Image Alt

Blog

Cómo visitar el Pan de Azúcar en Río de Janeiro

El viaje a Río de Janeiro casi siempre incluye subir al Cristo Redentor y subir al Pan de Azúcar, a quien muchos conocen como el guardián de la Bahía de Guanabara. Por eso en este artículo queremos contarte cómo visitar el Pan de Azúcar y compartirte algunas consideraciones más para organizar tu subida.

No hay un mejor lugar para observar la bahía de Guanabara que desde la cima del Pan de Azúcar, a 396 metros sobre el nivel del mar. Si tenemos la suerte, como la tuvimos nosotros, de subir en un día despejado, los atardeceres nos quitarán el aliento. Por esto, cuando nos preguntan cuándo subir al Pan de Azúcar, el primer consejo que damos es que suban por la tarde y esperen arriba para disfrutar de ese momento único en que el cielo va cambiando de colores.

 

cómo subir y visitar el Pan de Azúcar en Río de Janeiro

CÓMO SUBIR AL PAN DE AZÚCAR

Para subir a la cima del Pan de Azúcar hay que tomarse el Bondinho (telesférico o funicular en portugués), que en sí mismo ya es una atracción (sobre todo para los niños).

Aquí puedes comprar 👉 el ticket del telesférico al Pan de Azúcar.

Si viajan con niños a Río de Janeiro tengan en cuenta que el lugar desde donde sale el bondinho, en el barrio de Urca, está a pocos metros de la playa Vermelha, por lo que puede ser buena idea pasar un rato allí con ellos antes de subir. Lo lindo de esta playa es que no es muy concurrida porque casi todos los visitantes que se acercan a la zona lo hacen para subir al Pan de Azúcar y no se detienen en la playa.

Allí, además de la playa hay una zona de juegos para chicos y Tahiel disfrutó de ambas cosas por un largo rato hasta que decidimos que ya era el momento de ascender.


Primera parada del bondinho: morro de Urca

La estación para subir al bondinho está casi enfrente de la playa. El bondinho actual es muy moderno y vidriado por los 4 costados. Tiene una capacidad para 65 pasajeros y el recorrido total está dividido en 2 tramos de 3 minutos cada uno aproximadamente.

  • El primer tramo es desde la base hasta la cima del morro de Urca,
  • y el segundo tramo es desde el morro de Urca hasta el morro Pan de Azúcar.

No siempre fue así. Cuando se inauguró, en el año 1912, los bondinhos eran de madera, solo podían llevar a 17 pasajeros en unos 6 minutos aproximadamente y llegaba unicamente hasta el morro de Urca. Recién en 1913, un año más tarde, se  inauguró el segundo tramo hasta el Pan de Azúcar.

¡No viajes a BRASIL sin tu SEGURO DE VIAJE! Puedes mirar en IATI Seguros de viaje (que hay un 5% de descuento) y tienen un tipo de seguro para cada necesidad (familia, mochilero, estándar, escapada, etc) o darle una mirada a Asegura tu viaje, que es un comparador de seguros (sobre todo su vives en Argentina, porque tiene precios en pesos). ¡No dejes de contratar uno!

 

cómo visitar el Pan de Azúcar en Río de Janeiro

teleférico al Pan de Azúcar

Si bien el objetivo final es visitar el Pan de Azúcar, la parada intermedia amerita que le dediquemos un tiempo de nuestra visita. El morro de Urca tiene miradores más amplios que los del Pan de Azúcar, se aprecia con más detalle el barrio de Urca y los despegues y aterrizajes del aeropuerto Santos Dumont.

Otra curiosidad es ver el despegue y aterrizaje del helicóptero en el que se ofrecen paseos panorámicos por la Bahía de Guanabara y algunos otros puntos turísticos de la ciudad. El helipuerto está montado en una de las laderas del morro y se pueden ver todas las maniobras con lujo de detalle. Habrá que encontrar en el futuro alguna opción para poder sobrevolar lugares así y no perjudicar al ambiente.

Además, en el morro de Urca hay una zona de bares y tiendas, una sala de exposiciones con la historia del bondinho llamada Cocuruto, baños y hasta un anfiteatro para eventos y conciertos.

 

cómo subir y visitar el Pan de Azúcar en Río de Janeiro

cómo visitar el Pan de Azúcar en Río de Janeiro

Segunda parada del funicular: el Pan de Azúcar

La última parada, la cima del Pan de Azúcar, brinda unas vistas que aunque tienen menos detalle por la distancia, son mucho más impresionantes. Se ve el Cristo Redentor, Copacabana, Ipanema, la bahía de Guanabara, el aeropuesrto Santos Dumont, Urca y la ciudad de Niteroi frente a Río de Janeiro.

 

Pan de Azúcar con niños en Río de Janeiro

Aquí también hay una zona de bares, tiendas y servicios, pero los precios son aún más caros que en la parada previa, que ya de por sí son más caros que a nivel del mar. A pesar de esto, y si se viaja sin niños (o por lo menos sin niños inquietos como Tahiel), bien vale la pena pagar unos reales de más por alguna bebida para disfrutar del cambio de tonalidades de rosas a naranjas en el cielo mientras el Sol se pierde en el horizonte.

Mientras todos allí se sacaban selfies, pedían una cerveza y preparaban el trípode para captar las mejores imágenes, nosotros nos turnábamos para perseguir a Tahiel que, como todo niño, quería jugar y correr. Por eso, la primera foto que ven arriba es solo un instante de paz (jaja).

 

cómo visitar el Pan de Azúcar en Río de Janeiro

cómo visitar el Pan de Azúcar en Río de Janeiro

 

¿YA TENES DÓNDE ALOJARTE EN RÍO DE JANEIRO?

Si todavía no elegiste la zona para alojarte en Río de Janeiro, acá te dejo un artículo con algunas ideas para que te decidas.

Y a continuación una selección de algunos hoteles y apartamentos para que les des una mirada. Recuerda cambiar los filtros (fechas, cantidad de personas, etc) para que los resultados sean más acordes a tus necesidades.

 

 

Cómo llegar a la estación del bondinho para visitar el Pan de Azúcar

En transporte público

Los buses que pasan cerca son la linea 107, las circulares 1 y 2, y si nos acercamos con el metro, hay que bajar en la estación Botafogo y tomar desde allí el bus nro. 513. Aquí más detalles.

En taxi

Es una opción obvia pero debemos nombrarla, porque no hay que dejar de tener en cuenta las horas pico en la ciudad. Si bien el taxi en Río no nos pareció excesivamente caro, un viaje en hora pico puede aumentar muchísimo el valor del viaje.

Uber o Cabify

Ambas opciones son más económicas que los taxis y para usar el servicio solo debemos tener la app instalada, por lo que puede ser una buena idea para visitar el Pan de Azúcar (para llegar a la zona del teleférico). Nosotros usamos Uber en otra ciudad de Brasil y anduvo perfecto. Cualquier carioca al que le preguntes, posiblemente recomiende estas alternativas.


¿Ya viste este DIARIO DE VIAJE para niños? Viene con consignas guiadas, espacio para escribir anécdotas y emociones, para registrar las primeras veces, para pegar fotos, servilletas, mapas y todo ese papelerío que no sabés dónde poner. Lo pueden completar juntos y transformar en un TESORO FAMILIAR. ¿Te imaginás leerlo en unos años? Es un pdf con más de 60 páginas. (Para Argentina, ingresar a la tienda de Viajá Jugando).

 

Precios y horarios para visitar el Pan de Azúcar (2025-2026)

  • Adultos R$195.
  • Personas hasta los 21 años: R$97.
  • Menores de 2 años gratis.
  • El último embarque es a las 18.

Hay estacionamiento en el mismo complejo y tienen todo resuelto para personas con movilidad reducida. Puedes comprar:

 

 


Además te dejamos dos listas de excursiones, paseos y servicios para disfrutar Río de Janeiro al máximo. Podés comparar opciones y precios entre ellas. EXCURSIONES EN RÍO DE JANIERO 1 y EXCURSIONES EN RÍO DE JANEIRO 2.

 

Otras consideraciones para visitar el Pan de Azúcar en Río de Janeiro

No olviden que las filas en temporada alta, tanto para la compra del billete como para subir al bondinho, son interminables por lo que recomendamos ir con mucho tiempo para llegar a horario al atardecer.

Hay un sendero para subir caminando al morro de Urca. Se demora unos 30 minutos, no hace falta guía y la salida está a un costado de Playa Vermelha. La única forma de subir por nuestros propios medios a la cima del Pan de Azúcar es escalando en piedra. Claramente no es una actividad para todos, si no por el contrario para algunos pocos valientes amantes de la escalada. Y que sepan hacerlo, claro. No es nuestro caso por lo que no podemos hablar de la experiencia.

Una excelente forma de recorrer Río de Janeiro y conocer sus detalles y secretos es a través de un tour gratis a pie por la ciudad. Solo tienes que reservar tu lugar en estos enlaces y, luego del tour, se sugiere darle una propina al guía.

 

Algunos datos prácticos para moverse en Río de Janeiro

  • El valor único del bus urbano en Río de Janeiro es de Rs 4,70. Se puede pagar con billetes o con tarjeta de transporte.
  • Las paradas de los buses se identifican con el nombre de la calle y la altura próxima a donde se ubica. Normalmente dice, por ejemplo, Rua Cosme Velho próximo ao 412.
  • El valor del pasaje de metro, en octubre de 2025, era de Rs 7,90 por pasaje. Para consultas de cualquier tipo y valores actualizados, lo mejor es visitar el sitio oficial del metro de Río.
  • Para usar el metro de Río, se puede comprar tanto un boleto sencillo como una tarjeta de prepago. El valor del pasaje no cambia según la modalidad, en ambos casos sale Rs 4,30. Lo que cambia es la comodidad de no tener que hacer colas para sacar un pasaje cada vez que tenemos que usar el metro.
  • Nosotros la compramos y ahorramos mucho tiempo, ya que como toda gran ciudad, en horas pico la cantidad de gente es abrumadora. Si se compra la tarjeta pregapa, la carga mínima es de Rs 5. Esto no significa que haya que cargar múltiplos de 5. Nosotros cargábamos el valor exacto de 4 u 8 pasajes cada vez, y fuera de hora punta. De esta manera teníamos el dinero suficiente acreditado para todo lo que íbamos a usar el metro en los próximos días.
    Hay máquinas para recarga que dan vuelto y otras que no (hay un cartel que lo avisa). Tengan esto en cuenta al momento de recargar para no perder dinero. Siempre hay personal cerca de las máquinas muy bien predispuesto para darnos una mano. Si querés saber más no dejes de leer nuestra guía sobre cómo moverte en Río de Janeiro.

¿Vas a viajar en familia? A lo mejor te sirven estas ideas y consejos para viajar en familia. Y si vas con los peques a Río, acá podés enterarte qué hacer en Río de Janeiro con niños.

¡Buen viaje!

 

Comments

  • Perez Edgardo
    20 agosto 2018

    Desearía saber el precio del Bondinho del Pan de Azúcar y subida en Tren al Corcovado en Agosto 2018..
    Gracias

    reply
    • 20 agosto 2018

      Hola Edgardo
      Te recomendamos que mires en la web oficial de cada lugar. Al final de nuestros artículos están los links a esas webs. Así tenés una respuesta oficial y segura.
      Muy buen viaje!
      Saludos!

      reply
  • 6 agosto 2017

    El morro de pan de azucar…excelente lugar para meditar y olvidarse un rato de las preocupaciones 🙂 saluditos!!

    reply

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.