Como les contamos en otro post, Holanda tiene muchos circuitos de bicisendas, tanto en el interior de las ciudades como en sus alrededores. Algunas de esas bicisendas unen ciudades. Por eso, para conocer un poco más el país y de una manera muy económica, decidimos empezar a utilizarlas.
El primer circuito que hicimos fue hasta la ciudad de Delft, a 10 km de La Haya.
(Las fotos no son las mejores porque tuvimos un problema con la cámara, pero el lugar igual es hermoso)
El día estaba un poco lluvioso, pero ya nos contagiamos de los holandeses: como llueve o llovizna casi siempre, planifican y hacen las cosas sin tener muy en cuenta el pronóstico del tiempo… sino no podrían hacer casi nada. En el camino pasamos por uno de los barrios de inmigrantes de La Haya. Como casi todos los barrios de inmigrantes, está alejado del centro y presenta construcciones más viejas y un poco más deterioradas que el resto de la ciudad (aunque para nosotros estaban perfectas). Allí, muchos de los negocios venden comida árabe y tienen nombres de ciudades marroquíes o turcas. Casi todas las mujeres que vimos por la zona llevaban la cabeza cubierta.
La ciudad de Delft se asocia con la familia real y con la cerámica. Con la primera, porque Guillermo de Orange vivió allí y, a su muerte en 1584, fue enterrado en la Iglesia Nueva, que se encuentra en la plaza principal. Desde ese momento, los integrantes de la familia real son enterrados en ese mismo lugar. La Iglesia Nueva se puede visitar y desde su cúpula se tienen unas lindas vistas de la ciudad (eso dicen). Como estaba tan nublado, no valía la pena pagar para subir, por lo tanto, no subimos.
Iglesia Nueva
Ayuntamiento
Su relación con la cerámica se remonta al siglo XVII, cuando la compañía holandesa de las indias orientales pasaba por su época de oro en el comercio mundial. En esa época, llegaba la porcelana china, admirada por los holandeses. Pero como la porcelana china era muy cara y sólo podían acceder a ella las familias más adineradas, los artesanos de Delft comenzaron a imitarla utilizando motivos propios. La cerámica de Delft se caracteriza por la presencia del azul y el blanco. Entre los motivos más pintados se encuentran los molinos, los suecos, la arquitectura holandesa y los tulipanes.
Además, en esta ciudad nació uno de los mejores pintores holandeses de la época del barroco: Jan Vermeer . En la oficina de turismo te ofrecen un tour a pie por los lugares relacionados con el pintor. Nosotros no lo hicimos (también porque estaba nublado), pero lo contamos por si a alguien le interesa.
Delft es una pequeña ciudad ideal para pasar una tarde caminando por sus callecitas.
Les dejamos algunas fotos de la ciudad, donde no pueden faltar las bicicletas!
¿Te gustó el post? Los invitamos a seguir viajando con nosotros y a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice «suscribite» (a la derecha de la pantalla), ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail (para corroborar su dirección de correo). También los esperamos en twitter acá. Gracias!
- Barcelona con niños: planes para todas las edades - 14 septiembre 2023
- Qué hacer y ver en Montjuïc, Barcelona - 9 septiembre 2023
- Bus turístico de Barcelona: recorridos y consejos - 7 septiembre 2023
Como siempre mas informaciones y conocimientos que nos ayudan a
recuerdar cosas ja vistas. Por ejemplo la pelicula de «La joven de la perla» de Johannes Vermeer que yo he visto en la faculdade y me ha gustado mucho saber que ustedes passaran en los canales en Delft que si ve en la triste e misteriosa pelicula. Mui encantador.
Abrazos
Hola chicos!!
Que lindas fotos, se ve la esencia del lugar plasmada por la lente, cuenten algo de ustedes…como estan? extrañan?
Un abrazo de toda la flia Alvarez-Pasik!!
Hola!!!!!!
Acá todos están mirando el partido, y yo aprovecho mientras lo miro de costado, para hacerme un tiempito y escribirles, (me pone nerviosa cuando juega Argentina).
Hermoso todo lo que cuentan y las fotos son preciosas!!
Se ve todo MUY MUY LIMPIO!!! Parece que estuvieran «pasando el trapito y la escoba» antes de sacar la foto.
Espero que estén disfrutando mucho y que nos sigan haciendo viajar con la lectura.
Besotes para los dos!!!!!!
Silvana.
Hermosa ciudad, por lo que se ve. Me alegra que estén bien y disfrutando. Muchos saludos!
holaaaa… es todo muy muy lindooo!!!! che, todos los semáforos son para las bicis!!?? buenisimo!! me dio ganas de empezar spining!!! (aca andar en bici… estresa!!je )bueno.. sigan disfrutando.. beso enorrrme!!! los quieroo
Hermoso! Abrazos muchos
Hola chicos!
Muy interesante este post! cuando miro las fotos, me pregunto como sera para un argentino o latinoamericano vivir allí de manera permanente. Se ve tan distinto a lo que estamos acostumbrados!
Besos para los dos!
Pato y flia
Hola!
Me alegro que se la estén pasando de maravilla!
Estoy intrigada por saber cual va a ser su próximo paso!
Besos
cada fto y post que veo de ustedes me convence mas que es una ciudad de ensueños, por lo menos asi se ve… me enamore de esos lugares chicos!!!
besotes!!!
Hola chicos!!!
Me parece bárbaro que hayan recorrido el circuito en bici,ya que es la forma más saludable de viajar…aún bajo la lluvia.
Me encantaron las fotos de la ciudad,especialmente los canales¿ no se navega por ahí?
En cuanto a la cerámica,son reconocidas mundialmente,son bellicimas.
Sigan disfrutando.
Muchos besos.