Image Alt

Blog

En la cima de la espiritualidad: subir al Adam’s Peak

Tuvimos la oportunidad de presenciar, vivir y compartir otra demostración de fe. En este caso, el ascenso al Adam’s Peak (Pico de Adán), uno de los puntos más altos de Sri Lanka con 2243 mts. de pura escalera. En la cima se encuentra una curiosa depresión llamada Sri Pada (huella sagrada) a la que está prohibido sacarle fotos. Esta huella es sagrada para 4 religiones por distintos motivos. A saber: para el budismo es la huella del mismo Buda hecha a pedido del dios Saman, una de las 4 principales divinidades protectoras de Sri Lanka. Para los musulmanes es la primera huella que dejó Adán luego de ser expulsado del paraíso. Para los hindúes, representa la huella de Shiva y por último, para el catolicismo, de la mano de los portugueses, es la huella del apóstol Santo Tomás. Más allá de las rivalidades, el Adam’s peak es esencialmente budista y ha sido destino de peregrinajes por miles de años. Te compartimos nuestra experiencia para subir al Adam´s Peak.

La ascensión puede comenzarse en cualquier momento del día, pero lo más interesante es hacerla de noche (desde las 2 de la madrugada) para llegar a la cima antes del amanecer. Así lo hicimos y si bien fue durísimo llegar, el premio de ver la salida del sol desde una altura superior a la de las nubes, definitivamente valió la pena y el esfuerzo.

Durante la época de peregrinaje, desde el día “Duruthu Poya” en diciembre o enero, hasta el día “Vesak Poya” en mayo, muchísimas familias de devotos llegan aquí desde todo el país para realizar la ascensión. Suben juntas, cantando, haciendo sonar unos timbales y disfrutando más que sufriendo. Es increíble ver durante el recorrido a gente anciana con bastón, a chicos y a padres y madres con sus bebés a upa o sobre sus hombros. Cuando las piernas flaquean y los pulmones piden aire a gritos, uno no puede más que mirar a su alrededor y pensar, hablar es complicado sin aire, “si toda esta gente lo puede hacer, cómo yo no voy a poder” ¿que son 34 (ya casi 35) y 40 años?

Al principio el camino engaña ya que es una muy leve pendiente con 2 ó 3 escalones cada 2 ó 3 metros. Luego, la pendiente se vuelve más brusca, con escalones cada 20 centímetros. Cuando uno cree que está por llegar, pues no, la pendiente se acentúa más y quedan aún 5000 y tantos escalones por transitar. Durante gran parte de la subida los escalones son de distinta altura y completamente desparejos, esto hace que el esfuerzo sea mayor. En el camino, hay varios puestos para comprar víveres y tomarse un té caliente, además hay refugios para quienes deciden pasar la noche durmiendo allí.

Y así, escalón por escalón uno va subiendo hasta llegar a la cima y tocar la campana, tradición que indica que al llegar arriba, se debe hacer sonar la campana tantas veces como se haya subido al pico. Al tiempo que nosotros hicimos sonar la campana una vez, una señora la hizo sonar 50 veces. Increíble.

Luego de presenciar un amanecer por sobre las nubes, mientras los extranjeros sacábamos fotos, los creyentes rezaban al compás de los tambores, arrodillados en derredor del templo donde está la huella.
Realmente se respira un aire fresco, puro y limpio en todo sentido. Estábamos rodeados de una profunda atmósfera en la cima de la espiritualidad.

Templo en cuyo interior se encuentra la huella sagrada.

Luego del amanecer, mucha gente comienza a retirarse.

Algunas fotos del descenso, que también fue durísimo!

La ascensión puede hacerse desde varias localidades cercanas al pico, pero lo más aconsejable es desde Delhousie. Llegamos allí desde Nuwara Eliya a través de paisajes increíbles: montañas cubiertas por plantaciones de té y árboles bien verdes, lagos, ríos y cascadas, caminos serpenteantes y tierra roja.
Delhousie no tiene casi nada, salvo algunos hotelitos y puestos para comprar algo de comida o ropa para el ascenso.

Saludos a todos! Nos vemos desde India!

Los invitamos a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice «suscribite» (a la derecha de la pantalla), ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail (para corroborar su dirección de correo). Gracias!

Comments

  • adriana
    23 febrero 2011

    Hola chicos ;es una maravilla todo lo que están viviendo .Tanto colorido ,una arquitectura hermosa .Imagino cómo quedaron después de tantas escalinatas ,pensar que aqui,protestamos porque nos cortan la luz a cada rato y debemos subir unos pocos pisos porque no funciona el ascensor .Deseamos que sigan compartiendo con nosotros tanta cosas lindas .Muchos cariños
    Adriana

    reply
  • carolina mantilla
    22 febrero 2011

    eeyyy chicos.. esta genial esa ida … y genial la historia..la subidita aunque no tan bacana vale la pena definitivamente…se debe sentir uno en el propio cielo.. !! simplemente genial !! 🙂

    abrazos enormes ! y vamos por India..

    reply
  • Margarita
    21 febrero 2011

    Muy emocionante ésta experiencia! Qué buena la construcción del templo, dentro del que se encuentra la huella sagrada! Din, en la foto de la campana, con la capucha y la barba, parecés un monje o algo así…! Besos

    reply
  • Marcela
    21 febrero 2011

    No hay palabras que experiencia, que enseñanza solo hay que disfrutar. Un abrazo

    reply
  • humber
    21 febrero 2011

    Dicen que la Fe mueve montañas, como en estos caso e independiente del origen del creyente o su creencia, creo que todos de una manera u otra necesita tener Fe.- Muy lindas las fotos e imagino muy gratificante la experiencia, sigan disfrutando y buenos momentos en la India.-

    reply
  • Elena
    21 febrero 2011

    Hola! Desde que encontré vuestro blog en «La Vanguardia» os leo constantemente. Gracias por contar vuestras experiencias de una manera muy viva y interesante. Suerte y un saludo desde Rusia.

    reply
  • Martha
    21 febrero 2011

    Me encantó! Muchas gracias por el relato y las fotos.
    A seguir disfrutando. Muchos besos,
    Martha

    reply
  • juan cattaneo
    20 febrero 2011

    Chicos: Otro lugar alucinante! Buenísimo. Cómo siguen? India?
    J

    reply
  • inés i.
    19 febrero 2011

    Hooooola! las fotos del amanecer cortan el aliento!!! felicitaciones!!!!!!
    abrazos

    reply
  • Ara
    19 febrero 2011

    me encantoo!!!.. tb quiero subir allí.. imagino la atmosfera.. la paz.. la inmensidad desde ahí.. presenciar eso.. estar presente allí debe ser increible.. bue.. nuestars mentes occidentalizadas no nos permiten comprender algunas cosas.. sobre todo ligadas a la espirutualidad…. pero es envidiable.. la fuerza que tienen esas gentes.. la riqueza interior.. buensimooo..

    reply

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.