Comunidad rastafari en Sudáfrica
La combi en la que viajábamos frenó ante una barrera pintada de amarillo, verde y rojo. “Estamos entrando a la mayor comunidad rastafari de Sudáfrica”,
Ellos y yo: cara a cara otra vez en el Addo National Park
Ahí estaban ellos. Eran dos grupos grandes. Mujeres y bebés. Los machos son los que andan solos, fuera del grupo. Por segunda vez en mi
Un sex shop en la Ruta Jardín
Bueno, en realidad no es un sex shop en la ruta jardín propiamente dicho, pero así se llama el local que Ronnie tiene en el
Disfrutando de la Ruta Jardín, en Sudáfrica
Estoy otra vez en la Ruta Jardín, en Sudáfrica. Si me preguntaban hace unos meses a dónde me imaginaba estar en mayo de este año,
¿Cómo puedo viajar barato? ¿Qué tengo que hacer para viajar? Ideas y consejos
Tenés muchas ganas de viajar. Muchísimas. Ya tomaste la decisión. Te vas a ir de viaje. No sabés por cuánto tiempo, pero sabés que será
Soweto (South Western Township): cuando te muestran solo una parte de lo que es
La capacidad de imaginar que tenemos los seres humanos es increíble. Siempre me sorprende. Y sobre todo cuando la involucrada soy yo. ¿Cuántas veces les
Valparaíso, un anfiteatro hacia el mar
Si tuviera que definir la urbanización de Valparaíso pensaría en un enorme anfiteatro, en cuyas gradas formadas por cerros se levantan cientos de casas coloridas
Arte urbano en Valparaíso (y gatos)
La ventaja de visitar por segunda (o tercera, cuarta, quinta
Johannesburgo: dicen que la primera impresión es la que cuenta
Aeropuerto moderno (como casi todos los de las grandes ciudades del mundo). Autopistas, muchas autopistas. Mientras viajamos desde el aeropuerto a la casa de nuestro couch, en un barrio de blancos, miro por la ventanilla. Desde allí observo la fisonomía de la ciudad. No puedo evitarlo. Veo los township, que son los barrios donde eran obligados a vivir los negros durante el Apartheid y que nos los habían presentado como las villas miserias en Argentina, pero no son así. Son barrios precarios, pero con construcciones de cemento y bastante organizados. Si bien en los alrededores de la ciudad sí se encuentran algunos asentamientos precarios como los que estamos acostumbrados a ver en Latinoamérica, no son los townhips (o por lo menos no son todos así). Cerca de estos barrios están los barrios con casas enormes y complejos de casas de alta categoría, con rejas, muros, cerca electrificada y carteles que nos avisan que “están protegidos”. Si bien viven en ellos algunas familias negras, son, principalmente barrios de blancos.
Table Mountain, una de las nuevas siete maravillas del mundo
Table Mountain: Cuando escucho que un lugar específico es una “maravilla del mundo” me pregunto cómo hacen o qué tienen en cuenta para afirmar semejante
Los caza-regalos: una curiosidad de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2013
[sg_popup id="2" event="onload"][/sg_popup] “Cuando caminás pasan cosas”, solemos decir siempre que alguien nos pregunta cuál es la mejor manera de conocer un lugar. Y no solo lo decimos, sino que lo hacemos. Caminar y mirar los detalles es una de las cosas que más disfruto cuando llego a un lugar que no conozco o a un evento en el que nunca estuve. Por eso, en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2013, en la provincia argentina de Mendoza, hicimos eso. Si bien la fiesta dura varios días y tiene muchas actividades, que les contaremos en los próximos post, hay un evento llamado “El carrusel”, que todos los mendocinos y visitantes esperan con ansiedad. Este evento consiste en el desfile de los carros que representan a cada departamento de la provincia y se realiza el día del acto central, por la mañana. Es el mismo desfile de la noche anterior, llamado la Vía Blanca de las reinas, pero un poco más largo y de día. Cada carro está decorado con la intención de mostrar los principales atributos productivos del departamento. Sobre el carro se ubican la reina departamental y su corte. Mientras el carro avanza por las calles de la capital mendocina, las chicas van arrojando al público distintos productos: limones, melones, racimos de uva, helados, botellas de agua, caramelos y hasta sándwiches de carne! Con esto se relacionan los ¨caza-regalos"...
Navarro: Juan Moreira, viejos almacenes e historias
Si hay algo que identifica a los viajes son las historias con las que uno se junta en el camino. Digo "se junta" porque creo