Las Marianas, una escapada al pasado (¿podrá ser al futuro?)
Pan con queso y salamín. Fernet con soda. Vermú. A veces, cerveza. Este es el menú que Doña Juana le sirve a todos los que visitan el bar El recreo, en la pequeña localidad de Las Marianas, a 25 km de Navarro, en la provincia de Buenos Aires.
– ¿Son de una escuela de fotografía? Nos pregunta Don Juan Corbetta apenas ingresamos en el local, al vernos entrar con el trípode en mano y la cámara colgando del cuello.
– No, le respondemos, sólo vinimos a visitar. Pero se ve que él sí quería que fuéramos de una escuela de fotografía porque hizo lo mismo que hace siempre que llega algún grupo de estudiantes para captar imágenes de este viejo bar-almacén abierto en 1926: buscó detrás del macizo mostrador de madera y sacó muchas fotos (y libros con fotos). Algunas fotos viejas, en blanco en negro. Otras nuevas, en colores, con sus bisnietos. Otras en sepia, regalo de algún estudiante de fotografía que le acercó un recuerdo. Todas, llenas de historias. Y se ve que a Don Juan le gusta contar historias, porque eso es lo hizo: conversó con mi papá mientras nosotros captábamos algunas de las imágenes que ilustran este post.
Para hacer honor al nombre del lugar, nos tomamos un recreo, nos sentamos en una de sus viejas sillas y observamos. Entre los signos del pasado encontramos una vieja cabina telefónica, que los vecinos utilizan asiduamente y todavía tiene grabado en su vidrio la palabra Entel (las siglas de «Empresa Nacional de Telecomunicaciones», antes de su privatización en la década de 1990), carteles con la invitación a un Bingo y el afiche de promoción del álbum Bandidos Rurales, de León Gieco, cuyo video se filmó en los alrededores.
Si observamos el plano de la localidad de Las Marianas en esta imagen satelital vemos lo pequeña que es. La tranquilidad que se respira en ella solo se ve interrumpida por el ladrido de algún perro (cuando no están tirados bajo la sombra) o la bocina que algún joven usa al pasar a toda velocidad con su moto. Las Marianas se fundó, como tantos otros pueblos de la provincia de Buenos Aires, a partir de una estación ferroviaria que hoy funciona como el centro de jubilados y pensionados. Allí, los adultos mayores cocinan, conversan, realizan bingos y talleres y se quejan de que cada vez son menos los jóvenes que se quedan en el pueblo.
Y basta dar un recorrido por los otros almacenes y bares para comprobar que siempre los que atienden son adultos que recuerdan “tiempos mejores” y que disfrutan con la llegada de cada nuevo viajero que se adentra en Las Marianas y pregunta por su historia. Entre estos lugares que aún conservan rastros del pasado se encuentran, frente a la estación del ferrocarril, el antiguo almacén El Porvenir y la panadería Las Marianas. Además, a pocas cuadras, podemos escuchar las historias que las hijas de Masmud, un libanés que inauguró el almacén La media luna en la década de 1920, tienen para contar. Si bien una de ellas ya está cansada de salir en las fotos, las otras sacan número para estar en primer plano.
Algunas imágenes de El Porvenir y la entrada a la panadería (estaba cerrada cuando llegamos).
Algunas fotos de La media luna.
Y así van pasando las horas y los días. Esperando que los locales y los turistas se acerquen a disfrutar de los productos locales que ofrecen. ¿Será el turismo rural la salida para estos pueblos? ¿Estará ahí su futuro? Eso es algo que me pregunto en este link.
Si después de este recorrido, de la picada y del vermú con soda se quedaron con ganas de ver más carteles antiguos, cajas de galletitas e historias de pulperías, los invitamos a leer el post sobre Navarro, con historia de pistoleros incluida.
Información útil
– En general, todos los estos locales permanecen abiertos durante la mañana, cierran a la hora de la siesta y retoman la actividad a partir de las 16 aproximadamente.
– ¿Cómo llegar a Las Marianas? La localidad se encuentra a unos 25-30 km de Navarro (depende por dónde se llegue). Y Navarro se ubica a unos 100 km de Buenos Aires. Desde Navarro, bordeando su laguna por la ruta 41, se llega a un camino de tierra. Hay que tomar por ese camino hacia la izquierda. Son alrededor de 20 km por el mismo hasta que vemos el cartel de bienvenida al pueblo.
En la web de turismo de navarro, en este link, pueden ver otras opciones de cómo llegar a Navarro y, desde ahí, a Las Marianas.
¿Te gustó el post? Te invitamos a compartirlo y a sumarte con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino. También te esperamos en twitter acá. Gracias!

¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa. Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.
Oscar A. Turone
Comida mala y cara. Estuve con mi esposa ayer (sábado 22 de abril de 2023) realmente me defraudó. Tienen un menú fijo cuyo costo es de $3.500.- (U$S 8 al valor de hoy). El mismo consta solamente de entrada y plato principal, dado que el postre se abona aparte. La entrada consistió en una empanada, una feta de 3mm de espesor de matambre y un puñado de ensalada rusa (al menos eso es lo que parecía); plato principal, en mi caso fideos con salsa de tomates y estofado (un trozo de carne de 5cm por 3cm); mi esposa pidió canelones, que en realidad se trató de un solo canelón de verdura de tamaño mediano, (relleno agrio). Los postres se cobran aparte: pedimos un flan mixto (de pequeño tamaño, con apenas una cucharadita de dulce de leche y otra de crema) y duraznos en almíbar, solos. La bebida consistió en una botella grande de Sprite. El importe total fue de $8.500.- (unos U$S 20.-) Debo mencionar que, dado algunos inconvenientes con su salud mi esposa consumió de entrada sólo una empanada de entrada (pidiendo que no le sirvan ni matambre ni ensalada rusa) y luego un canelón. Por eso debió abonar el menú completo de $3.500.- Sencillamente, un robo. No se dejen engañar por los medios, en Navarro existen otras opciones mejores: Almacén La Protegida o La Lechuza Campo (no La Lechuza Ciudad), por ejemplo.
Aldana Chiodi
Hola, Oscar! Muchas gracias por tu aporte. Igualmente, creo que es mejor que dejes este comentario en la web del restaurante, ya que este es un blog de viajes donde solo recomendamos ir a Navarro y a Las Marianas a pasear. Pero ya después cada uno elige dónde comer. Ojalá hayan podido disfrutar del resto! Saludos!
julio maldonado
hola,busco contactarme con el señor juan cruz,cumplio el servicio militar en zarate es clase 54
Roberto German
Tengo 83 años y un primo mío llamado Francisco Ratto (Pancho) era de Las Marianas. Tenía uno o dos hijos. Alguien lo conoció ? Me avisan ?
Eduardo
Me gustaria saber quien fue Pablo Nrceze fallecido en 1933 muchas gracias
Mariana
hola!
estoy buscando cómo llegar a una estabcia, que hasta hace 20 años se llamaba la Paulita, es un campo de 700 hectáreas que perteneció a mi familia. Yo dejé de ir de muy chica y me gustaría volver. Conocés a laguien que me ayude? está en LAs Marianas, pero no recuerdo cómo llegar y sé que cambió de nombre. gracias
Aldana Chiodi
Hola, Mariana
La verdad no puedo ayudarte, pero mi recomendación es que apenas puedas te hagas una escapada al pueblo y preguntes y preguntes y preguntes. Seguro que alguien puede ayudarte! Suerte!
Jorge
Amo esos Pueblos estoy Próximo a Conocerlo y Pasar Una Noche en las Marianas ,Para ver el Amanecer de Un Pueblo de esas características
Jor Luis
Me Encanta Conocer Pueblos de este estilo , deseo saber si hay Hospedajes simples para Una Noche
Aldana Chiodi
Hola!
Cuando nosotros fuimos solo vimos un lugar, pero seguro que ahora hay más. Te aconsejo que mires en la web de turismo o que leas los comentarios en el post que alguien hizo un comentario. Buen viaje!
Don Saulo
Hay dos lugares . El Hotel y el Complejo Las Marianas
Aldana Chiodi
Muchas gracias por el aporte! Tendremos que volver!
Camila
Hola! Soy Camila, pertenezco a un colectivo fotográfico que hace 6años viaja por pueblos de Buenos Aires a conocer sus historias… Tenemos ganas de conocer las marianas pero para eso nos interesa hacer contacto con alguien que nos cuente la historia, anécdotas, que nos muestre los lugares… Alguien por aquí?
Bruno Rognoli
Hola, quisiera saber , si para este año 2019 tambien festejarian el carnabal, en algun momento del año realizan kermeses, saludos.
Aldana Chiodi
Hola Bruno
La verdad es que no sabemos esa información. Te aconsejamos que busques en la web oficial de Las Marianas o de Navarro. Suerte!
Anabella
Hola. Sí, hay carnaval.como todos los años. Lo sé de buena fuente ya que una querida ex alumna hoy viajo a Las Marianas para festejar el carnaval.con su familia.
Aldana Chiodi
Hola Anabella
Muchas gracias por tu información! Qué lindo que se festejen los carnavales en todas partes. Nosotros ahora estamos en Carhué y también se festejan! Saludos!
Carlos Alfredo Bissone
Pregunto: Cuantos kilómetros hay desde Navarro, y el camino es de tierra?
Aldana Chiodi
Hola!
La distancia exacta no la sé, pero es alrededor de 30 km. No me acuerdo cómo es el camino, creo que es asfalto y solo una parte de tierra, pero bien para transitarla. Saludos!
claudia
Hola!
saben cuando es la fiesta del mate y las tortitas negras en 2018?? o si hay alguna otra fiesta del pueblo?? me gustaría ir a Las Marianas, me recomendaron esas fiestas.
Aldana Chiodi
Hola Claudia! La verdad no sabemos, pero fíjate si dice algo en la web oficial de Navarro. Suerte!
Vivi
Holaaa..
La fiesta del mate y las tortas negras es el 11 de noviembre!!
Serán todos muy bienvenidos!!
Vivi
Hola..
La fiesta del mate y las tortas negras es el 11 de noviembre!!
Serán todos muy bienvenidos!!
Mariana
Hola como puedo llegar a las Marianas desde buenos Aires capital? Tiene alojamiento?
Gracias!
Aldana Chiodi
Hola!
Cuando nosotros fuimos no había, pero podes consultar en la web de la municipalidad (de Navarro) para ver qué te dicen. Allí también seguro que pueden informarte cómo llegar. Fíjate si en algún otro comentario está la respuesta. Saludos!
Myriam Córdoba
Hola!! Quería contarles que el 3/ 10/12 y 17 de febrero se realizaràn los Carnavales en la República de Las Marianas( como ,a los que formamos parte de su comunidad , nos enorgullece llamar). Habrà carrozas, comparsas, batucadas, elección de reina y con la entrada se participarà del sorteo de una moto.
El valor es de $ 100. Habrá servicio de cantina, Gran baile familiar y estacionamiento gratuito.
Organizan la E.E.S N1 Dr. René Favaloro y el Centro de Jubilados.
Los esperamos!!
Aldana Chiodi
Muchas gracias por la info! Ojalá sea un éxito. Lamentablemente no vamos a poder asistir dado que estamos de viaje. Mucha suerte.
Dino
Tomás S. Marrapodi
Sé de esta Localidad por unos amigos que vivieron allí. Hay una casa vieja que se vende, pero no encuentro el aviso, por eso te molesto.
Me gustaría ir.. Saludos
Aldana Chiodi
Hola Tomás!
La verdad es que no podemos ayudarte en eso. Ojalá encuentres lo que buscas. Saludos!
Gonzalo
Hola alguien tiene el teléfono del bar el recreo ?
Aldana Chiodi
Hola Gonzalo
Nosotros no lo sabemos, pero a lo mejor alguien que lee el comentario puede ayudarte.
Sino, podes llamar a la municipalidad.
Saludos!
Guillermo
Agregó que el domingo 5 de noviembre fiesta del mate y tortitas negras. Voy seguro !!
Aldana Chiodi
Buen dato! No sabíamos! Que salga todo lindo!!
susana goñi
hola yo me criee entre navarro y las mariana me da tanta emocion ver las imagenes hoy ya grande quisiera volver a caminar x sus calle como cuando era niña y corria de la mano de mi papa ya pasaron 50 años hoy vivo en mar del plata quizas pronto pueda ir gracias preciosa fotos
Aldana Chiodi
Hola Susana!
Gracias por tu comentario! Ojalá puedas ir pronto!
Bienvenida a Magia en el Camino!
teresita tarelli
siempre que veo algo de las marianas me envuelven los recuerdos. fui a la escuela 18 hasta el año 1968, porque despues nos vinimos a zarate. no se si abra alguien que se acuerde de mi, porque pasaron muchos años pero siempre me acuerdo de ese pueblo tan querido, hace mas o menos 10 años fui por ultima ves, pero algun dia voy a ir a comer a lo de irma. en ese lugar nacieron mis hermanos y se que ellos han ido ahi y vi fotos del lugar, mucha emocion me causo ver todo eso. muchos saludos a todos los del pueblo y especial que se acuerden de mi.
hernan
Hola, buenos días.
Estuve ayer en Las Marianas que no conocía, me encantó, caminé recorriendo pueblo y estación
Almorcé frente de la estación 2 cuadras antes en Salon Comedor Doña Irma (en el frente dice hotel doña irma)- 02272-492003 / 02227-614985 funciona con pequeña capacidad tambien como hotel
Fiambres caseros, pastas caseras, atendido por sus dueños, lindo y amigable
Aldana Chiodi
Hola Hernán!
Muchas gracias por tu comentario. Si es recomendable el lugar, bienvenido sea! Vamos a tener que volver para probarlo!
Saludos!
edith
Hola Aldana, Preciosas fotos, lindisimo el texto, me encantò, sucede que me gusta muchìsimo hurgar en el pasado, tantas historias, tantos recuerdos, gracias por «permitirnos» entrar en este mundo fascinantew de los pequños pueblos.
Aldana Chiodi
Hola Edith!
Muchas gracias! Qué lindo que te gustó! Esperamos poder seguir compartiendo estos hermosos rincones de nuestro país.
Saludos y bienvenida a nuestro blog y nuestro espacio.
Aldana
Adrian
Hola,byen post !
Alguien sabe si en las marianas hay algun hotelcito?y en navarro,oer no rural,en la ciudad misma. ..
Gracias
Aldana Chiodi
Gracias, Adrián!
Nosotros no conocemos, pero a lo mejor en la web oficial del municipio haya alguna recomendación. Buen viaje!
ERNESTINA Mo
Hola. Muy lindas las fotos. Fue una hermosa sorpresa.
El tiempo voló en mis recuerdos y…, me ví comprando galleta en la panadería de la familia Abraham…
El tiempo pasó. Lamentablemente los recuerfos, recuerdos son. Hace muchos años que no la visito, pero estas fotografías me han permitido regresar. Gracias
Aldana Chiodi
Muchas gracias, Ernestina!
Qué bueno que puedas viajar y recordar a través de las imágenes.
Saludos!
Aldana
alberto
¿hay algún micro o combi que me lleve hasta ahí, desde C.A.B.A. ?, muchas gracias !
Aldana Chiodi
Hola Alberto!
Por lo que sabemos deberías llegar a Navarro primero y, desde ahí, seguramente haya combi o micro que te alcancen o puedas llegar a dedo o en bus público. Para llegar a Navarro hay opciones de trenes que salen de Once y llegan a Merlo y desde ahí hay buses. Sé que hay otras opciones, pero no las tengo ahora a mano para pasártelas. Apenas pueda, las sumo a la entrada para que otros puedan verlas. Gracias!
María Inés
Mi madre nació en Las Marianas, me encantaría encontrarme con algún familiar. Ella nació en 1927 y nunca me contó su historia.
Stella
LLegamos al pueblo casi de casualidad..paseando un Domingo de sol… y nos llamó la atención las bicicletas, estaban en las calles, algunas recostadas afuera de las casas…, chicos jugando, gente caminando sin prisa…… la tranquilidad, la amabilidad de la gente… puertas abiertas en algunas casas… y todo parecía más lento…sin apuro.
¿Cuánto saldrá una casita en Las Marianas?. preguntó mi suegra , mientras recorríamos el pueblo. Y así empezó nuestra historia en este pueblito tan lindo. Hoy es nuestro lugar, nuestro proyecto , rodeados de paz y tranquilidad.
Aldana Chiodi
Hola Stella!!
Qué linda historia! Hermosa! Como las historias que me gustan a mi. Ojalá que en nuestra próxima visita nos podamos cruzar y nos cuenten más! Un beso grande y bienvenida a Magia en el Camino!
Aldana
Mónica
Hermosa nota. Conocí Las Marianas y su gente hace más de 10 años cuando mi hija iba a misionar y yo de mamá acompañante. Me emocionó ver las imágenes del pueblo.Felicitaciones por la nota!Tengo q hacer un trabajo para mi taller de narración y entré sin querer a tu blog. Sos familiar de Araceli?. También somos viejas amigas!
Aldana Chiodi
Hola Mónica!
Muchas gracias por tu mensaje! Qué lindo que te haya gustado la nota! Espero que a partir de ahora seas una nueva seguidora del blog!
Sí, soy familia! Es mi hermana!
Besos!
Aldana
Tomas
Me alegra haber encontrado datos de Las Marianas. Tengo de amiga a Nilda, que se crió en esa localidad, y que siempre estamos postergando una visita. Estimo que en cuanto se estabilice el tiempo, me haré una corrida a visitarlos. Un abrazo
Lula Molina
Chiiicooos!!!!! Vienen a Mendoza a ver la vendimia!! Que alegría tenerlos cerca, desde ya que pueden contar conmigo para lo que necesiten. Beso grande
Aldana Chiodi
Hola Lula!! Gracias!! Estamos en contacto! beso grande!
Nicolas Pasiecznik
Hermosa nota Aldana! es un fiel ejemplo de que no hace falta hacer miles de kilómetros para viajar y descubrir el mundo. El mundo gracias a Dios está al alcance de la mano. Gracias por descubrirnos Las Marianas.
Aldana Chiodi
Gracias, Nico!!!
Qué bueno recibir estas palabras de un colega!
un beso grande!
Aldana
Aldana
Hola Walter!
Qué lindo que te haya gustado!! Yo no viví en esos lugares, pero me atraen muchísimo!! Por eso, siempre que podemos nos hacemos alguna escapada. En el blog hay otros post sobre Tomás Jofre y Mercedes. En unos días llega el de Navarro.
Tenés que volver a ese pueblo!! Seguramente encontrarás recuerdos adormecidos e historias para contar!!!
Gracias!!
un beso grande!
Aldana
CheToba
Tremendo, me emocionaron, yo me crié parte de mi infancia entre dos pueblos similares y en uno mi bisabuelo tenía un almacén de ramos generales. Me pregunto que habrá quedado de todo éso, quien lo tendrá a todo lo que estaba adentro. Algunas cosas fueron a España que unos primos abrieron un bar. Ese Bar se puede llenar de fanas de coleccionistas Vintage. No creo que sepan lo que vale ése cartel de Bols con la cara del ya difunto Guillermo Nimo. Buen ojo para las fotos. Esa esquina, la sombra, los perros, imagenes que aún están en mi retinan y por éso me gustan ésos pueblos, como La Paz en Córdoba, Tumbaya en Jujuy. Hagamos un tour por viejos almacenes!!! Siempre digo que debería volver al pueblo de los bisabuelos, nunca más volví desde que fallecieron, tal vez más de 20 años, más tal vez, que pena que nos metamos en la RUTINA y dejemos éstas cosas. Si ése bar en Las Marianas tiene Wi Fi ésa sería mi oficinas como El Cairo lo fue del Negro Fontanarrosa. Gracias chicos, PRECIOSAS FOTOS