Image Alt

Blog

50.000 budas y 2 estrellas

Decidimos ir a conocer las cuevas de Yungang por nuestra cuenta, así que nos tomamos el bus 4 (colectivo) hasta la última parada y de ahí el bus 3 (también hasta la última parada), que es la entrada al complejo de las cuevas. Los colectivos de esta ciudad tienen música funcional que nos acompañó todo el trayecto. Cada pasaje nos costó 1 yuan, por lo tanto estábamos muy contentos de no haber pagado la excursión y haber llegado a destino sin problemas.

En el bus 4 nos pusimos a charlar con un grupo de adolescentes chinos que, como no paraban de sacarse fotos, pensamos que posiblemente iban al mismo lugar que nosotros. Y así fue. Así que hicimos el recorrido con ellos y nos reímos bastante.

Nuestros nuevos amigos.

Las cuevas de Yungang fueron declaradas patrimonio de la humanidad por la Unesco. Son un complejo de cuevas que contienen pinturas y alrededor de 50.000 esculturas budistas de diferentes tamaños. Fueron construidas durante los siglos III y VI d.C en la dinastía de los Wei del Norte.
Algunas cuevas tienen esculturas realmente gigantes y, en otras, super chiquitas.

Pero no sólo las esculturas eran una atracción turística en el complejo, ¡nosotros también! Ya nos había pasado la primera vez en China, pero nunca como en este lugar. Muchos pasaban a nuestro lado y no nos sacaban la vista de encima, pero lo más llamativo es que nos pidieron cuatro o cinco veces permiso para sacarse fotos con nosotros. Dino tuvo un especial atractivo sobre los grupos de amigos.

A la noche, como despedida de la ciudad, la familia dueña del lugar donde dormimos nos invitó a cenar con ellos. Claro, no muchos extranjeros van a este tipo de hotelitos familiares y menos durante tres noches! Así que ya formábamos parte de su familia. En la cena primero había 4 platos, que estaban colocados en el centro de la mesa para que todos pudiéramos acceder con los palitos  (ya somos casi especialistas en el arte de los palitos, pero las dos veces que se nos calló algo al piso nos retaron porque intentamos levantarlo). Dos de los platos sabíamos de qué se trataban: calamares y maní salteado. Los otros dos no teníamos ni idea, pero estaban muy ricos (¡qué sabrosa es al comida china!). Para completar la cena la señora preparó unos dumplings que estaban espectaculares!

Además, nos invitaron con cerveza (tibia), la que terminé tomando enseguida. ¿Por qué? Porque cada vez que uno de los comensales quería tomar, levantaba su botella como esperando para brindar, entonces todos teníamos que levantar nuestra botella o vaso, brindar y tomar. Así no hay bebida que dure!

Por supuesto, de música de fondo durante la cena tuvimos unos cuantos eructos y demás sonidos, que forman parte de la rutina cotidiana.
A pesar de que no hablábamos ningún idioma en común, nos reímos y disfrutamos mucho la cena.

Ya estamos en Beijing!! Hasta la próxima entrada! Saludos!

¿Te gustó el post? ¿Ten fue útil? Te invitamos a compartirlo y a sumarte con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino. También te esperamos en twitter acá y en Instagram acá. Gracias!


¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa.
Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.

Comments

  • Kay
    29 septiembre 2010

    Hi!My dear Argentina friends,
    Very pleased to meet you in Datong.I’ve read your pictures and articles,I am so exciting that appeared on your website.We have concluded our journey and have already returned to our school.Our many friends have read your blog too.Now We are looking forward to reading your journey
    storys evryday. Please forgive a Chinese boy On his poor English
    ……
    祝你一帆风顺!
    from your a Chinese friend(my another e-mail:[email protected]

    reply
  • Víctor
    27 septiembre 2010

    Hola Aldana:

    Muy interesante lo de los eructos, me hace acordar a mi hijo cuando se hace el gracioso en la mesa.
    Necesito pedirte un favor. Me dice Gabi que cuando estuviste en Admsterdam tomaste fotos del Museo Casa de Anna Frank. ¿Tenés algo de eso para mandarme? Te lo pago en yuanes.

    Abrazo,

    Víctor

    reply
  • priscila
    26 septiembre 2010

    Protesto! Quiero entradas mas laaaaargas!!!!
    Pri

    reply
  • Margarita
    24 septiembre 2010

    Porqué querrían sacarse fotos con Uds. , o mirarlos tanto? Porqué los hombres querrían sacarse con Dino…?No se supone que parezcan personajes especiales; deben ver occidentales todo el tiempo, pero, vaya uno a saber. Chicos, hermosa la foto donde están los dos. Se los ve re lindos. Besos.

    reply
  • Ara
    24 septiembre 2010

    hola amoress.. debe ser increible poder ingresar en esas cuevas.. supongo que en su momento las utilizarían para meditar, no? que loco pensarlo.. Che, no entiendo porque se quieren sacar fotos con ustedes.. ?

    reply
    • Kay
      29 septiembre 2010

      Haha ^^你来中国就知道啦……伙计……
      ——来自中国

      reply
  • Carolina
    24 septiembre 2010

    Todo muy interesante!!!
    Que agradable esa rutina de música de fondo durante la cena jaja!!

    Besos chicos sigan pasandola bien…

    reply
  • Quiero estar ahí!!!!!!!!!!!!!!!!!
    24 septiembre 2010

    Hola Aldana y Dino!
    Ahora sí que están sonrientes,
    a pesar de la cerveza ¨tibia¨…
    Muy lindas las fotos, el sol parece que es muy fuerte o el aire está muy limpio?
    Me encantó,
    Muchas gracias por compartir estas imágenes y situaciones.
    Bsos

    reply
  • Guillermo H.
    24 septiembre 2010

    Muy interesante lo de Yungang! Se nota que lo están pasando muy bien. Saludos.

    reply

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.