Guía para visitar las Cataratas del Iguazú (lado brasileño)
(ACTUALIZADA 2023/2024) Cada vez que nos preguntan de qué lado es mejor conocer las Cataratas del Iguazú, les respondemos que de los dos. Si ya visitaste las Cataratas del Iguazú del lado argentino, no deberías dejar de visitar las Cataratas del Iguazú del lado brasileño. ¿Por qué? Porque son dos vistas diferentes y complementarias, que te ayudarán a tener una idea más global de lo imponente que es este lugar y entender por qué fue nombrado como una de las 7 maravillas naturales del mundo.
Acá puedes ver más opciones de qué hacer en FOZ DO IGUAÇU, por si te quedas más tiempo. Y en el siguiente enlace verás opciones de traslados desde el aeropuerto de Foz do Iguaçu hasta la ciudad.
El recorrido por las cataratas del Iguazú del lado brasileño es más corto que del lado argentino y se puede realizar en una mañana (o menos).
¿CÓMO ES EL RECORRIDO DE LAS CATARATAS DEL LADO BRASILEÑO?
Los vehículos llegan a la entrada del Parque Nacional do Iguazú, donde se ubica el centro de visitantes. Allí es posible comprar algún recuerdo (o capa para la lluvia) en la tienda de souvenirs, ir al baño y conseguir información turística.
Una vez allí (y ya con el ticket comprado online) hay que hacer la fila para ingresar, como se muestra en la siguiente fotografía. Una vez en el interior del parque, los que viajan en excursión, deben buscar su micro y subirse. Los que viajan por su cuenta, deben subir a los buses de dos pisos, como el azul que se ve en la segunda imagen.
En ambos casos, los buses tienen paradas en Sendero del Poço Preto, Sendero Macuco, Senda de las Cataratas y en la estación Porto Canoas, como muestra el siguiente mapa.
Sendero del Poço Preto y Sendero Macuco
Son las dos primeras paradas del recorrido, desde donde se pueden realizar caminatas ecológicas hasta los ríos y, desde allí, disfrutar de paseos en lancha.
- El Sendero del Poço Preto es un camino de 9 kilómetros que se puede recorrer a pie, en bicicleta o en auto. Se hace acompañado por guías que ayudan con la observación de la fauna y la visita a la laguna del Pozo Negro. También se puede hacer un paseo en bote hasta la Isla Taquara y paseos en kayac.
- En el Sendero Macuco se realiza un recorrido en vehículo eléctrico y una caminata hasta llegar al río Iguazú para subirse a una lancha. En la lancha se recorre un camino hasta las Cataratas. Las actividades nos esta incluidas en el precio de la entrada al parque y se abonan en el lugar.
No todos paran en estos senderos, porque el objetivo final es la siguiente parada, la de las Cataratas. Si quieren hacerlo, no olviden avisarle al conductor o al guía.
Si vas a estar alojado en Foz, acá te dejamos la posibilidad de reservar la excursión a las cataratas del lado brasileño con guía y otra que también incluye la entrada al parque de aves.
Senda de las Cataratas
Es la tercera parada y la más concurrida. Aquí comienza el sendero de unos 1000 metros hasta la Garganta del Diablo. En el camino hay tres miradores que nos muestran las Cataratas con toda su fuerza. Nosotros fuimos un día de lluvia y de mucho caudal del río y, realmente, se veían imponentes.
En el camino hay baños y un pequeño centro para comprar agua o algo para comer. Hay que tener paciencia para tomarse las fotos desde los miradores porque, a veces, hay mucha gente.
¿DÓNDE DORMIR EN FOZ DO IGUAZÚ?
Nosotros no nos alojamos del lado brasileño. Igualmente si querés buscar opciones de alojamiento podés hacerlo a través de este cuadro de búsqueda. Si lo usas para reservar, a vos te sale lo mismo y a nosotros nos pagan una pequeña comisión.
Casi al final de la Senda de las Cataratas se llega a dos plataformas que te permiten llegar bien cerca de la Garganta del Diablo (lo más que se puede). El camino está «sobre» el agua. Hay que ir dispuesto a empaparse y preparados para ello. Además, si llevan cámara de fotos o videos, no olviden protegerla porque no volverá en buenas condiciones.
El día que nosotros fuimos llovía mucho y había mucho viento, por lo que Tahiel y yo llegamos hasta la mitad del recorrido y volvimos. Dino, en cambio, disfrutó del viento y la lluvia hasta el final. Lo ideal, para poder apreciar esas increíbles vistas es, por supuesto, un día soleado, pero las Cataratas son tan lindas, que a cualquier día uno puede verle el lado bueno.
Al final de la senda se llega al llamado Espacio Naipi, donde hay dos miradores (a los que también pueden acceder aquellos que no hicieron la caminata porque se puede llegar en el bus) desde donde se aprecian unas hermosas vistas del Salto Floriano. Un ascensor une el mirador inferior con el superior.
Cuando nosotros fuimos había mucho tiempo de espera para ascender al superior, por eso no lo hicimos, pero si uno está con tiempo, se puede esperar y disfrutar de las vistas. Además, el lugar cuenta con tienda de souvenirs, baños y quiosco.
El último punto donde llegan los buses y donde uno llega caminando luego de hacer la Senda de las Cataratas es el Espacio Puerto Canoas. Allí termina el recorrido y podemos encontrar una zona de servicios, con restaurantes, cafeterías, baños, tienda de souvenirs, servicios médicos, etcétera.
¿Cómo llegar a las Cataratas del Iguazú del lado brasileño?
Se puede llegar en el bus de alguna empresa que hayamos contratado para la excursión. El bus llegará a la frontera y tendremos que esperar mientras el guía hace los trámites correspondientes. Para hacerlo más rápido, previamente nos pedirán los documentos.
También podemos llegar en un bus «de línea», de la empresa Río Uruguay o Crucero del Norte, que sale desde la estación de buses de Puerto Iguazú.
También se puede llegar en auto particular, taxi o remis. Pueden ver opciones de cómo llegar de Puerto Iguazú a Foz do Iguazú en este enlace.
En todos los casos, conviene ir temprano por el tema de los tiempos en migraciones, sobre todo los fines de semana largos o en temporada alta. Si se va de manera particular y se tiene disponibilidad de tiempo, a veces conviene ir más tarde porque la mayoría de los buses de las excursiones van temprano (pero, claro, hay que tener en cuenta que el sol y el calor suelen «molestar» más).
¿Qué documentos necesito para cruzar a Brasil?
Si son argentinos (o de otro países del Mercosur), solo con presentar el DNI es suficiente.
Si son extranjeros, el pasaporte válido.
¿Cuánto cuesta la entrada al parque Nacional Foz do Iguazu?
En 2024 solo es posible comprar la entrada de manera online. Puedes comprar la entrada para el Parque Nacional Foz do Iguazú aquí, que te garantiza ahorrarte las colas.
La entrada general a las cataratas del lado brasileño en 2024 es de 97 reales (unos 20 dólares). Para miembros del Mercosur es de 88 reales. Los menores de 6 años no pagan.
La entrada general incluye el transporte entre los senderos. Tengan en cuenta, además, el precio del estacionamiento si van con su vehículo.
¡Esperamos que tengan un muy lindo recorrido!
Si van a viajar a Puerto Iguazú a lo mejor les interese leer Qué hacer y ver en Puerto Iguazú (más allá de las Cataratas) y Qué hacer y ver en Foz do Iguazu (más allá de las cataratas).
Muchas personas, antes de regresar a Puerto Iguazú, visitan el Parque de las Aves, frente al Parque Nacional do Iguazu. Nosotros no pudimos visitarlo por las fuertes lluvias de ese día, por eso no podemos tener una opinión sobre el paseo, pero muchas personas lo recomiendan.
¿Te gustó el post? ¿Ten fue útil? Te invitamos a compartirlo y a sumarte con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino. También te esperamos en twitter acá y en Instagram acá. Gracias!

¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa. Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.
Eugenia
Hola, genial toda la info del blog. Nos vamos la semana que viene con mis hijos a conocer las Cataratas, quería saber si me recomiendan hacer el lado Argentino por mi cuenta y Lado Brasilero contratar alguna excursión. Gracias!!!
Aldana Chiodi
Hola Eugenia! Cómo estás?
Yo creo que si te vas a alojar del lado argentino, está bueno que al lado brasileños te lleven y te traigan en excursión. Podés buscar alguna en https://www.getyourguide.es/s/?q=Iguazu%20Falls&customerSearch=1&searchSource=2&partner_id=E43F4NX&utm_medium=online_publisher&p=1 o en https://www.civitatis.com/es/puerto-iguazu/?aid=3493.
Muchas gracias y buen viaje
Abrazo grande
Dino
Melina
Hola Aldana! gracias por compartir tu viaje; mi duda es la siguiente: sabes si hay algún transporte que te lleve de un parque al otro en el día? Tengo 2 días, el primero completo se lo quiero dedicar a las pasarelas del lado argentino; para el segundo mi idea es a la mañana hacer cataratas del lado brasilero y a la tarde gomón del lado argentino. Que opinas?
Gracias y saludos
Aldana Chiodi
Hola, Melina!
Yo creo que si estás todo el día en las cataratas del lado argentino podés hacer lo del gomón ese mismo día, pero averigua bien porque nos comentaron que hace unos días estaba cerrada esa excursión. Te lo van a decir al momento de querer contratarla (también podes preguntar en el lugar donde te alojes qué seguro saben). Son esos cambios temporales por cuestiones naturales.
Pero si se hace, creo que podes hacerlo sin problemas en un día y al otro día hacer la del lado brasileño y a la tarde algún otro lugar en Puerto Iguazú o volver a las cataratas del lado argentino.
Buen viaje!
Martha
Hola, si tengo 4 días, cuantos días me recomiendas en el lado argentino y cuantos en el lado brasileño
Aldana Chiodi
Hola!
El lado argentino se puede recorrer todo en un día, desde temprano hasta tarde, o dividirlo en dos días. El lado brasileño se puede recorrer en medio día. Los demás días podes conocer otros lugares de Puerto Iguazú. Buen viaje
Ma. Celeste
Buenas!!! muy interasante todo lo que compartís, da idea de varias cositas que se pueden anticipar y tener en cuenta cuando uno programa un viaje. Con mi pareja y mi hijo (3 1/2) estamos organizar visitar Puerto Iguazú en octubre. Te consulto, mencionas que de la empresa Río Uruguay sale el bus de Pto Iguazú y te lleva hasta las Cataratas del lado Brasileño… mi pregunta es: para regresar ¿dónde volvés a tomar el mismo bus? mil gracias!!
Aldana Chiodi
Hola!
Muchas gracias! Qué bueno que te haya servido.
No sé exactamente dónde queda la parada para volver, pero imagino que será en el mismo lugar que te deja y, sino, podes asegurarte una vez que llegues a la terminal de Puerto Iguazú y les preguntes. Suelen ser bastante bien predispuestos. Buen viaje!!
Carla
Hola! sabríais decirme si en la parte de Brasil tienen taquillas para dejar el equipaje?
Es fácil el regreso en dirección al aeropuerto de Foz? hay algún transporte y/o taxis?
Muchas gracias!
Aldana Chiodi
Hola Carla! Cómo estás?
La verdad es que no sabemos porque no requerimos ese servicio en su momento, pero en http://cataratasdoiguacu.com.br/ hay un formulario de contacto donde imagino te lo pueden responder.
Muchas gracias por escribirnos y cuando lo sepas, por favor comentalo acá para futuros viajeros con la misma duda.
Un abrazo
Dino
Marta
Hola Aldana!
Gracias por el post.
Sólo una consulta.
Voy a viajar en agosto y sólo tengo día y medio para ver los dos lados de Iguazú.. He programado para el primer día el lado argentino. ¿Crees que puedo hacer el lado brasileño, lo básico en 2horas y media? Me refiero a coger el bus y hacer la pasarela que llega hasta la garganta. Voy en coche particular y pretendo llegar a primera hora y s a lir del parque sobre las 11:30h?
Un saludo,
Y muchas gracias!
Aldana Chiodi
Hola Marta!
Sï, yo creo que podes hacerlo bien en ese tiempo. Nosotros lo hicimos en menos tiempos, pero es verdad que llovía y había poca gente. A lo mejor se demora al final del recorrido, pero creo que podes intentarlo.
Buen viaje!
IÑAKI OSES ESCUIN
Buenas tardes, estoy gestionando a familiares que son 6…el tema de conocer argentina, no he estado personalmente en Cataratas pero si en Argentina en otras zonas, por lo que me piden ayuda…La duda es, han cogido un par de noches en el Jungle Lodge Iguazu en Cataratas y hemos mirado un par de excursiones con Civitatis que les recogen y llevan…la pregunta es: al pasar solo dos noches, el vuelo de salida es a las 14 horas y la excursión ponemos que es a las 7 de la mañana con una duración aprox de 4 horas…Les da tiempo para que reserven la excursion y puedan estar a las 12 en el aeropuerto IGR?? he leido que hay descuentos para el segundo día que en este caso no podemos aprovechar puesto que cada excursión son 35€ indistintamente, por lo que cogeremos las dos (70€ por persona)…está bien??
Aldana Chiodi
Hola Iñaki!
La verdad es que no sé decirte eso, porque no tengo idea si la excursión se demora lo que dice o no. Si la excursión termina a las 11, como les dicen, y los llevan al aeropuerto, imagino que no van a tener problemas, pero uno nunca está exento de que ocurra algún contratiempo y se retrasen. Esperamos que no! Yo lo hablaría con la gente las excursiones para confirmar lo de los horarios.
Perdón que no pudimos ayudar mucho. Buen viaje!
Juan José
Hola Aldana!!! Gracias por compartir tu conocimiento y experiencia… Tu post está muy bueno!
Te cuento que estoy por ir a las cataratas el 3 de marzo de este 2018, desde Tucumán (norte de Argentina) hasta Puerto Iguazú. No conozco y jamás hice en auto un viaje mayor de 700 kms. Si alguien lee esto y gusta ir (solo ir xq allá me espera gente amiga), compartimos los gastos del viaje, y hasta quizás combinamos la vuelta para el 10 o 12 de marzo a Tucumán.
Hoy, hace una hora, me decidí y comencé a buscar info para planear el viaje. Según voy viendo, parece ser mejor hospedarse en Puerto Argentino el lugar que hacerlo en Foz; opinás igual?
Saludos y muchas gracias.-
Aldana Chiodi
Hola Juan José!
Qué buena decisión que tomaste! Te va a gustar mucho! Yo creo que es mejor en Puerto Iguazú, porque hay muchas opciones también y cosas cercanas para visitar. Buen viaje!
Y ojalá alguien lea tu mensaje y puedan viajar juntos!