Lugares de la memoria (recorrido alternativo por Buenos Aires)
[sg_popup id="2" event="onload"][/sg_popup] “La memoria apunta hasta matar a los pueblos que la callan y no la dejan volar libre como el viento”. (León Gieco) Se acerca otro 24 de marzo. En la Argentina, es el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Esta fecha se relaciona con lo ocurrido durante la última dictadura militar en el país. Para mi es un día especial. Me genera muchos recuerdos y muchos interrogantes. Entre el revuelo de ideas en mi cabeza hay una que se posa directo en el teclado: me dice que hay un libro, escrito hace ya unos años, sin publicar, donde trato de descubrir los lugares de la memoria en el espacio urbano. Pensé que es una buena oportunidad para contarles de qué se trata e invitarlos a descubrir esos lugares de la memoria que nos rodean, no sólo a los locales, sino también a los viajeros que llegan de visita y que, posiblemente, nunca se les ocurrió mirar la ciudad desde sus lugares de la memoria. Las paredes de la ciudad forman parte de esos lugares de la memoria. En este caso, un stencil que representa un auto ford verde usado en la última dictadura militar para realizar, entre otras cosas, secuestros en la vía pública.
Guía “semi” completa de Angkor
[sg_popup id="2" event="onload"][/sg_popup] El texto que sigue a continuación es simplemente una referencia para recorrer el complejo arqueológico de Angkor. Digo que es “semi” completa porque está basada en nuestra experiencia y nosotros no recorrimos todo ni de todas las maneras posibles. Esperamos que les sea útil y que puedan disfrutar de este lugar como lo hicimos nosotros. ¡Buen viaje y mucha magia en el camino!
15 cosas para hacer o ver en Vietnam (parte II)
Una guía para saber que ver y hacer en Vietnam
15 cosas para hacer o ver en Vietnam (parte I)
Una guía para saber que ver y hacer en Vietnam