Magia en el Camino | Blog de Viajes en familia
  • Nosotros
  • ¿Trabajamos juntos?
  • Prensa
  • Conseguí nuestro libro
  • Blog de Aldana
  • Contratar a Dino
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Magia en el Camino

Si queres agregar otro producto, hace click aqui.

Ver tu carrito

  • Inicio
  • Destinos
    • ÁFRICA
      • Botswana
      • Marruecos
      • Mozambique
      • Sudáfrica
      • Swaziland
    • AMÉRICA
      • Argentina
        • Bariloche
        • Buenos Aires
        • Córdoba
        • El Bolsón y alrededores
        • Esquel
        • Jujuy
        • La Rioja – Argentina
        • Mar del Plata
        • Misiones
        • Puerto Madryn y alrededores
        • Rosario
        • Salta
        • San Martín de los Andes
        • Tandil
        • Villa La Angostura
        • Ushuaia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Ecuador
      • Estados Unidos
        • Nueva York
      • México
      • Panamá
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • ASIA
      • Camboya
      • China
      • Estambul
      • India
      • Laos
      • Malasia
      • Mongolia
      • Rusia
      • Singapur
      • Sri Lanka
      • Tailandia
      • Vietnam
    • EUROPA
      • Austria
      • Bélgica
      • Bosnia-Herzegovina
      • Croacia
      • Eslovenia
      • España
      • Holanda
      • Italia
      • Luxemburgo
      • Países Bálticos
      • París
      • Polonia
      • Portugal
      • República Checa
  • Viajar en familia
    • La Columna de Tahiel
    • Cosas que voy a extrañar de
    • Museos con y para niños
    • Juegos viajeros
    • Reflexiones en familia
    • Consejos prácticos
      • Viajar en avión con bebés y niños
      • 10 consejos prácticos
      • Guía I: documentación, transporte y movilidad
      • Guía II: alimentación y alojamiento
      • Guía III: salud, higiene y entretenimiento
      • Guía IV: Equipaje
    • Guías para viajar con niños
      • Bariloche con niños
      • Nueva York con niños
      • Madrid con niños
      • París con niños
      • Río de Janeiro con niños
      • Roma con niños
      • Mar del Plata con niños
    • Buenos Aires con niños
  • Guías de viaje
    • Guías por país, ciudad o región
      • India
      • Mozambique
      • Sudáfrica
      • Mongolia
      • Transiberiano
      • Roma
      • Cataratas del Iguazú
    • Qué hacer y ver en…
      • Angkor Wat
      • Bangkok
      • Bariloche (y alrededores)
      • Bruselas
      • Buenos Aires
      • Buenos Aires con niños
      • Cafayate
      • Camboya
      • Castro-Chile
      • Carhué – Lago Epecuén
      • Ciudad de Panamá
      • Esquel y alrededores
      • Isla de Chiloé
      • La Fortuna- Arenal
      • Mar del Plata
      • Puerto Iguazú
      • Puerto Madryn
      • San Petersburgo
      • Sri Lanka
      • Tilcara
      • Ushuaia
      • Valle de Calamuchita – Córdoba
      • Vietnam (parte 1)
      • Vietnam (parte 2)
    • Organiza tu viaje a Europa
      • Guía I: itinerario, Schengen, dinero y consejos generales
      • Guía II: Transportes
      • Guía III: Alojamiento
      • Guía IV: Comida
      • Guía V: presupuesto diario
      • Viajar en tren por Europa
    • Viajar en tren por Europa
    • Guía de Alojamientos/Hoteles
  • Tips Viajeros
    • Cómo elegir un seguro de viaje
    • Qué hay que tener en cuenta para alquilar un auto
    • Herramientas para organizar tu viaje
    • Herramientas para organizar tu viaje
    • ¿Cómo puedo viajar barato? (Ideas y consejos)
    • ¿Cómo organizar un viaje largo?
    • Medicina del viajero
    • Preguntas frecuentes
      • ¿Por qué es importante contratar un seguro de viaje?
      • ¿Conviene tomar vuelos low cost?
      • ¿Cómo tener Internet en los viajes?
      • ¿Qué es couchsurfing?
      • ¿Es seguro hacer dedo? (Consejos para autostop)
      • ¿Siempre necesito visa? (Consejos sobre visas)
      • ¿Cómo es el regateo? (Anécdotas y consejos para regatear)
      • ¿Cómo es el sistema de compartir auto?
      • ¿Cómo alojarse en departamentos?
    • Consejos prácticos
    • Consejos para viajar por Argentina
  • Varieté
    • Blogtrips
      • Atacama – Chile
      • Carmelo – Uruguay
      • Colonia – Uruguay
      • Emilia Romagna – Italia
      • La Rioja – Argentina
      • Mendoza – Argentina
      • Ruta Jardín – Sudáfrica
      • Vía Amerina – Italia
    • Desde el bus
    • Escribir nuestro libro
    • Flashes (post fotográficos)
    • Historias mínimas
    • Experiencias de Couchsurfing
    • Mamás viajeras
    • Rincones de Buenos Aires
    • Reflexiones viajeras
    • Sabores del mundo
    • ¿Tomamos un café?
    • Turismo rural
    • Viajar a través de los Colores
  • Proyecto Mágico
    • ¿En qué consiste?
    • ¿Cómo pueden ayudarnos?
    • Presentaciones por el mundo
  • Tienda
    • Finalizar compra
    • Carrito
  • Qué hacer y ver en Bariloche (y alrededo...

    ¿Vas a viajar a la hermosa ciudad de Bariloche? ¿Querés saber todo lo que podes hacer y ver en Bariloche y alrededores? Llegaste al lugar indicado. Te...

  • Guía para visitar las Cataratas del Igua...

    Tuve la oportunidad de visitar las Cataratas del Iguazú varias veces y no me canso de admirarlas. No por nada fueron elegidas como una de las 7 Maravi...

  • Cómo y cuándo visitar el Pan de Azúcar e...

    La visita a Río de Janeiro casi siempre incluye subir al Cristo Redentor y al morro Pan de Azúcar, a quien muchos conocen como el guardián de la Bahía...

  • Ideas Montessori aplicadas a los viajes ...

    Seguramente habrán escuchado hablar del método de educación Montessori. Si bien en los últimos años pareciera que se escucha cada vez más, sus princip...

  • ¡Llegó el video de nuestra charla Tedx! ...

    Para los que no pudieron verla en Facebook, les compartimos el video de la primera charla Tedx que dimos en la Ciudad de Corrientes, en septiembre de ...

Últimos Posts

Qué hacer en Nueva York con niños

noviembre 7 - no comments

¿Viajas a Nueva York con niños? ¿Pensás que no es una ciudad para ellos? En esta...

Ver nevar por primera vez en el Cerro Castor

octubre 28 - no comments

El Cerro Castor va a quedar en mi mente para siempre. No solo porque es un lugar...

Visitar el Parque Nacional Tierra del Fuego

octubre 23 - no comments

Qué hacer y ver en Ushuaia: opciones para invierno...

octubre 18 - no comments

Disfrutá Ushuaia: moto de nieve, raquetas y trineo...

octubre 10 - no comments

Tren del Fin del Mundo en Ushuaia: recorrido, tari...

octubre 4 - no comments

Navegar por el Canal de Beagle – Ushuaia

octubre 3 - 2 comments

Esquiar por primera vez en Ushuaia

octubre 1 - 2 comments

Qué hacer y ver en Esquel: excursiones y consejos...

septiembre 16 - no comments

Magia

Magia en Costa Rica #magiaalmundo

enero 20 - no comments

Después de presentarnos con nuestro proyecto de magia solidaria (¡que ya va por su noveno año!) en Panamá, seguimos por las rutas de Costa Rica. En el país tico...

Magia en Panamá #magiaalmundo

noviembre 11 - 1 comment

Magia en la Patagonia

marzo 6 - no comments

Magia en Misiones

diciembre 10 - no comments

Como aquella vez – Dejavú reloaded

julio 9 - no comments

Sabores del mundo

Sabores de Portugal

abril 26 - 6 comments

Para seguir con nuestra categoría de Sabores del Mundo, les presentamos los sabores más representativos de Portugal y aquellos platos que pueden comer en un via...

Comer en Oporto (un tour gastronómico por la ciuda...

julio 19 - no comments

Sabores de África

enero 14 - 9 comments

Sabores del Uruguay

julio 11 - 12 comments

Viajar a través de los sabores

junio 7 - 4 comments

Reflexiones viajeras

Todos necesitamos un poco de Sur

enero 21 - 2 comments

Hace una semana que estamos en Bariloche y siento eso: que todos necesitamos, de vez en cuando, venir al Sur. El Sur es fresco. Y necesitaba un poco de fresco p...

Miopía de futuro

abril 23 - no comments

7 eneros (y 7 deseos para todos)

enero 1 - 2 comments

Encontrar la respuesta en un cartel

abril 18 - 7 comments

Madrid, hogar temporario

octubre 9 - 5 comments

Rincones de Buenos Aires

Museo de Arte Moderno de Buenos Aires con niños

agosto 3 - no comments

¡Sí! Seguimos con la idea de #losniñosalosmuseos y por eso les compartimos otra propuesta para hacer en Buenos Aires con niños. En este caso, El Moderno (o Muse...

Fundación Proa con niños – Familias en Proa...

julio 13 - no comments

Museo Benito Quinquela Martín para ir con niños

marzo 31 - 1 comment

Museo Nacional de Bellas Artes para niños (Buenos ...

junio 4 - no comments

Museo del Juguete en Buenos Aires (San Isidro)

mayo 20 - 8 comments

Qué hacer en...

Qué hacer en Nueva York con niños

noviembre 7 - no comments

¿Viajas a Nueva York con niños? ¿Pensás que no es una ciudad para ellos? En esta guía te compartimos varias opciones para saber qué hacer en Nueva York con chic...

Qué hacer y ver en Ushuaia: opciones para invierno...

octubre 18 - no comments

Qué hacer y ver en Chiloé (itinerarios y consejos)...

abril 4 - no comments

Qué hacer y ver en Castro

marzo 26 - 2 comments

Qué hacer y ver en Carhué – Lago Epecuén

febrero 18 - 2 comments

La Columna de Tahiel

Ver nevar por primera vez en el Cerro Castor

octubre 28 - no comments

El Cerro Castor va a quedar en mi mente para siempre. No solo porque es un lugar que me encantó (y después les cuento bien por qué) sino porque fue la primera v...

Los Esteros del Iberá con niños

septiembre 5 - 2 comments

Tour de chocolate, café y azúcar: un 3×1 tent...

febrero 6 - no comments

Puentes colgantes en Costa Rica: mi experiencia en...

enero 28 - 2 comments

Mi viaje de tres días a las islas de San Blas

enero 13 - no comments

Hacé clic en la imagen para visitar la Tienda de Magia en el Camino.

TIPS PARA VIAJAR EN FAMILIA


Hacé clic en la imagen para conocer nuestra experiencia, consejos e ideas prácticas.

RECURSOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE

Si compran a través de estos links nos ayudan a seguir con el blog, los viajes y la magia. ¡Gracias!

LA COLUMNA DE TAHIEL


Hacé clic en la imagen y disfrutá de los textos, consejos y aventuras del viajerito.

Nuestro primer libro «MAGIA ES VIAJAR»



Hacé clic en la imágen para saber más sobre Magia es Viajar.
button
botón ebook

¿EN QUÉ ESTAMOS?

¿TU PRIMERA VEZ EN EL BLOG? Empezá por acá.

Últimos viajes: 3 meses por Nueva York, Panamá y Costa Rica. 2 meses por Argentina y Chile. Una semana en los Esteros del Iberá y una semana en Ushuaia. Ahora estamos en Buenos Aires preparando nuevos viajes.

PUEDEN SUMARSE EN

  • Twitter.
  • Facebook.
  • Youtube.
  • Instagram
  • [email protected]

¿Querés recibir novedades de Magia en el Camino e información para tus viajes en tu correo? Sumate a nuestro newsletter haciendo click en el botón naranja. Si te interesa,puedes leer nuestras políticas de privacidad.

¿Qué estás buscando? Tipealo acá.


Nuestro proyecto social fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación y de interés cultural, por el Ministerio de Cultura de la Nación.

Este blog forma parte de: Hispanic Travel Bloggers Aquí puedes leer nuestras políticas de privacidad y nuestras políticas de cookies.

Instagram

magiaenelcamino

Entrada de Instagram 2198827744741412263_196590550 Cuando Instagram no era lo que es ahora (solo se subían fotos de celular a las que se le ponían algunos filtros preestablecidos) hicimos con otro viajero un "desafío instagram" en La Boca y de eso surgió este post del blog con todo lo que se puede hacer en uno de los rincones más turísticos de Buenos Aires. Se los comparto actualizado!
¿Cuáles de estos ya visitaron?⁠ ¿cuáles agregarían? .
👉 Calle Caminito.⁠
.⁠
👉 Calle Magallanes y conventillo histórico de 1881. Hoy funciona el Centro Cultural de los Artistas.⁠
.⁠
👉 Museo Quinquela Martín. Está renovado y tiene una sección con actividades y propuestas para los peques. Se los recomiendo! (En el blog tiene info en la categoría “Museos con y para niños”.
.⁠
👉 Teatro de la Ribera. Suele haber propuestas de tango.⁠
.⁠
👉 Fundación PROA. No dejen de aprovechas las propuestas para las familias de @proaeducacion ⁠
Hoy hay una muy buena!⁠
.⁠
👉 Museo de Cera. Es pequeño, pero a los que les gusta este tipo de lugares puede llegar a interesarles.⁠ .⁠
👉Atelieres. Hay varios para visitar. Uno de los mas famosos es El Rincón de Lucía en Valle Iberlucea y Olavarría.⁠
.⁠
👉 Antiguo Mercado de La Boca. Un lugar con mucha historia y arte en sus paredes. Ideal para comer algo mucho más barato que en el resto de la zona.⁠
.⁠
👉Puente transbordador y paseo costero. ⁠Allí van a ver los adoquines de colores.
.⁠
👉 Museo de la Pasión Boquense y Estadio de Boca Juniors.
.⁠
👉Bar La Perla, uno de los bares notables de Buenos Aires.⁠
⁠
📸 La foto es de hace unos⁠ años, pero hace poco volvimos y está igual. ⁠.
.
Si viajan a Buenos Aires con niños, no se pierdan “Viajá jugando por Buenos Aires”, con actividades para ellos en los barrios de la ciudad. Mira @viajajugando .
LINK con info completa 👉 https://magiaenelcamino.com.ar/la-boca-caminito-otro-rincon-de-buenos-aires-en-un-desafio-instagram.html
.
.
#laboca #travelbuenosaires #buenosaires #quehacerenbuenosaires #rivera #caminito #buenosairesconniños #viajarenfamilia
Entrada de Instagram 2196894022504808783_196590550 🏔️Hoy es el día internacional de las montañas y con esta foto de #Purmamarca, queremos recordar una de las zonas montañosas más lindas de nuestro país (aunque hay tantas zonas montañosas lindas en la Argentina, que en realidad creo que la elegí porque me gustó la foto...). ⁠
.⁠
.⁠
¿Cuál es la zona de montañas qué más les gusta? ¿Nos cuentan? Puede ser de cualquier lugar del mundo. 🌏⁠
.⁠
.⁠
Un poco de info práctica 👇⁠
"La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 11 de Diciembre como el Día internacional de las Montañas. Desde 2003 se ha celebrado cada año para sensibilizar sobre la importancia que las montañas tienen para la vida, para destacar las oportunidades y los límites en el desarrollo de las montañas y para construir alianzas que aporten cambios positivos, tanto para los pueblos de la montaña como para los ambientes alrededor del mundo".⁠
La idea, principalmente, es tomar conciencia de la importancia de su cuidado.⁠
Les comparto algunos otros datos:⁠
.⁠
👉 Las montañas albergan el 15% de la población mundial.⁠
👉 Las montañas cubren más de un cuarto de la superficie terrestre.⁠
👉 6 de los 20 cultivos más importantes proceden de las montañas.⁠
👉 Más de la mitad de la humanidad depende del agua dulce de las montañas para su vida cotidiana.⁠
Fuente: FAO.⁠
.⁠
.⁠
Como turistas podemos contribuir al cuidado de este ambiente. ⁠
.⁠
.⁠
#diadelasmontañas #mountainsmatter #diainternacionaldelasmontañas #argentina #fao #onu #diasinternacionales #purmamarca #montañas #cuidadoambiente #viajar #turismoresponsable⁠
Entrada de Instagram 2195785047990457946_196590550 El lila del jacarandá le da paso al amarillo de las tipas y así se anuncia la llegada del verano en Buenos Aires (aunque la temperatura lo haya anunciado mucho antes).
Todos los años, a fines de noviembre y principios de diciembre, los más de 14 mil ejemplares de este árbol dejan caer sus típicas flores amarillas que alfombran las veredas y calles de la ciudad. 
La tipa, al igual que el jacarandá, fue traída a la ciudad por el famoso paisajista Carlos Thays.
Durante muchos años yo asociaba estos árboles con los “llorones”, porque muy cerca de mi casa hay varias cuadras que están llenas de tipas y, en esta época, siempre que pasaba por allí me “empapaba”. Hace poco me enteré de que esa “lluvia” no era del árbol, sino que era “el pis” de un insecto. Este animalito se alimenta de la savia del árbol y todo lo que no le queda en el cuerpo lo elimina en las hojas. Allí se acumula como si fuese espuma y precipita. 
Viví equivocada toda mi vida: era el “pis” de un insecto. 
Igual, no se preocupen que no es malo para nada ni nadie. ¿Conocían esta curiosidad? .
.
¿Les gusta ver la ciudad de amarillo o de lila? ¿Cuál prefieren? .
.
No dejemos nunca de mirar los detalles.
.
.
Si quieren saber en qué lugares de la ciudad están estos y otros árboles pueden buscar en el mapa de arboladourbano.com y ubicarlos!
.
.

#elmundoendetalles #buenosaires #travelbuenosaires #curiosidades #tipa #floresamarillas #verano #igbuenosaires
Entrada de Instagram 2194679559630361070_196590550 Cada 8 de diciembre, mi papá bajaba del placard las cajas con las bombitas para armar el arbolito de navidad y nosotros estábamos felices. El arbolito no eran tan grande como el actual ni la decoración era como ahora, pero nos encantaba. Las bombitas tenían muchos colores y eran de vidrio, por lo que cada vez que se caía alguna (cosa muy común con cuatro peques alrededor del árbol) se hacían trizas. Con el paso del tiempo el arbolito se hizo más grande y nosotros también. Ya no siempre estábamos todos para armarlo ese día. Los primeros años de esas ausencias mi papá nos dejaba una bola a cada uno para que, a medida que llegáramos, la colocáramos en su lugar. Después ya no nos separaba ninguna. No sé si se cansó o se resignó.
Más adelante se sumaron los nietos y la tradición se reactivó. Mi mamá decidió que las bolas fueran de plástico y casi todas del mismo color: rojo. Y creo que fue una decisión acertada.
Más allá de la religión y de la fiebre consumista de estas fechas, me gusta rescatar estos momentos de la Navidad. 
Tahiel no sabe qué se festeja en estas fechas ni cuál es el significado de muchos de sus símbolos, pero le gusta disfrutar  de estos pequeños detalles. 
Y a mí me gusta que lo haga. .
.
¿Ustedes arman el arbolito? ¿Cuándo? ¿Tienen alguna tradición o anécdota para compartir? ¿Lo arman con los peques? ¿Cómo viven estas épocas de fiestas? Compartamos historias. .
.
#navidad #primos #arbolito #infancia
Entrada de Instagram 2192160070703606102_196590550 Sintra y el día del queso.
Si nadie me hubiera dicho que Sintra está ubicada en Portugal, podría haber pensado que es una ciudad «sin país», porque es diferente a todo lo que habíamos conocido y no sabría dónde decir que está ubicada. Es una ciudad pequeña, llena de encanto, con castillos y palacios que podrían ilustrar cualquier cuento infantil y jardines que podrían ser el escenario de las aventuras de Alicia en el país de las maravillas. Sintra se ubica a unos 40 minutos de tren desde Lisboa y ese día nosotros éramos tres de las cientos de personas que habitualmente inundan la estación para conocer este lugar tan particular. 
En ese momento Tahiel tenía un año y medio y estábamos aprendiendo cómo era esto de viajar con niños pequeños. Ya sabíamos que en el tema de comida debíamos tener siempre algo para esos “ataques de hambre”. En la mochila había un par de frutas, pero antes de subirnos al colectivo hop on-hop off que te deja en cada una de las ocho atracciones, decidimos pasar por un pequeño almacén y comprar unas rodajas de queso. Fue la mejor decisión del día. Gracias a ese queso (y a que se durmió una siesta en el carrito) pudimos recorrer dos lugares (creo que sino no hubiéramos podido ni visitar uno): el Palacio y jardín de Regaleiras y el Palacio de Pena. Dos lugares que nos dejaron maravillados. No solo por su arquitectura, sus colores y su historia, sino también por los secretos y curiosidades que encierra cada lugar.
.
.
¿Conocen? ¿Qué pudieron visitar? ¿Qué fue lo que más les gustó?
.
.
Si están organizando un viaje a Portugal no dejen de hacerse una escapada desde Lisboa. Si solo tienen un día, vayan temprano para ver la mayor cantidad de monumentos.
Si viajan con niños, lleven fruta y queso 😂 (o sus equivalentes, según las preferencias de cada peque).
.
.
Les compartimos nuestra experiencia y algunos consejos 👉 https://magiaenelcamino.com.ar/sintra-una-ciudad-encantada.html
.
.
#lisboa #sintra #escapada #portugal #viajarenfamilia #travelfamily #viajarconniños #travelwhithkids #familiaviajera #consejosparaviajarenfamilia #instatravel
Entrada de Instagram 2190011416442208159_196590550 Hay ciudades planas en las que uno necesita conocer a alguien que viva en un edificio alto para poder tener lindas vistas. En cambio hay otras que al tener tantas calles empinadas, que suben y bajan, basta con caminar para encontrar algún punto desde donde sentarse a contemplar el paisaje urbano. Lisboa pertenece a este segundo grupo de ciudades. ⁠Y me encanta. Por eso, seguimos con Portugal y les comparto esta ruta para armar un paseo a pie por los miradores. 
Acá les dejamos algunos. Hay más en el post del blog. ¿Los conocen? ¿Cuál les gustó más?⁠
⁠
📍Mirador de Gracias o Miradouro de Graça.⁠
Las vistas son de las mejores porque se puede recorrer con los ojos los principales sitios turísticos de Lisboa. El mejor horario para visitarlo es a la mañana o ya entrada la tardecita, porque durante el resto del día el sol da de frente. El famoso tranvía 28 tiene una parada cerca del ingreso al mirador.⁠
📍Mirador da Senhora do Monte.⁠
Es el más alto de la ciudad y uno de los que más disfrutamos. En las fotos, Tahiel baila al ritmo de la música callejera.
📍Mirador del Parque Eduardo VII.⁠
Este mirador es diferente a los demás, ya que se encuentra en la parte superior de un extenso parque detrás de la Plaza de Marquéz de Pomar. ⁠
📍Mirador de Santa Catalina.⁠
Este mirador se encuentra cerca del elevador de Bica. Es muy amplio y suele estar lleno de gente en verano, aunque las vistas no me resultaron tan lindas como las de los demás. ⁠
📍Mirador de Monte Agudo.⁠
Uno de los menos "conocidos", pero que más nos gustó. Sobre todo el trayecto hasta llegar.⁠
📍Mirador de Santa Lucía.⁠ Desde donde se tienen vistas del barrio de la Alfama. ⁠
📍Mirador del Arco de la Rua Augusta.⁠
Se inauguró en 2013 y permite vistas diferentes de la Plaza del Comercio, la Catedral de Lisboa y la Rua Augusta.⁠
.⁠
.⁠
📸 Las fotos no están en orden.
.
.
Toda la info en este LINK 👉https://magiaenelcamino.com.ar/miradores-de-lisboa.html⁠
.⁠
.⁠
#portugal #lisboa #europa #viajarenfamilia #miradores #instatravel
Entrada de Instagram 2187917782767097428_196590550 “Ma, quiero recibir a papá con flores”, me sorprendió Tahiel con este pedido, mientras volvíamos ayer del supermercado.
Bueno, pensé. Y le conté que a mí no me gusta mucho regalar ni recibir flores, pero que como en casi todo hay una excepción: los jazmines. 
Tahiel no los conocía. Por eso nos acercamos a un puesto de flores (que cada vez está más complicado conseguir uno) y los olimos. Su aroma tan característico ayudó a que aceptara los jazmines como la flor que iría con nosotros al aeropuerto. ¡Y eso me encantó!
.
¿Les gustan los momentos emotivos en los aeropuertos? ¿Qué les generan?
.
.
¡Ya está todo el equipo de nuevo junto! (Pueden ver algo en las stories). Ya pasó el momento emotivo, los abrazos, los besos y los jazmines. Ya estamos en casa para disfrutar el día juntos.
Ya volvió “nuestra normalidad”. Y qué bien se siente. 
Pronto, se vienen novedades. .
.
Gracias @aseguratuviaje por cuidarlo estos días. 
Gracias @travelmobile por mantenernos comunicados todo el tiempo!
.
.
¡Que tengan todos un hermoso fin de semana! 
Siempre digo que no soy nadie para dar consejos “de vida”, pero me atrevo a decirles que traten de no hacerse problemas por cosas que realmente no importan, disfruten las pequeñas cosas, como los abrazos. ¡Buen fin de semana!
.
.
#modoaeropuerto #ezeiza #viajar #reencuentro #magiaenelcamino #magiaesviajar #viajarenfamilia #travel #travelfamily
Entrada de Instagram 2187085597185071920_196590550 Después de la leyenda de ayer, me quedé con ganas de Oporto. Les compartimos algunas cosas que se pueden hacer en la que es, para mí, una de las ciudades más lindas de Portugal. Creo que está codo a codo con Lisboa.
Si viajan con niños les recomendamos paciencia para que suban y bajen por las callecitas, que den paseos por el río y que vayan a los parques de las afueras de la ciudad.
.
.⁠
📍La Ribera, el río Duoro y sus puentes.⁠
Caminar por la ribera, comer sardinas asadas al paso (si les gustan...), mirar los puestos de las ferias, navegar el río, cruzar el principal puente, que es el Puente Luis I, inaugurado en 1886 y llegar a Vila Nova da Gaia, donde se encuentran la mayoría de las bodegas de vino.⁠ 📍Rua de las Flores.⁠ Una de las más pintorescas, con arte urbano en sus rincones.⁠
📍Estación de trenes de Sao Bento (con la historia reflejada en sus azulejos) y caminata por la Rua 31 de Janeiro hasta la... ⁠
📍Torre de los Clérigos.⁠
📍La zona de la catedral (la Sé de Oporto) y el resto de la muralla que protegía la ciudad, en el barrio de Batalla.⁠
📍Rua Santa Catarina, una de las más comerciales de la ciudad. Allí van a encontrar el bar Majestic, que tiene un estilo similar al del Tortoni, en Buenos Aires.⁠
📍La Plaza de la Libertad y la avenida Aliados. Es una zona que une la parte vieja con la más nueva de la ciudad. Es la zona del ayuntamiento, de las empresas y bancos internacionales.⁠
📍Mercado de Bolhao, el mercado tradicional de la ciudad. Ideal para comer algo ahí, además de curiosear en todos los puestos. ⁠
📍La zona de la Librería Lello, construida en 1906, con una escalera de madera en el centro del local, que la hace una de las librerías más lindas del mundo.⁠
📍El barrio judío y el mirador Victoria. ⁠
⁠Oporto es de esas ciudades que, con solo caminarla, sin visitar ningún lugar en particular, ya te atrapa. Y creo que, una de las razones, es la cantidad de detalles que tiene. Por eso, les recomiendo mirar el suelo, las paredes, las ventanas y los techos. Van a descubrir cosas lindas. ⁠
.⁠
.
Acá, LINK a la categoría PORTUGAL del blog 👉https://magiaenelcamino.com.ar/category/portugal⁠
.⁠
.⁠
#europa #oporto #portugal #viajarenfamilia
Entrada de Instagram 2185281518855178018_196590550 Cuenta la leyenda que en la parte alta del río Duoro vivía un gigante en solitario. En realidad no era un gigante como los de los cuentos, sino que era un hombre mucho más alto de lo «normal» por lo que los demás lo consideraban un gigante y lo discriminaban. Siempre estaba vestido de azul y tenía dados en una de sus manos con los que se entretenía mientras caminaba por el bosque. Una noche tuvo una visión. Como esas que tenían algunos campesinos o niños. Según contó al otro día, soñó que se le aparecía un hombre vestido de blanco, con barba y pelo largo canoso y que le pedía que bajara hasta la desembocadura del río para construir allí varias iglesias.
El gigante no entendía bien cuántas iglesias tenía que construir ni cómo ni dónde. El hombre le adivinó los pensamientos y le dijo: «Cuando te despiertes verás que tus dados habrán cambiado. Tendrás más y con otros números. Tómalos todos, llévalos a la zona de la desembocadura del río y arrójalos desde la parte más alta que encuentres hacia la tierra. A dónde caigan los dados, deberán ser construidas las iglesias. Los números en sus caras representarán la cantidad de azulejos azules y blancos con que serán decoradas.
Y así fue como a la mañana siguiente amaneció y encontró otros dados al costado de su cama. En vez de números del 1 al 6 tenían múmeros como 20.000, 30.000 o 10.000. Los tomó y decidió cumplir con su misión. Bajó por el valle del río, atravesó hermosos paisajes de bosques y montañas y, al llegar a la desembocadura, se paró sobre la parte más alta que encontró y arrojó los dados hacia la tierra. Allí, donde cayeron, se encuentran en la actualidad las iglesias y monasterios de la ciudad de Oporto, con sus paredes decoradas con miles de azulejos azules y blancos pintados a mano. Estas construcciones salpican el paisaje urbano de Oporto, como al azar, como si el sueño de un «gigante» pudiera decidir dónde quedaron ubicadas.
.
¿Les gusta inventar leyendas? ¿Qué leyenda escucharon viajando y creen que solo se inventó con fines turísticos? 
Esta que leyeron es inventada. Había que encontrarle una explicación al salpicado de iglesias azules y blancas. 
Enamorados de Oporto, como de Tahiel en la 📸
Entrada de Instagram 2183484735116223351_196590550 En el sur de Sri Lanka, los barcos de pescadores que se adentran unos cuantos metros en el mar, aunque no estén preparados para tanto, siempre llevan una guirnalda de flores en la proa. Las suelen colocar los niños y las mujeres. El motivo principal es atraer a la buena suerte. ¿Les resultará? Parece que no siempre. ⠀
La lágrima de la India, como muchos llaman a esta isla, fue de los destinos que más nos sorprendió gratamente en nuestro primer viaje largo. ⠀
Las guirnaldas en los barcos de pescadores del sur de Sri Lanka forman parte de la serie #elmundoendetalles⠀
¿Te acordás de algún detalle colorido en tus viajes? ¿Cuál? ⠀
¡Asia está llena de estos detalles! ⠀
.⠀
.⠀
⠀
¡Que tengan un hermoso fin de semana! Y aunque suene muy cursi, que esté lleno de guirnalda de colores!⠀
.⠀
.⠀
Por si alguno tiene ganas de conocer un poco, les dejamos este post que ya tiene sus años, pero sigue actual. ⠀
Ahí van a encontrar Qué hacer y ver en Sri Lanka, pero también enlaces a otros artículos donde íbamos contando nuestra experiencia en cada destino, como se solía hacer antes en los blogs. ⠀
Link 👉 https://magiaenelcamino.com.ar/que-hacer-y-ver-en-sri-lanka.html⠀
.⠀
.⠀
.⠀
#srilanka #asia #elmundoendetalles #magiaenelcamino #magiaesviajar #guiadeviaje
Entrada de Instagram 2181307884813914138_196590550 Podría decirles que Buenos Aires se tiñe de lila o violeta en esta época del año, que es la mejor para visitar la ciudad, que los jacarandas se ven en algunas de las principales avenidas, pero también en plazas como esta de Chacarita, pero quiero contar otra cosa. 
Es tan pero tan difícil mantener una postura sobre ciertos temas con tus hijos cuando casi todos alrededor tuyo hacen lo contrario, que a veces tengo miedo de no ganar ninguna batalla. Yo sé que cada uno educa a sus hijos como quiere y cómo puede. Pero uno no es consciente de lo que influye en los demás con esa educación para su hijo.
Esta foto la tomé con el celular desde el colectivo cuando Tahiel gritó (un poco fuerte), “miraaa mamaa! Muchos jacarandas que se les caen las flores!”. Me lo dijo porque estaba mirando por la ventana. Me lo dijo porque le insistí en que dejara de mirar lo que hacía la nena de su misma edad que estaba detrás nuestro, el nene de tres años que estaba más delante, pero de frente a nosotros, y la nena de unos dos años que estaba a nuestra derecha: los tres estaban jugando jueguitos con el celular. 
Yo no le doy a Tahiel mi celular para jugar, pero no estoy diciendo que alguien no se lo pueda dar a su hijo en alguna situación. Tampoco estoy diciendo que nunca pueda jugar a los jueguitos, de hecho, lo hace en los momentos que consideramos adecuados. No soy fundamentalista de nada. Pero ninguno de esos tres niñes estaba “necesitando” el celular. “Viste, Tahiel, pudiste ver esos jacarandás porque no estabas mirando la pantalla, yo sé que vos queres jugar a eso, pero ya jugaste un rato en casa, ahora podemos charlar, jugar al veo veo o al tateti (siempre tengo uno pequeño para los viajes)”. “Ya sé mamá, pero todos tienen el celular”, me respondió con toda razón. Y cuando me dice eso me mata. 
Me encantaría que, si tienen la posibilidad, no solo piensen en lo que están haciendo con sus hijos, sino también en la educación “social” que eso genera.
Yo no tengo la razón absoluta en lo que pienso ni en la manera en que intento “educar” a Tahiel, ni digo que nunca vaya a darle un rato un celular en algún colectivo, pero sería tan lindo que los niños hagan más cosas de niños. Eso.
Entrada de Instagram 2179857967314605300_196590550 Esto de que ahora IG te muestra recuerdos me gusta y me asombra. Me gusta porque siempre es lindo recordar buenos momentos y me asombra por cómo pasa el tiempo y la importancia de disfrutarlo. Sí, sí, ya sé... es una frase hecha y machacada, pero es tan cierta! 
Hace un año estábamos abandonando Costa Rica, un país que nos encantó recorrer por casi un mes. Un país al que le regalamos nuestra magia en varias oportunidades y el que nos regaló lo mismo en muchas otras.
En esta serie de 10 fotos, solo un resumen de aquellos días. ¿Cuál les gusta más?
.
.
📍Puentes colgantes en la zona de La Fortuna-Arenal.
📍Playa dentro del Parque Manuel Antonio.
📍Surf en las playas cercanas al Parque Manuel Antonio.
📍Monos en el Parque Nacional Cahuita.
📍Atardecer en una de las playas de Guanacaste.
📍Tour del café y el cacao en MonteVerde.
📍Parque Nacional Volcán Arenal.
📍Caminata en la selva.
📍Playa en Puerto Viejo-Caribe Sur.
📍Pintura en la fábrica de carretas de Sarchí.
.
.
¿Conocen Costa Rica?
¿Cuál fue el lugar que más les gustó?
.
.
Link a los post sobre Costa Rica 👉 https://magiaenelcamino.com.ar/category/america/costa-rica
.
.
(En las stories está el link a la categoría Costa Rica del blog, donde tienen mucha info. También pueden ver las stories destacadas).
.
.
#costarica #viajarenfamilia #viajarconniños #turismo #vacaciones #caribe #centroamerica #consejosparaviajarenfamilia #magiaenelcamino #magiaesviajar #puentescolgantes #tourcafe #manuelantonio #lafortuna #volcanarenal
Entrada de Instagram 2178439491156821976_196590550 "Un viaje es un camino de descubrimiento que nos llena la cara de gestos y el cerebro de surcos. ⁠⠀
La gente del camino es la que hace que un lugar quede para siempre en nuestros recuerdos, bueno o malos, pero al fin siempre serán recuerdos. ⁠⠀
Recuerdos de miradas y gestos, de olores y colores, de situaciones y relaciones, de diferencias y similitudes, del todo y de sus detalles.⁠⠀
La gente hace al lugar y el mundo es una colección de pequeños lugares. Lugares con historias, lugares con personas. Cada persona es un mundo. Un mundo de recuerdos."⁠⠀
.⁠⠀
¿Les gustó?⁠⠀
Con este texto termina nuestro libro "MAGIA es VIAJAR" y lo escribió Dino como la presentación de nuestra primera muestra fotográfica cuando llegamos del primer viaje largo hace ya varios años. Esa muestra se llamaba "Asia y sus mundos", y tenía unas fotos hermosas. ⁠#subjetividad⁠⠀
.⁠⠀
Me acordé de las fotos, de nuestro libro que lo tengo medio abandonado (por eso les muestro algo en stories) y de lo lindo que es Asia. ⁠⠀
¿Les gustaría ver fotos de Asia? ⁠⠀
Si quieren conocer más sobre la cultura asiática y las experiencias en ese continente, no dejen de leer el libro. ⁠⠀
.⁠⠀
Si están pensando en hacer un regalo y no se les ocurre nada, Magia es Viajar puede ser una opción. El link de la bio los lleva a la tienda o me mandan un mensaje. ⁠⠀
.⁠⠀
📸 Es en un mercado Vietnamita. Amé los mercados asiáticos. Vietnam fue uno de los lugares del Sudeste Asiático que más nos gustó, a pesar de que nos agobiaron muchas cosas relacionadas con el trato al turista. ¿Conocen? ⁠⠀
.⁠⠀
.⁠⠀
#magiaesviajar #magiaenelcamino #viajar #librodeviaje #vietnam #sudesteasiatico #travel #igtravel #mercados #asia
Entrada de Instagram 2176232592256578595_196590550 Se me hace un nudo en el corazón, me dice Dino desde el aeropuerto. Y yo siento lo mismo, mientras lo miro a Tahiel completar el calendario que preparamos para estos días que se vienen. Es que es la primera vez que nos separamos tantos días en los más de 20 años que estamos juntos. Y si bien es por algo que decidimos nosotros, nunca es fácil estar lejos de las personas que más queremos. 
Si en este último tiempo nos sienten un poco fuera de las redes (y todo a su alrededor) es porque andamos con un remolino de sensaciones y con muchas cosas que decidir. Por eso mi energía está enfocada en otras actividades (como el calendario 😂).
.
¿Alguna vez viajaron sin sus peques? ¿Alguna vez se quedaron con sus hijos pequeños mientras su pareja viajaba? En general, los viajes por trabajo de mamá o papá suelen ser por pocos días, unos 3 o 5. En este caso son más de 15, por eso decidí recurrir a la técnica del calendario, entre otras.
Los calendarios ayudan a organizar y visualizar las tareas y los días. Y ayuda a los niños a bajar la ansiedad del “cuánto falta”. Entonces, en una hoja, dividí los días y le anoté sus actividades “tradicionales”. Después le imprimí algunas imágenes (aviones, tortas, juegos de plaza, camas, etc) y las fuimos pegando en los días que íbamos a hacer esas actividades. En el caso de los cumples, por ejemplo, pegamos la torta y Tahiel le escribió el nombre del cumpleañero. 
Para algunos puede parecer exagerada tanta previa, pero Tahiel está muy acostumbrado a ver y a hacer cosas con su papá todo el día, todos los días, por eso esta separación no es fácil para él. Y yo quiero que la lleve lo mejor posible. .
Por suerte ya estamos conectados con @travelmobile y en la escala nos envió audios mientras estábamos en el quinto sueño!
Aunque es un viaje “corto”, Dino viajó asegurado, porque así lo hacemos desde nuestro primer viaje, cuando no existía internet. Siempre recomendamos hacerlo y en las stories destacadas de “enlaces útiles” pueden acceder a un artículo donde explicamos porqué y cuáles son las cuestiones a tener en cuenta al momento de contratar un seguro de viaje. Además, van a encontrar un comparador de opciones de @aseguratuviaje.
.
¡Gracias!
Entrada de Instagram 2174757007654732705_196590550 ¡NUEVA YORK con NIÑOS!⁠
En el blog pueden encontrar una súper guía con todo (o casi todo) lo que pueden hacer en Nueva York con niños. Porque además de lo tradicional hay una oferta increíble de propuestas para disfrutar en familia.⁠
.⁠
📍LINK acá (y en stories destacadas) 👉 https://magiaenelcamino.com.ar/que-hacer-en-nueva-york-con-ninos.html⁠
.⁠
📌Acá les dejo SOLO algunas ideas generales. ⁠
.⁠
✅Hay más de 20 museos y centros culturales para niños. Y lo MUY BUENO es que aquellos museos que no son para ellos tienen actividades que los incluyen. No solo eso, algunos tienen webs exclusivas para chicos, ideales para ver antes de visitarlos. ⁠
Podes ver cuáles te recomendamos acá 👉https://magiaenelcamino.com.ar/museos-para-ir-con-ninos-en-nueva-york.html⁠
.⁠
✅Además de los parques tradicionales como el Central Park o el Battery Park, hay plazas en todos los barrios con juegos modernos. Por eso, cuando armes el itinerario, fíjate qué plaza queda cerca de los barrios por donde vas a ir y sumala a la lista, así ya saben donde van a pasar unas horas. ⁠
Todos los parques y plazas en este link 👉https://magiaenelcamino.com.ar/parques-y-plazas-de-nueva-york-para-ir-con-ninos.html⁠
.⁠
✅Vayan al Brooklyn Bridge Park un domingo y recorran los seis muelles. Si van en verano no dejen de ir a los parques con agua.⁠
⁠.
✅Hay varios carruseles que sorprenden, pero los dos que más recomendamos son el SeeGlassCarrusel (Battery Park) y el Jane´s Carrusel (Dumbo, al lado del puente de Brooklyn).⁠
.⁠
✅Recorran NYC en bicicleta. No solo el Central Park o el puente de Brooklyn, anímense al caos del centro de Manhattan. ⁠
.⁠
✅ Todos los miradores son atractivos para los niños. Incluyan el teleférico a la isla Rooselvet. ⁠
.⁠
✅ Darles una cámara de fotos es muy buena idea. Pueden sacar fotos "desde arriba" del bus turístico, jugar con el increíble arte urbano que hay en todos los barrios de Nueva York y hacer juegos "de colores" (en la sección juegos viajeros del blog tienen ideas).⁠
.⁠
¡En el blog está completo y tiene muchas más opciones, tanto para invierno como verano.
¿Conocen NYC? ¿Qué les gustó?⁠
.⁠
.⁠
#nycgo #nuevayorkconniños #viajarenfamilia #guiasdeviaje #nuevayork @nycgo

Lo último en Twitter

Tweets por @magiaenelcamino

Magia en el Camino es un blog de viajes, un proyecto educativo y mágico por el mundo, y un estilo de vida que intentamos llevar adelante. Somos Aldana y Dino, una pareja de argentinos que estamos juntos hace más de 19 años. Desde 2009 decidimos cambiar la manera en que vivíamos y dedicarnos a lo que amamos: viajar, conocer, compartir, escribir, fotografiar y llevar magia a todos los rincones del mundo. Desde el 2013 nos convertimos en familia viajera, con todos los desafíos y cambios que eso implica. Somos los únicos autores de este blog en el que contamos historias, relatamos viajes, damos algunos consejos y reflexionamos sobre los viajes y la vida. Todos los textos y las fotos están bajo licencia copyright. Podés leer más sobre los proyectos y sobre nosotros.

Todo el contenido del blog es propiedad intelectual de Aldana Chiodi y Dino Feldman. Está prohibido su uso y reutilización. Cualquier cosa que necesites, escribinos. Aquí puedes leer nuestras políticas de privacidad y nuestras políticas de cookies.
©2019 Magia en el Camino
Designed by WellThemes.com
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoNo estoy de acuerdoLeer más
Revocar consentimiento acerca de las cookies