Image Alt

Blog

Auschwitz: el secreto de sus ojos

 

De los que allí murieron, solo deseo que hayan sufrido lo menos posible, una locura: sufrieron lo inimaginable. De los que sobrevivieron, ¡Ay de sus recuerdos! Mil veces y mil más nos podrán relatar lo que ahí se vivió, lo que ahí se sobrevivió, nunca jamás lo podremos comprender, siempre será el secreto de sus ojos.

Entrar a Auschwitz es sentir muy rápidamente que falta el aire y que la naturaleza de las cosas se altera sin más, que no es cierto lo que se ve, lo que se lee y lo que nos cuentan, que no es posible que haya sucedido. Pero sucedió. Y es un lugar que todos deberíamos visitar al menos una vez en la vida.

En este enlace puedes contratar una excursión desde Cracovia con guía en español o comprar la visita guiada en español con entrada incluida.

Visita a Auschwitz

El complejo Auschwitz – Birkenau, conocido sólo como Auschwitz, es en realidad un conjunto de tres campos de concentración y exterminio, más un cuarto que los prisioneros estaban construyendo al momento de la liberación a manos del ejército soviético. Del tercero y del cuarto nada queda.

Auschwitz es un museo del terror organizado dentro las instalaciones originales y Birkenau es el cementerio más grande del mundo. A tal punto lo es, que hoy en día, 70 años después, uno camina pisando cenizas humanas. Cuando los nuevos deportados bajaban de los trenes, el comandante del campo siempre les decía: “esto no es un sanatorio, de acá sólo se sale por la chimenea de los crematorios”.

Para nada quiero entrar en detalles de la visita, no creo poder hacerlo. Sólo quiero contar que con Aldana pusimos unas piedritas en el monumento a las víctimas en memoria de todos ellos, como es costumbre en la religión judía, y otra sobre las vías del tren, que recorrimos por sus durmientes desde el fondo del campo hacia la puerta, para desandar, simbólicamente, el camino que ellos no pudieron desandar.

Los invitamos a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino. También los esperamos en twitter acá y en instagram. Gracias!


¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta esta y otras de nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa.
Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.

Comments

  • Erika
    12 abril 2011

    Hola chicos, los felicito por los viajes y por los relatos y fotos, me conmueve mucho lo publicado sobre Polonia, estuve ahi en el 2009 y conoci al ultimo familiar vivo de parte de mi abuelo paterno, sin saber exactamente su direccion, preguntando si conocian a alguna familia con mi apellido, los encontre!, y no les cuento la emocion que hasta hoy me dura.
    Excelente experiencia y recuerdos para toda la vida! Los felicito. Erika

    reply
  • Juan Carlos
    17 julio 2010

    Realmente conmovedor el relato. Las justas palabras para emocionar y transmitir el horror y crueldad del ser humano. Igualmente gracias por recordarnos que la magia sigue existiendo en este mundo.

    reply
  • Majo
    15 julio 2010

    Con Lisandro en la panza, lloramos juntos con el relato. Gracias por compartir cada momento de este viaje y enriquecernos con sus reflexiones. Besos con panza.

    reply
  • 14 julio 2010

    Aldana y Dino
    Impresionante el relato que hicieron ylas fotos ni hablar , como puede ser que hubo mentes humanas con tanta maldad y crueldad.
    Esto que causa tanto dolor a tanta gente es realmente imperdonable.
    Hoy todavia tenemos un mundo que no cambia mucho y se siguen cometiendo atrocidades y mas de uno hace oidos sordos, mucha hipocresia y muchos hipocritas politicos.
    Saludos Alberto

    reply
  • Guillermo H.
    14 julio 2010

    Realmente conmovedor. Mi hija mayor estuvo en Buchwald el año pasado y ver las fotos de esos lugares es apenas poder fantasear con el horror real, que no solo no tiene límites, sino que tampoco tiene banderas, ni tiempo.
    Besos y abrazos.

    reply
  • Meli
    14 julio 2010

    Chicos sin palabras, su relatos son super conmovedores, desde los lindos y divertidos hasta los fuertes y dolorosos como éste, los felicito por la manera de transmitirnos tan transparentemente, nuestro mundo, nuestra historia y sus emociones en cada lugar…
    besos

    reply
  • Margarita
    13 julio 2010

    No existe comentario posible. Sólo lagrimas desde que leí el primer renglón . Es un sentimiento que no se puede explicar. DIOS quiera que: NUNCA MAS!

    reply
  • barbara
    13 julio 2010

    Leyendo el relato de uds. me vienen imagenes de nuevos horrores, contemporaneos a Auschwitz, historias de sufrimientos y territorios de exterminios que alguna vez visitaremos en el futuro? Ojala que no…
    Un abrazo
    Barbara, Fernando y Camilo

    reply
  • Laura
    13 julio 2010

    Chicos, no tengo palabras… Hace unos años un amigo mío estuvo ahi. Sacó casi 300 fotos de ese horror… y nos pasamos 2 horas mirando esas fotos sin decir palabra. Increíble por donde se mire.
    Gracias por acercarnos estas vivencias! Buen viaje!

    reply
  • humber
    13 julio 2010

    Es lamentable lo que ocurrió y es lamentable que algunos duden, hoy, que existio el holocausto y peor aún que lo defiendan, y que en el mundo se siga sin respetar las creencias que cada uno tiene, y que se fomente el odio y la división, creo que todos tienen derecho a vivir según sus creencias, pero respetando la de otros, pero en paz. No hay razas sino gente.-
    Con todo mi corazón acompaño y comparto vuestros sentimientos, esta vez no lagrimie, senti bronca.-
    los quiero mucho y los extraño

    reply
  • Marcela
    13 julio 2010

    Nos cuesta creer cuanta crueldad y odio puede guardar el ser humano para llegar a tales actos hacia sus semejantes. En estas masacres como en otras tantas ocurridas en el planeta. Será que se pierde la razón? quien lo sabrá?

    reply
  • Ara
    13 julio 2010

    Chicos.. es un relato conmovedor.. debe ser muy fuerte estar allí.. estremece solo leer el relato
    Les mando un beso enorme a los dos.. los quiero mucho..

    reply
  • Analía
    13 julio 2010

    Sin palabras. Me imagino que costará pasar este trago amargo para seguir con el viaje pero así tbn es la vida no todo es diversión y hermosos paisajes es parte de la historia del mundo y era parte de su camino.
    Que sigan disfrutando del viaje chicos un abrazo!

    reply
  • Evelyn
    13 julio 2010

    Hermoso relato… Besos

    reply
  • Claudio
    13 julio 2010

    Hola Dino. Voy siguiendo los posts del blog y es increible como de pasar de un relato de un partido de futbol en que juega Alemania y pierde el partido, a esta visita a un lugar donde se cometieron las atrocidades mas grandes de la historia, con tanto odio y locura, justamente por nazis alemanes…
    Los felicito por los relatos, las fotos y la manera de encarar el tema y de seguir recordando, que esto SUCEDIO, que no es un invento como algunos intentan establecer.
    Saludos.
    Claudio

    reply
  • 13 julio 2010

    Con respecto a lo que dicen… sí, es increíble como todavía hay gente que se toma estas cosas y estos lugares como un lugar «turístico» más y hace comentarios y fotos «graciosas» mientran otros, como Dino, terminan llorando. No lo podíamos creer, pero pasa.

    reply
  • Leandro!
    13 julio 2010

    Qué profunda crónica que postearon, en tan pocas pero sentidas palabras. Lo vivieron como lo viviría uno de visitar este lugar. La última frase de tu relato ,Dino, es realmente conmovedora.

    reply
  • Pato
    12 julio 2010

    Aunque uno haya escuchado la historia miles de veces, siempre es escalofriante. Aunque más escalofrios me da saber que nunca faltan aquellos que no aprenden nada de la historia. Por eso hace falta repasarla y difundirla una mil veces, como están haciendo ustedes ahora.
    Beso grande
    Pato

    reply
  • DANIEL
    12 julio 2010

    Tenia 16 años cuando leí en una revista Pelo un recorte de Auswich… mas de 3 mts de ceniza humana en n campo enorme…
    La hijaputez humana no tiene limite.

    reply
  • Marianela
    12 julio 2010

    Ay, chicos… Tengo un nudo en la garganta y los ojos llenos de lágrimas. Las fotos y lo que escribieron lo dice todo y no es necesario ahondar en detalles que me imagino todos ya hemos visto y sobre los que ya hemos leído varias veces. Es difícil poder entender como semejante masacre puede haber sucedido y habérsele ocurrido a alguien…
    Un beso grande.

    reply
  • 12 julio 2010

    Realmente, Auschwitz é uma das maiores manchas negras, e eternizada, na história do ser humano. Uma lástima.

    reply

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.