Proyecto mágico

El proyecto social que llevamos a cabo tiene dos ramas, una mágica y otra educativa.

La primera consiste en presentarnos con el show de magia en escuelas rurales y lugares como hospitales, orfanatos u hogares con nenes pequeños con el objetivo de arrancarles muchas sonrisas y hacerles pasar un momento divertido e inolvidable. Pensamos que con la magia podemos robarle 30 minutos a esa realidad no tan buena por la que muchos de ellos pasan. Pero una vez, luego de una presentación en Ecuador, una señora nos dijo que no eran sólo los 30 minutos, que el show duraba mucho más, porque los chicos nunca veían nada así y no lo olvidarían por mucho tiempo. Por lo tanto, cada vez que lo recordaran también iban a sonreír.
Luego de las primeras presentaciones, sentimos que las reacciones de los chicos y grandes ante la magia eran tan fuertes, tan emotivas y tan movilizadoras, que decidimos que ese iba a ser nuestro próximo objetivo: llevar magia a la mayor cantidad posible de rincones del mundo donde casi nadie llega. Y en eso estamos.

Les compartimos estos videos, pero pueden ver todos los post con fotos, relatos y videos en este link.

La segunda consiste en la visita de escuelas (urbanas y rurales), de universidades y centros comunitarios donde nos presentamos con una charla y muestra de fotografías. A través de las imágenes  y del relato de anécdotas y vivencias de nuestros viajes damos a conocer otras culturas y otras costumbres con el objetivo de derribar prejuicios y sepultar casetes que tenemos muy incorporados. Desde chicos, la escuela, la familia y los medios de comunicación nos inculcan frases que muchas veces repetimos sin pensar… Estamos convencidos de que la ignorancia es la madre de la intolerancia. Si conocemos seremos más tolerantes porque nos daremos cuenta de que todos somos iguales, y que las diferencias son solo culturales. Ninguna cultura es mejor o peor que otra, solo son diferentes y es necesario aprender a mirarlas desde adentro y no solo con nuestros ojos. Por otra parte, a través del relato de nuestras experiencias queremos contagiar la idea de que los buenos son muchos más que los malos, aunque los malos tengan más prensa. Sino fuera por la ayuda de las personas que conocimos en el camino, nunca hubiéramos podido hacer ni la mitad de lo que hicimos. La magia del camino te demuestra la hospitalidad y la solidaridad de la gente a cada paso.
Además, en las charlas, al hablar sobre nuestro cambio de vida y nuestra decisión de ir por nuestros sueños pensamos que podemos ayudar a quienes nos escuchan a tomar la decisión de cumplir los suyos. Uno siempre suele ponerse trabas para hacer lo que le gusta y, casi siempre, esas trabas no son tan reales como parecen. Lo más difícil es tomar la decisión, dar el primer paso, ya que después las cosas se van acomodando.
Estas presentaciones las terminamos con un show de magia para no perder nuestra esencia.

 

El proyecto social de Magia en el Camino fue declarado de interés educativo y de interés cultural por ambos ministerios nacionales.

Una de las maneras de ayudarnos a seguir adelante es adquirir nuestro libro de viajes, «Magia es Viajar».

¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa. Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte desde Argentina hacé click aquí y para comprarlo en España, en este enlace.

 

¡¡Esperamos que nos acompañen!!

“Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo” (Mahatma Gandhi)

 

 

Nota (octubre 2011): Si bien Proyecto Sur llegó, después de cinco-seis meses por Sudamérica, al final de su primera etapa cuando regresamos a Buenos Aires, nuestra idea fue (y es) continuar, pero con otro ritmo.

Desde que regresamos de los primeros 18 meses de viaje, el proyecto se presentó en Buenos Aires, Chaco, Rosario, Puerto Madryn, San Luis, Chile, Sudáfrica, Mozambique, Swaziland y Botswana. Y seguiremos…

Magia en el Camino trabajó durante mucho tiempo en en sus tres “patas”:

– el viaje como una forma de vida y de libertad. Vamos a seguir viajando, moviéndonos, escribiendo y fotografiando sobre los destinos para darlos a conocer desde otra mirada.  ¡Y vamos a seguir invitando a la gente a ir por sus sueños!

– la magia, como herramienta para movernos, para conectarnos con los demás y como arte para arrancar sonrisas a todos aquellos que nos crucemos en el camino. Sobre todo en los lugares donde nunca vieron un mago o donde es muy difícil que alguien se acerque para compartir un lindo momento.

– el proyecto educativo, para presentarnos con nuestra charla, muestra fotográfica y anécdotas en aquellos lugares donde se pueda.

En la actualidad, estamos abocados a los viajes y con ganas de seguir con nuestro proyecto muy pronto.

En este link puede ver el post original que publicamos en abril de 2011 para dar a conocer Proyecto Sur.

 

 

 

Aldana Chiodi
Seguime en:
Últimas entradas de Aldana Chiodi (ver todo)