San Luis, día 3: Naranjo Esquina y ciudad

 

Este post es más cortito…

El tercer día también empezamos tempranito. Esta vez dejamos descansar al Azulejo y pasó a buscarnos Claudia con su auto. La noche anterior había llovido… y mucho. Cuando llueve, muchas zonas rurales quedan incomunicadas. Sólo pueden atravesar los caminos aquellos que tienen un caballo y que saben “manejar” en esos terrenos.

Pero el auto de Claudia se portó muy bien (y ella descubrió su lado fierrero) y logramos llegar a la primera escuela: la escuela número 128 “Lorenzo Guerrero”, de Naranjo Esquina.

Allí, nos recibieron Rosa y sus siete alumnos presentes ese día. Primero, compartimos un mate cocido con pan casero preparado por ella misma y después nos fuimos al aula. Rosa llega los lunes a la escuela y se queda toda la semana allí. Casi siempre vuelve a su casa los fines de semana, aunque habría que ver cuál es “su” casa, si la escuela o la vivienda que comparte con su marido en la ciudad de San Luis.
Su marido llega a visitarla de vez en cuando en la semana y ese día estaba presente. Había llegado para reparar algunas cosas de la escuela y disfrutó como un chico más la charla y la magia.

Los chicos estuvieron muy atentos, hicieron preguntas, nos contaron sobre su relación con los animales, nos desafiaron y se divirtieron junto a nosotros. Gracias Leonela (por dos), Lucia, Eugenia, Milagro, Nicolás y Vanina.

Cuando nos íbamos nos regalaron la invitación para los festejos por el 50 aniversario de la escuela que se llevarán a cabo el próximo 13 de diciembre. Un lindo recuerdo que quedó guardado en nuestra bitácora.

Teníamos planeado visitar otra escuela, a unos 20 km de la primera, pero el camino lo impidió (y no teníamos caballos ni entrenamiento adecuado).

A la tarde, después de almorzar en el comedor de la universidad, fuimos a la segunda escuela urbana. Al principio, los chicos, adolescentes y pre adolescentes, se mostraban desinteresados, pero apenas comenzaron a ver las imágenes y a escuchar las anécdotas subieron la atención a niveles insospechados. Un placer para nosotros.

Este post es el tercero de una serie de cuatro relacionados con nuestra visita a San Luis. Los invitamos a que lean los anteriores en estos links:

San Luis, día 1: escuela, prensa y compus.

San Luis, día 2: escuelas rurales, microcine y reflexiones.

En unos días, el último post de la serie con una historia increíble.

Los invitamos a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice “suscribite”, ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail. Gracias!

Aldana Chiodi
Seguime en:

About Aldana Chiodi

Los papeles dicen que soy geógrafa social (profesora), periodista y editora, pero me identifico más con ser viajera, escritora y aprendíz de fotógrafa de viajes. Me encanta viajar, escribir, fotografiar, conocer y compartir otras culturas, llevar magia y arrancar sonrisas por el mundo y la nueva vida que elegí junto con mi compañero y amor: La libertad es un viaje de ida. Si querés saber más sobre mi historia podés leer acá. También podés visitar mi blog personal o sumarte a las redes sociales.

4 thoughts on “San Luis, día 3: Naranjo Esquina y ciudad

  1. otra vez los ojitos y las sonrisitas deseadas…
    y bien por dino que abandonó las bermudas y los anteojos de sol sobre la cabeza a la hora de los shows. ahora sí parece mago…

  2. qué bueno! estos chicos nunca se van a olvidar de esta experiencia!! de lo que enseñamos los docentes seguro! de la magia noooo

  3. Hermosa experiencia, chicos!!!! Los felicitamos y que sigan los éxitos y los proyectos en esta nueva etapa de Magia en el Camino!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.