Un bebé suelto en el Museo Guggenheim de Bilbao
Mis papás pensaron que me iba a aburrir en el museo, que no me iba a gustar el arte contemporáneo y que los iba a hacer correr por todas partes. Se equivocaron en lo primero, pero adivinaron lo último. Corrí por todas las partes del museo por las que se podía correr. Después dicen que los museos no son para niños.
El día que visitamos el Museo Guggenheim de Bilbao con niños (es decir, conmigo) la entrada era gratuita y pensamos que iba a estar lleno de gente, pero nos equivocamos. Eso estuvo bueno porque yo me sentía más libre de andar por donde quería. Obviamente que en las salas donde había obras de arte frágiles me sentaron de prepo en el carrito y me llevaron por donde ellos quisieron. Ya llegará el momento que yo decida también para donde vamos en los museos.
Acá pueden ver a mi papá tratando de agarrarme. Todavía soy rápido!
Mis papás me contaron que el Museo Guggenheim de Bilbao fue diseñado por el arquitecto Frank Gehry e inaugurado en octubre de 1997. El lugar donde se encuentra el museo era un sector portuario-industrial, por lo que su construcción contribuyó con la urbanización y el reciclado de la zona de la ría de Bilbao. La forma del edificio recuerda a un buque anclado (la mejor ubicación para mirarlo es desde el puente de La Salve) y el material que se utilizó en su revestimiento fue titanio. Las planchas de titanio le confieren diferentes tonalidades según el reflejo de la luz solar en los distintos momentos del día. Todo esto me dijeron mis papás…
Lo bueno de este museo es que, además de las muestras internas, se puede recorrer por el exterior. Si se da una vuelta al perímetro exterior del museo es posible ver otras obras como:
– Mamá (Maman, en frances), de la artista Louise Bourgeois, que es una enorme araña de 10 metros de alto y 10 metros de diámetro.
– Puppy, del artista Jeef Koons, que es un perro cachorro cubierto por flores. Si venis en verano lo vas a ver mucho más florecido que yo! Este artista creo que es de mis preferidos, porque además del perro hizo Los Tulipanes, con colores muy llamativos.
(Sí, en la segunda foto tengo los pañales cargados).
– El Gran árbol y el ojo, de Anish Kapoor, una especie de árbol formado por muchas bolas plateadas.
– Arcos Rojos, de Daniel Buren, sobre el puente de La Salve.
En las fotos que siguen pueden ver los arcos rojos y el gran árbol.
– La escultura de niebla, de Fujiko Nakaya. Esta es la que menos entendí, porque de vez en cuando, sale niebla desde debajo de la plataforma donde se encuentra la araña. La primera vez me pegué un susto bárbaro!
Entre la colección permanente se encuentra La Materia del Tiempo, de Richard Sierra. Me recorrí toda la enorme sala y estaba casi solo. Después, fuimos a una sala donde explicaban de qué se trataba esas láminas puestas de esa manera y ahí quise prestar un poco más de atención, pero no lo logré…
Una de las muestras itinerante que vimos es la de Niki de Saint Phalle. A mí me gustó porque sus obras tienen muchos colores y los colores me gustan. Sus obras estaban en varias salas. Algunas eran muy parecidas a las de Gaudí, en el Park Güel, y escuché a mis papás decir que ella se había inspitrado en ese artista. En las salas no se pueden tomar fotografías, pero algunas de sus obras estaban en la parte exterior del museo. En este link pueden leer algo de su historia.
Acá van algunas fotos sueltas…
Y al final de todo me dormí y mis papás aprovecharon la hora y media que les di para sentarse a descansar y a tomar un café. Los agoto, pero los amo!
¡Les dejo un consejo!
Visitar el Museo Guggenheim Bilbao con niños es una gran idea porque tiene un espacio muy lindo dedicado a los peques. Casi todos los días hay actividades artísticas para hacer con los más chiquitos. ¡Hasta hay un ciclo llamado Art baby para nosotros (bebés de 0 a 24 meses)!
Díganle a sus papás que se metan en este link antes de hacer la visita. A lo mejor justo coinciden y pueden jugar a ser artistas!
¿Te gustó el post? Te invitamos a compartirlo y a sumarte con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino. También te esperamos en twitter acá y en instagram acá. Gracias!

¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa. Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.
Lo Mejor del País Vasco
Guau!!! Acabamos de descubrir esta web! ¡Nos ha encantado! Vaya reportaje, Tahiel 😉
Las fotografías son geniales! Muy bien captadas!! Nos alegra haberos visto por Bilbao, y que hayáis hecho este magnífico post!
Os seguimos desde ya! en Twitter 🙂
Aldana Chiodi
Hola!!
Muchas gracias!!
Hay varias otras cosas en el blog sobre el país vasco! Nos encantó! Ojalá les guste! Y, si quieren, compartan!
Saludos!!
Antonieta
Hola, ahora que en Venezuela es difícil viajar, estoy viajando con ustedes, gracias.
Hace dos años hice el recorrido del norte de España en primavera, sola y usando autobuses y trenes, siendo temporada baja, cada día decidía donde iba a dormir (aunque casi todos los
pueblos tienen su encanto), yo elegía siempre las rutas cercanas al mar.
Me limitaré a tres recomendaciones, la primera es lo máximo (allí sentí que si era mi último viaje, me sentía satisfecha), LA PLAYA DE LAS CATEDRALES! Es el primer pueblo entre Asturias y Galicia, es muy importante averiguar la hora de bajada y subida de las mareas (unas 6 horas), para estar allí cuando halla bajado y caminar por la arena entre «las catedrales», con las piedras llenas de mariscos,y después ver el oleaje desde arriba, hay un largo paseo a la orilla del acantilado.
Otra cosa rica es almorzar en algún pueblo de Asturias, a la orilla del mar, un buen pescado
bañado con la SIDRA original, servida como saben hacerlo ellos.
Por último ir a las RÍAS BAJAS, aprender como se comen y disfrutar los mariscos que se ven en las Catedrales (no recuerdo ahora su nombre), son exquisitos, y un poco caros…
Buen viaje!
Antonieta
P.S. Nací en La Palma, Canarias. Me trajeron de cinco años a Venezuela, y viví los mejores
doce años de mi vida con un porteño!
Aldana Chiodi
Hola Antonieta!!
No sé si vamos a poder ir a esos lugares pero YA lo agendamos para el próximo recorrido por España. Nos quedaron tantas cosas para hacer y lugares para ver, que nos viene muy bien ir armando otra lista! GRACIAS enormes por las sugerencias y por acompañarnos! Besos de los tres!
ANA LIA
GRACIAS !!!! QUE BUENO EL POST. BUEN VIAJE…. !!!
ESE NIÑO ES GENIAL. ana lia
Sol
Me alegra que Tahiel ya pueda sumarse a sus viajes por el mundo, y ser testigo de la Magia en el camino, la que reciben y la que brindan! Es la primera vez que escribo, pero ya leí su libro y me llegó al corazón! Saludos y les deseo lo mejor! =)
Aldana Chiodi
Hola Sol!
Muchas gracias por tus palabras. Abrazo grande!
Héctor Maranesi
Muy divertido y muy buenas fotos de obra! ¡feliz viaje!
About basque Country
Un magnífico blog y un magnífico artículo….felicidades
recogido en:
Un “bebé” cuenta su visita al Museo Guggenheim Bilbao
Aldana Chiodi
Muchas gracias!! Qué bueno que nos ayuden a difundirlo.
Saludos! Los esperamos en la presentación del libro en BIlbao! (toda la info en FB)
Marce
Hermoso posteo ! Que lindo verlo disfrutar del museo…recuerdo haber visto la araña en la Boca hace años..
CheToba
Vamos Tati querído, derribando mitos que te achacaba el gallina de tu papá, que el avión, que los museos y ahí estás vos luciéndote como un fenómeno trotamundos. Qué sigue ahora? Un beso acá de tus tíos cordobeses. Cuidate y hacelos renegar a tus viejos, sinó de qué van a escribir después? Vos acordate de anotar todo lo que hagas, día, hora y en lo posible conseguí fotos, es todo lo que necesitamos para la demanda. No entres a los museos gratis salvo que entreguen ticket o nos quedamos sin pruebas, guardá todos los comprobantes. Ahora los vamos a demandar no sólo por derechos de autor, también por difamación pública, vas a poder viajar toda tu vida sin laburar, acordate!
Aldana Chiodi
Tío Toba!! Yo tamibén los extraño y ya los iré a visitar nuevamente!
jajajaja me hacés reír con la demanda! Pero bueno, por las dudas guardo todo!
besos!!
andre
que lindo museo!!!!! y que lindo sobri!!! jajaja!!
Araceli
… y tus tía también te amaaa.. bonitooo!!
ANA MARIA
Hola mi amorcito…!!! me encantó verte….veo que te portaste muy bien
como todo un hombrecito……
Y pensar que cuando yo fui…no pude entrar porque estaba cerrado….lo único que vi.
fue ese perro gigante hecho con flores….y por supuesto…el museo desde afuera……
Espero que sigas disfrutando….se te ve contento..y feliz….
Tus abuelos te aman…..te extrañamos mucho…..
Besotes…
Aldana Chiodi
Hola abuelos!!
Yo también los amo!! Y los extraño! Pero no se preocupen que mis papás me están cuidando muy bien! Besos!