Volvimos a La Haya, Holanda. Increíble cómo pasa el tiempo. Es una frase hecha, sí, pero es tan real! Hace casi un año dejamos todo en Buenos Aires y emprendimos este sueño. Todo empezó en Brasil, de la mano de Luis, Pedro y sus familias, que nos recibieron como si fuéramos sus hijos. Allí comenzamos lo que estamos a punto de retomar en unos días. Recorrimos colegios secundarios y escuelas rurales, charlamos con los chicos y presentamos un breve show de magia. Fue una experiencia increíble. Estaremos eternamente agradecidos.
Luego, el camino nos llevó al viejo continente. Ana y Taco nos recibieron como si fuéramos sus hermanos. Nos ayudaron en todo y un poco más. ¡Y lo volvieron a hacer ahora! Fueron nuestros “padres” hasta que “nos largamos al mundo”. A ellos también les estaremos eternamente agradecidos.
En el camino tuvimos la suerte de encontrarnos con muchísimas buenas personas. Algunas nos ayudaron en el camino con miles de cosas, otras nos recibieron en sus casas sin conocernos, como si nos conocieran de toda la vida. Muchos de ellos a través de couchsurfing, una de las mejores formas de viajar y “vivir” los lugares. Con otras compartimos muy lindos y agradables momentos, con comidas y charlas de por medio. Esperamos volver a verlos a todos en algún momento y en algún lugar del mundo. Todo puede ser. Con algunos, ya pasó en este regreso a Europa… y con otros va a pasar en unas semanas y meses.
En nuestro segundo paso por Holanda tuvimos la suerte de reencontrarnos con:
Iñaki. Un chico español que hace un tiempo está instalado en La Haya (y parece que por ahora no se va) a quien conocimos a través de couchsurfing en nuestros primeros días en La Haya. Nos recibió con un asado “a la holandesa” y ese día tuvimos la suerte de conocer a parte de su familia. Gracias!!
Anke. Una chica holandesa que vive en Rotterdam, cerca de La Haya. La conocimos en Mongolia. Estaba en ese país de vacaciones por tres semanas y como volvía directamente a Holanda, le pedimos si podía llevarnos una bolsa (con mapas, libros y algunos regalitos que nos habían dado en el camino) y aceptó. Hace unos días nos reencontramos con ella, nos invitó unas ricas tortas y nos entregó nuestras pertenencias. Gracias!
Matthijs y Jeroen. Dos chicos holandeses que viven en Ámsterdam. Ellos nos llevaron gratis desde Holanda hasta Polonia. Pasamos con ellos una tarde/noche en Berlín, justo la que España eliminó a Alemania del mundial. También estuvimos una noche juntos en Auschwitz y al otro día nos llevaron a Cracovia. Se acercaron a La Haya para cenar juntos unas ricas pizzas. Gracias!
Arkadius. Un chico polaco, que vive en Bruselas (Bélgica) y que está a punto de casarse con Jimena, una chica española. Habla muy bien español y pasamos muy lindos momentos juntos. Nos divertimos mucho. Lo conocimos en el sur de Vietnam, volvimos a verlo en Camboya y nos reencontramos en el norte de Tailandia. Como no podíamos ir hasta Bruselas (por una cuestión de presupuesto) vino hasta la La Haya para saludarnos y pasar una tarde con nosotros. Un placer. Gracias Arek!
Dino aprovechó y le hizo magia, ya que no había tenido la oportunidad de hacerlo en los otros tres encuentros.
El Día de la Reina en Ámsterdam
El 30 de abril se celebra el día de la reina en Holanda. Pero en realidad, no es el cumpleaños de la reina actual, Beatriz, sino de la anterior reina, Juliana, madre de Beatriz. En honor a su mamá, Beatriz decidió dejar ese día para las celebraciones del Día de la Reina.
Todos los años, la familia real recorre alguna ciudad o pueblo del país y todos los habitantes los reciben con mucha alegría. Según las encuestas de popularidad, Máxima sigue estando en la cima!! Parece que acá la quieren mucho.
La noche previa, es decir la noche del 29 de abril, se celebra en La Haya un festival de música. Se arman cinco o seis escenarios donde tocan bandas de música y, en una de las plazas centrales, un DJ pone música para que todos bailen a su ritmo. Además, la ciudad se llena de puestos rodantes de papas fritas, hamburguesas y croquetas de papas, entre otros snacks.
En esta época, también se arman en las ciudades pequeños parques de diversiones con kermés y todo. Así que el 29 nos abrigamos un poco y salimos a disfrutar de “la previa”.
El 30 por la mañana, no muy tarde para no llegar con la multitud, tomamos el tren hasta Ámsterdam. El color naranja fue llenando el paisaje. Todo lo que sea naranja vale para ese día.
Caminamos mucho. De a poco la multitud se fue apoderando de la ciudad. Durante la mañana todo fue más tranquilo, pero con el correr de las horas, aumentaba la cantidad de gente en la calle y en los bares, la cantidad de puestos de cerveza y comida “al paso” y la cantidad de barcos con gente bailando al compás de la música a través de los canales de la ciudad.
Los vecinos aprovechan este día y sacan a la calle todos aquellos objetos que quieren vender. Se pueden encontrar cosas muy baratas, pero nosotros no podemos agregar más nada a nuestras mochilas!
Además, es una costumbre que los chicos vendan sus juguetes viejos o muestren una habilidad artística a cambio de algunas monedas. Por suerte nos dijeron que este año, al parecer, no se registraron graves problemas ni en el centro de la ciudad ni en las estaciones de tren. Pero mejor les dejamos el video…
Y algunas fotos de Marken, un pequeño y tranquilo pueblo holandés en el extremo de una península, que en realidad era una isla pero la unieron al continente. Fuimos a pasar el día allí, con Ana y Taco (y su nuevo auto) y a la vuelta pasamos por uno de los tantos diques holandeses.
En dos días nos vamos a Frankfurt, desde donde sale nuestro vuelo. Allí nos esperan Vanesa y Patrick, una pareja argentina-alemana que conocimos en India y quienes nos van a recibir en su casa por dos noche y con unos ricos mates!
Saludos a todos!!
Nos vemos!
Los invitamos a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice «suscribite», ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail. Gracias!
- Barcelona con niños: planes para todas las edades - 14 septiembre 2023
- Qué hacer y ver en Montjuïc, Barcelona - 9 septiembre 2023
- Bus turístico de Barcelona: recorridos y consejos - 7 septiembre 2023
QUE BIEN CHICOS ESPERO QUE SIGAN VIAJANDO
HOLA CHICOS COMO ESTAN!! QUE LINDA FIESTA, IMAGINO COMO QUEDAN TODOS DESPUES DE TANTA CERVEZA!! Y TODOS ESTAN DE NARANJA COMO ES EL COLOR OFICIAL, NO?
SE VEIA TENTADOR ESO QUE COMIAN COMO EN UNOS CONOS, ALDANA ESTAS MAS QUE LINDA Y CON UN COLOR BARBARO.
BESOS LOS QUEREMOS!!!
Civilización!!!! Ohhhhhhhh!!!!! Jaja!
Besos!
Gui
Hola Chicos!
It’s really nice to have your here again for some time! I’m really going to miss u when you go back but offcourse I want to wish you all the best for the new trip!!
Beso ernome!!
Taquete (alias Jabulani 1)
Hola !
Viendo las fotos de Holanda, me preguntaba como vivieron el «contraste» entre la megamugre en las calles del otro lado con eso de ahora.
Abrazos.
Hola!
El contraste es muy fuerte…. pero uno se acostumbra pronto a ésto… Holanda es realmente lo opuesto a muchos lugares en los que estuvimos, pero no sólo en cuanto a la limpieza, sino a muchas otras cosas.
Abrazo!!
Chicos!! soy la amiga de Anita, no puedo creer todo esto!!! es muy loco el viaje que hicieron!!! los recontra felicito! esas experiencias nadie se las va a quitar jamas!! disfruten los ultimos dias! besos
Astrid
Hola Astrid!!
Muchas gracias!!!!! Esperamos que sigas nuestros pasos con todo lo que viene! Besos grandes!
Nos vemos!!