Cinque Terre, un sueño cumplido
La primera vez que vi esa imagen de Cinque Terre fue en un rompecabezas. Mi papá nos inculcó la hermosa costumbre de armar rompecabezas y
Mouraria: barrio de fado, arte y saudade en Lisboa
Ingresamos por una calle estrecha, como tantas otras de la hermosa ciudad de Lisboa. En las paredes aparecieron fotografías en blanco y en negro que
Cómo viajar con bebés y no desesperarse (ideas sueltas y consejos)
Hace unos días y con motivo del primer aniversario de la Comunidad Viajera en la que participamos dimos nuestra primera charla online sobre consejos para
Triángulo lisbonés: La Torre de Belén, el Monasterio de los Jerónimos y el Monumento de los Descubrimientos
En muchas ciudades y países del mundo hay "triángulos turísticos o culturales" para visitar. En Lisboa no lo anuncian como tal, pero existe. Hacia el
Los mejores Miradores de Lisboa
Hay ciudades planas en las que uno necesita conocer a alguien que viva en un edificio alto para poder tener lindas vistas. En cambio hay
Comer en Oporto (un tour gastronómico por la ciudad)
–Me imagino que no desayunaron. –nos increpa de manera enérgica André, quien será nuestro guía de Taste Porto Food Tours durante casi cuatro horas por
Navegación por el río Douro y la sensación de pasar una esclusa
Hay veces que el cerebro pareciera tener trabas. Aprende algo, queda guardadito ahí, en un rincón y es como que no acepta otra cosa. Eso
Curiosidades de Portugal: desde el gallo hasta el vino verde
Desde que llegamos a Portugal que casi todos los que nos reciben nos cuentan alguna leyenda, tradición o curiosidad del país. Desde sus símbolos, como
La leyenda del gigante, los dados y las iglesias azules en Oporto
Cuenta la leyenda que en la parte alta del río Duoro vivía un gigante en solitario. En realidad no era un gigante como los de
A los 16
Cansada de que la tratasen como una "sirvienta" dijo: Basta. Tomó sus cosas y se fue de la casa que compartía con su padre, su madrasta
Bilbao en 7 impresiones (desde el euskera y la oveja hasta los pintxos y los inmigrantes)
– Bilbao era fea. –afirma Roge mientras sirve por tercera vez vino en el vaso de Ernio. – No era fea. Era distinta. Todo giraba sobre
Land Art o el arte en la naturaleza (visita al Bosque de Oma)
–¿Están sin auto? –nos preguntó la señora de información turística de la localidad de Gernika. –Sí. –le respondemos. –¡Entonces van a tener que caminar! –dijo con los