¿Estás buscando dónde alojarse en Río de Janeiro? ¿Escuchaste hablar de Copacabana, Ipanema, Leblón o Barra de Tijuca como las playas más conocidas de Río de Janeiro, pero no tenés idea en qué se diferencian para elegir dormir en una u otra? En este post vamos a tratar de ayudarte con estas preguntas en base a nuestra experiencia. Esperamos que cuando termines el artículo ya sepas dónde alojarse en Río de Janeiro. ¡Después contanos!
Los invito a pensar en estas playas como si estuvieran en una línea recta y como si se formara un degradé desde Copacabana, en un extremo, hasta Barra de Tijuca, en el otro. En ese degradé es que se puede incluir todo lo que pensemos sobre esas playas y, por eso, las cuestiones del alojamiento cambian.
Por ejemplo, Copacabana es la playa más caótica, con más movida, con más vendedores ambulantes, con más ferias, con más negocios, con más carteristas, etcétera, mientras que Barra de Tijuca es la playa más «natural», con menos movimiento, menos concurrida (sobre todo cuanto más nos alejamos del centro de Barra), con menos vendedores y movida. En el medio, Ipanema y Leblón.
A continuación te cuento un poco de cada una. Al final de este post vas a ver enlaces a otros artículos sobre Río de Janeiro que seguro te sirven. Mientras, te dejo unos enlaces a los free tours que podés hacer por la ciudad (son una muy buena opción para hacer con niños). Consisten en paseos de una o dos horas, con un guía que te cuenta varias curiosidades. Solo tienes que reservar tu lugar en los enlaces. Al final de la visita, se sugiere dar una propina al guía.
- Free tour por Copacabana e Ipanema.
- Tour gratis a pie por el barrio de Santa Teresa.
- Free tour por el centro histórico de Río de Janeiro.
Qué vas a encontrar en este artículo:
PLAYA DE COPACABANA
Copacabana es una de las playas más conocidas y concurridas de la ciudad, por lo que muchos la eligen para alojarse en Río de Janeiro. Tiene el inconfundible piso con ondas en blanco y negro que simulan olas, y muchos puestos o chiringuitos para sentarse a disfrutar de una bebida o comida ligera.
La playa se extiende hasta el fuerte de Copacabana, las olas suelen pegar bastante fuerte por lo que muchas veces no está permitido bañarse y cada pocos metros es posible encontrar redes instaladas para que los cariocas (como se conoce a los habitantes de Río de Janeiro) demuestren sus habilidades con el voley o el fútbol-voley. Copacabana pareciera tener una vida propia y ser un submundo dentro de la ciudad. Sino son muy amantes de este tipo de playa, vale la pena aunque sea sentarse a mirar el espectáculo de quienes por allí pasan: desde vendedores de mallas, sombreros, pelotas, caipiriña y frutas hasta hombres con parrillas portátiles para ofrecer comida a las brazas.
No les recomendamos que dejen las pertenencias en la arena y se vayan a mojarse los pies, porque cuando vuelvan a lo mejor no las encuentran. Claro que es algo que puede pasarnos en cualquier lugar del mundo, pero al parecer (y por todas las advertencias que nos dieron los locales) es muy común en esta playa.
En la costa se extiende la Avenida Atlántica, muy congestionada por el tránsito, lo que hace que en determinadas horas, el paseo por la costa pierda un poco el encanto. Apenas comienza a caer el Sol, el paseo se llena de vendedores de souvenirs y demás chucherías.
Para alojarse en Río de Janeiro, la zona de Copacabana está muy bien si buscas variedad de alojamientos y movimiento. Nosotros nos alojamos en un departamento a media cuadra de la playa, sobre la calle Siquiera Campos. Teníamos una plaza con juegos para Tahiel a media cuadra, estábamos a tres cuadras del metro y de la calle por donde pasaban los colectivos que debíamos tomar para ir a otras atracciones de Río de Janeiro. Había muchísimos comercios de todo tipo y un montón de opciones para comer. A la noche, cuando los negocios cerraban no parecía el mejor lugar para caminar, pero eso imaginamos que en pleno verano es diferente.
En este enlace puedes ver opciones de alojamiento en Copacabana (barrio) y en este otro, puedes ver alojamientos en Copacabana beach.
PLAYA DE IPANEMA
Cruzando el Parque Garota de Ipanema llegamos a otra zona extensa de playa formada por las playas de Arpoador, Ipanema y Leblón.
La zona de Ipanema tiene una impronta más linda que Copacabana, con menos comercios o con comercios de otras marcas. Además, cuatro cuadras «hacia adentro» está la laguna Ricardo Freitas y una de las zonas más residenciales de la ciudad.
Para alojarse, el barrio es menos comercial que Copacabana y es un poco más caro, pero también es más tranquilo.
En este enlace puedes ver opciones de alojamientos en Ipanema.
ALOJARSE EN RíO DE JANEIRO: LEBLÓN
Esta playa está a continuación de la de Ipanema y se ve cada vez más cerca el morro Dos Hermanos (Dois Irmaos), al que se puede subir en treking o escalada. Las playas son menos populares que las dos anteriores y las construcciones en la costa son más bajas.
La zona para alojarse es más tranquila, pero también más cara que las dos anteriores.
Lo mejor que tiene son los juegos cercanos al Posto 12 (los postos son los puestos de sanidad, donde están los guardavidas y los baños, que son pagos). Es una zona delimitada con un montón de juegos ideales para los más pequeños y para que los adultos puedan descansar un poco de la vorágine que tienen los niños pequeños.
¡No viajes a BRASIL sin tu SEGURO DE VIAJE! Puedes mirar en IATI Seguros de viaje (que hay un 5% de descuento) y tienen un tipo de seguro para cada necesidad (familia, mochilero, estándar, escapada, etc) o darle una mirada a Asegura tu viaje, que es un comparador de seguros (sobre todo su vives en Argentina, porque tiene precios en pesos). ¡No dejes de contratar uno!
BARRA DE TIJUCA, una buena opción para alojarse en Río de Janeiro
Un poco más alejada de las anteriores se encuentra la zona y playa de Barra de Tijuca. Está en el otro extremo del espectro que mencionamos al principio. Es, en general, la zona más cara para alojarse y las playas son las más «naturales», sobre todo cuanto más nos alejamos de la Avenida Ayrton Senna. Desde esta avenida, hacia el lado de las demás playas, todavía es posible ver construcciones altas, hoteles y puestos de comida en la costa. Desde esa avenida hacia el otro lado, empiezan a estar cada vez más espaciados los puestos de comida/bebida hasta que ya no hay.
Barra de Tijuca es una zona que creció mucho con motivo de los Juegos Olímpicos y del Mundial de Fútbol, ya que fue el lugar donde se alojaban las delegaciones y donde se construyeron importantes estadios para distintas competencias. Es una zona con muchos, muchos shoppings y complejos hoteleros. A nosotros nos gustó la playa, pero no la zona en general. No somos de visitar los centros comerciales (a mí, personalmente, me agobian) así que eso no representaba un atractivo.
Las distancias entre un lugar y otro son mucho más largas de lo que parecen y no lo vimos como un lugar con mucha «vida». Igualmente, en los últimos tiempos, suele ser el lugar elegido por las familias con niños pequeños para alojarse en Río de Janeiro. La causa principal es la tranquilidad de la playa en comparación con las otras. Si la idea es hacer máa vida de playa que andar recorriendo la ciudad, es una buena opción.
Si van con niños, hay una linda plaza llamada Iván Passini, con juegos y bastante verde. Además, varios de los primeros chiringuitos (hasta la avenida Ayrton Senna) tienen juegos en la playa.
Una buena idea es alquilar algunas bicicletas y recordar Barra de un extremo a otro. No tenemos el dato de dónde se puede alquilar, pero seguro que si preguntan en alguno de los cientos de hoteles que hay los van a poder ayudar.
En este enlace puedes ver alojamientos en Barra de Tijuca.
Las fotos que ven son del mes de junio. En los meses de verano, las playas están todas mucho más concurridas, pero igualmente, el degradé del que les hablé al principio se sigue cumpliendo.
Como siempre decimos, más allá de lo que les contamos porque lo vivenciamos, siempre es bueno hacer la propia experiencia y tener en cuenta que cada lugar puede tener cosas buenas o malas o que nos gusten más o menos.
Esperamos que esta guía los haya ayudado un poco para decidir dónde alojarse en Río de Janeiro. Sea cual sea la zona donde hayan elegido, no dejen de disfrutar de la Ciudad Maravillosa.
Si vas a viajar a Rio de Janeiro, a lo mejor te interesa leer:
- Guía sobre cómo moverte en la ciudad. Incluye las opciones para llegar desde el aeropuerto al centro de Río de Janeiro.
- Qué hacer en Río de Janeiro con niños.
- Cómo y cuándo visitar el Pan de Ázucar en Río de Janeiro.
- Guía para visitar el Cristo Redentor en Río de Janeiro.
¿YA SABES DÓNDE ALOJARSE EN RÍO DE JANEIRO?
Si querés alquilar un departamento en Río de Janeiro, podés darle una mirada a las ofertas que hay en Agencia Heidelberg. Nosotros alquilamos con ellos un departamento en Copacabana y nos resultó muy práctico. Teníamos la ubicación que queríamos (a media cuadra de una plaza) y estuvieron muy atentos a nuestros llamados durante la estadía porque tienen guardia las 24 horas.
Pero si lo que preferís es reservar un hotel en Río de Janeiro, no dejes de mirar las ofertas de Booking. Si reservas desde el link anterior, a vos te sale lo mismo y a nosotros nos dan una pequeña comisión. Gracias! y Buen viaje!
Acá les dejamos dos listas de excursiones, paseos y servicios para disfrutar Río de Janeiro al máximo. Podés comparar opciones y precios entre ellas. EXCURSIONES EN RÍO DE JANIERO 1 y EXCURSIONES EN RÍO DE JANEIRO 2.
¿Te gustó el post sobre alojamiento en Río de Janeiro? Te invitamos a compartirlo y a sumarte con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino. También te esperamos en twitter acá y en Instagram acá. GEste artículo tiene enlaces de afiliados, eso quiere decir que si compras/reservas algo a través de esos enlaces a nosotros nos dan una pequeña comisión que nos ayuda a seguir. Gracias!
- Barcelona con niños: planes para todas las edades - 14 septiembre 2023
- Qué hacer y ver en Montjuïc, Barcelona - 9 septiembre 2023
- Bus turístico de Barcelona: recorridos y consejos - 7 septiembre 2023
Que es mejor para moverse, alquilar auto o transporte publico?
Hola!
Es más práctico en transporte público si vas a estar por la ciudad. Buen viaje!
HOla, estoy viajando con mi marido y dos hijas de 6 y 2 años a Rio en febrero por cinco dias. Vamos a parar en Barra de Tijuca, Que nos recomendas que hagamos para aprovechar la ciudad, sus paisejes y playas…
Gracias!
Hola!
Te recomiendo que mires nuestra guía de Río de Janeiro con niños. Les va a encantar la ciudad!
https://magiaenelcamino.com.ar/rio-janeiro-ninos.html
buen viaje!
Hola Aldana, me encantó tu descripción de las playas de Rio!
Estoy yendo en diciembre con mi esposa y mis dos nenas (4 y 1 año), fui en 2 oportunidades a Rio (soltero y ya hace un tiempo) pero me hospedé en Copacabana… ahora que voy con la familia me sugerís Leblon? como lo ves?
Desde ya muchas gracias!
hola!
Nosotros estuvimos en Copacabana alojados, a una cuadra de la costa, pero no íbamos a esa playa.
Si van a ir a la playa en Río propiamente dicho, Leblón puede ser una buena opción,sobre todo por el puesto con los juegos para chicos.
Que tengan un buen viaje!
Buenas noches, quisiera saber de departamentos somos tres mujeres de 50 y un poquito más jajaja, me pareció haber leído que sugeridas algunos, estamos viendo donde ir x lo pronto Río es nuestro primer destino vamos solo 6 días .
Espero sugerencias gracias
Sara
Hola, Sara!
Qué lindo que vayan a Río! Nosotros nos alojamos en Copacabana, cerca de Avenida Atlántica y a pocas cuadras del metro. Contratamos por la agencia que dice en el post. Sino, en el post también hay un link a booking para que miren opciones. Ahí también hay departamentos.
Buen viaje!
Hola para mí Copacabana es la playa con mayor mística y encanto.
Es popu.Hay música siempre.Se respira libertad y alegría.Pueden ver gente bailando y cantando siempre
Hola voy en diciembre a Copacabana como puedo llegar a barra de Tijuca y al shooping
Hola! A Barra de Tijuca llegas en metro. Una vez allí, para ir a los shoppings te recomiendo un taxi. Buen viaje!
Hola chicos!! Que buen dato nos están dando,por cuestiones laborales,sólo puedo tomarme vacaciones en julio,hemos decidido ( mi hija,y yo) conocer esa zona de Río de Kaneiro,mi duda es el clima ( soy de Córdoba)se puede meter al mar? Es frío)
Hola Andrea!
Nosotros no nos metimos porque no somos mucho de meternos al mar sino estamos con mucho calor o si no vamos a la playa para eso y, las dos o tres veces que fuimos a la playa en Río fue más bien de paseo que como estadía. Pero había gente metida. Igual, no es lo mismo que en el verano. A lo mejor, para ir a alguna zona de aguas más cálidas, podes averiguar por alguna excursión de un día a alguna isla cercana a río. Lo que pasa es que hay mucho para conocer en Río también, por eso depende qué quieran ustedes, es decir, qué prioricen en el viaje.
Buen viaje!
Buenos dias leyendo un poco me entra en duda… somos de un pueblo muy chiquito del sur de cordoba,argentina y con mi pareja decidimos alojarnos en barra de tijuca,viajamos ahora en el mes de marzo,nuestra duda es la siguiente, nos resultará muy aburrida la playa?? elejimos tijuca para alojarnos debido a que ambos buscamos tranquilidad,pero tambien nos dijeron que hay bares y restoranes como para hacer algo de noche,eso es verdad?
Otra consuta,queda lejos (km) de ipanema y copacabana?
Hola!
No, no queda lejos, pueden llegar en metro a Ipanema y Copacabana, así que por eso no hay problema. Nosotros siempre lo tomamos de día, no de noche, pero eso les aconsejo consultarlo una vez que estén allá, con la gente local.
Y también hay zonas de bares y restaurantes. No recuerdo ahora los lugares exactos, pero hay. Lo que pasa es que a lo mejor tienen que moverse en taxi, porque no hay tanto transporte público. Les recomiendo preguntar a la gente del lugar donde se alojan el lugar de esta zonas de bares. También tienen algunos lugares en los shoppings . Buen viaje!
Buenas noches ; yo también elegí Barra de Tijuca me dijeron que es lindo pero no es lo mismo que Copacabana igual están cerca 30′ de viaje en taxi !!
Si! Sino también tienen el metro!
Hola viajo a Rio la proxima semana con la familia y me alojare en Copacabana , aun tengo la duda del hotel , hay uno en el puesto 3 y otro en el 5 que nos acomodan.. me podrian indicar que puesto es mas tranquilo en todo sentido..
Muchas Gracias
Hola Mauro!
Perdón por no poder ayudarte mucho… Nosotros solo fuimos a la playa en el puesto 12, por los demás puestos solo pasamos paseando por la costanera y entramos por poco tiempo a algunos. LO que puedo decirte es que no están uno lejos del otro, por lo tanto, pueden ir el primer día a ver cómo es el puesto en el que estén y, sino les gusta, caminar unos metros y estar en el otro. También, algún día, pueden ir con el metro a Tijuca o a otra playa cercana e ir probando. Buen viaje!
Hola. Como estas? Nosotros vamos a Río en unos días la dirección es Princesa Isabel y Av Atlántica Copacabana. Vamos con nuestra nena de 9 años. Queria saber de la.inseguridad en la playa o en esa zona. Quizás me recomiendes otro puesto más hacia Ipanema o hacia otro lado. Agradecería tu comentario y que opinas sobre Agras do Reís que teníamos ganas también. Muchísimas gracias por tu info. Es muy valiosa.
Hola Analia!
Agra do Reis no conocemos, pero tenemos muy buenas referencias, así que si quieren playas más «paradisíacas», les recomiendo ir. Las playas de Copacabana son playas «de ciudad», no son feas, pero no son como las otras. Las más parecidas a esas en la ciudad son las de Barra de Tijuca. Lo de la seguridad, la verdad es que nosotros no nos sentimos inseguros, pero hay mucha gente vagando a la noche y muchas rejas en los edificios y personal de seguridad. Eso es lo que da una sensación rara. Pero si andan de día, es una zona muy turística y con mucho movimiento, así que no debería por qué pasar nada. Los recaudos normales en una ciudad. Que disfruten mucho!!
En copa tenes q estar atenta a.los carteristas en la playa , no.lleves nada d valor. Me gusta más ipanema, en las plazas hay ferias de verduras frutas y pescados increíbles rotativas.en la.plaza de nossa señora da paz en ipa. Estan los viernes y martes de mañana.vale la pena.y los domingos allí tb feria de Artesanía » feria hippie». Estuvimos en angra en enero 2013 y llovia mucho. Es asi el clima. Pero hay excursiones de un dia desde rio para recorrer las islas. Este año seguro los hacemos. Museo da Amaña imperdible. Jardin botánico bello para un día sin playa. Davassa cadena de comidas locales buenos platos Abundantes. AMO RIO . Q disruten!
Hola! Voy a barra en febrero.. me podes comentar como es el tema de las sombrillas y reposeras en la playa. Las alquilan o te las dan a cambio de consumirles? Gracias!
Hola Ariel!
Cómo estás?
Lamento no poder ayudarte pero la verdad es que no lo sabemos.
Abrazo
Dino
Muy buena data. Si dios quiere estaremos en barra de tijuca el 3 de enero. Lo q si, me da un poco de temor por la inseguridad. Pero es como en todos lados creo yo. Gracias pornla info
Hola Juan!
Es como decís, es similar a las grandes ciudades. Hay que tomar ciertas medidas básicas que todos los que vivimos por este lado del mundo, en ciudades grandes, estamos, lamentablemente, acostumbrados.
Igualmente, Barra de Tijuca es de lo más seguro de Río.
Que tengan unas lindas vacaciones!
Visité Río el año pasado y justamente en junio, con temperaturas bastante frescas pero con días bastante soleados. Estuve hospedado en Copacabana y concuerdo en que es un barrio apto para todos los presupuestos. La oferta comercial es buena y la percepción de seguridad es aceptable en general, incluso en horas de la noche.
En cuanto a las playas en sí, Ipaname me pareció que tenía un oleaje más fuerte que Copacabana. El ambiente en ambas es bueno.
Saludos!
Hola Fabían!
Muchas gracias por tu comentario! Nosotros no nos fijamos en cómo era el oleaje en Ipanema, así que muchas gracias por sumarlo!Por que a veces parecen aguas tranquilas y no lo son! Saludos!!
Hola Chicos! Nosotros fuimos en Marzo y nos resulto tal cual lo contaban ustedes. Copacabana, la mas «ruidosa» y de un movimiento incansable y Tijuca, mucho mas tranquilo. Nosotros nos alojamos en Botafogo. Es un barrio muy lindo que esta «reflotando» con gente joven, espacios de arte y nuevos hospedajes y lugares para comer. No esta al ladito de la playa como es él caso de Copacabana pero tampoco lejos si se quiere caminar o en transporte. Lo que contaban de Copacabana una vez que cierran los comercios, es así. Nosotros por las tardecitas/noches vimos varios «arrebatos» de carteras, pero como se dice siempre: hay que ir con cuidado en todos lados y a cualquier hora. Muy lindo él post! Muy informativo y útil para futuros conocedores de Río, que vale mucho la pena!! Abrazotes!
Victoria & Andrés (MedioMundo).
Hola chicos!!
Qué lindo Botafogo! Nosotros nos alojamos ahí la primera vez que fuimos a Río, hace siete años, cuando nos recibió nuestro amigo Luis, el «culpable» de las primeras visitas a las escuelitas rurales!
Muchos éxitos con su futuro viaje!
Beso grande!