Image Alt

Blog

¡Mi primer scrapbook de viajes terminado!

Mi mamá es una genia. ¿Ya se los dije, no? Es que durante los siete meses que duró el viaje de mochilas por Europa (#europamagica2015) me hizo un scrapbook de viajes que está buenísimo! No tenía mucho tiempo para nada, pero se quedaba hasta la 1 o 2 de la mañana para completarlo. Solo alguien que me ama mucho puede hacer eso.
Ustedes se preguntarán qué es un scrapbook. Yo me preguntaba lo mismo y lo averigüé. Le dicen «la técnica de los recortes» y es, básicamente, personalizar los álbumes de fotografías. Además de agregarle a las fotos cintas, tarjetas, sobres, dibujos y papeles lindos, se le pueden agregar tickets, pasajes o envoltorios de comida.

Es un álbum de fotos, pero más lindo. Mi mamá dice que ella hace esto desde muy chica, pero en su época no se llamaba scrapbook. Me contó que cuando llegaban de cada viaje, imprimían las fotos y elegían las mejores. Con esas fotos armaban un álbum. El álbum lo forraban con algún papel que identificara al destino. Muchas veces era un papel de diario.

 

álbum

 

En el interior, iba colocando las fotos y, junto a ciertas fotos, agregaba los tickets de las entradas a algún museo, un mapa o la servilleta que se llevó de un café. Pero lo que no hacía era «decorar» las fotos. Bueno, eso es el scrapbook. Decorar el álbum de fotos.

Igual, cada uno puede hacer lo que quiera en su álbum. Mi mamá, por ejemplo, le agregó un montón de textos porque dice que quiere que cuando yo sea grande pueda leer qué hice en ese momento o qué decía cuando me sacaba una determinada foto.

Esta es la portada del mío.

IMG_0007

 

Si bien ella se queja porque durante el viaje no contaba con los materiales necesarios y no podía imprimir todo lo que encontraba en la web, yo creo que con lo poco que tenía hizo cosas re lindas! Les comparto algunas imágenes.

 

scrapbook de viaje

 

IMG_0008

 

scrapbook de viajes niños

diario de viaje niños

IMG_0017

 

Tanto le gustó hacerlo y tan convencida está de que es un recuerdo espectacular para cuando yo sea grande, que el del 2015 no lo terminó con nuestro regreso a Buenos Aires, sino que lo extendió hasta el festejo de fin de año. Y tanto le gusta que decidió hacer uno por año, con todo lo que vaya viviendo. O sea que no solo será de viajes, sino de todo lo que haga y de todo lo que me pase. ¡A mi me encanta la idea!

¿Les dije que era una genia, no? Acá les comparte algunas ideas para preparar un diario de viajes para niños.

 

IMG_0018

IMG_0019

Estos son los cuadernos que le regalaron (¡Gracias, Ani, porque los que iba a usar eran feos!) y que ella ya designó para mis próximos tres años (el de mis fotos es el del 2015).

 

IMG_0001

 

Si tienen ganas y les gusta, no dejen de hacerlo. Mi mamá dice que para ella es una especie de «terapia», como cuando pintaba remeras de joven o como cuando hace algún otro tipo de manualidades, desde las de la Tienda de Magia en el Camino hasta las que me ayuda a preparar a mí (el otro día hicimos una caja para los autitos que quedó re linda).

 

¿CONOCES NUESTRO EMPRENDIMIENTO «VIAJA JUGANDO»?

Te invito a conocer nuestro emprendimiento: VIAJA JUGANDO. Tenemos tienda online en Argentina y tienda online en España. En estas imágenes un resumen de lo que encuentras allí.

 

Comments

  • 2 febrero 2017

    ¡Quedó precioso!

    Me estoy planteando empezar uno y ya estoy empezando a quejarme yo también de que no tengo todas las cosas bonitas que no hacen falta, excusas 😛

    Creo que viendo esto voy a dar el paso, ¡un abrazo!

    reply
    • 2 febrero 2017

      Hola Valen!
      Muchas gracias!
      Sí!La verdad es que se pueden hacer cosas hermosas! Y si uno tiene los materiales, más todavía!
      Ya vamos por el tercer diario de vida/viaje de Tahiel y estamos contentos! Sobre todo cuando él nos pide verlo. Eso me encanta!
      Animate y seguramente saldrá muy lindo!!
      Besos
      Aldana

      reply
  • Mariano
    25 enero 2016

    ¡Qué lindo chicos! Hace unos meses fui a un taller que dictó Aniko de documentación creativa porque me re aburrí de mis clásicos anotadores de viajes con sólo texto, ¡está muy bueno! ¡Vamos los scrapbooks!
    ¡Les mando un abrazo grande!

    reply
    • 26 enero 2016

      Muchas gracias, Mariano!
      Sí! Está muy bueno hacerlo! Da un poco de trabajo, pero vale la pena!
      Beso y gracias por acompañarnos!

      reply
  • Ana
    11 enero 2016

    Hola hermoso Tahiel, soy Ana, te he estado leyendo y me parece muy lindo como cuentas las cosas, te voy a pedir el favor que le digas a la mamá que «Ana cree que tu eres muy tierna»… te cuento que yo ya habia dejado un comentario porque tu mamita me habia conmovido hasta las lagrimas con una entrada y un video… y hoy me encontré con tus entradas y me conmovieron de nuevo pero con una sonrisa, si quieres también cuentale que la señora te dijo que se la leyó en voz alta al esposo y los dos, al terminar de leer, se miraron y rieron y dijeron «que bello»…

    Tienes una mamá muy linda …

    Me animé a comentar porque a mi también me encantan las fotos y también me la pasó haciendo cosas con ellas, precisamente la semana pasada acabé de forrar mi nevera con solo fotos, si pudiera te mandaba una foto para que vieras como me quedó y para que te animes a venir a Colombia, se que te va a encantar la foto que quedo en el centrol es una planta del Amazonas que se llama Victoria Regia, ay, Tahiel cuando la conozcas no vas a creer la forma tan hermosa que tiene y al ladito está una de la Sierra Nevada de Santa Marta, de la Ciudad perdida, es un viaje que ojalá hagas algún día, es muy especial…

    Bueno hermoso, ya está muy largo para ti, te mando un abracito, suavecito y porfa saludame al papá también, que creo que ya leí alguna entrada de él…

    reply
    • 11 enero 2016

      Hola Ana!!
      Muchas gracias por tu comentario!!
      Ya le dije todo a mi mamá y también se emocionó mucho (últimamente se emociona mucho).
      Me encantaría ir a Colombia!! Mis papás la pasaron muy bien allí, tienen hermosos recuerdos y muy buenos amigos, así que seguro que me van a llevar pronto. Ojalá!
      Cuando vaya te aviso así me mostrar tu heladera llena de fotos y podemos jugar juntos.
      Muchas gracias, Ana.
      Beso grande!
      Tahiel.

      reply
      • Ana
        14 enero 2016

        Que amable por responder.
        Claro que sí, entonces así quedamos, cuando vengan por acá estamos, es en Tabio, muy cerca a Bogotá.

        Abrazos para todos.

        reply
        • 15 enero 2016

          Nos encantaría!
          Muchas gracias!!
          Tahiel (y mis papás)

          reply
  • 10 enero 2016

    Hola! Me ha encantado la idea. Yo antes de tener los niños llevaba mi libreta en los viajes y escribía las jornadas, ésta es una manera incluso de implicar a los peques, ahora mi hijo está empezando a recortar, seguro que le encantaría.
    Muchas gracias por la idea

    reply
    • 11 enero 2016

      Si! Tal cual! La idea es poder hacerlo con ellos también cuando ya son más grandes! Justo el próximo post en la sección de «juegos viajeros» habla de eso. Éxitos con esas manualidades!
      Besos

      reply
  • Laura
    10 enero 2016

    ¡Qué lindo! Soy fanática de todo tipo de «journals». Y de a poco voy expandiendo mi conocimiento. Una consulta: ¿lo hacés en el viaje o al regreso? ¿Cómo imprimís las fotos? Siempre pienso que lo mejor es ir haciéndolo «sobre la marcha» para no olvidarse nada y tener los recuerdos intactos, pero si pienso en los materiales que tengo que llevar, desisto de la idea.

    reply
    • 10 enero 2016

      Hola Lau!
      Muchas gracias! Somos varias las fanáticas! Está muy bueno como recuerdo!
      Yo se lo fui haciendo sobre la marcha, pero realmente me demandó un esfuerzo extra grande porque el único momento que tenía era la madrugada. Como dice el post no tenía muchos materiales, por eso iba haciendo con lo poco que conseguía y lo hacía rendir! En Bilbao me compré un bloc de papeles (eran cuadrados de 15×15) y con eso decoré gran parte de las páginas. Después, si veía algo como una plancha de calcomanías, lo compraba y en seguida la usaba (para no cargar mucho). Con las fotos, cuando bajaba las fotos de la cámara, seleccionaba las que pensaba que iban al álbum y las guardaba en una carpeta. Si en algún momento tenía unos minutos les cambiaba el tamaño y armaba el jpg para imprimir (en una A4 ponía 8 fotos) y lo guardaba en el pendrive. El pendrive lo llevaba siempre en la mochila y cuando pasaba por alguna casa donde imprimían color, lo imprimía. Pero no en papel foto. Es papel común impresión color.
      Todo un trabajo… pero la verdad es que me gusta mucho hacerlo y ahora más porque es para Tahiel.
      A lo mejor podes ir anotando todo lo que quieras poner y guardando los tickets y recuerdos que quieras en un sobre y después lo haces. Pero si tenés tiempo está bueno hacerlo sobre la marcha.
      Beso grande!!

      reply
  • 10 enero 2016

    Nosotros hacemos álbumes de fotos impresos y tenemos una bitácora paralela con todos los papeles y mini recuerdos que nos traemos de los viajes. ¡Es una muy buena idea combinar ambos!
    ¡Saludos desde Moscú!
    Carolina

    reply
    • 10 enero 2016

      Hola Caro!
      Sí! Está muy bueno! Y también es linda la parte de «decorar» las fotos! Yo no pude hacerlo mucho, pero hay algunas ideas muy buenas en la web. Besos! Qué lindo Rusia!!

      reply

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.