Cataratas e Iguazú con niños: planes familiares
Viajar a las Cataratas de Iguazú con niños es uno de los mejores planes para hacer en familia. Tanto las impresionantes Cataratas del Iguazú como la ciudad de Puerto Iguazú ofrecen un montón de actividades y planes para hacer con los niños. Por eso, en este artículo te comparto esos planes y algunos consejos para el viaje.
✅ A lo mejor te viene bien darle una mirada a 12 mejores hoteles para familias en Iguazú.
Visitar las Cataratas del Iguazú con niños
Las Cataratas de Iguazú se pueden visitar del lado argentino y del lado brasileño. Recomendamos hacer los dos lados, porque de ambos se tienen unas vistas increíbles. Si van con tiempo es mejor ir dos días al lado argentino y uno, al brasileño.
- Cuando compres la entrada al Parque Nacional Iguazú, tienes la opción de comprar para dos días con un 50% de descuento en la entrada del segundo día.
- Todas las pasarelas de visita son accesibles con carrito de bebé/sillas de ruedas. Pero si tus peques caminan, es buena idea ir paseando con ellos, tranquilos, para que puedas contemplar todo mejor y detenerse ante lo que le llame la atención. ¡Que será mucho!
✅ Aquí tienes una completa guía para visitar las cataratas del lado argentino.
👉 Acá pueden contratar la excursión a las Cataratas del Iguazú lado argentino.
👉 Y aquí la excursión a las Cataratas del Iguazú lado brasileño.
También puedes ir a ambos lados por tu cuenta, en coche alquilado o en bus local de la compañía Uruguay.
Circuitos del lado argentino
Por si no querés leer la guía completa, te hago un resumen:
- Hay dos circuitos que se pueden visitar: el inferior y el superior.
- Además, se puede conocer la garganta del diablo.
- Los circuitos están unidos por el tren de la selva, un tren ecológico que a los peques les encantará y que está incluido en la entrada.
- La estación de salida del tren es «Estación Central«, a la que se llega a pie desde el Centro de Visitantes.
Desde la estación central, la primera parada es «Estación Cataratas«, desde donde salen los circuitos para recorrer el parque: el tren hasta la Garganta del Diablo, y los circuitos de pasarelas Superior e Inferior.
Entre el Centro de Visitantes y la Estación Cataratas hay un sendero, llamado Sendero Verde, que se puede hacer a pie en vez de con el tren. - La siguiente parada del tren desde la Estación Cataratas es la Estación Garganta del Diablo. Uno de los lugares más impresionantes del parque. Para regresar a la estación Cataratas y recorrer los circuitos superior e inferior, deben volver en tren.
Circuito superior en las Cataratas de Iguazú con niños
- El Circuito Superior tiene una longitud de 1750 metros y pocos sectores con sombra (esto es bueno saberlo si viajan a Iguazú con niños para intentar hacerlo en el momento de menos calor y sol). Es un recorrido por la parte superior de los saltos.
- El Circuito Inferior tiene unos 1400 metros de recorrido y mucha sombra. Además, es el sitio donde no podrás evitar mojarte! Una actividad muy divertida para los niños.
Sendero Macuco
Si les gusta el senderismo en familia, el sendero Macuco es un recorrido de unas 3 horas que conduce al Salto Arrechea. Lo de las 3 horas es relativo, porque se puede hacer en el tiempo que la familia lo requiera.
Tiene 3 complejidades y no está preparado para sillas de ruedas ni carritos. Hay un cartel muy cerca de la Estación Central que indica desde dónde comienza el sendero.
Este sendero es ideal para hacer las propuestas de actividades en la naturaleza, que les comparto más adelante.
Cataratas del lado brasileño
La frontera entre Argentina y Brasil para cruzar y ver el lado brasileño de las cataratas se pasa muy fácil. A veces puede haber más espera y a veces todo se hace más rápido. Es una lotería. Igual, piensa que estás de vacaciones y disfruta de todo.
El recorrido por las cataratas del lado brasileño se puede hacer en un día (o, incluso, medio día).
Frente a la entrada al parque se ubica otro sitio que puede gustarle a tus peques: el Parque de las Aves.
👉Aquí tienes una guía completa para visitar las Cataratas de Iguazú del lado brasileño.
👉 y aquí puedes comprar las entradas para el Parque de las Aves, un buen plan para hacer en Iguazú con niños.
Conectá con la naturaleza
Tanto el recorrido del lado argentino como del lado brasileño son un momento inmejorable para que tus niños jueguen y se contacten la naturaleza.
Por eso, mi recomendación si viajas a Iguazú con niños es que vayas con tiempo y paciencia. Que los dejes parar ante cada mariposa o animalito que vean, que observes con ellos las flores y las plantas, que se permitan oler los distintos aromas.
Y por eso también te sugiero que le des una mirada a este cuadernillo sobre Actividades Creativas para hacer en la naturaleza.

¡Las cataratas son un sitio ideal para jugar en la naturaleza! En Viaja Jugando creamos un cuadernillo con ACTIVIDADES CREATIVAS para que los peques disfruten la naturaleza de otra manera. Exploración sensorial, juegos de búsqueda, propuestas para crear e imaginar, fichas para registrar cada salida y mucho más. Es un pdf con más de 50 páginas para que imprimas las que vayas a usar en cada paseo. Lo compras acá desde Argentina. Y desde acá si estás en España u otro país.
Qué hacer en Puerto Iguazú con niños más allá de las cataratas
La ciudad de Puerto Iguazú tiene un montón de planes para hacer con niños. Les dejo un artículo con todo detallado, pero a continuación les dejo un resumen.
Hito de las 3 fronteras
Es el punto donde se juntan las fronteras de Argentina, Paraguay y Brasil. Les sugiero ir al atardecer, del lado argentino (pueden llegar en un paseo a pie desde el centro de la ciudad de Puerto Iguazú). Hay obeliscos pintados con las banderas de los países y un espectáculo de luces y chorros de agua.
Los peques se divertirán (y mojarán) mucho, por lo que te aconsejo que lleves una toalla y ropa de recambio.
Allí, además, hay venta de sourvenirs, artesanías y comida.
También puedes sumarte a un👉 paseo en barco por el hito de las tres fronteras.
Reserva Güira Oga
Esta reserva es un refugio de animales silvestre. Suelen rescatar y curar a todos los animalitos que son atropellados por los autos en la ruta que une la ciudad de Puerto Iguazú con las cataratas.
El recorrido se hace en un jeep con una guía, que les explicará cosas muy interesantes a los niños (y adultos).
Si les interesa, pueden contratar los traslados y la visita en esta👉 Excursión al refugio de animales Güira Oga.
Casa de las botellas
Uno de los sitios para visitar en Iguazú con niños es la Casa de las botellas, una casa hecha totalmente con botellas de plástico y otros envases reciclables. Allí se sorprenderán con todo lo que se puede hacer con botellas y plástico y aprenderán bastante sobre el reciclaje.
Es un emprendimiento familiar que vale la pena conocer.
Bar de Hielo
Ir al Bar de Hielo en Puerto Iguazú es una experiencia divertida para la familia. Te pondrán unas camperas naranjas bien abrigadas, podrás tomar en la barra, bailar al compás de la música y observar algunas esculturas de hielo.
Aquí puedes comprar la👉 entrada al Ice Bar con media hora de barra libre (con y son alcohol).

Entrada al Ice Bar Iguazú. Foto: Civitatis.
Fly Park, otro plan para hacer en Iguazú con niños
El Fly Park es un parque de aventuras con atracciones de canopy y arborismo. Una actividad ideal para hacer en familia y disfrutar mucho.
Tiene un circuito de tirolinas en cinco niveles, una zipline de 250 metros, puentes colgantes y unas vistas increíbles desde las alturas. Pueden 👉comprar la entrada a FlyPark con traslado en este enlace.

Una de las propuestas del Fly Park. Foto: Civitatis.
Otras excursiones en Iguazú que pueden interesarte
Desde la ciudad de Puerto Iguazú se pueden realizar:
- caminatas y cabalgatas en Iguazú,
- paseos en lancha y cruceros por los ríos,
- excursiones en 4×4 por la selva,
- canopy (aquí una jornada de aventuras en el Parque Nacional Iguazú),
- wetrapel (en cascadas)
- paseos en cuatriciclos,
- y alquiler de bicicletas (cerca del hito de las tres fronteras, sobre la Avenida Tres Fronteras, hay un puesto de alquiler de bicis). Aquí les dejamos un ejemplo de una excursión en bicicleta de 2 horas por el bosque natural Iryapú, con guía y traslado desde tu hotel.

Si tus hijos son más grandes, estas excursiones son un buen plan. Foto: Civitatis.
Consejos finales para viajar a Iguazú con niños
- No te olvides el protector solar y la gorra para el sol.
- Si viajas los meses de más calor, trata de hacer temprano el Circuito Superior y luego hacer Garganta del Diablo e inferior, porque el superior casi no tiene sombra. Además, puedes tener en cuenta que la mayoría de los tours hacen primero la Garganta del diablo, por lo tanto, si ustedes la hacen en segundo o en tercer lugar, posiblemente habrá menos gente. Aunque, siempre puede pasar que todo esté lleno.
- Lleva algo para proteger la cámara de fotos o el celular del agua.
- Se puede comer en los restaurantes/bares del parque, pero siempre llega algo en la mochila para los peques. Cuando saques el alimento, ten cuidado con los animales. Algunos te lo querrán sacar.
- Ve con paciencia y disfruta de todas las veces que ellos quieran parar a «descubrir» la inmensidad de la naturaleza.
¿Dónde dormir en Puerto Iguazú con niños?
Nosotros nos alojamos en la Hostería Los Helechos y fue una muy buena experiencia. Es una hosteria sencilla, pero con todo lo necesario. Se encuentra muy bien ubicado en el centro de la ciudad.
Si querés buscar otras opciones podés hacerlo a través de este mapa de búsqueda. Si lo usas para reservar, a vos te sale lo mismo y a nosotros nos dan una pequeña comisión.
Booking.com