Relax y más relax. De Nong Khiaw a Luang Prabang

Ya habíamos dado nuestros primeros pasos en Laos cuando nos dimos cuenta de que estábamos en un país donde se respira tranquilidad. Creíamos que era una sensación nuestra, pero no. Mucha gente con la que nos fuimos cruzando en el camino nos comentaba lo mismo. No estábamos equivocados. Laos es un país para recorrer a su propio ritmo y creo que nosotros nos lo tomamos muy a pecho. Cuando uno viaja, además de lo que puede leer en las guías o en Internet, cuenta con los consejos de los demás viajeros. Todos coincidían en que debíamos visitar Nong Khiaw ¿Para qué? Para nada… sólo para descansar, es un pueblito en medio de las montañas que hasta hace 2 años casi no tenía corriente eléctrica.

Ok, allá vamos! Nos tomamos un bus desde Luang NamTha esperando que la promesa de que el viaje duraba 6 horas se cumpliera. Mmmm, no… El bus se rompió en medio del camino y nos pasamos a otro bus local, bastante destartalado y repleto de gente local, bolsas y demás. Aldana logró sentarse, pero el respaldo de su asiento estaba roto con lo que no se pudo apoyar en todo el resto del trayecto y a mí, al cabo de una hora de estar sentado en el suelo, me tocó un asiento al final que era para que se siente un chico. Viajé con las rodillas pegadas al mentón y cuando bajamos, 3 horas después, nos dolía todo el cuerpo. Llegamos a Pak Mong y desde ahí nos tuvimos que tomar un tuc tuc para recorrer los 27 km que nos separaban de Nong Khiaw.

Ya en el pueblito nos alojamos en un bungalow con balconcito y hamaca paraguaya, que nos devolvieron a la tranquilidad de Laos. Esa hamaca y yo nos veríamos las caras muchas veces en 3 días.

El pueblito realmente es muy lindo y todo ahí sucede en cámara lenta. Sólo nos dedicamos a caminar por los alrededores, a sacar fotos, a jugar con los chicos que nos encontrábamos en el camino y a descansar. No tiene nada en especial, lo cual lo hace muy especial. La cantidad de chicos que viven en estas villas es enorme y son tan simpáticos! Nos reconforta enormemente cuando al pasar cerca de ellos nos cantan un “sabai diiiii”, el saludo más dulce que he escuchado alguna vez.

Para ir de Nong Khiaw a Luang Prabang, hay 2 opciones, 3 horas de bus (supuestamente) o ir 7 horas en barco por un brazo del Mekong viendo paisajes hermosos. Magia en el camino optó por la opción 2 y decidió poner sus 2 culitos sobre tablitas de madera, en un barquito por 8 horitas. Ambos culitos terminaron chatitos y a la postre nos enteramos que tuvimos mala suerte. La mayoría gozó de un mejor servicio y vino con mucha menos gente en barco y con tablas acolchaditas.

Comprando el ticket para el botecito.

No es «Lost», sólo tuvimos que caminar unos metros porque el río estaba muy bajito y nuestro bote, muy pesado…

La ciudad de Luang Prabang es básicamente hermosa pero no muy laosiana que digamos. Hay más turistas que locales pero era un buen lugar para pasar Noche Buena. Es patrimonio de la humanidad por la cantidad de templos budistas que tiene, aunque yo creo que también lo es por la cantidad de bares y guesthouses. Fue capital del reino de Lang Xang, por eso existe un museo para visitar el lugar donde vivió el rey.

En esta ciudad recorrimos algunos templos. En ellos viven, estudian y rezan los muchísimos monjes que alberga esta ciudad. En Laos está muy bien visto para las familias que los varones budistas pasen por lo menos un año en alguno de los templos.

Ofrendas preparadas con hoja de plátano y flores.

La ciudad también cuenta con un “night market”, como todas estas ciudades, donde venden todo tipo de artesanías, ropa, comida, etcétera. También tiene muchos lugares para descansar mirando el río y varios circuitos para hacer en bicicleta.

El 24 a la noche cenamos en un restaurante super lindo, junto al río, acompañados de los primeros argentinos que conocimos en el viaje: 2 chicos de La Pampa, Marcos y Guillermina, y un chico de Mar del Plata, Néstor. Todos viven en Mallorca, España. También compartimos la cena con Carolina, una chilena que conocimos en Tailandia y con Merien, un chico holandés. La cena fue de lo más agradable, charlamos horas y a las 00:07 brindamos. Se nos pasó 7 minutos porque nadie en el restaurante se levantó a brindar y la charla nos tenía completamente abstraídos.


El barcito, que se llama Utopía, de día… para que lo vean mejor.


Hoy, 26 de diciembre, por la noche salimos para Vientiane, capital del país. Estaremos ahí 2 días y luego volamos a Kuala Lumpur para pasar fin de año con nuestros amigos rusos viendo el espectáculo de fuegos artificiales frente a “Las Petronas”

Felicidades para todos!!!! Y muchísimas gracias por los hermosos mensajes y mails que nos mandaron! Es un placer saber que están ahí y que los sentimos cerquita.

Los invitamos a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice «suscribite» (a la derecha de la pantalla), ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail (para corroborar su dirección de correo). También los esperamos en twitter acá. Gracias!

Dino Feldman
Seguime en:

About Dino Feldman

Desde 2009, junto con Aldana, decidí cambiar mi estilo de vida: dejé la ingeniería en sistemas para dedicarme solo a la magia y a los viajes. Desde ese momento disfruto de conocer y compartir otras culturas, de escribir y de llevar magia por el mundo mientras arrancamos muchas sonrisas. Si querés saber más sobre mi historia podés leer acá. También podés contactarme en las redes sociales.

14 thoughts on “Relax y más relax. De Nong Khiaw a Luang Prabang

  1. ¡Qué bonito lugar para celebrar la Navidad! Echamos mucho de menos (sobre todo yo) el año que vivimos viajando por estas fechas hace un año. ¡Disfrutad mucho! ¿Dónde pasaréis Fin de Año?

  2. Chicos, soy fiaca para escribir, pero los sigo en todo el viaje.
    Feliz año nuevo. No creo que haya mejor manera de empezar el 2011 que la que ustedes lo hacen.
    Besos grandes desde Marcos Paz y cariños de Nenina

  3. Qué lindo lugar, y que bueno que hayan podido disfrutar de esa tranquilidad y de una linda navidad. Les mandamos un beso grande y que pasen un excelente año nuevo. Pato, Ale y Santi

  4. Hola Dino y Aldana, es hermoso todo lo que muestran!!!! muchas veces en mi hora de descanso recorro esta página mágica y comparto con ustedes el andar por el mundo, por lo menos virtualmente.
    Los felicito!!! por haberse tomado la vida como sus corazones así lo han dictado.Les deseo muchas felicidades y que por sobre todo sigan en el rumbo de los sueños realizados. Un cariño inmenso y adelante!!!! Sofi

  5. Chicos a esta altura del año les tengo una envidia sana jajaja,necesito un lugar asi con mucha paz…Besos y disfruten por nosotros que estamos en esta jungla con asfalto jaja..

  6. Hola chicos :Nos alegra mucho saber que el viaje sigue adelante,nos da gusto leer sus comentarios y las fotos están buenísimas .Les deseamos todo lo mejor ¡FELICES FIESTAS!,después nos contarán como vieron por esos pagos la llegada del año nuevo.
    Muchos cariños.
    Adriana

  7. Esperemos que ambos culitos hayan vuelto a su lugar, luego del viajecito. Se los ve felices entre compatriotas en el restaurant frente al río. Se ve que les vino bien el descanso. Hermosas todas las fotos. Besos a los dos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.