Diario de viaje infantil con consignas guiadas
¡Llegó el diario de viaje infantil que estabas esperando! Un diario de viaje para niños, niñas y adolescentes con consignas guiadas para registrar el antes, el durante y el después del viaje.
Viajar en familia es una de las mejores experiencias que podemos tener y documentar esos momentos es una gran idea. Por eso te ayudamos a hacerlo con nuestro diario de viaje infantil, que se puede encontrar de estas maneras:
Opciones de diarios de viaje para niños y niñas
En Viaja Jugando tenemos varias opciones de diarios de viaje para niños y niñas (que también pueden usar las personas adolescentes y adultas).
- Un archivo en pdf, que te enviamos a tu correo electrónico para que imprimas y anilles. Tiene un tamaño A4, cuenta con más de 80 páginas y podrás imprimir todas o algunas páginas, según el tipo de viaje que hagas y la cantidad de días que estés de viaje.
👉 Lo consigues en la tienda online de Argentina acá.
👉 Y en la tienda online de España acá.
- El mismo diario pero ya impreso a través de Amazon.es. Viene en un tamaño más pequeño (15 x 22 cm) y cuenta con más de 100 páginas.
👉 Puedes conseguirlo en este enlace.
Y para aquellas familias que no quieran algo guiado, sino que les guste la hoja en blanco para dejar volar la creatividad y rellenar con fotos, textos, mapas y recuerdos, tenemos un cuaderno de viaje con 120 páginas (60 hojas) y una medida de 19 x 25 cm. ¡El único problema es que hay stock limitado!
👉 Este cuaderno de viaje con hojas/folios lisos lo consigues en la tienda online de Argentina acá.
👉 Y en la tienda online de España, aquí.
Ideas para armar un diario de viaje para niños
Si te decides por el cuaderno de viaje, en este artículo podrás leer ideas y consejos para armar tu diario de viaje.
Acá te dejo un resumen:
- Divídelo en tres partes: el antes, el durante y el después del viaje.
- En el antes puedes anotar expectativas, cosas que quieren hacer en destino, un mapa con el itinerario, qué se llevan de equipaje, cómo será el trayecto hasta el destino (tipo de transporte, escalas, qué hicieron en las escalas, etc).
- En el durante puedes sumar cuestiones relacionadas con la comida, con el lugar o los lugares donde durmieron, con los tipos de transportes que se tomaron, con el nuevo idioma o los nuevos billetes (si es que es un sitio diferente al que viven), etc.
Además, pueden armar páginas especiales por cada destino o lugar visitado. Ya sea un pueblo o ciudad, pero también un museo, un parque, una tienda, etc. - Para el después pueden hacer un resumen del viaje, escribir cómo se sintieron, qué fue lo que más y menos les gustó, etc. Si tus hijos son más peques, puedes pedirles que hagan un dibujo que sintetice el viaje o lo que más y menos le haya gustado del mismo.
Todo esto (y algo más) está contemplado en los diarios de viaje que se venden en pdf y ya impresos a través de Amazon. También cuentan con espacios en blanco para que dejen plasmada su creatividad.
Beneficios de hacer un diario de viaje familiar
Entre todos los beneficios de armar un diario de viaje para niños están:
- Se crean recuerdos que quedan para siempre en un objeto tangible (no solo en las fotos del móvil/celular). Les puedo asegurar que leerlo/mirarlo unos años después es súper lindo y emotivo.
- Completar un diario de viaje infantil ayuda a que los niños, niñas y adolescentes se alejen de las pantallas y conecten más con el destino y con sus propios sentimientos en el viaje.
- Nos ayuda a prestar más atención a los detalles del viaje: registrar el nombre de un restaurante, el nombre de una comida que probamos por primera vez, cómo es el trayecto a un parque natural, qué sentimos en cada visita o ante lo nuevo que descubrimos, etc.
- Promueve la creatividad de todos los que se sumen en su elaboración.
Cuándo hacer un diario de viaje
Muchas personas me preguntan que no saben qué momento hacer un diario de viaje. La respuesta es muy subjetiva porque depende de cada familia.
Si armar un diario de viaje es una actividad en la que todos están enganchados y se lo toman como una más del viaje, pueden ponerse un momento del día para dedicarlo a eso. Por ejemplo, durante o después de la cena, al final del día.
Pueden armar el diario de viaje propiamente dicho o, simplemente, pueden tomar algunos apuntes de lo que hayan hecho ese día y guardar en un sobre los recuerdos del día para completarlo en casa.

Un ejemplo de diario de viaje familiar.
En cambio, si el diario de viaje infantil es algo que solo hace la mamá o la mamá con alguno de los peques, pueden usar cualquier momento del día para hacerlo. En mi caso, que suelo hacerlo yo sola o con mi nene, voy anotando y guardando cosas en todo momento. Siempre tengo una libreta pequeña conmigo donde voy anotando algunos detalles que no me quiero olvidar.
Otra opción es dejarlo para la vuelta a casa. Ya sea que lo hagan todos o algunos de los miembros de la familia.
¿Qué otro beneficio sumarías? ¿Ya sabes qué diario de viaje infantil llevarás a tu próximo viaje en familia?