¿Quién le dio el nombre a quién?

 

¿El queso Gouda a la ciudad de Gouda o viceversa? Pues la ciudad al queso. Aunque en la actualidad se conozca en todo el mundo el queso Gouda, probablemente se ignore (como nos pasó a nosotros) el origen de su nombre.
Todos los jueves a la mañana, desde finales de junio hasta fines de agosto, se realiza en la ciudad holandesa de Gouda el “mercado del queso”. Por eso, el jueves 24 de junio, tempranito por la mañana nos tomamos el tren a Gouda (a la ciudad, no al queso) para disfrutar de ese mercado. Podríamos haber ido en bici, pero no es tan cerca de Den Haag y queríamos llegar antes de que comiencen los preparativos. Si bien hoy es muy turístico, se siguen manteniendo muchas tradiciones sobre este mercado: la forma de exponer los quesos, la elaboración  “a la vista”, la forma de negociar y evaluar la calidad de los productos, etcétera.

Alrededor de las 9 de la mañana comienzan a llegar a la plaza principal de Gouda, frente al edificio del Ayuntamiento, las carretas tiradas por caballos o por tractores, según el poder adquisitivo de sus dueños. Estas carretas están repletas de grandes, redondos y amarillos quesos “Gouda”.

 

Los dueños comienzan a acomodar los quesos en el suelo con la ayuda de algunos chicos vestidos para la ocasión, mientras las chicas con ropa típica holandesa se sacan fotos con la gente.

 

También están quienes, con un pulcro delantal blanco, se encargan de dar el veredicto sobre la calidad y el precio de los quesos. Para evaluarlos, introducen una cuchilla en forma de tubo y extraen queso desde su corazón hasta la cáscara. Lo prueban, lo huelen y lo dan de probar al público.
Luego, a través de un código de golpes con las manos, que no logramos descifrar, se llega a un precio justo por cada pieza de queso. Aparentemente siempre se ponen de acuerdo, pues no vimos ningún queso volando por el aire.

 

Además del queso, la ciudad de Gouda es conocida por la fabricación de pipas y suecos. Existe un museo de pipas que se puede visitar y hay demostraciones del trabajo en la elaboración de los suecos en el mismo mercado.

Mas allá de este tipo de queso, debemos aclarar que en Holanda el 99,9% de los quesos son exquisitos. Queda afuera de esta calificación el queso que Aldana eligió para comprar en el mercado. Lo tuvimos que regalar.

 

¿Te gustó el post? Los invitamos a seguir viajando con nosotros y a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice «suscribite» (a la derecha de la pantalla), ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail (para corroborar su dirección de correo). También los esperamos en twitter acá. Gracias!

Dino Feldman
Seguime en:

About Dino Feldman

Desde 2009, junto con Aldana, decidí cambiar mi estilo de vida: dejé la ingeniería en sistemas para dedicarme solo a la magia y a los viajes. Desde ese momento disfruto de conocer y compartir otras culturas, de escribir y de llevar magia por el mundo mientras arrancamos muchas sonrisas. Si querés saber más sobre mi historia podés leer acá. También podés contactarme en las redes sociales.

11 thoughts on “¿Quién le dio el nombre a quién?

  1. Que rico y que grandes!!!! ya extrañaba en el blog el apartado de la gastronomia! que estan comiendo en Holanda?
    Exitos en la travesia que sigue!
    Un abrazo
    barby

  2. Que envidia!!! si hay algo que me gusta es el queso y el Gouda en particular!!!
    Acá en Argentina, uno de los mejores se produce en Tandil Esquisito!!!
    Hay ya me dieron ganas y a esta altura del mes me agarra el síndrome de «la quesera vacía»!!!

  3. Qué rico!!!!!!! Es uno de los quesos que más me gusta!!
    Jajajaja! Pobre Aldana! Parece que necesitaba comprarse una de esas cuchillas en forma de tubo para evaluar el queso antes de comprarlo!!
    Me encantó la foto del señor con los suecos!
    Un beso grande!

  4. Chicos:

    Por favor, la proxima vez q’ decidan enviar fotos «como estas »

    antes del mediodìa, piensen primero, porque es en atentado a

    cualquier règimen y/o dieta.

    Besos para los 2.

  5. Hola chicos!!!

    Por lo que veo en las fotos, debe ser muy pintoresca la ciudad de Gouda, la verdad vale la pena visitarla; y además ver y probar esos quesos!!!!…Se te hace agua la boca…
    Y los mini Gouda estarán..
    Bueno chicos, sigan disfrutando de ese país maravilloso,los pocos dias que les quedan.Besoooos….

  6. che, y el precio del queso gouda es tan alto como acá??? Si es barato piensen en traerse unas hormas asi hacen negocio!

  7. Hola chicos
    Que bueno que leí el blog comiendo un pan con queso, sino me comía la pantalla! Santi diría «mamma mia, cuanto queso!»
    Besos y disfruten de los últimos días en Holanda. Lo que viene pinta realmente fascinante!
    Pato

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.