Guía para VISITAR las CATARATAS del IGUAZÚ: circuitos, precios, consejos
(ACTUALIZADA 2025) ¿Vas a viajar a Iguazú? ¿Querés saber cómo visitar las Cataratas del Iguazu y cómo se recorren sus circuitos? Te compartimos esta guía completa con información de precios, horarios, circuitos y mucho más. ¡Ojalá te sea útil!
Nota: ¡Actualizamos los precios a enero de 2025 para visitar las Cataratas del Iguazú! Si alguien tiene un dato más actual todavía, le pedimos que lo comparta en comentarios.
VISITAR LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ, ¿LADO ARGENTINO O BRASILEÑO?
Las Cataratas del Iguazú se forman sobre el río Iguazú, justo en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado de Paraná, en Brasil. Por eso, se las puede visitar desde los dos países.
Están formadas por 275 saltos, de los cuales el 80 % se ubica en territorio argentino. En el siguiente dibujo pueden observar en detalle cómo se distribuyen en cada territorio y qué lugares se pueden visitar de las Cataratas del Iguazú.
Nuestra recomendación es que visiten los dos lados, porque desde cada uno se tienen distintos ángulos y perspectivas de una de las siete maravillas naturales del mundo. Y vale la pena verlas desde todas partes. En esta guía les compartimos los datos sobre la visita del lado argentino, en el Parque Nacional Iguazú.
👉 Acá pueden contratar la excursión a las Cataratas del Iguazú lado argentino.
👉 Y aquí la excursión a las Cataratas del Iguazú lado brasileño.
No dejen de leer las prestaciones en cada caso.
En esta otra guía, toda la información sobre la visita del lado brasileño.
¿CÓMO RECORRER LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ y VISITAR SUS CIRCUITOS?
Una vez que se ingresa al predio, luego de una breve caminata, se llega al Centro de Visitantes. Allí hay baños, algunos locales de compras y un centro de interpretación con imágenes de la selva y del Parque Nacional Iguazú.
También es el lugar donde adquirir los tickets de ingreso (precios al final del post) y donde contratar un guía dependiente de guardaparques, si es que les interesa.
Luego de pasar por el control de ingreso, caminamos un poco y llegaremos a la primera estación del “Tren de la Selva”, la Estación Central.

¡Las cataratas son un sitio ideal para jugar en la naturaleza! En Viaja Jugando creamos un cuadernillo con ACTIVIDADES CREATIVAS para que los peques disfruten la naturaleza de otra manera. Exploración sensorial, juegos de búsqueda, propuestas para crear e imaginar, fichas para registrar cada salida y mucho más. Es un pdf con más de 50 páginas para que imprimas las que vayas a usar en cada paseo. Lo compras acá desde Argentina. Y desde acá si estás en España u otro país.
EL TREN DE LA SELVA, ideal para visitar las Cataratas del Iguazú
Así se llama el tren para visitar las Cataratas del Iguazú, con el que accederemos hasta el inicio de los circuitos. Está impulsado por gas licuado, genera muy poco ruido y cuenta con varias características técnicas que lo convierten en un tren completamente ecológico, que no contamina el ambiente y que está adaptado al recorrido que realiza.
El uso del tren está incluido en el precio de la entrada al Parque. Su velocidad es de entre 18 y 20 kilómetros por hora, lo que además de ser muy seguro para los pasajeros, permite evitar muchos atropellamientos de animales. Cuenta con una capacidad de entre 120 y 150 personas con un vagón adaptado para gente con dificultades de movilidad.
La frecuencia del Tren de la Selva se va ajustando a la cantidad de visitantes. Hay que decir que no es mala y que las demoras tienen más que ver con la inmensa cantidad de visitantes que recorre el parque cada día, que con problemas propios del servicio.
Cuando se llega a la estación, tenemos que acercarnos al ingreso del anden para adquirir un ticket con un número y una letra. Ese ticket es para organizar la entrada al tren, no hay que pagarlo. Cuando llega el tren, debemos estar atentos para ver si subiremos en ese o tendremos que espera un poco más. Si van en tour/excursión, los tickets los retirará su guía. El tren definitivamente mejoró la experiencia para visitar las Cataratas del Iguazú.
Una vez arriba del tren, llegaremos en poco tiempo a la primera estación: Estación Cataratas.
Si no queremos tomar el tren para este primer tramo existe el Sendero Verde. Es un camino de unos 600 metros, aproximadamente, donde podemos unir caminando el Centro de Visitantes con la Estación Cataratas. El camino está perfectamente adaptado para sillas de ruedas y carritos. Nosotros usamos el tren.
Desde la Estación Cataratas salen los tres recorridos más importantes del paseo: el tren hasta la Garganta del Diablo, y los circuitos de pasarelas Superior e Inferior.
GARGANTA DEL DIABLO
Uno de los lugares con más popularidad para visitar en las Cataratas del Iguazú es la Garganta del Diablo. Para llegar a este impresionante lugar hay que tomar sí o sí el tren hasta la estación Garganta del Diablo. Desde allí, hay que caminar por unas pasarelas metálicas hasta un punto panorámico donde se aprecia la total inmensidad de este salto.
Este salto cuenta con el mayor caudal de caída de agua del mundo. Cuando el nivel del río Iguazú no es alto, el salto tiene 80 metros de caída. El día que nosotros lo visitamos el caudal era enorme porque hacía varios días que llovía en toda la zona, por lo que no se podía apreciar el salto en toda su magnitud, pero la cantidad de agua era increíble y te hacía pensar (y admirar) la fuerza que tiene la naturaleza.
En el mirador suele haber mucha gente, pero con paciencia podremos esperar a encontrar un hueco, sacarnos la foto y admirar por unos minutos el espectáculo. Para los que quieran una foto «solos», hay fotógrafos oficiales que delimitan con escaleras un sector del mirador y, por un precio, te sacan la foto y te la llevas a tu casa de recuerdo en un lindo marco. Nosotros no lo hicimos, pero les pasamos el dato.
Para volver a la Estación Cataratas y realizar otro circuito es necesario volver a tomar el tren.
Los fotógrafos en acción.
CIRCUITO SUPERIOR para VISITAR LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ
Es el recorrido de pasarelas que nos conduce por la parte de arriba de los saltos. Tiene una longitud de 1750 metros y pocos sectores con sombra. Es como estar caminando sobre el río y la selva y poder apreciar el lugar y momento exacto donde nacen los saltos. Además, al inicio del circuito se puede tener una hermosa panorámica de la mayoría de los saltos de las Cataratas del Iguazú.
Desde acá vemos a los que andan por el circuito inferior.
CIRCUITO INFERIOR para VISITAR LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ
Otro de los lugares para visitar en las Cataratas del Iguazú es este circuito, con un recorrido de pasarelas que nos conduce por la parte de abajo de los saltos. Tiene una longitud de 1400 metros y muchos sectores con sombra. De esta parte del paseo, seguro saldremos empapados (¡pero felices!). Los días de mucho sol y calor, se agradece.
Nota: Todas las pasarelas están perfectamente adaptadas para sillas de ruedas o carritos de bebés.
Acá es donde todos se mojan (y se divierten).
¿DÓNDE DORMIR EN PUERTO IGUAZÚ?
Nosotros nos alojamos en la Hostería Los Helechos y fue una muy buena experiencia. Se encuentra muy bien ubicado en el centro de la ciudad.
En este artículo podés leer una selección de los mejores hoteles para familias en Iguazú.
Si querés buscar otras opciones podés hacerlo a través de este mapa de búsqueda. Si lo usas para reservar, a vos te sale lo mismo y a nosotros nos pagan una pequeña comisión, que nos permite seguir con estas guías en el blog.
¿QUÉ MÁS SE PUEDE HACER DENTRO DEL PARQUE IGUAZÚ?
Además de la Garganta del Diablo, el circuito superior y el circuito inferior, el parque cuenta con otras actividades para hacer y visitar en (o cerca de) las Cataratas del Iguazú.
SENDERO MACUCO
Es un sendero de 3,5 kilómetros (7 kilómetros ida y vuelta), en medio de la selva, que conduce al Salto Arrechea. Tiene 3 diferentes complejidades y no está preparado para sillas de ruedas ni carritos. Hay un cartel muy cerca de la Estación Central que indica desde dónde comienza el sendero. Está habilitado de 8 a 15 (aunque esto puede variar). Hay que llevar agua y algo para comer porque se calcula que son 3 horas entre la ida y la vuelta.
Hay mucha fauna que ver y por eso hay que mantener el mayor silencio posible y seguir estrictamente las recomendaciones que figuran en el folleto que entregan en el centro de informes. Mucha gente se mete al agua cuando llega al salto.
ISLA SAN MARTÍN
Se cruza en gomón desde el embarcadero que está en el Circuito Inferior. Tiene playa y un sendero de 700 metros (2hs aprox.), para recorrerla. Requiere estado físico y no es apto para sillas de ruedas ni carritos. Está habilitada desde las 10:30 hasta las 15:30 y su visita está sujeta a la cantidad de gente y al caudal del río. El cruce a la isla está incluido en el precio de la entrada.
NAVEGACIÓN POR EL CAÑÓN DEL RÍO IGUAZÚ INFERIOR
Es una excursión que ofrece una empresa concesionada y se hace en potentes embarcaciones. Está prohibida para menores de 12 años, embarazadas, personas con problemas cardíacos y personas con ciertas discapacidades u osteosporosis. Básicamente consiste en rodear a la Isla San Martín y admirar los saltos desde un punto de vista completamente diferente.
Debemos saber que de esta excursión no saldremos con nada seco, por lo que tendremos que ir preparados para eso. Celulares y cámaras sin protección para el agua, abstenerse. De ser posible, este paseo será uno de los mejores recuerdos que te vas a llevar luego de visitar las Cataratas del Iguazú.
Con los siguientes banners pueden reservar una excursión a las Cataratas del lado argentino con un recorrido en bote para mojarse un poco. Haciendo click en cualquiera de los banner podrán ver una lista con muchas excursiones más.
Si reservan algo a través de estos enlaces, a ustedes les sale lo mismo y a nosotros nos dan una pequeña comisión que nos ayuda a seguir con el blog y la escritura de estas guías. ¡Gracias!
ATENCIÓN, desde hace poco tiempo, la empresa Iguazú Jungle (que tiene un stand en la Estación del trencito Garganta del Diablo) ofrece un paseo en una embarcación por el río dentro del Parque con adaptación para sillas de ruedas. Si bien no se ven las cataratas, es una nueva propuesta para que las personas con algún tipo de discapacidad motriz puedan completar el paseo por las pasarelas. ¡Así que siempre son buenas noticias!
CONSEJOS E INFO A TENER EN CUENTA PARA VISITAR LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ Y EL PARQUE NACIONAL IGUAZÚ:
- Si es un día soleado lo mejor es arrancar temprano por el Circuito Superior y luego Garganta del Diablo o viceversa. Si no hay mucha espera para el tren que va hasta la Estación Garganta del Diablo, para ahorrar tiempo quizás convenga hacer primero esta parte y luego el Circuito Superior. Por otro lado, de esta manera a la peor hora de sol estaremos almorzando y luego haciendo el Circuito Inferior.
- Llevar protector solar y gorra.
- Ponerse repelente de insectos.
- Pueden llevar protector impermeable para celulares o cámaras.
- Llevar, si llueve o si no se quieren mojar mucho en el circuito inferior o en la excursión hacia la isla San Martín, piloto o capa de lluvia. Les recomendamos los que cubren todo el cuerpo y, si tienen puños ajustados, mejor.
- En la zona de baños hay máquinas con agua caliente para el mate (esto se ve en casi toda la provincia).
- Si llevan comida en la mochila, no la saquen en los lugares donde pueda haber coatíes. Estos pequeños animalitos, parecen muy simpáticos, pero no lo son tanto. Ellos se mal acostumbraron a que la gente les de comida y ahora la buscan y, a veces, sino la obtienen se pueden poner agresivos. Por eso, respetemos las normas del parque y no los alimentemos.
- En la entrada al parque, en un negocio tipo kiosco, alquilan carritos de bebé. Solo hasta los 3 años.
- Se puede bajar una audioguía del Parque Iguazú en este enlace.
¿CUÁNTO CUESTA LA ENTRADA AL PARQUE NACIONAL IGUAZÚ? (ACTUALIZADO ENERO 2025)
- Info actualizada de precios y estado de los senderos del Parque Nacional Iguazú.
- Hay un 15% de descuento (aplicable a los precios que vienen a continuación) en la compra de entradas al Parque Nacional Iguazú. La tarifa que se exhibe durante el proceso de compra ya tiene incorporado el descuento.
- Tarifa extranjeros (general): 45.000 pesos argentinos.
- Tarifa nacionales: 15.000 pesos argentinos.
- Tarifa para residentes provinciales: 5000 pesos argentinos.
- Menores de 5 años: $0.
- Tarifa para jubilados y pensionados nacionales: $0.
- Tarifa para residentes locales y personas con discapacidad: $0.
Notas:
- hay que presentar DNI o pasaporte para acreditar procedencia y obtener las bonificaciones.
- las entradas se deben adquirir por internet, en la web oficial del parques nacionales. Y también en ventanilla en el parque. Aunque siempre es mejor ya tenerlas.
- se puede revalidar la entrada para un segundo día consecutivo de visita al 50% del valor. Hay que dirigirse a las boleterías al salir del parque para solicitar este beneficio.
¿DÓNDE COMER DENTRO DEL PARQUE IGUAZÚ?
Cerca de la Estación Cataratas se encuentra el sector de descanso y restaurantes.
Podemos llevar nuestra vianda, muchos hoteles ya las ofrecen listas para llevar (sándwich, más bebida, más fruta), o comer en algunos de los restaurantes que se encuentran allí. Nosotros nos llevamos sándwiches, fruta, agua y algunas galletitas.
No esperamos al mediodía para comer algo, sino que a media mañana ya paramos en unos bancos que vimos en las pasarelas (lejos de los coatíes) para comer algo. Después, sí, nos sentamos bajo la sombra de un árbol al mediodía, para almorzar.
Entre las opciones del lugar encontramos un tenedor libre, un local de comidas rápidas, una parrilla y una heladería/café. Los precios que tenía ya quedaron viejos, pero recuerdo que solo era un poco más caro que en la ciudad.
¿CÓMO LLEGAR AL PARQUE NACIONAL IGUAZÚ PARA VISITAR LAS CATARATAS?
Las Cataratas se encuentran dentro del Parque Nacional Iguazú, en la provincia argentina de Misiones. Para visitar las Cataratas del Iguazú están las siguientes opciones:
EN AUTO
Desde Puerto Iguazú hay que tomar la Ruta Nacional Nro 12. Aproximadamente a unos 9 kms hay un empalme. Debemos continuar derecho. Se convierte en la Ruta Nacional 101. Desde el empalme al acceso al parque hay unos 3 kms. Está muy bien indicado con un cartel. Tomamos el acceso a la izquierda y desde allí en unos 6 Kms aproximadamente estaremos en el acceso propiamente dicho.
Hay que tener en cuenta que si vamos con auto propio deberemos pagar también el precio del estacionamiento. No tenemos los precios actualizados a 2023 y no encontramos esa información para compartirla. Si alguno sabe los últimos precios, puede compartirlo en comentarios así nos ayudamos entre todos.
EN BUS
La empresa Río Uruguay presta el único servicio público de bus. Sale desde el Hito de las Tres Fronteras y pasa por la terminal de buses de Puerto Iguzú, ubicada en la esquina de Av. Córdoba con Av. Misiones. También cuenta con paradas por la ciudad. Tiene una frecuencia de 30 minutos y el costo del bus a las cataratas del Iguazú es de 1500 pesos por persona por tramo (este precio es de mediados de 2023, pero para el veranos 2024 puede variar un poco). El pasaje se paga arriba del bus en efectivo.
TAXI O REMIS
Para saber cuánto cuesta un traslado entre Puerto Iguazú y las Cataratas lo mejor es preguntar una vez que estén en la ciudad, porque los precios cambian todo el tiempo. El último dato que tenemos (octubre 2023) es que el costo de un taxi o remis está entre los 10.000 y 14.000 pesos. Si tienen alguno más actual, gracias por comentar.
Si quieren saber este dato antes de viajar, la mejor manera de averiguarlo es preguntar en el hotel donde se vayan a alojar. Además, algunos hoteles también brindan este servicio con descuento para quienes se alojan allí.
Excursión
Como mencionamos más arriba, si prefieren, pueden recorrer las cataratas en un tour o excursión que los pasan a buscar y los llevan a su alojamiento. Y ofrecen guía.
👉 Acá pueden contratar la excursión a las Cataratas del Iguazú lado argentino.
👉 Y aquí la excursión a las Cataratas del Iguazú lado brasileño.
¿A QUÉ HORA ABRE Y CIERRA EL PARQUE IGUAZÚ?
Se pueden visitar las Cataratas del Iguazú todos los días desde las 8 de la mañana, horario en que abre el Parque Nacional. Se puede ingresar hasta las 16:30 y permanecer dentro hasta las 18:00.
VISITAR LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ CON NIÑOS
Visitar las Cataratas del Iguazú con niños es una muy buena idea. Solo debemos tener en cuenta que los tiempos serán otros, sobre todo si son muy pequeños. Algunos amigos recorrieron los tres circuitos durante la mañana. Eso, con niños, será muy difícil.
Además, es ideal para hacer un viaje lento, que observen con ellos la naturaleza, jueguen a buscar mariposas y pajaritos entre los árboles y compartan hermosos momentos. Una muy buena idea es comprar nuestro cuadernillo para jugar en la naturaleza e imprimir las páginas que vayan a usar. Hay muchas propuestas creativas para los peques!
No se olviden de llevar mucha agua y siempre tengan a mano algo para que ellos coman.

¡Las cataratas son un sitio ideal para jugar en la naturaleza! En Viaja Jugando creamos un cuadernillo con ACTIVIDADES CREATIVAS para que los peques disfruten la naturaleza de otra manera. Exploración sensorial, juegos de búsqueda, propuestas para crear e imaginar, fichas para registrar cada salida y mucho más. Es un pdf con más de 50 páginas para que imprimas las que vayas a usar en cada paseo. Lo compras acá desde Argentina. Y desde acá si estás en España u otro país.
A LO MEJOR TAMBIÉN TE INTERESA LEER QUÉ HACER EN PUERTO IGUAZÚ, porque hay muchas más opciones además de visitar las Cataratas.
No dejes de consultar por los aéreos más baratos en Almundo.
Si vas a alquilar auto, fijate las ofertas aquí.
Las mejores excursiones y tours en Puerto Iguazú y Misiones los podés encontrar acá o acá.
Contratá la mejor y más económica Asistencia al viajero o en IATI Seguros (con el 5% de descuento).
¿Ya tenés dónde dormir en Puerto Iguazú? Encontrá las mejores ofertas.
Mantenete conectado en tus viajes. Usá el código «magia» para el cupón de descuento.
Los íconos de la tabla anterior fueron desarrollados por Vectors Market.
Esperamos que te haya sido útil esta guía para visitar las Cataratas del Iguazú. Si fue así y todavía no tenés todo el viaje organizado, no dejes de mirar los enlaces que compartimos. Si compras algo a través de ellos, a vos te sale lo mismo y a nosotros nos ayuda.

¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa.
Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.
Gabriela
Hola excelente info!!! Las entradas solo se consiguen en la pagina web, no se sacan en el lugar? Y si es así, cuanto tiempo antes hay que sacarlas? Muchas gracias!!!!
Aldana Chiodi
Hola, Gabi!
Sí, por ahora nos dijeron que se sacan por la web (la web oficial de parques nacionales del gobierno). Pero en estos días anda un familiar por ahí que nos está averiguando estos detalles.
Yo creo que no es necesario que la saques con mucha anticipación, pero si ya sabes el día, es mejor tenerla cuanto antes. Buen viaje!
Micky
Hola Aldana! Mañana voy a las cataratas y en el hotel me dijeron que se pueden comprar allá las entradas.
Saludos!
Aldana Chiodi
Hola! No sabía esa posibilidad. Si podés, después confirmalo. Gracias!! Aldana
Fran
Hola estuve hoy en cataratas. Las entradas se pueden abonar en la puerta del parque… Conservando el ticket abonas la mitad de valor para ingresar al otro día…. El micro urbano aumento a $1000… Hermoso post.!!! Saludos Fran
Aldana Chiodi
Hola, Fran!
Muchas gracias por tus datos actualizados! Espero que hayas disfrutado mucho de tu experiencia!
Saludos!
Jeremías
Buenas tardes Dino. Quiero aprovechar este espacio para agradecerte y felicitarte por todo este material que has aportado; super intuitivo, detallado, completo; una joya para cualquier ser humano, y en especial, para quien no tiene ni la más remota idea por donde arrancar (como yo); me has brindado muchísimo valor y mejor aún, me has hecho ganar mucho tiempo, que es lo más importante. Gracias loco, de verdad, decime por favor cual es la major manera para ayudarte a que sigas con este tipo de contenidos.
Aldana Chiodi
Hola Jeremías, muchas gracias por tus palabras! No es común que te agradezcan con tanta efusividad, muchas gracias a vos entonces. Me alegro que te haya servido ya que como decís, estas guías llevan mucho tiempo. Discuklpas por la demora en responder, estábamos de viaje y con poca señal. Si de verdad nos querés ayudar, podés comprar nuestro libro o cualquier objeto de nuestra tienda, y/o sumarte a nuestras redes en IG o Facebook Magia en el Camino. Desde ya se agradece nuevamente tu aporte y tu intención. Abrazo grande. Buenos viajes. Dino
Aldana Chiodi
Hola Jeremías, cómo estás? Muchas gracias por tus palabras de agredecimiento. Es un placer cuando nos escriben este tipo de mensajes. Disculpas en la demora en responder pero estábamos de viaje con muy poca señal. Desde ya también agredecemos tu interés en colaborar con nostros. Lo podés hacer comprando cualquiera de las ofertas que hay en los links de afiliados en este o en cualquier post, o con la compra de nuestro libro o cualquier objeto de nuestra tienda online: https://magiaenelcamino.com.ar/tienda
Muchas gracuias nuevamente, Abrazo grande. Dino
Alicia
Hola que horario es el mejor (19.45, 20.30 o 21.15) para hacer el paseo en luna llena?
Aldana Chiodi
Hola, Alicia!
La verdad no sabría decirte, proque nosotros no lo hicimos, pero imagino que cuanto más tarde mejor. Igual, es solo una suposición personal. buen vieja!
Roberto
Hola.
Te comento que en este momento, en el que la provincia de Misiones pasó en los primeros días de diciembre de 2020 a fase dos por la pandemia, la visita a las cataratas solo se puede hacer con reserva previa on-line, y de momento solo están habilitados los senderos Superior y Garganta del Diablo, y el Paseo de Luna llena (se llega a la Garganta del Diablo a la noche y solo iluminada por el plenilunio).
Solo están autorizados por el gobierno provincial un total de 4.000 visitantes por día (lo normal eran entre 12.000 y 15.000) y lo que nos dijeron a nosotros es que si se agotan los tickets del día, por más que hayas viajado desde miles de kms. para conocerlas no te van a vender en la entrada al predio.
Para efectuar la compra hay que ingresar a https://ventaweb.apn.gob.ar/reserva/parques, ahí elegir Parque Nacional Iguazú y seguir los pasos eligiendo, entre otras cosas, día y horario de ingreso. Además, en este momento es OBLIGATORIO hacer el paseo con guía, que se puede contratar en el parque o también on-line siguiendo un link que hay en la página del Parque. Los demás circuitos (Sendero inferior, Macuco, Isla San Martín y navegación por el cañón inferior de río Iguazú) no se pueden hacer. Tampoco Cataratas del lado brasilero ya que la provincia de Misiones tiene las fronteras cerradas con el vecino país.
Nosotros compramos pasajes aéreos y alojamiento para febrero próximo aprovechando el sistema Previaje, pero francamente lo mejor sería esperar a que pase la pandemia para conocer Cataratas porque hoy en día tiene muchas limitaciones.
Por último, si bien el paseo de Luna llena está autorizado, todavía no está incorporado en la web del Parque para hacer las reservas. Desde la web de los guías nos dijeron que esperemos a que lo incorporen.
Saludos a todos.
Aldana Chiodi
Hol Roberto! Muchas gracias por tu aporte. Ojalá le sirva a la gente que encuentre este post y esté organizando su viaje a tan hermoso lugar.
Abrazo grande
Dino
Marcelo
Uyyyyy que bronca!!! Ahora, no sé porque en le página del Parque no dicen nada de todo lo que está suspendido? No se puede ir a Brasil, no hay paseos en lancha, no están habilitados todos circuitos, uummmmmmm me parece que suspendo mi tan ansiado viaje para este Marzo. Muchas gracias Roberto por tu aporte
Mirtha
Buenas noches ; Quiero ir a las cataratas en agosto de este año,2021, queria saber si me pueden informar si es epoca y momento adecuado, debido a la pandemia, para ir ? gracias ! saludos
Aldana Chiodi
Hola, Mirtha!
Las cataratas se pueden visitar todo el año. Por ahora las Cataratas están abiertas al público y esperemos que sigan así en agosto. Te recomiendo que si sacas el pasaje aéreo sea con la posibilidad de cambiarlo en caso de que se suspenda ese vuelo. Lo mismo con la reserva del hotel o de las excursiones. En la actualidad, casi todas las empresas están dando esta posibilidad de cambio. Buen viaje!
Anabella
Hola! Estaré viajando en Febrero 2022, alguien me podría informar si siguen estas restricciones por pandemia? Muchas gracias!
Aldana Chiodi
Hola!
Las entradas las tenés que comprar sí o sí por internet (por restricciones covid) y te exigen un pasaporte sanitario para poder ingresar (desde el 4 de enero de 2022, pero no sé hasta cuando durará. Podés buscar en la web oficial de la provincia de Misiones a ver si hay más datos).
Buen viaje!
Facundo
Saludos a todos, paso a contar EXPERIENCIA Y CONSEJOS en mi viaje feb-2020
En primer lugar, es un viaje increíble. No duden en ir, es hermoso, vale cada mirada, cada segundo de perderse en lo imponente de la naturaleza. Creo que nadie duda del privilegio que tenemos del lado argentino, es increíble la cantidad de senderos, pasarelas y miradores que tiene este Parque Nacional.
Tuve la oportunidad de ir en un grupo de 4 y hacer 2 días el lado argentino (luego explico) y un día el lado brasilero.
Paramos en la posada Oranges 21, excelente ambiente, buen precio y desayuno riquísimo con buen trato… para más miren su página web.
Para no ahondar en detalles cuento parte de los consejos que quiero hacer énfasis:
* El lado argentino es el mejor, lejos. El recorrido se hace en cuatro partes:
– Circuito Superior
– Circuito inferior
– Garganta del diablo
– Sendero macuco
Compramos el paseo en lancha (lo recomiendo si pueden costearlo, nos costó $3000 por persona en la empras Iguazú Jungle) y debido a que te lleva alrededor de 2 horas ese día pudimos hacer ambos circuito superior e inferior y la garganta del diablo, que nos llevó el resto del día, pero no pudimos hacer el macuco.
Al sigiente día fuimos de nuevo para hacer el sendero macuco (7km ida y vuelta) el cual recomiendo para los que tengan ganas de caminar y tener la naturaleza bien de cerca, ya que es un sendero natural en medio de la vegetación y finaliza en una cascada bien cerca donde algunos se meten. Nos tomó 3 horas pero recomiendo que se tomen 4 para no ir apurados.
* Esa misma tarde fuimos al lado brasilero, recomiendo ir en taxi o remise ya que los tramites de migracion son más rápidos (tienen una entrada específica). Solo con DNI se puede pasar. La entrada sale 57 reales, y acá lo importante actualmente es que se puede pagar en dólares, euros o pesos pero a un tipo de cambio horrible. La entrada en pesos está alrededor de 1427 PESOS (un afano). En el centro de Puerto Iguazu pueden conseguir reales a $20, si pagan la entrada en pesos (los $1427) estarán pagando un TC de $25 y una diferencia de casi $300 por persona.
Personalmente me gustó, siento que es una experiencia que hay que ir solo una vez, pero que tiene una vista muy linda, aunque el costo es un poco elevado por el tiempo que se pasa (en medio día se hace).
* Traslado: Primero, desde el aeropuerto no hay transporte publico, obligando a moverse en taxi/remise o charter. Nosotros nos movimos en remise ya que no disponiamos de auto propio y estabamos lejos del centro para tomar bus. Recomiendo que BUSQUEN PRECIOS DE REMISES EN EL CENTRO DE PUERTO IGUAZU, ya que suelen cobrar estos montos:
– Traslado aeropuerto ida ó vuelta: $900 a $1000
– Traslado cataratas lado argentino ida Y vuelta: $1800 a $2000
– Traslado cataratas lado argentino ida Y vuelta: $2000
El último día conocimos un remise que nos cobraba $600 por un viaje al aeropuerto, imaginan cuanto habría sido el resto por proporcionalidad… La vedad que es el mayor disgusto que uno se lleva porque las distancias son relativamente cortas para los montos que cobran. Nosotros al ser 4 prorrateamos bastante el gasto por entrar todos en un solo auto, pero por favor lean principalmente los que hagan viaje de a 2 porque los van a matar… Sino van a tener que ir en bus, que salen desde el centro.
– Recomiendo el IceBar. La comida dentro del parque es cara, van a pasar mucho calor así que llevense mucha agua fría, repelente, anteojos/gorra y ropa cómoda (preferentemente zapatillas de correr porque van a caminar mucho).
Espero los que vayan disfruten muchísimo que de verdad es una gran experiencia.
Saludos
Aldana Chiodi
Muchas gracias por el resumen y los datos más frescos!
Analia Záratte
Hola buenas noches.. quiero saber si el guía se paga y cuánto.. si es x grupo de personas o x cantidad de personas..
Aldana Chiodi
Hola, Analia!
Se paga y se contrata en la propia entrada al parque, porque tienen que ser guías oficiales. Por lo que tengo entendido es en grupo, pero imagino que si querés algo más personal debe existir la opción. La verdad es que no puedo ayudarte cien por ciento segura, pero apenas llegues a la entrada lo vas a poder solucionar porque hay un sector específico para eso.
Buen viaje!!
Alba Bravo
soy Alba viajo en marzo 2020
Hola tego 80 años y mi marido tambien.Podemos caminar distancias relativamente cortas Quisiera sabr si se puede alquilar algo que nos lleve por la pasarela superior o se puede caminar con baston y si se puede hacer solo ida y vuelta la ultima parte del camino superior gracias
Aldana Chiodi
Hola! Qué lindo que vayan a las Cataratas! No puedo asegurarle 100 por 100 pero creo que había una sillas motorizadas para alquilar. Sino, puede consultar en el hotel donde se alojen que seguro ellos saben si existen esas sillas. Sino, se puede caminar con bastón. Y pueden ir a su ritmo sin problema. También hay algunos asientos para descansar. Creo que si van despacio y descansando, van a poder hacerlo. Buen viaje!
Yanina
Hola viajo el Finde semana.estoy embarazada de seis meses y voy con un bebé de un año.como me aconsejan hacer el recorrido.es la primera vez que voy.
Aldana Chiodi
Hola, Yanina
Creo que es indistinto, pero te recomendaría que empiecen el recorrido lo antes posible a la mañana para aprovechar que el sol no está tan fuerte. Al mediodía pueden permanecer en la zona de restaurantes bajo la sombra. Buen viaje!
Podes llevar el carrito del bebé que las pasarelas son aptas.
Buen viaje!
Florencia
Hola buenas tardes, Cuanto tiempo les llevo hacer el recorrido por cataratas Brasil? viajo con un bebe de 18 meses.
Si tengo que elegir entre cataratas Brasil o Parque de las Aves, cual me recomiendan? Habiendo ido a cataratas Arg.
Muchas gracias
Aldana Chiodi
Hola, Florencia!
La parte del lado de las cataratas de Brasil es corta. No recuerdo exactamente el tiempo, pero no debe ser más que dos horas. A lo mejor se puede retrasar por la espera para acceder a alguno de los miradores o el tiempo que tenés que esperar para sacar alguna foto.
Si podes, te recomiendo ir de los dos lados porque se ven dos cosas distintas.
Con respecto al Parque de las Aves, nosotros no fuimos. Por lo que tengo entendido es un parque que podes recorrer por tu cuenta o con guía. Siempre con pago de entrada. Creo que, por ejemplo, si estás una mañana o una tarde del lado brasileño podes hacer las dos cosas.
Buen viaje!
Pablo Iguazu
Hola chicos! ¿hicieron el paseo bajo la luna llena? Saludos desde Iguazu 🙂
Aldana Chiodi
Hola, Pablo!
Nos lo debemos! Será en otra oportunidad! Gracias!
Geana
Hola, voy del 22 al 24, alguien sabe si hay transporte público que vaya del centro al parque? Y que precio tiene?, también saber cómo se llega del centro al duty free shop y si es seguro estar de noche en el centro de Iguazú.
Aldana Chiodi
Hola!
Perdón por la demora en responder! Espero que hayas pasado una linda experiencia!
Hay transporte público que va al parque.
alfredo
Buenas tardes gente. Iremos con la familia a fines de mes. La ide para e lado argentino, era ir por nuetsra cuenta para manejar nuestros horarios, sin apuros. Dado que ireos desde teprano hasta que cierre, cómo nos recomendarían hacer el circuito con los supuestos agregados (gomon, lancha, o lo que haya para hacer) independientemente que en el lugar analizaremos los costos?
Aguardo sus comentarios, muchas gracias.
Aldana Chiodi
Hola Alfredo!
Si van a llegar bien temprano, a lo mejor les conviene hacer la garganta del diablo y el circuito superior a la mañana y dejar las excursiones y el circuito inferior para después del mediodía. Pero depende de los horarios de las excursiones que les aconsejo que lo averigüen ahí mismo, porque son cosas que pueden cambiar. Buen viaje!
Vanina
Me encantó el BLOG, gracias por los mapas de los senderos. Nosotros viajamos la semana que viene y un taxi nos pasó los siguientes precios por si ayudan a alguien
Del htel a cataratas argentinas ida y vuelta 1200 cataratas de Brasil con parque de la aves y duty free shop 1400
Aldana Chiodi
Muchas gracias por los datos nuevos! Que tengan muy buen viaje!
Natalia
¡¡Buenas!! soy estudiante de guía de turismo acá en Misiones y me encontré por casualidad su blog. ¡Los felicito! Excelente descripción, y por lo que se ve son muy detallistas y atentos, un placer que puedan compartir con el resto del mundo esto. Gracias mil por toda la info, les actualizo un poco, se puede pagar con tarjeta de débito o crédito la entrada e incluso online, y sigue vigente lo del 50% para el 2do día, de paso les dejo los precios actualizados. Éxitos en sus viajes y espero sigan compartiendo sus conocimientos para con nosotros 🙂
• Tarifa extranjeros (general): $800
• Tarifa Mercosur (Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela): $640
• Tarifa nacionales: $410
• Tarifa para menores extranjeros (6 a 12 años): $200
• Tarifa para menores Mercosur (6 a 12 años): $160
• Tarifa para menores nacionales (6 a 12 años): $130
• Tarifa para residentes provinciales: $80
• Tarifa para jubilados y pensionados nacionales: $80
• Tarifa para residentes locales y personas con discapacidad: 0$
Aldana Chiodi
Hola, Natalia!
Muchas gracias por tu aporte! Ahora lo sumo al texto!
Gracias!
Saludos!
luis
hola nosotros viajemos por segunda vez ahora para las fiestas pasarlas en iguazu y buscamo un guia local q nos pueda mostrar mas de lo q vimos porque hace dos semanas q volvimos de las carataras y con el contingente de turistas todo fue muy rapido y habia q madrugar mucho y no tuvimos ni tiempo de ver otros lugares fuera de lo comun en iguazu. agradeceria info de guia local en iguazu. muchas gracias. luis
Aldana Chiodi
Hola, Luis!
Muchas gracias por tu comentario! Ojalá alguien pueda ayudarte con eso. Nosotros por nuestra parte no conocemos a nadie.
Buen viaje!
Tatiana
Que suerte encontrar tu post!! Busqué en mil sitios un mapa como el tuyo y no lo encontré por ninguna parte jajajaja. Voy en febrero a Iguazú. Y ya con tu post me planeé ir primero a la Garganta del Diablo, luego hacer el paseo en lancha y ya lo demás. Saludos desde España!
Aldana Chiodi
Qué bueno, Tatiana!
Muchas gracias! Qué bueno que te sirvió! Espero que disfrutes mucho de las cataratas! Buen viaje!
Juan Blanco
Hola, tu publicación está realmente increíble, pero te quería preguntar, con mi familia queremos realizar el plan de estar en la lancha o barco y pasar por las cataratas. Es posible adquirirlo en el mismo parque o se tiene que adquirir este servicio on una agencia previa?
Gracias!
Aldana Chiodi
Hola, Juan!
Muchas gracias por tu mensaje. Yo tenía entendido que era necesario contratarlo antes, como para asegurarte el lugar y el horario, pero no te lo puedo afirmar cien por cien. Una opción que podes hacer es llamar al lugar donde te vas a alojar (si todavía no contrataste, podes hacerlo a través del banner que hay en el post) y preguntarles a ellos cómo es ahora (porque a veces cambia). Ellos suelen estar al tanto de esas cosas.
Muy buen viaje!
Ana Teresa
Hola,
buenisimo post, la semana que viene voy a cataratas y tengo una duda con el cruce a la Isla San Martin, si no entendi mal hay un barco que cruza desde el circuito inferior? se paga a parte?
Gracias y saludos !
Aldana Chiodi
Hola!
Sí, se paga aparte, pero no sé si ahora está habilitado porque lo habían cerrado por una crecida. Es algo que podes averiguar en el lugar donde te hospedas apenas llegues. Buen viaje!
Ana Teresa
Gracias !
rosa
Hola, estoy por viajar, con mi madre,que no puede caminar mucho, me comentaron que alquilan carritos para personas mayores , esto es asi ? y otra consulta en la pasarela hay asientos como para descansar ? gracias
Aldana Chiodi
Hola, Rosa!
Sí, se alquilan esos carritos, pero no sé la disponibilidad que hay. A lo mejor les conviene ir temprano. Y, si van con agencia, preguntarles a ellos si existe la posibilidad de reservarlos.
En algunas de las pasarelas, como la que va a la Garganta del Diablo, hay asientos. En las otras no recuerdo. Pero despacio va a poder hacer todo. Buen viaje!
mayli pozo
Hola! voy ahora en octubre a Iguazú. Llego a puerto Iguazu a las 11:30am. Tengo 2 dias mas completos, y el 4to dia ya el vuelo de regreso en la mañana. Mi consulta es si el dia de mi llegada, considerando el tiempo de salida del aeropuerto, llegada al hotel, me da tiempo de ir a la Lado Brasileño? digamos que tipo 14:00hs? O no es recomendable ir a esa hora?. Se que uno se moja cuando va a las cataratas, es cómodo andar en flip flops, o mejor andar en zapatillas deportivas? Me encantó tu post. Me ha despejado muchas dudas.
Aldana Chiodi
Hola!
Qué bueno que te haya sido útil y bienvenida a Magia en el Camino!
Si podes ir en sandalias tipo outdoor, mejor, son más cómodas, seguras y no te morís de calor. Porque con las flip flops me parece que es más incómodo, pero se puede ir. Siempre hay más posibilidades de resbalarse, es lo único. Si no te molestan las zapatillas, podes ir con eso. Yo creo que llegas a tiempo a ir a las cataratas del lado brasileño, pero si no te querés arriesgar, ese día podes hacer otras cosas en Puerto Iguazú (mira el post que escribimos sobre eso) y después te dejes los otros dos días completos para las cataratas. Pero si querés ir, yo creo que llegas. Lo único que confirma antes de salir el horario del cierre del parque, que te lo dicen en la estación de buses.
Buen viaje!
Ana
Hola, ¿Como estas? Te hago una pregunta: Circuito Inferior es 1:30hs ida y vuelta? Tengo medio dia disponible y quiero saber si llegando 14hs al Parque tengo tiempo de hacerlo.
Gracias.
Aldana Chiodi
Hola! En realidad todo depende del tiempo que vos le dediques a mirar cada paisaje, a sacar fotos, a buscar animales, etcétera. Si lo haces rápido, llegas a verlo.
Buen viaje!
Aldana
cristian
buenas ,excelente post ¡¡¡¡!!!! los felicito . dentro 1 mes voy a conocer por primera vez , estamos muy emocionados y ansiosos , consulta , la idea es hacerlo tranquilo en dos dias el lado argentino y un 3° dia lado brasilero , me ayudarian a armar que conviene hacer del lado argentino, dia 1 y dia 2 ,somos 5 mi señora ,y mis hijos de 8 , 13 y 16 años , gracias .
Aldana Chiodi
Hola!
Apenas lleguen al parque van a poder elegir ahí si quieren hacer el circuito superior, el inferior o la garganta del diablo. Empiecen por el que quieran, no hay diferencias. A lo mejor pueden hacer todo en un día y volver al segundo para repetir algo o ver si east abierto el sendero macuco o la excursión del gomón.
Buen viaje!
Clara
Hola. Mi pregunta es si el circuito superior es inaccesible para una persona con movilidad reducida. Leí que tiene escaleras pero, no hay algún sector del recorrido que pudiera hacer una persona que se moviliza con andador?. Gracias
Aldana Chiodi
Hola, Clara
Todos los circuitos son accesibles para personas con andador o sillas de ruedas. Está en muy buenas condiciones.
buen viaje!
Carlos Weil
Pregunta: Sabes si el parque esta abierto Diciembre 24 y 25?
Muchas Gracias,
Carlos
Aldana Chiodi
Hola!
No estamos seguros, pero podes preguntar acá [email protected]
Seguro van a informarte mejor.
buen viaje!
Marina
Hola, nosotros paramos en un hotel del lado de brasileño. Me recomiendan alquilar auto? Como es el tema de pasar de un país a otro…la aduana?
Aldana Chiodi
Hola!
No sé si es necesario un auto. Claro que siempre es mucho más práctico, pero no es algo súper necesario. La frontera se pasa sin problemas, con los controles comunes, ya sea en auto o en bus. También depende qué quieran hacer del lado argentino. A lo mejor solo si van a las cataratas con el bus alcanza. También hay remises. Buen viaje!
Perico
Hola buenos días. Somos tres personas que vamos desde el próximo viernes (9) al domingo (11). Entiendo que lo mejor sería dedicarle el sábado entero a las cataratas. En ese caso, ¿consideras que es recomendable contratar el servicio de alguna empresa turística? o bien podemos realizarlo por nuestra cuenta? En el caso de optar por empresa turística, ¿me podrías recomendar algunas para contratar el servicio? Gracias, un saludo!
Aldana Chiodi
Hola!
Nosotros lo hicimos por nuestra cuenta y no tuvimos problemas. Hacerlo con una empresa puede ayudarte a organizar mejor los tiempos (sobre todo si hay mucha gente o grupos para tomar el tren interno en el parque) y es más cómodo el traslado hasta las cataratas porque pasan a buscarte por el hotel, pero nada más. Así que es una decisión muy personal.
No conozco una empresa puntual. Nosotros hicimos algo con Cuenca del Plata y fue muy buena.
Buen viaje!
pamela
Hola,tengo pensado viajar con mi bebé el 29 de diciembre a las cataratas de Iguazú, por esa fecha,mi bebé tendría 7 meses. Creés viable hacerlo con el bebé por la temperatura? es viable? un saludo
Aldana Chiodi
Hola, Pamela!
En diciembre hace calor, pero en otros meses también, así que creo que pueden ir igual. Solo tenés que tomar los recaudos necesarios. Pueden ir bien temprano a la mañana y antes del mediodía volver y dividir la visita del lado argentino en dos días. Sino, pueden ir bien temprano, al mediodía quedarse en alguno de los restaurantes que hay en las zonas de descanso y seguir el recorrido más tarde, de manera de no estar en las peores horas bajo el sol. Igual, llevá gorro, protección y ropa fresca. Y mucha agua (o teta). Las pasarelas son aptas para el carrito así que con eso no vas a tener problema.
Buen viaje!
Aldana
Elena
Buenos días.
Enhorabuena y muchas gracias por tus posts, acabo de empezar a buscar información online sobre el viajes que vamos a hacer y creo que con tus posts no necesito mirar nada más.
Mi marido y yo iremos en la «Fiestas juninas». Aterrizamos en Foz do Iguazu sobre las 12.00. Tenemos pensado ir esa tarde al Hito de las 3 fronteras, el siguiente día al parque de las aves y las cataratas brasileñas y al siguiente día entero para las cataratas argentinas, al siguiente ya volamos de regreso. Sabes si hay algún pack u oferta de precio para esas 3 visitas?
Muchas gracias de nuevo.
Saludos!
Aldana Chiodi
Hola Elena!
Cómo estás?
Muchas gracias por escribirnos. Acabamos de agregar de manera mucho más visible la posibilidad de ver todas las excursiones que se pueden hacer en la zona. Por favor volvé a visitar el post para ver si alguna te sirve. Acá además te dejamos un enlace para que veas una excursión a las cataratas del lado brasileño y al parque de aves con entrada incluida: https://www.getyourguide.es/foz-do-iguacu-l497/-t193967/?partner_id=E43F4NX&utm_medium=online_publisher&placement=other
Que tenga un muy buen viaje!
Saludos cordiales
Dino
Mariela R
Hola! super interesante todo!!! me queda una duda el viaje que detallas en gomon que es para mayores de 12 años es el unico, queriamos hacer el que pasas x debajo y tengo un nene de 11 años…
Aldana Chiodi
Hola, Mariela
Gracias!
Sí, creo que es ese, el barco tipo gamón naranja que pasa por debajo de las cataratas. Te recomiendo que te acerques ese día y veas qué posibilidades hay de hacerlo igual. O, que hables con la gente donde te alojes para ver si hay otras opciones. Sé que hay navegaciones más tranquilas que no tienen restricciones.
Buen viaje!
Giselle
Hola chicos ! Gracias x la información me fue super útil ! Vamos en enero con mi bebe de 2 años lo d saber q alquilaban carritos me encantó xq el avión me cobra 1700 ida y 1700 vuelta y solo lo queríamos usar p el recorrido d cataratas!! Existe algún número p llamar y reservar el carrito d bebe ? Es necesario si vamos del lado brasilero ponerse la vacuna contra al fiebre amarilla ?
Aldana Chiodi
Hola, Giselle!
No conozco ningún número para reservar el carrito, pero a lo mejor podes buscar en parques nacionales, el número del parque de Iguazú y ver si ahí te hacen el favor de contactarte o pasarte el número de ese lugar. Yo no creo que lo tengan, pero con intentar no se pierde nada. Se alquilan dentro de ese negocio. Sino, otra opción es preguntar en el hotel donde se vayan a alojar.
Con respecto a la vacuna es algo que deberías consultar con alguien de medicina al viajero. Es una vacuna que dura para toda la vida y te la piden para ingresar a muchos países, así que si tienen la idea de seguir viajando en el futuro no estaría mal tenerla, pero insisto en que consultes con alguien de medicina del viajero para que te digan si ahora, puntualmente, se necesita para ir a Brasil.
La verdad es que en eso no puedo ayudarte, aunque vayan a estar solo unas horas. Podes comunicarte con el hospital muñiz que tiene un área de medicina al viajero. Buen viaje!
Maria Jose
Hola me queda una duda!!! Supongamos que me tomo el tren hasta la Garganta del diablo, después puedo tomarmelo cuando quiera para ir a los demás circuitos ?
Aldana Chiodi
Hola!
Sí, podes tomarlo una vez que recorras la Garganta. Puede ser que demore si hay mucha gente. buen viaje!
Natalia
Hola! en junio voy con mi mamá a las cataratas, este post es genial!! pudimos sacarnos muchas dudas. Lo que quisiera saber es cuanto tarda aproximadamente el bus desde la terminal al parque? para estimar la hora de salida y llegar temprano. muchas gracias.
Aldana Chiodi
Hola, Natalia!
Muchas gracias!
No recuerdo el tiempo exacto, pero no es mucho tiempo porque no son muchos kilómetros (alrededor de 15 o 17 km). Calculale una media hora, pero para estar segura, podes mirarlo en la web de la terminal de buses o preguntar una vez que llegues a tu alojamiento que seguro saben. buen viaje!
Flor
Hola!!! Primero que nada que buena información.
Lo segundo, quería saber si es muy pesado el viaje, ya que voy con mi mamá que no camina mucho y yo tampoco. Tenemos ganas de ir pero me da miedo que nos pase algo.
Aldana Chiodi
Hola, Flor!
El trayecto por las pasarelas es tranquilo y se puede hacer sin problemas. Está el tren que las lleva de un lugar a otro. Pero, si se cansan, pueden parar en el camino o solo hacer un tramo y no todo. Lo importante es que disfruten lo que hagan. buen viaje!
Romina
Hola! Alguien sabe los nombres o redes sociales de los fotógrafos profesionales que están en la gargabta del diablo ?? Quisiera contactarlos por la foto que me tomé.. Gracias
Aldana Chiodi
Hola! Nosotros no sabemos, pero imagino que si llamas a la administración del parque a lo mejor saben. Por lo que tengo entendido, las fotos te las dan a la salida del parque.
Saludos!
Carlos armando de la rosa
Hola y para los que vienen de Brasil en colectivo después que salen de la aduana en la siguiente parada puede bajarse para ir a cataratas argentinas ahí pasan los colectivos…..es más rápido 160 pesos
Aldana Chiodi
Hola Carlos!
Muchas gracias por tu aporte!
Saludos!
Nancy C Pinciroli
Hola, nosotros fuimos hoy 7 abril, 2019, con mi marido y mi nena de 10 años, una belleza, no hay palabras para describir lo q es esa maravilla. Hicimos los 3 circuitos y nos llevo 4 1/2hs, y los precios fueron los q describen más arriba, adultos $360 Y menores $110. Es para no perderselo en cuanto tengan la oportunidad de hacerlo.
Aldana Chiodi
Muchas gracias por tu aporte! Y qué bueno que lo disfrutaron!
Belén
Buen día! Quería saber si llego a recorrer todo el parque en un día.
Haciendo la garganta del diablo, circuito superior e inferior, el sendero mauco y la isla san martín.
Cómo debería administrar el día para lograr hacer todo teniendo el cuenta que el sendero mauco y la isla tienen restricción de horario?
Muchas gracias por la información!!
Aldana Chiodi
Hola, Belén!
Nosotros no lo hicimos, pero imagino que si empezás bien temprano podes hacer todo. Como lo de los circuitos inferior, superior y garganta son solo caminata, te recomiendo que hagas primero lo que tiene horarios más cortos y dejes para después la caminata. Igual, corroborá bien lo de los horarios en la página oficial del parque o apenas llegues en boletería. Porque, por ejemplo, a veces las lanchas a la isla una martín no salen todo el tiempo.
Si la idea es hacer todo en un día, empezaría lo más temprano posible! Y creo que lo menos «interesante» (aunque es muy subjetivo) es el sendero.
Buen viaje!
Andrés.
Muchas gracias por todos los consejos!!
Estamos programando de visitar cataratas la primer semana de abril.
Somos de Rio Negro.
Saludos!!
Aldana Chiodi
Hola!
Un placer! Espero que les sirvan y que disfruten mucho del lugar.
No dejen de leer los otros post sobre Iguazú así se organizan mejor.
Buen viaje!
Angelik
Hola!! Yo quiero ir a iguazú del sábado 13 y el domingo 14. El sábado 13 llego a misiones a las 10 de la mañana y vuelvo el domingo 14 a las 16 h. Crees q alcanzo a hacer el sábado la parte argentina y el domingo la parte brasileña? No se muy bien como desplazarme ni donde albergarme. Recibo todos tus consejos. gracias-
Aldana Chiodi
Hola!
Sí, imagino que llegas bien, aunque vas a tener que «correr» un poco. Si llegas a las 10 de la mañana a Iguazú, podés dejar todo en el hotel e irte para la terminal de buses para tomar el bus hasta las cataratas y recorrerlas y comer allá.
La mañana del otro día te alcanza para el lado brasileño.
Buen viaje!
Podes buscar alojamiento en el banner que compartimos en el post.
Pato
Excelente post!!!! Gracias por su tiempo.
david
Hola. voy con mi mamá de 81 años en abril. antes de semana Santa.
con tarjeta me puedo mover en cenas, lanchas?
se que las entradas en efectivo
Stella
Hola. Excelente artículo. El mejor de muchos que mire. Felicitaciones. Vamos con mi hija 3 días. El problema es que llegamos a las 11 al hotel. Se nos ocurrió que podíamos ir al parque y sacar la entrada al 50 % para el día siguiente. La pregunta es:vale la pena o el calor y el sol de esa hora arruinan el paseo? En ese caso, es preferible hacer ese día el lado brasileño?
Aldana Chiodi
Hola!
Muchas gracias!
El calor al mediodía suele ser mucho, pero eso puede cambiar. Una opción es que vayan más tarde al lado brasileño, que el recorrido es más corto. Otra opción es que ese día que llegan se dediquen a conocer otras cosas de Iguazú y que los dos días siguientes los dediquen a las cataratas.
En el mismo texto hay un link a qué hacer y ver en Iguazú.
Buen viaje!
Ezequiel
Hola como estas? Primero que nada te felicito por el post muy bueno y muy completo! Como para ir hacienose una idea de lo que uno se va a encontrar en las Cataratas.
Yo tengo pensado irme este fin de semana largo de carnaval y conocer por primera vez el lugar. Al tener solo 3 dias estoy pensando como organizarme para hacer excursiones y demas.
Los dias que recorres las cataratas del lado argentino y brasilero te da el tiempo para recorrer alla y aparte hacer excursiones ese mismo dia? Nos gustaria el dia del lado argentino hacer la famosa del gomon, y el dia del lado brasilero recorrer el parque de las aves. Pero bueno, la duda que tenemos es si el tiempo te alcanza para hacer todo el mismo dia. Me gustaria ya que vos fuiste que me des tu consejo de como orgaizarnos si es que nos da el tiempo para hacer ambas cosas el dia que vayamos tanto del lado argentino como brasilero.
Saludos!!
Aldana Chiodi
Hola Ezequiel
Qué bueno que te haya servido el post.
te cuento que sé de gente que hizo todo eso en un día, pero empezando bien temprano y haciendo el recorrido de los circuitos bastante rápido. El único problema es que a lo mejor hay mucha gente, por ser fin de semana largo, y tienen que esperar un rato para poder subir a los trenes que los acercan a los distintos circuitos. Pero creo que si hacen los dos circuitos a la mañana y al mediodía hacen lo del gamón. Después de un sándwich rápido pueden hacer el lado brasileño (que es más corto) y después ir al parque de las aves. Dejaría lo del parque de las aves para el final, por si no llegan y les recomiendo ver en la web del parque cuál es el horario de cierre, porque si cierran temprano no van a llegar.
Tengan en cuenta también el traslado y las colas para comprar las entradas de ingreso. Creo que se pierde más tiempo en esas cosas que en el recorrido en sí mismo. Pero yo lo intentaría.
Buen viaje!
Clara
Hola, quería consultar si es necesario ir con guía, y de ser así, dónde puedo conseguir alguien piola. Le tengo terror a los tours multitudinarios, me aburren. Voy a ir con mi hija de 8 años. Quisiera algo interesante para aprender y ver «todo lo que hay que ver», hay opciones lógicas sin tener que meterme en un tour? Espero puedas ayudarme. gracias!!!
Aldana Chiodi
Hola Clara!
Las Cataratas las podes recorrer sin guía sin ningún problema. Está todo señalizado. Y si seguís los consejos de este post y te anotas los circuitos que hay para hacer, no vas a tener problema. Igualmente, puede tocarte una multitud de gente, pero siempre es bueno tener paciencia y disfrutar del paisaje. Muy buen viaje!
Yarid Castro
Hola, excelente post, iré a visitar las cataratas muy pronto y justo buscaba información como esta. Una pregunta, para el recorrido por el inferior (a través de embarcación), ¿en donde se consigue? ¿sabes si se puede hacer alguna reserva por internet? Me gustaría vivir esa experiencia y me gustaría asegurar un lugar. Muchas gracias!
Aldana Chiodi
Hola! Sí! Podes hacer alguna reserva por Internet. Justo pusimos en el post un recuadro con dos enlaces para que veas varias opciones de excursiones. Muchas gracias! Y buen viaje!
BELEN
Hola! Creo que durante el 2019 el embarcadero está en obras y por tanto no prestan el servicio de recorrido en embarcación o lanchas rápidas. Me puse en contacto con la empresa que lo organiza y es lo que me han dicho.
Aldana Chiodi
Hola!
No sabíamos eso, gracias. Igual, imagino que lo avisarán en algún lugar porque mucha gente va con esa idea. Saludos!
Inés de Castro
Hola, soy de Uruguay y vamos a viajar pronto a las Cataras. Me resultaron clarísimas y muy detalladas en lo importante TODAS tus explicaciones.
Y tus fotos muy demonstrativas y claras.
Te felicito x la claridad de lo importante!!!
Has escrito sobre otros lugares del mundo?? Me interesa mucho!
Agradeceré tu respuesta. Saludos!
Aldana Chiodi
Hola Ines!
Muchas gracias! Qué suerte que te sirvió y te pareció claro!
Sí, en el blog hay sobre muchos destinos. Saludos!
Andrea
Hola! Gracias por la info! Crees que entrando a primera hora al parque pueda hacer el sendero Macuco, los dos circuitos, la garganta del diablo y la isla San Martin? O no me alcanzará el tiempo? Muchas gracias de antemano!
Aldana Chiodi
Hola Andrea!
Vas a terminar muuuuy cansada! jaja Pero creo que si empezás bien temprano y no «descansas» mucho vas a poder hacer todo. A lo mejor, lo que más demora es la espera para subirte a los trencitos que te llevan de un lugar a otro, pero creo que se puede.
Después contame si pudiste! Gracias!
Aldana
Andrea
Hola! Ire a Foz de iguazú estaré en un Resort, para ir a las cataratas que agencia de viajes me recomiendas, y sobre la moneda estaré llevando reales, para el parque también aceptan la moneda? Pensaba ir día Domingo cuanto sería el presupuesto aproximado en reales, gracias de antemano
Aldana Chiodi
Hola! Por lo que tengo entendido, la entrada al Parque del lado argentino solo se puede pagar en pesos argentinos, pero eso podes averiguarlo en el hotel apenas llegues y, cualquier cosa, cambiar.
No sé el presupuesto en reales, deberías ver cuánto está el cambio ahora.
Nosotros fuimos con Cuenca del Plata. También podes ir por tu cuenta sin problema. Buen viaje!
ariel vargovcik
cuanto esta el ingreso y despues hacer las excursiones
Aldana Chiodi
Hola Ariel!
Adentro de las cataratas las excursiones que se pagan son solo las de los gomones en el río. No tengo el precio de esas excursiones. Pero para ingresar al parque están los precios en el post. Acabo de actualizados para enero 2019. Buen viaje!
Angi
Buen dia, tienen alguna empresa de excursiones que recomienden?
Aldana Chiodi
Hola!
Nosotros fuimos con Cuenca del Plata. Podes consultar con ellos. Buen viaje!
Giselle
Hola chicos! Recomiendan ir más de 3 días? Es decír, ¿vale la pena estar más días luego de visitar los dos lados de las cataratas?
Muchas gracias por el post!
Aldana Chiodi
Hola Giselle!
Muchas gracias! Vale la pena si tienen pensado descansar o hacer otras actividades y en esos tres días no van a poder hacerlas todas. Pero si el objetivo es visitar las cataratas de los dos lados y recorrer un poco la ciudad, es suficiente. En este post te compartimos algunas cosas para hacer en Iguazú más allá de las cataratas. A lo mejor te sirve para decidir.
https://magiaenelcamino.com.ar/que-hacer-y-ver-puerto-iguazu.html
Buen viaje!
Rodolfo
Hola muy bueno el post preguntó cuál es la mejor fecha para viajar a las cataratas me dicen que en el mes de junio según u a empresa de viajes es cierto
Aldana Chiodi
Hola Rodolfo!
Si es por el clima, la mejor época, se supone, que es abril/mayo, porque no hay tantas lluvias ni tanto calor. Eso sí, suele haber mucha gente en los fines de semana largos como semana santa. En general, es un destino con bastante público. A lo mejor te dijeron en junio porque puede ser que haya menos gente. No sé con exactitud. Buen viaje!
Frank
Hola, me gusto mucho tu post, viajo con mi familia en enero del 2019. La gran duda que tenía era si para poder disfrutar más el lado brasileño y argentino de las cataratas deberia hospedarme en Foz de Iguazu o en Puerto Iguazú para poder ganar tiempo. Gracias por todo !!!!
Aldana Chiodi
Hola!
Qué bueno que te haya gustado!
La verdad es que todo está muy cerca, así que con que estés en Puerto Iguazú vas a estar bien y vas a poder hacer todo lo que hay ahí también.
Buen viaje!
will
Buen dia yo viajo en el mes de febrero a IGUAZU. tengo un bebe de 2 (dos) años. saben si alquilan los paraguitas (carritos) y el precio de las misma. Muchas Gracias
Aldana Chiodi
Hola!
Sí, los alquilan en un local cerca de las boleterías. No son paraguas, son carritos un poco más «robustos».
El precio era de 300 pesos en el 2017. No sé cuánto estará en el 2019.
Buen viaje!
Pilar
Hola, tenemos previsto viajar desde España a las cataratas en agosto del 2019 querrìa me aconsejarais, que ropa llevar, si de invierno o verano. Un saludo
Aldana Chiodi
Hola Pilar!
Qué lindo viaje! Yo te aconsejo que sea ropa más bien de verano que de invierno. Es un clima bastante húmedo y cálido. Si bien en ese mes puede haber alguna temperatura baja, no es muy baja. Por lo tanto, podes llevar algunos pantalones largos y algún abrigo, pero no mucho. Lo que sí, siempre es bueno llevar algún impermeable, ya sea «poncho» o campera de lluvia. Buen viaje!!
Rosario
Buenas tardes!!! Ire la semana próxima y cómo estamos ajustados de tiempo quiero hacer cataratas del lado argentino en 1 día. Vamos una amiga con su hija de 2 años y yo. Descartó que ella pueda hacer el tour que pasa por debajo de las cataratas… Pero yo no me lo quiero perder. Cómo convendría hacer? El circuito superior primero, luego el inferior? Y en qué momento podré hacer el tour bajo las cataratas??
Gracias!!!!!
Aldana Chiodi
Hola Rosario!
Qué lindo viaje!
Vos podes hacer lo de la excursión del gamón al mediodía, mientras ellas se quedan en la zona de bares almorzando o comiendo algo que se lleven. Eso vimos que hacían varios. Primero un circuito (puede ser cualquiera, nosotros hicimos el superior), después paran para almorzar/descansar en esa zona y vos te vas a hacer la excursión. Y se juntan de nuevo para el otro circuito.
Una vez adentro del parque, pregunten por la zona de comidas y desde ahí salía el camino para el gamón. Pregunten en la entrada si tienen que pagar la excursión ahí mismo o una vez en el río. Buen viaje!
Roberto
Hola.!!. Viajamos a Cataratas con mi flia en Abril del 2019 desde el sur de Argentina. Para recorrer Cataratas lado brasilero, al cruzar la frontera, es obligatorio presentar el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla?. Pregunto esto con anticipación ya que aquí en Santa Cruz es difícil conseguirla con rapidez, nos incluyen en una lista de espera. Saludos..
Aldana Chiodi
Hola Roberto!
La verdad es que a nosotros no nos lo pidieron en el cruce, pero no puedo asegurarte de que sea siempre así. En general, las veces que nos lo pidieron fue en el aeropuerto. Más allá de eso, si pueden tener la vacuna dada, siempre es mejor en estos casos. Pero deberías consultar en algún centro de medicina del viajero si sigue siendo necesaria (podes hacer un llamado al Hospital Muñiz en Buenos Aires y explicar que estás en Santa Cruz) para que te atiendan por teléfono. Igual, todavía estás a tiempo. Mucha suerte!
maria
hola!!! se pueden hacer circuito superior e inferior en un solo dia?
Aldana Chiodi
Hola! Sí, se pueden hacer en un solo día. Más rápido, pero se puede!
Buen viaje!
Roberto
Hola. Tenemos pensado ir a Cataratas con mi flia a fines de Abril 2019. Dos preguntas tengo para hacer:
1) Según el calendario lunar, el 29 de abril es luna llena, existe un paseo lunar por Cataratas?,
sujeto al pronóstico del tiempo?.
2) Cuanto tiempo lleva el paseo por cataratas del lado brasilero? y la distancia a recorrer.
Gracias.!!!!
Aldana Chiodi
Hola!
Sí, existe una visita que se hace de noche en luna llena. La ofrecen distintas empresas. Deberías buscar en la web quienes la hacen o preguntar directamente en el hotel que te vas a alojar y contratarla. Se paga con anterioridad y hay dos precios, con cena incluida o sin cena incluida. Nosotros no la hicimos, por eso no puedo recomendarte con qué empresa hacerla.
La visita del lado brasileño se puede hacer en pocas horas, muchos la hacen a la mañana o a primeras horas de la tarde. EL trayecto es corto. Igual, te recomiendo hacer un día del lado argentino, que es más largo y otro día el brasileño, para hacer los dos más tranquilo. Se pueden hacer en el mismo día, pero sería corriendo y muy justo. Podes ver más info acá https://magiaenelcamino.com.ar/guia-visitar-las-cataratas-del-iguazu-lado-brasileno.html
buen viaje!
Carmen Jazmín
¡Hola! Viajo en Febrero del próximo año y tengo una duda sobre el bote que navega por debajo de las cataratas. Ya que me parece bastante tractivo, pero leo que hay recomendaciones importantes, significa que puede ser peligroso?
Aldana Chiodi
Hola Carmen!
Yo hice esa excursión del bote hace muchos años y no me pareció peligroso, pero claro que para alguien que tiene algún problema en la columna o no quiere mojarse o tiene algún tipo de problema físico, puede ser más complicado, pero no es peligroso en sí mismo. Nadie está libre de que le pase algo, pero si podes hacelo porque es divertido. Eso sí, te vas a empapar. Buen viaje!
carlos
Hola me sigue quedando la duda, en el lado argentino de las cataratas, ya aceptan oagar con tarjeta de credito?
Aldana Chiodi
Hola!
Cuando nosotros fuimos no se podían pagar las entradas con tarjera, solo en efectivo. Pero no sé si cambió ahora. Por las dudas, lo averiguaría en el hotel antes de salir, ellos suelen tener la información más actualizada. Buen viaje!
carina licausi
Gracias fue muy completa la info , me va a servir para nuestro viaje que es el 17 de noviembre 2018 .Eso si voy a recalcular los precios,jee
Aldana Chiodi
Muchas gracias a vos por escribirnos. Qué bueno que te sirvió la info. Ahora a viajar!! Buen viaje.
Abrazo
Dino
Dinka
Hola! Viajo en diciembre con toda mi familia. Mi duda es, las entradas a las cataratas se compran el mismo día, o puedo reservarlas antes? Gracias!!!!
Aldana Chiodi
Hola Dinka!
Hasta donde yo sé es en el momento. Inclusive cuando vas en tour te expplican cómo sacar la entrada y dónde se vuelve a encontrar el grupo cuando ya las sacaron todos.
Abrazo
Gracias por escribirnos.
Dino
Paola Hernández
Hola, estoy viajando en unos días y estoy organizando el viaje. Quería consultarte porque el primer día vamos a llegar al aeropuerto a las 8 am y queríamos aprovechar ese día para dejar nuestras cosas en el hotel y hacer cataratas brasileras, sabes si en transporte publico llegaremos a ir? No sé con que frecuencia salen y será posible aprovechar ese primer dia para eso. Gracias
Aldana Chiodi
Hola!
Sí, lo pueden hacer perfectamente. Se puede llegar en transporte público desde la terminal de buses de puerto iguazú. Vas directamente a la terminal y preguntas ahí. La frecuencia varía mucho según temporada, pero salen bastante seguido. Y el circuito del lado brasileño se hace en medio día, así que lo pueden hacer sin problemas. Buen viaje!
Daniel
Hola, la entrada a las cataratas se paga cada día?, no se puede pagar un precio por 2 o 3 días?
Aldana Chiodi
Hola Daniel
La entrada es solo para un día. Pero había una opción (no sé si todavía sigue, pero podes averiguar allí), que si sellas tu entrada a la salida del primer día obtener un descuento del 50% para la entrada del segundo día. Habría que ver si sigue vigente. Seguro que cuando llegues al hotel podes preguntarlo.
Buen viaje!
silvia
Hola mi consulta es para saber que me conviene hacer estoy un poco perdida con el tiempo y las excursiones viajo con mi hija el 11 de octubre llego despues del medio dia,no son muchos dias ya que regreso el 14 de octubre,compro antes las excursiones o puedo comprarlas alla y aprovechar elmaximo los dias?
Aldana Chiodi
Hola Silvia!
Ese mismo día que llegas, podes ir a conocer las cataratas por tu cuenta (porque las excursiones salen a la mañana) pero a lo mejor vas a estar con menos tiempo, por lo que podrías usa el día 11 para recorrer la ciudad, la costa, ir hasta el hito de las tres fronteras y alguna otra actividad que quieras hacer, como la casa de las botellas o Guira Oga o la Apicura, etcétera. El 12 podes ir a las cataratas del lado argentino y el 13 del lado brasileño. Podes averiguar en tu hotel donde te alojas si ellos venden las excursiones o podes ir por tu cuenta. Si compras las excursiones a lo mejor te ofrecen otras cosas para hacer esos mismos días, por ejemplo, el 13, después de las cataratas podes conocer el Parque de las Aves del lado de Brasil o el hito de las tres fronteras del lado brasileño. Y el 14 ya volves. Buen viaje!
Pricila
hola quisiera saber los precios en pesos chilenos y dolares por favor para saber con cuento debo contar, muchas gracias
Aldana Chiodi
Hola!
Te recomiendo que hagas el cálculo con la conversión entre peso argentino y peso chileno al momento de viajar. Buen viaje!
Axel
Rio Iguazu o Rio Uruguay se llama la empresa?
Aldana Chiodi
Hola Axel
La empresa de buses que va desde Puerto Iguazú a las cataratas es Río Uruguay.
Buen viaje!
Maria Pia
Hola viajo con la familia y niños desde 1 año a 11 años me recomiendan algun hotel familiar con media pensión. Saludos y muy buena información
Aldana Chiodi
Hola Maria
Muchas gracias!
Nosotros solo estuvimos en la Hostería Los Helechos. Había muchas familias y el lugar es sencillo, pero lindo. Y nos atendieron muy bien.
Está en el centro de la ciudad, por lo que no tiene grandes espacios verdes, pero tiene pileta y un jardín para tomar mate. Podes buscarlo en la web. Además, tenia el menú para comer bastante económico y podías pedir solo plato principal (sino tenías mucha hambre).
Otro lugar no conozco, pero hay muchísimos. Fíjate en la web las opiniones de los que ya fueron. Buen viaje!
Melina
Hola! Gracias por los tips!voy a ir el12 de julio con mi esposo mi hija y mi papá de 92 años. Sera fàcil para èl? Hay vehiculos electricos para alquilar?
Y que ropa llevamos? Me das una mano?Graciassss!!
Aldana Chiodi
Hola Melina!
Qué lindo que vayas con tu papá! La verdad es que no vimos si alquilaban vehículos eléctricos, pero eso no quiere decir que no lo hagan. A lo mejor podes tratar de comunicarte con la gente de turismo de Puerto Iguazú o con alguna agencia de turismo (creo que es más fácil que te atiendan) y preguntarles a ellos. Las pasarelas están preparadas para eso, así que imagino que puede haber.
Con la ropa, en general, hace calor así que ropa de verano, pero también puede refrescar a la noche, así que aunque sea una muda de invierno viene bien.
Además, muchas veces llueve. No todo el día, a veces llueve un ratito y después sale el sol, pero llevar ropa para lluvia también es buena idea, aunque sea una capa.
No te olvides los gorros para el sol, porque suele estar fuerte.
Buen viaje!!
Susana
Hola, viajamos para el 20 de agosto, necesito que digas que tipo de ropa debemos llevar 4 adultos y 3 nenes de 9 y 11 anos. Grzcias
Aldana Chiodi
Hola!
Con la ropa, en general, hace calor así que ropa de verano, pero también puede refrescar a la noche, así que aunque sea una muda de invierno viene bien.
Además, muchas veces llueve. No todo el día, a veces llueve un ratito y después sale el sol, pero llevar ropa para lluvia también es buena idea, aunque sea una capa.
No te olvides los gorros para el sol, porque suele estar fuerte.
Si van a un hotel con pileta, las ojotas y trajes de baño.
Buen viaje!
Aldana
gisela
hola voy a ir en octubre que me rocomiendan de ropa llevar…para ingresar a las cataratas…
Aldana Chiodi
Hola Gisela!
Lleva ropa de verano (hace calor), un buen sombrero para el sol y protección solar. Y sería bueno lo de la capa de lluvia (pero eso hasta lo podes comprar allá). A veces llueve y no se suspenden las excursiones a las cataratas. Y, a demás, si haces alguna excursión de los botes o está muy crecida la garganta del diablo o te acercas mucho a alguna cascada te vas a mojar. Hay gente que no le molesta y se empapa, pero sino, una capa de lluvia viene bien. Buen viaje!
patricia
Hola muy buena la info viajamos en julio 2018 con mi hermana y los chicos de 7/11/17 años tome nota de todos los tips!!! que otra excursion recomiendan para hacer con los chicos???
Aldana Chiodi
Hola Patricia
Qué bueno que te haya sido útil. Podes leer nuestro post sobre qué hacer y ver en Puerto Iguazú. Ahí hay varias opciones. Buen viaje!
https://magiaenelcamino.com.ar/que-hacer-y-ver-puerto-iguazu.html
rocio
hola
iremos con mi novio en JUNIO y queria saber algunas cosas a tener en cuenta :
– Tipo de ropa
– como ir a las cataratas sin tomar remis o taxi
– precio para comer ahi adentro de las cataratas
muchas gracias.
Aldana Chiodi
Hola Rocío!
La ropa te recomiendo que lleves un poco de todo. A la noche refresca en esa época. Además, no dejes de llevar para la lluvia, sobre todo si vas a las cataratas. Las excursiones no se suspenden por lluvia.
Podes ir en bus local, el precio que pusimos en la guía es del año pasado, pero a lo sumo aumentó un poco, no mucho. El bus sale desde la estación de buses de la ciudad.
Con respecto a la comida, los precios son los que pusimos en la entrada, por lo menos son los precios que vimos en esa fecha. «Entre las opciones del lugar encontramos un tenedor libre a 300 pesos el cubierto, sin bebida. Un local con comidas rápida, donde, por ejemplo, cada empanada esta 25 pesos o un sándwich de milanesa simple, 125. También hay una heladería/café. Los precios son de octubre 2017».
Muy buen viaje!!!
Fernando
Hola Chicos, La excursión del gomon para empaparse dentro de las cataratas arranca al final del Yacaratia trail por lo que se ve en el mapa no? Se paga al ingreso del parque, saben si aceptan débito/crédito para la misma? En su opinión vale la pena contratar un guía dentro? O hay sufíciente info en el camino o charlas abierta? Vamos con mi pareja solamente. Desde ya muchas gracias. Fer
Aldana Chiodi
Hola Fer
La excursión al gamón la podes contratar ahí mismo, hay una bajada al río y ahí se puede comprar. Imagino que debe ser solo en efectivo, como la entrada al parque.
La verdad es que si vas sin guía podes hacer el recorrido perfectamente por tu cuenta, los guías no explican mucho lo que estás viendo, sino que más bien al ir en grupo con ellos tenés como una especie de prioridad para, por ejemplo, subirte al tren. Pero no quiere decir que si vas sin guía no vas a poder subir. A lo mejor solo tenes que esperar un poco más. Igual, si hay mucha gente, siempre hay que esperar para subirse al tren, vayas o no con guía.
El parque está bien señalizado y siempre hay alguien del parque dando vueltas (incluso los guías) a los que podes preguntarle algo para orientarte.
Muy buen viaje!!
Florencia
HOLA para dos personas Argentinas con comida y excursiones 10 dias cuanta plata se necesita? Grscias
Aldana Chiodi
Hola Flor
Todo depende el hotel al que vayas y la comida que comas. Hay hamburguesas por 70-90 pesos y hay menú por 350 pesos. Hay hoteles sencillos baratos y otros con pileta climatizada y desayuno más caro. Te recomiendo que para saber el costo final busques primero el alojamiento y desde ahí podes hacer la cuenta mejor.
El hotel donde nosotros estuvimos tiene un precio medio, con desayuno y, además, había almuerzo y cena económicos. Era Hosteria Los Helechos.
Buen viaje!
Mario
Que hermosa orientacion para quienes no conocemos la catarata y pensamos visitar, excelente información ya que mi hija me pidio visitar la catarata a cambio de la fiesta de 15 años y Dios mediante iremos con mi familia en enero de 2019 es por eso que quiero agradecer tan valiosa informacion
Aldana Chiodi
Hola Mario
Muchas gracias!
Qué bueno que te haya sido útil la información para el viaje que están organizando!
Tené en cuenta que los precios pueden variar un poco. Muy buen viaje! A disfrutar mucho en familia!
Bienvenidos!
Natalia
Hola quería saber si hay buses que te lleven a puerto de Iguazú desde el aeropuerto y cuando cuesta? gracias
Aldana Chiodi
Hola Natalia
Sí, hay un servicio de bus, que cuesta 120 pesos (así costaba a fines de 2017). Apenas salís del aeropuerto (de la zona de llegada), antes de salir a la calle, vas a ver el puesto de venta del pasaje. NO recuerdo ahora el nombre exacto, pero está ubicado para que lo veas seguro. Buen viaje!
Germán
Excelente tu descripción de todo, en febrero si Dios quiere estaremos visitando Cataratas y esperamos disfrutarlo tanto como ustedes.
También queremos visitar el lado de Brasil e ir con el auto y estuve leyendo un poco eso también porque mucho no nos animábamos y las excursiones son un tanto caras para una familia de cinco. Gracias!!!!
Aldana Chiodi
Hola!
Ojalá puedan ir! Vale la pena. Es un lugar único.
Abrazo grande
Dino
Natalia
Un dato importante para agregar, es que en la entrada del parque alquilan «cochecitos de bebe» (changos- carriolas) para quienes no los llevaron, hasta los 3 años por lo menos, es recomendable alquilarlos. En julio 2017 la tarifa de era de $300 pesos y una garantía de $600, que te la devuelven al devolver el carrito.
Aldana Chiodi
Hola Natalia!
Sí! Nos olvidamos de ponerlo! Hasta sacamos la foto para ponerlo!
Gracias por el dato! Ya lo sumamos!
Bienvenida a magia en el camino!
Saludos!