Un viaje: tres momentos
Hace un tiempo leí en algún lugar del espacio virtual que los viajes tienen tres momentos: el antes, el durante y el después. Y me quede pensando. «Estoy de acuerdo», me dije, «totalmente de acuerdo». En seguida comenzaron a llegar a mi cabeza miles de recuerdos y sensaciones de esos tres momentos, en cada uno de los viajes que había realizado. Es como que toda mi cabeza entró en un remolino de sensaciones y se frenó de golpe, en esos tres momentos. Entonces me puse a pensar en ellos…
Un lindo momento del durante…
El antes
Si bien el antes depende del tipo y la duración del viaje que vamos a realizar, tiene algunas cosas comunes a todos los casos. El antes de un viaje tiene, en general, una cuota de ansiedad altísima. Sobre todo si las personas involucradas ya son ansiosas por naturaleza.
Es el momento en que la imaginación vuela y aunque te quieras concentrar en otra cosa, la mente se dispara sola hacia tu destino. Quieras o no quieras. No la podés gobernar.
Es el momento de los planes, de la lectura de blogs de viajes, de guías, de la búsqueda de información.
Es el momento de las listas interminables con cosas para hacer, que en vez de achicarse se estira cada vez más.
Es el momento de las despedidas.
Es el momento de la alegría.
Es el momento de las preguntas (muchas dependen del destino y el tiempo de viaje).
Es el momento de la incertidumbre.
Es el momento de no mirar atrás.
El durante
Es el momento de disfrutar.
Es el momento de descubrir, de oler, de probar, de sentir.
Es el momento de la sorpresa y, también, del desengaño.
Es el momento de la improvisación.
Es el momento del cansancio.
Es el momento del contacto con el otro.
Es el momento de conocer nuevos amigos.
Es el momento de extrañar.
Es el momento de ser permeables. La mejor manera de disfrutar un viaje es abrir todos nuestros poros y dejarnos seducir e invadir por lo que el lugar, su gente y su cultura tienen para darnos.
Es el momento de mirar con otros ojos y de abandonar prejuicios. No siempre es fácil dejar de lado todo el bagaje con el que crecimos, sobre todo porque, según dicen, uno lleva su mundo a donde va. Pero creo que en los viajes es bueno tratar de entender la realidad desde el lugar en el que estamos parados en ese momento, con los ojos de la gente que vive esa realidad, con su mirada, con sus gestos. Creo que este es uno de los mayores desafíos de los viajes, sobre todo de aquellos que se realizan a lugares con culturas diferentes a las nuestras. Y es uno de nuestros próximos desafíos en África.
El después
Es el momento de la reflexión desde la distancia, que no es la misma reflexión del durante.
Es el momento de nuevos sueños.
Es el momento de la alegría por lo vivido.
Es el momento del recuerdo.
Es el momento, para algunos, de la depresión post viaje.
Es el momento de ordenar las fotos y los recuerdos.
Es el momento del reencuentro.
Un momento cualquiera del durante…
Pensándolo un poco, es igual que los sueños. Uno primero los sueña, desea que se cumplan, después los cumple y, finalmente, disfruta de haberlos cumplido y en seguida comienza a soñar cosas nuevas.
¿Cómo viven ustedes cada momento antes de un viaje?
Para nosotros, cada uno de estos momentos, con lo bueno y lo malo que puedan presentar, es igual de intenso y excitante. En el próximo post… el antes del viaje al sur de África…
Los invitamos a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino y a suscribirse al blog para que les lleguen las novedades en su correo electrónico. Es muy fácil. Tienen que escribir su correo en el recuadro donde dice «suscribite», ir a la bandeja de entrada en su mail, buscar un mail de feedburner (puede caer en no deseados) y hacer click en el link que está en ese mail. Gracias!
Mariana
Por primera vez saltaremos el charco y este blog ha sido de mucha ayuda!
Gracias por la información y por las sugerencias!!!
Aldana Chiodi
Hola Mariana!
Muchas gracias por tu comentario! Qué bueno que te haya sido de utilidad! Te esperamos más seguido por acá! Bienvenida!
UnMundopara3
Pues creemos que mucho de lo que comentas es cierto, por no decir todo, pero el después, ese después se lleva muy mal y aunque sea, como dicen otros por aquí, el inicio de un antes, hay que saberlo llevar. Nosotros hemos vivido muchísmos antes, y muchísimos después, cada vez los llevamos peor, los don uno por el ansia y el otro por la depare, pero después de un largo viaje seguimos pensando que el depués no deberia de existir, eso significaría que aún estamos durante y nunca acabaría.
Un abrazo chicos y gracias por comprendernos.
Aldana Chiodi
Sí! El después es medio duro…. y eso fue una de las cosas que a nosotros nos hizo tomar la decisión de cambiar definitivamente nuestro estilo de vida. El después de un viaje a China en 2006 le partió a Dino la cabeza y, a partir de ese momento, hizo revivir en él la necesidad de cumplir su sueño de vivir viajando…de sentirse libre, porque siempre dice que la Libertad es un viaje sin fecha de retorno… y que la Libertad es un viaje de ida… Así que acá estamos, ahora en un parate especial, esperando al viajerito, pero pronto, esperamos estar otra vez en la ruta…
Piensen en lo que viene!!!!
un beso grande a los tres!!
Aldana
nicolas
El «después» y su continuación permite que hayan otros «antes» de los «durantes»…y así sucesivamente.
Un abrazo.
Acabo de encontrar su blog. Está genial !!
Aldana Chiodi
Hola Nico!
Gracias!!! y bienvenido!!!
Es verdad!! A partir de esos «después» vienen los otros «antes» y «durantes»!
abrazos!
israel-viajaramundi
Una descripción magnifica, son tres momentos totalmente diferenciados, el antes siempre es muy especial, los nervios, preparativos, la ilusión del click del ratón cuando reservas un vuelo. El durante es todo todo absorber información, emociones, sentimientos..muchas veces no asimilas todo…especialmente en los viajes largos…y finalmente, el después, que varía mucho, depende como organizas las fotos, si tienes un blog, etc etc…a nosotros nos sirve para asimilar todo lo que en el durante no pudimos absorber, también para recordar con añoranza, con emoción por la suerte de haberlo vivido y con la tristeza por ser un tiempo pasado.
Buenas reflexiones….Magia en el camino
Gil
Qué grandes momentos de las tres etapas para disfrutar!
Y nada más lindo que la sensación de volver a viajar con la mente al escribir y contar las historias que se nos cruzaron en los caminos!
Les deseo lo mejor para el viaje a África! 🙂
Aldana Chiodi
Muchas gracias, Gil!!
Un beso grande!
Luz
Chicos, los » tres momentos» son tal cual. Y a medida que pasa el tiempo, uno creería que se está muy canchero! Pero no es así. Yo sigo poniendo hasta hoy, las mismas expectativas y ansiedad por lo desconocido, disfrutando cada momento nuevo vivido, y vibrando y añorando cuando estoy de vuelta…y por sobre todo, ¡agradeciendo por el nuevo sueño cumplido! Les deseo de corazón que se cumplan muchos pero muchos de sus sueños! Feliz viaje por África.
Aldana Chiodi
Muchas gracias, Luz!!
Eso es lo más lindo! Que uno pueda seguir disfrutando de cada uno de esos momentos, siempre!! Buenos viajes para vos también! Saludos!!!
Luís Barros
Muy bueno todo! Lo que más a mí me gusto fué: «Es el momento de ser permeables». Me gusto la palabra «permeables». Un bezo!
Aldana Chiodi
Gracias, Luis!! Sí, es una cosa que Dino repite siempre y a mí también me gusta mucho también. Saludos a la familia!!
Paloma
Hola que tal, como estan? imagino que ansiosos…. hace ya algunos meses los sigo y me encanta lo que cuentan, las fotos, el proyecto y me da como cierta cosquillas, es algo que me encantaria hacer pero nose como. Les dejo un saludo y que lo pasen lindo en Africa.
Aldana Chiodi
Hola Paloma!!
Gracias por tu mensaje! y gracias por sumarte desde hace unos meses a la Magia del Camino! Si hay algo que te gustaría hacer mucho, no dejes de hacer todo lo posible por llevarlo a cabo!!! Un beso grande y estamos en contacto!
Ailin
«Es el momento de ser permeables», qué linda frase…
¿Y vos cómo estás manejando la ansiedad pre viaje?
¡Abrazo!
Ailin
Aldana
(había entrado como spam.. pero lo había contestado en el momento…)
Ailin!!!
Mal! jajaja Es que recién me voy a poder poner a full a partir del viernes, entonces, es más ansiedad! jaja
Pero además, lo que siento es… algo así como incertidumbre. Ansiedad e incertidumbre, porque no sé con qué nos vamos a encontrar, ya que a diferencia de otros destinos, de estos no pude leer nada. Pero también está bueno que sea así… el post que viene dice algo de esto…
Abrazo grande!
Aldana
ahoratocaviajar
¿Lo importante? Disfrutar de los tres momentos! Nosotros ahora con el antes… Y el después, aún, de muchos otros viajes 🙂
Aldana
Si!! Lo bueno es eso, poder disfrutar de los tres momentos!!
Un beso grande!
Jime Sánchez
Muy muy lindo! 🙂
El antes es tal cual, ansiedad al 100% y la mente en cualquier lado menos acá (en cualquier lado del destino que uno quiere visitar, del viaje que uno quiere hacer, del sueño que quiere cumplir).
Un beso grande para los dos!
Aldana
Gracias, Jime!!
La mente en cualquier lado!!! jaja Espero que vos puedas concentrarte en lo tuyo y la mente no vuele tanto… o sí!!! jajaj
gracias! beso grande!!
**Lau**
Siiii!!!! Es tal cual!!! Y cada una de las tres etapas tiene su magia. Lo más lindo es cuando se mezcla la reflexión a la distancia del viaje que acaba de terminar, con las ansiedades de un nuevo viaje! (de hecho, creo que planear un nuevo viaje es la mejor manera de combatir la depresión post viaje!) jajaja. Un abrazo grande chicos, ya quiero leer sus crónicas de Africa!
Aldana
Gracias, lau!!
Tenés razón!! Lo mejor es planificar otro viaje para combatir la depresión «del después» ajjaa!! Ese es un buen consejo para DIno!!! Un beso grande!! Estamos en contacto!!