Itinerario por la Ruta Jardín
¿Te vas de viaje a Sudáfrica y estás organizando un itinerario por la Ruta Jardín? Llegaste al lugar indicado! La llamada Ruta Jardín, que une las ciudades de Cape Town y Port Elizabeth, es uno de los recorridos más tradicionales y turísticos de Sudáfrica. Además de transitar por unos increíbles paisajes montañosos, bosques, viñedos tradicionales y playas con aguas cristalinas es posible realizar gran cantidad de actividades y deportes de aventura. Tuvimos la posibilidad de recorrer algunos lugares de este hermoso rincón del país en dos oportunidades. A partir de nuestra experiencia les compartimos un posible itinerario por la Ruta Jardín y una guía con varias opciones.
No es el único ni es el mejor, pero es una idea para que se animen a adentrarse en este camino.
La mayoría de las personas la realizan en un auto de alquiler o en su propio vehículo, pero también se puede recorrer en bicicleta, a dedo (autostop) o en algunas compañías como Bazbuz. Básicamente, consiste en recorrer la ruta nacional 2 y desviarse hacia la costa o hacia el interior. Hacia la costa, las rutas internas llegan a las playas blancas con acantilados, bahías y médanos. Hacia el interior, se pueden tomar algunas rutas, como la 62, que atraviesa una importante zona de viñedos y nos permite encontrarnos con algunas «joyas del camino», como el negocio de Ronnie.
De Cape Town a Hermanus
Muchos ubican el origen de esta ruta en la ciudad de Cape Town. Desde allí, como dijimos, podemos tomar la ruta 2 y llegar, después de desviarnos en la ruta 43 a Hermanus. Pero también está la opción de desviarse antes y tomar la 44. De esta manera, la ruta recorre la costa y pasa por pequeños pueblos como Pringle Bay, con casas aisladas, playa, verde y mar.
Hermanus es un un pequeño pueblo a orillas del mar, con un paseo costero ideal para caminar y observar cómo las olas rompen contra los pequeños acantilados. Muchos la llaman la capital nacional de las ballenas, porque a fin de año es posible verlas (desde julio a noviembre, pero más seguro hacia octubre/noviembre). Para eso no es necesario hacer una excursión, solo tener un poco de paciencia y esperar que solas se acerquen.
En nuestro primer viaje a dedo por la zona, tuvimos la suerte de conocer a John, un señor de unos 70 años, canoso, con un auto algo destartalado y lleno de antigüedades a las que llamaba «joyas». Antes de dejarnos a la salida se ofreció a darnos un paseo por su lugar en el mundo. Aceptamos y pudimos ver un poco más allá de los restaurantes, bares, terrazas y mercados de la costa.
Si además de la Ruta Jardín vas a seguir paseando por Sudáfrica, no dejes de leer nuestar guía para saber qué podes hacer y ver en Sudáfrica.
De Hermanus a Gansbaii
Siguiendo la ruta 43 se llega a Gansbaii, una pequeña localidad que concentra una importantísima cantidad de vida marina. Si bien es conocida mundialmente por ser el lugar ideal para ver y disfrutar de los tiburones blancos (muchos vienen a hacer buceo con tiburones blancos) también es posible ver ballenas, delfines y lobos marinos. Una de las características que me llamó la atención fue la cantidad de bares y tabernas donde además de la cerveza te ofrecían pescado, mucho pescado.
Además, otra de las excursiones más tradicionales es andar a caballo por las sierras y la playa. En Gansbaii nos esperaba Martin, un arquitecto descendiente de holandeses, que nos abrió las puertas de su hogar y nos llevó a conocer este hermoso destino. Todas las tardes nos íbamos a caminar por la costa y desde la terraza de algún bar divisábamos un montón de animales en su hábitat. Una tarde, nos subimos al auto y nos escapamos unos kilómetros hacia el sur. Casi escondida, entre unos morros y el mar había una cueva donde, dicen, hay restos de animales del pasado y de herramientas que usaron los primeros colonos. Nosotros solo nos dedicamos a observar el hermoso paisaje.
De Gansbaii a Swellendam
Desde Gansbaii, podemos retomar la ruta 2 y llegar a Swellendam, más hacia el interior de la ruta jardín. Si queremos seguir teniendo ante nuestro ojos un paisaje de mar, podemos continuar por la ruta que bordea la costa, visitar el Parque Nacional Agulhas y «subir» hacia el Swellendam.
Sea como sea que lleguemos, estaremos ingresando a una de las zonas de viñedos más importante, donde la vid se mezcla con pequeños pueblos de casas bajas, blancas, rodeadas de jardín y mucha naturaleza para disfrutar. Una de las actividades que más se realiza es recorrer a caballo las sierras cercanas en busca de cascadas.
Swellendam es de esos lugares para caminar sin prisa, saludando al vecino (si los ves, porque a veces parece un pueblo vacío), hacer las compras en los pequeños almacenes y terminar la noche con un asado al estilo sudafricano.
De Swellendam a Oudtshroorn
Para llegar a Oudtshroorn tenemos que desviarnos por la conocida Ruta 62. Es una ruta complementaria que atraviesa la ruta del vino y que, además de viñedos, nos permite encontrarnos con algunas historias del camino que llaman la atención, como la del Sex Shop de Ronnie. Una granja que pasó a ser un bar donde los visitantes de todo el mundo dejan ropa interior, fotos y firmas de recuerdo. Parar en este negocio para tomarse un café o una cerveza para descansar en la ruta es una buena opción. Sobre todo si ese día está Ronnie y les ofrece un tour personalizado por el local.
Oudtshroorn es el lugar ideal para los que quieren estar en contacto con animales. En la zona hay varias ostrish farms (granjas de avestruces) en las que se puede alimentar a los animales, jugar y cabalgar con ellos y almorzar en el lugar. Para mí fue un poco «chocante» ver a las personas cabalgar sobre avestruces, pero en Sudáfrica es muy común y es una de las actividades que muchas familias eligen para sus vacaciones. A 29 kilómetros de la ciudad se pueden visitar las cuevas Cango, con un paseo subterráneo entre estalactitas y estalagmitas.
A continuación pueden reservar una excursión completa por la Ruta Jardín o una en combo con el Addo Park, de 4 y 5 días respectivamente.
Mossel Bay, Myoli Beach y Knysna
Si no queremos desviarnos tanto hacia el interior, desde Swellendam podemos continuar por la ruta 2 y parar an alguno de los pueblos/ciudades de la zona, como Mossley Bay, Myoli Beach o Knysna.
Mossley Bay se ubica en el centro de la ruta jardín, a 400 kilómetros de Cape Town y de Port Elizabeth. Myoli Beach es un pequeño pueblo con playas extensas y médanos, ideales para los que disfrutan hacer deportes en la arena. Knysna es una ciudad con una laguna rodeada por dos montañas, the heads. En una de esas montañas hay tres miradores que se pueden visitar. Tienen subidas pronunciadas y en el camino nos cruzaremos con algunas mansiones.
La zona de Myoli Beach es un área de lagunas, morros verdes y ríos que desembocan en el mar, donde se practican varios deportes acuáticos, como kayac o surf, o «aéreos» como paragliding, y muchos lo eligen para adentrarse en los médanos y observar la caída del sol.
Plettenberg Bay (Plett) a Jeffrey Bay
Plettenberg (más conocida como Plett), es una ciudad un poco más grande donde muchos la visitan por su vida nocturna, además de su naturaleza. Entre esta localidad y la de Jeffrey Bay (que tiene una importante movida nocturna y mucha juventud) hay bosques, ríos y médanos en los que se puede optar por hacer Bungee Jumpy (desde el BlouKrans Bridge), canopy, segway todo terreno, avistaje de animales marinos desde un barco (parten desde Plett), caminatas y muchas actividades más. Hay dos lugares desde los cuales suelen salir estas excursiones, uno es Nature´s Valley y el otro Storms River.
Desde Jeffrey Bay también se puede realizar una visita a alguno de los township cercanos, aunque no es algo que a nosotros nos guste considerar «turístico».
Además, en el camino, pueden preguntar por la Comunidad Rastafari en Sudáfrica. Un enclave para conocer.
Puente para hacer bungee jumping.
Si vas a recorrer la Ruta Jardín en auto, podés alquilarlo utilizando el siguiente banner. A vos te sale lo mismo y a nosotros nos pagan un pequeña comisión que nos ayuda a seguir adelante con Magia en el Camino y la elaboración de estas guías.
Port Elizabeth
La ciudad de Port Elizabeth se considera el fin (o el inicio, de acuerdo con la dirección que se tome) de la Ruta Jardín. A la ciudad se la conoce como la más ventosa del país, por eso sus playas son muy buscadas por los surfistas. Tiene una zona colonial y otra más moderna, donde los centros comerciales y de entretenimiento hicieron su aparición triunfante. Una de las cosas que más nos gustó es la llamada Ruta 67, una ruta turística para hacer en la ciudad que recorre 67 obras de arte en el espacio público que simbolizan los 67 años de la vida política de Nelson Mandela. Nos pareció una buena idea.
Addo National Park
Muchas personas que recorren la ruta jardín realizan una visita al Addo National Park. El parque se ubica a unos 75 km de la ciudad de Port Elizabeth, donde también se encuentra el aeropuerto más cercano. Para recorrerlo no es necesario hacerlo en 4×4, ya que este vehículo solo se necesita para un circuito. La visita puede ser por cuenta propia o contratando una excursión (safari). Entre las posibilidades de alojamiento dentro del parque se ofrecen desde espacios para colocar la carpa propia, carpas ya armadas y cabañas, hasta lodge de lujo.
Como les dijimos al principio, esta guía es una simple orientación. La Ruta Jardín se caracteriza por tener hermosos paisajes costeros, muchos alojamientos que parecen incrustados en los médanos o en las sierras y una amplia oferta de actividades, sobre todo deportivas. ¡Buen viaje!
¿YA TENES DÓNDE ALOJARTE EN SUDÁFRICA?
¿Te fue útil esta guía?
Si aún no tenés alojamiento en alguna ciudad sudafricana, probá buscando en el siguiente banner. Si reservas algo a vos te sale lo mismo y a nosotros nos das una mano para seguir haciendo estas guías y continuar con nuestro proyecto social.
¿Te gustó el post? ¿Te fue útil la información? Si así fue, te invitamos a compartirlo y a sumarte con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino. También te esperamos en twitter acá y en Instagram acá. Gracias!
¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa. Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.
Gabriel
Hola!
Muchas gracias por tu información!
Te consulto, nosotros queremos hacer en motorhome en julio, con un nene de 3 años, es segura la ruta y los distintos destinos? O es preferible alquilar auto y dormir en hoteles ?
Muchas gracias
Saludos !
Aldana Chiodi
Hola, Gabriel!
A nosotros nos pareció segura la ruta para manejar y también en un viaje hicimos dedo por ahí, pero no vi ningún motor home parado al costado de la ruta. Sí, los vi en cada uno de los destinos. En general, Sudáfrica es un lugar donde se usa mucho el motor home, por lo que no creo que tengas problemas de encontrar lugar para estacionarlo en cada destino, pero no así en el medio de la ruta. Igual, es solo nuestra experiencia. Con respecto a los alojamientos hay una gran variedad, así que podes mirar eso también, por las dudas. En el post hay un banner para que puedas darle una mirada.
Van a hacer un viaje hermoso!!
Suerte!
Denise
Hola! Vamos a viajar en enero 2020 a Sudáfrica. Tenemos pensado tomar un vuelo desde johannesburg hasta ciudad del cabo y allí alquilar un auto. Nuestra idea es ir recorriendo y hacer noche donde más nos guste (y nos dé el cansancio). Es posible alquilar en el momento algún lugar para pasar la noche? Y otra consulta más, cuántos días nos recomendas dedicarle a este recorrido? Queremos visitar también Durban o Santa Lucía para hacer días de playa y luego ir a kruger. Desde ya, te agradezco por toda la información que subiste, súper útil!!!! Denise.
Aldana Chiodi
Hola, Denise!
Qué bueno que te sirvió la información!
Yo creo que el único problema de encontrar lugar en esa fecha es que son las vacaciones locales, pero imagino que si están en auto, también pueden ir buscando en pueblos cercanos. Una idea podría ser elegir dos o tres hospedajes en algunos lugares que crean que van a parar así no pierden tiempo allá y, por las dudas, reservar alguno (sin pagarlo). En general, las paradas suelen ser siempre las mismas a lo largo de la ruta jardín, así que no es tan mala idea ir con algunas opciones en la cabeza.
El tiempo, como siempre, depende de lo que más les guste. En Ciudad del Cabo se pueden quedar dos o tres noches antes de tomar el auto (es una ciudad que a nosotros nos encantó y me quedaría más, pero pongo esas noches como lo «normal», con el auto pueden ir hasta Cabo Esperanza y desde ahí a los viñedos, pasar una o dos noches en la zona de viñedos y arrancar hasta el Krugger, donde se pueden quedar tres noches. En el medio, yo creo que una semana puede ir bien, aunque depende de los días que quieran ir a las playas, de los días que quieran hacer deportes o solo descansar. Todo es lindo! Pero es un viaje que en 15-20 días se puede hacer muy bien. Pero es muy difícil de decir un tiempo. Sea el tiempo que sea lo van a disfrutar mucho!
Cualquier otra duda, avísame. No sé si pude ayudarte mucho.
Si todavía no reservaron auto, alojamiento o seguro de viaje, los invito a hacerlo desde nuestro blog. A ustedes les sale lo mismo que si lo hicieran desde otras páginas y a nosotros nos dan una pequeña comisión que nos ayuda a seguir compartiendo información y experiencias. Gracias! (en este post hay enlaces de afiliados y, sino, a la derecha del blog hay algunos banners). Gracias!
sylvia
vamos a hacer esta ruta en febrero y queremos hacerla en motorhome, que me puedes decir?
Aldana Chiodi
Te puedo decir que es una muy buena idea!
No conozco lugares donde parar, pero Sudáfrica es un país muy preparado para motorhome así que no deberías tener problemas. Podes buscar alguna web que se especialice en el tema. Buen viaje!
Zoe Femopase
Hola Aldana: Yo viajo el 31/12 llegando el 01/01/2019 a Johannesburgo, ese mismo día me voy a ciudad del cabo para pasar el festejo del 02/01 allí. Luego el 04/01 recorrere viñedos en Franshhoel y Stellenbosh. El día 05/01 saldré en auto hacia puerto elizabeth, podrías indicarme donde puedo parar a dormir? tengo máximo 3 noches ya que luego iré 3 noches al Kruger Park (nose como llegar desde P. Elizabeth) y luego iré a Isla Mauricio.
Agradecería me ayudes con lo que me falta:
* Donde dormir en ruta jardin y rutas a usar
* Como viajar de P. Elizabeth a Kruger Park
Muchas gracias!!
Aldana Chiodi
Hola Zoe!
Muy lindo viaje!
Qué rutas tomar hacia el Krugger te recomiendo que lo miren en googlemaps, porque ahí te indica toda la info que necesitas.
Con respecto a dónde dormir, depende mucho lo que quieras hacer. Hay muy lindos lugares para parar en los pequeños pueblos y en las ciudades un poco más grandes. Algunas, como dice la guía, tienen más movida que otras. Otras son más «naturales». También depende los km que quieras manejar por día. Perdón que no pude ayudarte mucho! Buen viaje!
Ornella Gonzalez
Hola Aldana!!! viajo el 31/12 a Jhoannesburgo y vuelvo el 24/1 desde Ciudad del Cabo.
voy a estar los dos primeros dias en Johannesburgo, luego 3 dias en kruger, de ahi me voy para Puerto Elizabeth (tengo organizado hasta aca) La idea es ir bajando por ruta jardín hasta Ciudad del Cabo. Cuales consideras «las paradas obligatorias» de la ruta?
Por otro lado, Puerto Elizabeth merece un par de dias?
perdon tantas p´reguntas pero voy sola, asi q no pienso alquilar auto y estoy un poco perdida!
gracias!!
Aldana Chiodi
Hola Ornella!
Qué lindo viaje!
En Port Elizabeth nosotros nos quedamos unos días, tiene algunos paseos bonitos para hacer. Claro que si estás sola a lo mejor podes hacerlo todo en un día de caminatas y quedarte solo una noche. También tiene playa.
En la ruta jardín creo que todos los lugares son lindos… lo que podes hacer si viajas sola y te gusta la onda, darle una mirada a la página de bazbus (en nuestro blog está la explicación de cómo funciona y nuestra experiencia) para ver las opciones de transporte y de paradas que tiene.
Después, con respecto a dónde parar, creo que depende si preferís las ciudades un poco más grandes o los pueblitos. Perdón que no pude ayudarte mucho!
Besos
Vicky GS
Hola Aldana me enanto tu posteo!! Gracias por tomarte en tiempo en trasmitirnos todo esto! En marzo del año que viene me estoy yendo de luna de miel alla!! Y lo que mas me cuesta de organizar el viaje es que me parece super desconocido Sudáfricaa (y tengo muy pococs conocidos q hayan ido para pedir referencias). Nos vamos solo dos semanitas y queremos estar la primera en alguna playa linda como Seychelles. De ahi nos queda una semana nomás, partiendo desde Johanesburo, querriamos alquilar auto e ir al Kruger dos días. Despues que sugeris hacer? hacer la ruta Jardin en 4 días es muy poco? Donde ir sino despues de hacer park kruger? Me vendria muy ien tu apinion! Muchisimas gracias y comparto elpost que me encanto!
Aldana Chiodi
Hola! Qué lindo viaje de luna de miel!
En esos cuatro días podrían recorrer la ruta jardín, pero sería muy de pasada y cuando lleguen a Cape Town no van a tener tiempo de conocer la ciudad. Así que si les gustan las ciudades y tienen la posibilidad de pagar un vuelo, podrían tomar un vuelo interno de Johannesburgo a Cape Town, recorrer la ciudad (que también tiene algunas playas cercanas y toda la zona de viñedos) y volver a Johannesburgo. A mí, Cape Town me encantó y sus alrededores, también. Pueden patear mucho la ciudad uno o dos días y después alquilar un auto un día para conocer los alrededores y los pueblitos cercanos. En el blog hay también artículos sobre la ciudad y los alrededores.
Si hacen sto, tengan en cuenta el tiempo de los aeropuerto y el horario de los aviones para que les rinda el día.
Sino, si les gusta más la naturaleza, pueden hacer algo por los montes Drakensberg o/y por el Cañón del río Blyde.
Espero haber ayudado un poco! saludos!
martin
Buanas , los felicito por el post ,es increible .
Yo quisiera saber que opciones,consejos nos darias al viajar 15 dias. Llegamos a cape town y teniamos pensado alquilar auto y hacer toda la ruta del jardin (somo 3 personas). Que recomendas para distribuir los dias? (nos encanta la playa,safaris y todo dep extremo)
gracias y abrazo
Aldana Chiodi
Hola Martín!
Muchas gracias!
La verdad es que no sé si puedo ayudarte porque es muy personal. Lo que sí te digo que en Cape Town pueden estar tres días y uno de ellos ir a conocer el Cabo Buena Esperanza. Después, yo diría que vayan viendo en el camino o que busquen por la web qué actividades puntuales hay en cada lugar para ver si les gustan esas actividades y las quieren hacer. Otra opción es elegir las ciudades con más movida para dormir y, desde ellas, moverse en auto por los alrededores. Entonces, se eligen tres y desde esas se mueven. Van a disfrutarlo un montón. Buen viaje!
Serena
Hola chicos. Los felicito x el blog. Mi pregunta es la siguiente: la idea no es cambiar de alojamiento todos los días. Que tal plettenberg bay para hacer base y desde ahí recorrer la ruta jardin. O sea, llegamos a port elizabeth y nos quedaríamos 2 noches allí. Desde aquí 5 noches en plettenberg y luego 1 en swellendam hasta llegar a capetown. La idea es conocer lo más posible de la ruta en coche de alquiler. Gracias
Aldana Chiodi
Hola Serena
Muchas gracias!
Creo que puede ser una buena opción, sobre todo si van en verano y quieren disfrutar de las playas. Y si están ahí y quieren cambiar, pueden hacerlo sin problema.
Buen viaje!
NOELI MARCELA CORREA
Hola Chicos, estuve leyendo todo y me encanto!! Viajamos en febrero, falta muchísimo pero estamos viendo para decidirnos ir, o dejarlo para mas adelante!!
Quería comentarles que voy por 15 días, llegando a Johanesburgo y volviendo por CT, mi idea es recorrer johanesburgo(2 nohces), blyde river canyon(1 noche), kruger(2 noches), Montes Drakensberg(1 noche), Durban(vuelo a puerto esperanza)(1 noche), RUta Jardin(3 noches) y CT(3 noches)
La pregunta es si Ruta Jardin, en auto propio puedo hacerla en 4 dias incluyendo las cavernas de Oudtshoorn. tal vez es muy apretado, que me recomendarías no hacer…
Muchas gracias desde ya por toda la info.
Aldana Chiodi
Hola!
Qué lindo viaje!
La verdad es que sí,puede ser que sea un poco apretado lo de la ruta jardín en tres noches. Igual, claro, siempre depende cuántas horas manejes por día y cuantas veces pares. Pero a lo mejor, lo único que se me ocurre (solo una idea desde mi postura de que no soy conductora) es que no pares una noche en los Drakensberg, sino que solo los conozcas manejando desde Kruger hasta Durban. Pero a lo mejor son más de 10 horas de manejo y es una locura.
Otra opción sería tomarte un vuelo directo desde Johanesburgo a Durban (después de visitar el parque) y ahí tenés una noche más para dormir en la ruta jardín y recorrerla más tranquila. Es más, deberías averiguar si no hay vuelos desde las ciudades más cercanas al parque. Pero bueno, no sé si es la mejor opción ni cuánto cuesta un vuelo de esos. Sé que hay algunas low cost en el país.
Que tengas un lindo viaje!
Besos
Aldana
Camila
Hola, se consigue hospedaje sin reservar previamente? Donde te gusta vas parando? Vamos con dos niños de 7 y 4 años. Vale la pena ir hasta Kruger? Que distancia hay para llegar allá? Gracias!!
Aldana Chiodi
Hola!
La verdad es que no sé lo del hospedaje. Es como en cualquier lugar del mundo. En temporada alta, posiblemente, tengas menos opciones de conseguir en el momento, pero eso no quiere decir que no consigas. A lo mejor no conseguir lo más barato.
Kruger es el parque más tradicional del país. Si quieren hacer un safari y dormir en el parque, es el ideal porque tiene muchos servicios y de distintas categorías, pero depende el viaje que quieran hacer y el tiempo que tengan. Cerca de la ruta jardín también hay otros parques.
La distancia exacta no la sé, pero son varios kilómetros.
buen viaje!!
Sandra
Me encantó el comentario sobre ruta jardín. Lo voy a compartir en mi página de FB Argentinos en Sudáfrica (oficial). Sugiero que corrijan que la temporada de ballenas es a fin de año porque es de julio a noviembre. Mansiones con s y bungee jumping. Abrazos y bendiciones. Qué sigan los viajes. No dejen de leer Atrapa tu Sueño por Candelaria y Herman Zapp
Aldana Chiodi
Hola Sandra!
Muchas gracias por tu comentario y por compartirlo.
Gracias por las observaciones. Habrá sido algún error de tipeo… lo de la s. Perdón.
Lo de las ballenas, sí, sabíamos que era desde julio, pero como el guía y el chico que nos alojó ahí nos dijeron que la mejor época era octubre/noviembre pusimos «a fin de año», pero ahí lo aclaramos.
Sí, el libro de los Zapp lo leímos hace muchos años y por suerte estamos en contacto con ellos. Unos genios.
Besos y gracias!
Guillermo Solá
Sé que mi hijo, Guillermo, está en estos días paseando por la Ruta Jardín con dos amigos excelentes, Chavarría y González Pondal, de Salta, Argentina. Muchachos! Disfruten la Creación de Dios y rindan honor también a un grande de la Historia Universal que fue Nelson Mandela! Un fuerte abrazo para todos los que pasean por allí!
Martin Manrupe
Hola! Antes que nada gracias por los riquísimos y completos relatos!
Estaré por allá en marzo y la idea (no manejamos) es llegar a Port Elizabeth y luego ir avanzando con el Baz Bus conociendo un poco la ruta jardín.
Estamos interesados, sobre todo, en hacer playa (y no deportes ja). Hay buenas playas? Cuáles son las mejores a tu criterio?
Muchas gracias! Saludos!
Aldana Chiodi
Hola Martín!
Muchas gracias por tu comentario! jaja
La verdad es que no visitamos mucho las playas, solo las vimos como paisaje y, como paisaje, todas eran lindas. Además, muchas localidades, como Plettenberg bay tienen, además, de playa, lagos y montañas cercas, por lo que están buenas para ver.
También, otra conocida es Camps Bay, cerca de Ciudad del Cabo. Y, como paisaje, los playas del cabo Buena Esperanza.
Todo es lindo!
No sé si pude ayudar mucho. Igualmente, si van a tomar el bus pueden consultar en la web cuáles son los lugares en los que para y buscarlos a ver si las playas son como ustedes esperan.
Muy buen viaje!
Federico
Hola!! Gracias por sus aportes! Es un viaje soñado! En diciembre-enero voy a estar casi un mes por Sudáfrica!
Voy con un amigo y pensamos dedicarles varios días a ruta jardín y después ir al Parque Kruger, quisiera saber cómo me recomiendan ir de Prot Elizabeth a Kruger y que lugares podríamos visitar entre estos dos lugares ya que tenemos bastantes días!
Saludos
Aldana Chiodi
Hola Federico!
Muchas gracias por tu comentario. Imagino que hay varias opciones, pero te cuento lo que nosotros hicimos (aunque en el otro sentido). Podes ir desde Port Elizabeth, por la costa, hasta Durban. Y desde Durban «subir» hacia Johannesburgo para conocer los Montes Drakensberg (es un parque muy lindo). Además, el parque es frontera con Lesoto, así que podrían visitar Lesoto también. Nosotros en su momento no fuimos porque había que pagar una visa (no recuerdo le precio), pero los paisajes que vi del lugar y los comentarios eran buenos. Sino, con visitar los Drakensber seguro que también les gusta.
Acá va nuestra experiencia.
https://magiaenelcamino.com.ar/montes-drakensberg-un-viaje-dentro-de-otro-viaje.html
Buen viaje!
Aldana
josefina dm
Hola, estamos pensando en ir a sudafrica a fin de año, queremos hacer la ruta del jardín y ciudad del cabo, tenemos 16 días, y queremos también hacer un safari que sea en el día y que podamos ir desde port elizabeth o desde ciudad del cabo. la pagina esta genial
Aldana Chiodi
Hola Josefina!
Te recomiendo que busques algún safari cerca de la ruta jardín, como el Addo National Park. Sino, fíjate que en la categoría de Sudáfrica en el blog hay un post sobre los parques nacionales del país. Fíjate en cuál de ellos podes conseguir un Safari. Yo conozco el que te nombre donde se ven, principalmente, elefantes, pero claro que hay otros animales también. Es ideal para un día.
Si tienen 16 días, les recomiendo alquilar un auto para moverse mejor por la ruta jardín e i parando donde quieran.
Buen viaje!
Debora
Hola Aldana! Hermoso como describes tu viaje en el blog y de mucha ayuda para los que estamos considerando este destino.
Estamos pensando en viajar con mi marido y nuestras 3 hijas de 12, 8 y 5 años…
La idea de estar tanto tiempo en el coche con las niñas no es para nosotros.. prefiero ir y quedarme varias noches en el mismo lugar y hacer excursiones y paseos desde ahí.
Estábamos pensando en quedarnos 5 noches en Cape town, 2 dentro del parque Krugger,, 2 en Sun City y otras 3 en alguna playa.. cual recomendarías?
Te parece que este recorrido es interesante? gracias por tu tiempo !! Saludos! Debora
Aldana Chiodi
Hola Débora!
Qué lindo que hayan decidido este viaje, creo que les va a encantar!
Cape Town es una ciudad hermosa con mucha naturaleza alrededor y lugares históricos para visitar también, así que creo que el tiempo está muy bien. En el Krugger los chicos van a estar felices. Sun City nosotros no conocemos,pero en esos complejos suelen haber muchas cosas para descansar y que los chicos no se aburran. Y con respecto a las playas, la verdad es que nosotros no nos metimos en ninguna, las que vimos las disfrutamos desde los paisajes, pero nos habían hablado de la playa de Muizenberg, que no solo tiene espacio para el surf (en las playas de sudáfrica se practican muchos deportes como este) sino que además era de aguas no tan frías y podías bañarte sin problemas. Fíjate si podes averiguar un poco más sobre esa playa o sobre las cercanas. Toda la ruta jardín es muy linda.
Muy buen viaje!!
y bienvenidos a Magia en el Camino!
Aldana
ANGELA MORON
Hola, me ha encantado tu ruta. Pero tengo dudas. Primero iremos al Kruger y después queríamos bajar a Ciudad del Cabo, hacer la ruta Jardín, y desde allí irnos a Cataratas Vitctoria y finalmente Mauricio.
NO sabemos si en 18 días nos dará tiempo y dinero. Algo tendremos que quitar.
¿Merece la pena llegar hasta Port Elizabeth?
¿Las playas de Sudáfrica están a la altura de Mauricio?
GRACIAS
Aldana Chiodi
Hola Angela
Cómo estás?
No, las playas de Sudáfrica no son como esas. No son de esas playas «paradisíacas». Hay variedad y hay muchas lindas, pero no como esas.
No es necesario llegar a Port Elizabeth. No sé cómo están pensando moverse, porque si es en auto, les conviene mejor empezar en Cape Town. Aunque no sé cómo irían a las Cataratas.
Yo no fui a Mauricio, pero imagino que no deben ser baratos los vuelos a las islas. Primero averigüen eso.
No te pude ayudar mucho. Creo que en 18 días pueden estar bien con lo de Sudáfrica y las cataratas.
Besos!
Aldana
daniela
Hola!! Fue de mucha ayuda el post!!
En cuantos días decis que se hace esta ruta mas o menos??
Aldana Chiodi
Hola Daniela!
Qué bueno que te haya servido!
La verdad es que el tiempo depende mucho qué quieran hacer, cuánto quieran descansar y cuántos lugares quieran visitar. Pero pienso que una semana o 10 días puede estar bien para hacerlo tranquila.
Buen viaje!
Lei
Hola Aldana! Me encantó este posteo y me fue de mucha utilidad para armar mi itinerario para Sudáfrica, que estaré yendo en Abril.
Qué otros posteos me recomendas para armar el itinerario? Todavía no definí si sólo haré Sudáfrica o también Kenia, Tanzania o algún otro país de la región.
Tengo 3 semanas.
Gracias!
Aldana Chiodi
Hola! Muchas gracias!
Te va a gustar mucho la ruta jardín y no dejes de conocer Cape Town.
Te recomiendo que te metas en la categoría Sudáfrica donde hay muchos post sobre el país.
Depende el viaje que quieras hacer, pero en tres semanas tenes para conocer bastante en ese país. Si queres «escaparte» a otro, depende lo que busques. Si vas más para el lado de los animales y los safaris puede ser Botswana o Namibia. Si vas más para el lado de las playas y de la cultura portuguesa puede ser Mozambique. Pero la zona más linda de Mozambique es el norte, por lo que deberás viajar hasta allá o solo quedarte en Maputo y algunas playas del sur. Tené en cuenta las distancias y que los aéreos entre países son bastante caros.
Buen viaje!
Saludos
Aldana
María
Hola Aldana! Estoy «soñando» con viajar a Sudáfrica y tus comentarios me han inyectado adrenalina, me quiero ir YA! ja.
Viajar sola será una locura?
Gracias por responder!
Aldana Chiodi
Hola María!
Qué lindo que sueñes ese viaje!! Te va a gustar!
No hay problema con viajar sola, debes tomar las precauciones que tomarías en cualquier lado. Si querés, podes darle una mirada a la opción de hacer la ruta jardín con baz bus, que les gusta a muchas personas que viajan solas. No sé si ya te lo respondí antes. En este link lo explicamos https://magiaenelcamino.com.ar/bazbus-una-manera-alternativa-para-conocer-la-ruta-jardin-en-sudafrica.html
Muy buen viaje!
Saludos
Aldana
Paula
Hola Aldana, gracias por compartir tus viajes con tanta pasión y entusiasmo y por tomarte el trabajo de publicar información de detalle para quienes estamos interesados en conocer algunos de estos bellos destinos. Estuve mirando bastante tu blog en base al cual estamos armando un viaje por Sudáfrica en familia, y quería preguntarte cuanto tiempo les llevo hacer el recorrido de la ruta jardín, otra cuestión es que tenemos pensado la opción de busbaz pero dudamos en que nos dejen hacer tantas paradas para ir conociendo como lo muestran ustedes. Desde ya muchas gracias, un abrazo desde Cordoba y….siempre buen viaje!!!!
Paula
Aldana Chiodi
Hola Paula!
De nada! Qué lindo viaje en familia!
El recorrido por la ruta jardín lo hicimos en dos viajes distintos, por eso a lo mejor parece mucho en el blog. Creo que todo depende lo que quieran hacer, ya que hay varios pueblitos que son para disfrutar de la playa y si se quieren quedar haciendo vida de playa unos días, serán más días de itinerario por la ruta. Yo te diría a lo mejor que elijas los lugares que quieren visitar y te quedes, por menos, dos noches en cada uno. De esta manera van a estar más tranquilos. Igualmente, no sé el tiempo total que tienen.
En la web de bazbus pueden ver las paradas que tienen. Pueden hacer todas las que quieran. El tema es que el pase se saca por 7, 14 y 21 días y en esos días es que tenés que hacer las paradas. Buen viaje!!