Campanópolis: una aldea medieval en Buenos Aires
(ACTUALIZADA 2021) ¿Quién diría que a solo 30 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires podemos recorrer una aldea con construcciones similares a las medievales
Tener un hijo y escribir un libro (lo del árbol lo dejamos para más adelante)
Cuando nacemos deberíamos venir con un manual. No un manual con instrucciones de cómo funcionamos sino con algunas premisas básicas que deberíamos tener en cuenta
Paseo de la Historieta y Museo del Humor en Buenos Aires
Como faltan unos meses para retomar la ruta, decidimos salir otra vez a recorrer más rincones de Buenos Aires. Pero esta vez lo hicimos con
¡Llegó el video de nuestra charla Tedx! (TedxCiudaddeCorrientes)
Para los que no pudieron verla en Facebook, les compartimos el video de la primera charla Tedx que dimos en la Ciudad de Corrientes, en
Chiapas: de Bonampak y Palenque a San Cristóbal y Oventic (un estado mexicano que nos enamoró)
–¿Cuál es tu lugar preferido de México? –me preguntó un mexicano en una playa de Mazunte mientras se enojaba con Dino porque mezclaba la cerveza
¿Viajamos a Bangkok? (qué hacer y ver en la gran ciudad asiática)
Una guía para saber que ver y hacer en Bangkok
Algunos museos para visitar en Buenos Aires (no tan conocidos)
[sg_popup id="2" event="onload"][/sg_popup]
Si bien Buenos Aires es una ciudad con gran cantidad y variedad de museos, existen algunos que no son tan conocidos por quienes la visitan. Por eso, en este breve post queremos compartirles algunos de esos museos para que los tengan en cuenta en su próxima visita.
Museo de la Inmigración
5 templos para visitar en el norte de India
Una de las características que sorprenden de India es la variedad de religiones y cómo estas se reflejan en sus templos. En el norte de
Tres ciudades en las que viviríamos (¿Y ustedes?)
¿Te quedarías a vivir en alguna de las ciudades que conociste? Es una de las preguntas que más nos hacen. A mí me cuesta responderla
Tigre, desde el bus (recorrido en el bus turístico)
Así como les presentamos Buenos Aires desde el bus y Cape Town desde el bus, esta vez llegó el turno de la ciudad de Tigre,
Vivir en el Delta de Tigre (un paseo en lancha por Tigre)
[sg_popup id="2" event="onload"][/sg_popup]
Desde chica me imaginé que alguna vez viviría en Tigre. No para siempre. No por mucho tiempo. Pero siempre que paseo por sus islas y visito la ciudad, esa idea repica nuevamente en mi cabeza. Desde que decidimos cambiar nuestro estilo de vida, la frase "vivir en..." se convirtió en algo corriente. Es que entendemos al "vivir en" de una manera diferente a cómo lo hacíamos antes. Si hace unos años me preguntaban dónde me gustaría vivir, solo respondía "en Buenos Aires" (aunque me imaginaba con escapadas cortas a Tigre). Ahora, con otra visión de las cosas, ante la misma pregunta puedo hacer una extensa lista. Pero en ninguno de los lugares que aparecerían en esa lista estaría para siempre. En todos pasaría una temporada. Es decir, desde un mes hasta un año. Sería una manera de conocer mejor el lugar y de experimentar cómo es la vida allí. Algo así me pasa con Tigre, más precisamente, con su delta y sus islas, cada vez que lo visito.