Sabores de Holanda
Para todos los que disfrutan con las entradas sobre comida, ¡llega la de Sabores de Holanda! La comida holandesa toma muchos condimentos y platos de la comida de Indonesia. Esto se debe, básicamente, a que Indonesia perteneció a la corona holandesa hasta mediados del siglo XX. Es más, en varias oportunidades nos han comentado que la comida holandesa “no existe”, aunque no creemos que todos los holandeses estén de acuerdo con este dictamen.
Algunas costumbres holandesas en las comidas
Para empezar, algunas costumbres:
- Los almuerzos se basan, casi exclusivamente, en un sándwich acompañado por un puñado de ensalada.
- El horario de la cena es entre las 18 y las 20. Muchos restaurantes cierran desde las 20.30. La cena suele incluir un plato de sopa y ensalada. Aunque se coma lo que se coma parece que la ensalada está siempre presente.
- Hay muchas comidas agridulces, como ensalada de hojas verdes con frutillas.
- Los quesos son exquisitos y se comen todo el tiempo y de muchas maneras.
- En el desayuno es muy común agregarle granos de chocolate al pan con manteca. Parecen las granas de chocolate de las tortas, pero con gusto a chocolate en serio. Hay de chocolate negro puro, negro con leche y blanco. También hay unas pelotitas de anís que se llaman “muisjes” (ratones). En general son rosas y celestes. Las rosas se usan cuando nace una nena y las celestes, cuando nace un varón. Se ponen arriba de una galleta redonda (“biscuit”) untada con manteca.
Snacks holandeses
Existen muchos puestos de comida “rápida” a la que llaman “snaks holandeses” (nada muy sano que digamos…). Dentro de los “snaks” encontramos:
- Bitterballen. Son unas croquetas fritas hechas de carne de vaca con una especie de sabor a caldo de carne, que suelen servirse a cualquier hora del día. Se las acompaña, en general, con una salsa de mostaza (un poco picante).
- Frikandel. Es una salchicha elaborada a base de carne picada (de vaca, cerdo, pollo y caballo) que se come frita. Cuando se come en un pan se la llama «broodje frikandel».
- Kipcorn. Es una especie de salchicha elaborada con pollo y condimentos. También se sirve frita y algunos la comen con pan.
- Kaassoufflé. Son milanesitas de queso, con un sabor riquísimo! En la foto pueden ver un frikandel, un kipcorn y un kaassoufflé. ¡Obviamente que todo lo anterior se acompaña con papas fritas!
Otros sabores de Holanda
Haring (o Herring). Es el arenque crudo. Holanda consume bastante pescado y uno de los más tradicionales es el arenque. En todas las ciudades hay puestos callejeros de haring, donde te venden el pescado en unas bandejitas con cebolla picada cruda y rodajas de pepinos. La tradición es tomar el pescado desde la cola, ponerlo “sobre la cara” e ir comiéndolo hasta la cabeza.
Stamppot. Es un puré de papas acompañado por verduras, entre ellas el boerenkool. Se sirve, por ejemplo, con una salchicha.
Nasi goreng. Plato a base de arroz frito con salsa de soja dulce originario de Indonesia. Se acompaña con otros alimentos como pollo, huevos y verduras.
Rijsttafel: Es una comida de origen indonesio, muy común en Los Países Bajos. Es un conjunto de pequeños platos de carne, pollo y verduras, que se acompañan con distintos tipos de arroz. Puede variar el grado de picante.
Pannenkoeken. Son, básicamente, panqueques. Acá los comen con todas las combinaciones posibles, desde caramelo y queso, hasta panceta y azúcar impalpable.
Pollo al Kerrie: Es pollo al curry. Son trozos de pollo marinados con aceite, jugo de limón, kerrie y polvo de ají, se cocina en la sartén y se come con arroz. Para acompañar se puede usar Seroendeng (coco y maní seco) que lo hace más suave en caso de que sea muy picante y con kroepoek, que es un snak de gamba o pan de gamba.
Entre lo dulce…
Poffertjes. Dulce a base de masa frita y azúcar impalpable.
Stroopwafles. Son dos wafles redondos (y finitos) con relleno de caramelo. Rita, los que nos recomendaste!! La leyenda cuenta que los inventó un panadero de Gouda…
Con esta entrada nos despedimos de Holanda!! Gracias Anita y Taquete por todo!!!!
Gracias a todos!
¿Te gustó el post? Los invitamos a seguir viajando con nosotros y a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice «suscribite» (a la derecha de la pantalla), ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail (para corroborar su dirección de correo). También los esperamos en twitter acá. Gracias!
DANIEL
Desayunan con chocolate!!!!
Ideal para Silvana!. Se muda para alla en caulquier momento!
Sigan con la comida.. que yo sigo intentando hacer dieta!
juancatt
Qué buen viaje! Que lo sigan disfrutando. Besos
J
Margarita
Qué rico todo! Los quesos, los snacks, todo. Me extrañó el tema del arenque porque Holanda es uno de los lugares donde más se consume y se prepara el arenque, pero no conocía ésa manera de comerlo. En realidad no se come crudo, se procesa con vinagre, lo cual ya lo «cocina», y la cebolla también. Es riquísimo. De todas maneras, veo que hay mil opciones de comidas , panqueques, cosas dulces, mmm.. qué rico!Me gustó la foto de los quesos, y la del señor con los zuecos. Besos.
Marianela
Buenísimo el post! Me encantó todo, salvo la salchicha de caballo y el pescado crudo con cebolla cruda…
Espero que estén disfrutando mucho. Cuando puedan, cuéntennos qué se sintió ver perder a Alemania estando en Berlín!!!!
Besos!
Mader
Che, dejen de postear fotos de comida que estoy en la oficina y me entran ganas de comer hasta el escritorio!
Holanda a la final! Donde lo celebran si los naranjas salen campeones?
Ara
mmmm… voy a agarrar un águila que hay acá (un águila de los chocolates, no un águila águila) y ponerlo sobre el pan con manteca!!!!
besoooo…….. vamos que se viene lo mejor!!!!
Carolina
Mmmmm cuantas cosas ricas!!!
Buenisimooo todo el paseo por Holanda!
Gracias por compartirlo con todos nosotros,aprendi y vi muchas cosas que no tenia idea!
Besos!!!
Ana y Taco
Jeje, bueno, ya saben que son siempre bienvenidos, y cuando vuelvan los vamos a esperar con un mix de todas estas cosas que les gustaron!!!!!
Un beso!
carolina mantila
el pescado yo lo rpobé y si es buenisisisisisisisiismoooooooooo ..se siente algo raro por estar crudo pero sabe bien !
Caddy
Con tanta ensalada y tanta bicicleta, Holanda está llena de flaquitos o encontraron gente excedida de peso?
Abrazos!
M.C.
Interesante post!! Es una guía muy buena sobre la gastronomía. Así que me la guardaré para cuando vaya a Holanda, que hace tiempo q tengo ganas de ir a Amsterdarm.
Saludos
Rosalía y papá
Molinos, bicis, costumbres y comidas. La verdad nos han hecho ver Holanda y disfrutar con ustedesde tantas cosas hermosas e interesantes. Muy buenos los relatos y descripciones.
Mucha suerte en la nueva etapa y seguimos esperando más Magia en el Camino.
Besiños
Rosalía y Papá
Meli
chicos quieo comerme todos esos dulces!!!! claaro lo que pasa es que siempre arriba de una bicicleta uno puede darse el gusto de comer todas esas cosas, te quiero ver sin bicicletas!!!! jajaja
BEEESOOOOSSS
Any
Me encantó que siempre hay ensalada!!!!!
Justo para MI