Sabores de Polonia

 
Porque una parte fundamental de los viajes es la comida, les contamos algunos de los sabores del mundo. En esta oportunidad, les compartimos sólo algunas características de la comida polaca, que es muy sabrosa. Muchos de los platos polacos tienen sus similitudes con los de Rusia, los Países Bálticos y Ucrania, entre otros. Por eso, en algunos casos, se disputan el origen de los mismos. Nosotros les mostramos sólo algo de lo que probamos.

Entre lo que se puede comer “al paso” encontramos:

 

Zapiekanka: media baguette con tomate, queso, cebolla de verdeo, champiñones y jamón. También le podés agregar otros alimentos según lo que te ofrezcan en el puestito.

 

 

Precel: roscas de pan con una mezcla de sabor entre dulce y salado.

 

 

Oscypki (hay varias maneras de escribirlo): es un queso de cabra de las altas montañas. Se cocina en una especie de parrilla y se lo acompaña con una salsa dulce.

 

 

Entre la comida más elaborada podemos encontrar:

Pierogi: son una especie de empanaditas, que se hierven y se pueden rellenar con papas y cebollas, con carne o con frutas. Probamos las tres variedades! Son parecidos a los varenikes. Es uno de los platos más tradicionales de Europa del este y varios países se disputan su origen (les cambian el nombre, pero es lo mismo).

 

Golabki: carne y arroz en hojas de coll (repollo), con salsa a base de tomates.

 

 

Placki Ziemniaczane: son como tortillas finitas preparadas con papas y cebolla rayada, huevo, pimienta y ajo. A esas tortillas se las rellena con carne y pimientos. Existen otras maneras de preparlos.

 

 

– Cuando se come pizza, una de las costumbres es que te sirven aparte la salsa de tomate y alguna otra, como puede ser salsa de ajo. Una vez que te traen la pizza, le ponés la cantidad de salsa que quieras.

 

 

Además, hay una amplia variedad en sopas, que pueden ser dulces o saldas y servirse tanto frías como calientes.

No se olviden que ya pueden ver las galerías en la solapa «Fotos».

 

¿Te gustó el post? Los invitamos a seguir viajando con nosotros y a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice «suscribite» (a la derecha de la pantalla), ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail (para corroborar su dirección de correo). También los esperamos en twitter acá. Gracias!

Aldana Chiodi
Seguime en:
Últimas entradas de Aldana Chiodi (ver todo)

About Aldana Chiodi

Los papeles dicen que soy geógrafa social (profesora), periodista y editora, pero me identifico más con ser viajera, escritora y aprendíz de fotógrafa de viajes. Me encanta viajar, escribir, fotografiar, conocer y compartir otras culturas, llevar magia y arrancar sonrisas por el mundo y la nueva vida que elegí junto con mi compañero y amor: La libertad es un viaje de ida. Si querés saber más sobre mi historia podés leer acá. También podés visitar mi blog personal o sumarte a las redes sociales.

14 thoughts on “Sabores de Polonia

  1. Hola chicos!!! bravo por el apartado gastronomico!!! muy completo y super tentador!!! da mucho apetito, a la vuelta me imagino que van a cocinar algo de todo esto no??
    Un abrazo
    Barby, fer y Camilo

  2. Muchas de éstas ricas comidas, las conozco con otro nombre; por ej: Pierogi, me da como algo italiano, y para mí siempre fueron «varenickes». También re-ricos las hojas de repollo, rellenas con carne y arroz, en salsa de tomates- Era una de las especialidades de mi mamá, aunque la receta venía desde mi abuela, que era rumana. Igual, todo me dió hambre; especialmente la zapiekanka de Dino, o el precel de Aldana. (Es como los pretzels de aquí? Besos a ambos.

  3. Hola chicos:
    Me encantó Polonia!!! qué lindas fotos, que lugares!!!
    Y la comida parece muy interesante,
    Vamos por la Pizza y el Zapiekanka, acá fueron los más votados por los 4.
    Estamos ansiosos por ver lo que se viene del viaje, los lugares a los que van a ir de ahora en adelante, nos tiene muy interesados.
    Saludos para ustedes y por supuesto que FELIZ día del AMIGO!!!
    Nadina y familia

  4. NNARDA LEPES UN POROTO AL LADO DE USTEDES!!!! jaja… que rico chicos… me dieron hambre!!! pensaba comerme una sopita instantánea knorr de vegetales light.. pero.. después de esto.. mejor me pido algo por telefono… jaj.. holaaaa!!!!!!!que lindo todo lo que estan haciendo.. che.. yo tampoco puedo ver las fotos!!! bueno.. les mando un beso enormeee!!!! los quiero mucho.. sigan disfrutando!!! besoooo!!!!!!!!

  5. Hola chicos, recien venido de futbol, veo con mucha alegría el reemplazo ocasional de la tradicional «picada futbolera», es realmente muy sabrosa la pagina de sabores.
    Bueno aprovecho para felicitarlos por el viaje, es muy interesante la perspectiva con que nos permiten acompañarlos.
    Hasta cada momento un abrazo muy grande Franco y familia.

  6. Heeeey!!!! como va Aldana? …veo que nada mal 🙂
    Increibles sabores deben estar probando!
    es lo mas conocer las cocinas del mundo!
    Sigan disfrutandolo y coman todooo! jajajaja
    Veo todos los post! pero soy vago para escribir…
    Las fotos… ZARPADAS!!!
    Sigan esta buena ruta de vida!!!
    abrazo grande!
    Max.

    • (no tenemos acentos ni otros signos en esta compu…)
      Eyy!! qu’e linda sorpresa!! Son varios los que se animan despu’es de un tiempo a escribir! jja S’i, estamos comiendo cosas muy ricas y est’a muy bueno porque los chicos que nos alojan nos explican todo lo que conocen sobre la gastronom’ia del lugar!!
      Qu’e bueno que te gustan las fotos! es buena senal! jaja
      besos!!! y saludos

  7. mmmmmm q rica la zapiekanka me encantó, y las pizzas así servidas ideales para Anita que le gusta sin salsa jijij
    Me gustaría saber ya que el Zapiekanka es una comida al paso como acá podría serlo el choripan que valor tiene.

    A la espera de un nuevo post les mando mis saludos

    No puedo entrar a las fotos 🙁 hace días que intento y no me abre

    • Hola Ana!
      La zapiekanka cuesta aproximadamente 7 pesos argentinos. Comimos una entre los dos.
      Para ver las fotos ten’es que instalar el flash player (pod’es bajarlo de google)
      Besos!

  8. Aldana!!! Al final, lo tuyo con las harinas era todo psicológico!!! Mi abuela paterna era polaca, pero nunca me dio de comer ninguna de esas exquisiteces. Les mando un beso grande y ¡sigan disfrutando!

  9. hum¡¡¡ que está pasando, no lo veo a Dino comiendo con cebolla de verdeo, champiñones, sopas, arroces.-
    No aceptarian una entrañita, una baguette con bondiola de cerdo y un flan casero.-
    Buena idea la de las salsas para la pizza y la comida según lo descripto, para mi gusto,parece muy rica y sabrosa
    un beso para ambos

    • (no tenemos acentos ni otros signos en esta compu)
      No sab’es c’omo se extrana la entrana y el flan casero!!! jaja pero mientras probamos otras cosas ricas! Pod’es implementar lo de las salsas! besote!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.