G de Granito
Cuando terminamos la charla de nuestro proyecto educativo-mágico en una escuela secundaria de Barquisimeto, Venezuela, un adolescente levantó su mano y nos preguntó: -¿Qué buscan con
E de Edición
"El trabajo del editor suele no verse ni entenderse", eso me dijo una vez una gran editora. Y creo que tenía mucho de razón. Si hacemos
A de Ansiedad
Allá por fines de 2011, cuando luego del primer gran viaje decidimos comenzar a escribir un libro, estábamos bastante perdidos. Ni siquiera nos habían devuelto
Primeras sonrisas africanas
Ansiedad e incertidumbre. Eso es lo que sentíamos esta mañana cuando nos levantamos. En unas horas nos pasaban a buscar y era la primera vez
¡Nos vamos a África!
Sí, como lo leyeron. Nos vamos a África, al sur. Salimos el 14 de septiembre. Yaaaaa!!!!!! Un viaje de tres meses. Si hay un lugar en el mundo que para nosotros es una incógnita, ese lugar se llama África. Un continente enorme y diverso, en el que el norte no tiene casi nada en común con el sur, en el que las fronteras se hicieron “con un lápiz” y sobre el que predomina un desconocimiento general. Solo tuvimos la posibilidad de estar un mes en Marruecos, hace ya varios años, y a pesar de eso sentimos que no conocemos nada de África. Si bien no vamos a poder develar esa incógnita en los meses de viaje que nos esperan, por lo menos vamos a poder aproximarnos o tener una visión propia de algunas cosas. Las noticias que llegan de ese continente suelen ser malas. Claro, es lo que vende. Pero estamos convencidos de que África es mucho más que esas malas noticias. Este no será el único viaje a África. De a poco, con el correr de los años lo iremos conociendo todo, o casi todo. Ya que como muchos saben, nuestra idea es estar unos meses acá, otros meses allá, volver, salir otros meses, etcétera.