro Otto (pues veo que hay muchas cosas por hacer ?
    Quiero tener una idea de los tiempos. Agradecere también si me puedes decir más o menos cuanto tiempo se necesita para visitar el Cerro Catedral , el cerro Campanario (si tienen tantas actividades como el cerro Otto ) y la Colonia Suiza. saludos y muchas gracias de antemano

    reply

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.