Dudas «existenciales» antes de un viaje largo con un bebé (menos de dos años)
No seremos ni los primeros ni los últimos en viajar durante más de seis meses con un bebé de menos de dos años (ponemos esta edad porque es la que consideran en las aerolíneas como «bebé»). Pero estuvimos buscando y preguntando y no encontramos a muchas familias que el viaje lo hagan por ese tiempo, de mochila, en transporte público y a dedo. La gran mayoría lo hace en vehículo porque es muchísimo más práctico desde varios puntos de vista. Y por menos tiempo.
Si conocen a alguien que haya realizado un viaje con todas esas condiciones, por favor, pasen el contacto!
Además, como padres viajeros primerizos (los viajes que ya hicimos con Tahiel fueron cortos, casi todos en auto y con poco equipaje) nos surgen muchas dudas. Es una sensación parecida a la que sienten todos los que nos escriben contándonos que se están por animar a viajar por primera vez durante mucho tiempo. Son otras preguntas (porque las nuestras giran en torno a Tahiel), pero la misma sensación de… ¿qué pasará?
Como les contamos en el post sobre la inminente llegada de #europamagica2015, una de las principales dudas es el vuelo.
El avión es grande, claro, pero el espacio del que dispone cada pasajero en clase turista es bastante reducido. Ustedes pueden pensar que lo que más me preocupa de las 20 horas de vuelo (pensé que eran 17, pero no, son 20!!) es cómo hacer para que Tahiel se quede «quieto». Eso me preocupa mucho, pero lo que más me preocupa de esas 20 horas de vuelo son los momentos de la comida. No se rían. A mi siempre me costó organizar la bandejita que me dan con la comida. Cuando te la sirven parece que todo está milimétricamente colocado y, a medida que voy abriendo los recipientes, nunca sé dónde ir dejando las cosas. Más de una vez, mi torpeza determinó que tenga que ir al suelo a buscar algún objeto o terminar el vuelo con alguna mancha indeseable en mi ropa. Aldana suele ser menos torpe y más ordenada que yo para comer en el avión, por eso, muchas veces termino acumulando recipientes en su bandeja.
Por lo tanto, mi duda es: ¿Cómo vamos a hacer para comer en el avión con Tahiel sobre nuestro regazo al tiempo que debemos impedirle que le de un manotazo a la bandejita del «¿beef or chicken?» que la azafata tan amablemente nos ofrecerá y depositará en nuestra minúscula bandeja? ¿Cómo vamos a hacer para evitar que la bandeja vuele por el aire manchando y quemándome a mi, a Aldana o a cualquiera de los vecinos de asiento?
Un ejemplo de cómo son las bandejas. Les compartimos una foto que tomamos de Airplanefood, uno de esos sitios web donde los fanáticos de estas bandejas suben fotos y comparten opinionesen. Pueden ver más en este link.
¿Cómo vamos a evitar bajarnos del avión sin repitir como loros la canción que Tahiel elija (y veamos y escuchemos, y veamos y escuchemos, y veamos y escuchemos, y veamos y escuchemos…) de las múltiples opciones de dibujitos animados de la pantallita correspondiente? Cuando elija una, se enamorará de ella, se casará con ella, y no la soltará hasta quedarse dormido o peor, hasta que apaguen la pantallita para descender.
¿Cómo vamos a entretenerlo a Tahiel en el avión durante tantas horas? Le llevamos un librito nuevo, lápices para dibujar, un juguete nuevo y varios videos de los que más le gustan grabados en la netbook. ¿Alcanzará? Son más de 20 horas!
¿Podremos cambiarlo en el diminuto cambiador que tienen los baños en el avión? Ustedes pensarán que somos exagerados, pero los que lo vieron a Tahiel en el momento de «cambio de pañales» pueden dar fe de que no es una preocupación sin fundamentos. Tahiel es muy inquieto y, al parecer, no le gusta que le cambien los pañales, ya que es una pelea cuerpo a cuerpo lograr hacerlo. A veces, entre dos personas, no podemos.
Como verán, ya ni nos preocupamos por loo que puedan pensar los vecinos de avión…
Más allá del avión…
¿Nos levantarán a dedo con el arnés adaptador que le hicimos fabricar? O por el contrario, sí o sí necesitará asientito para bebé y en ese caso no sé de qué nos vamos a disfrazar. Varias personas nos dijeron que en muchos países de Europa está estricatmente prohibido (con fuertes multas si no se cumple) que los bebés viajen sin sillita. Es más, la chica que nos aloja la primera noche en Madrid y que nos va a buscar al aeropuerto, nos escribió en su mensaje «Los voy a buscar en auto al aeropuerto y tengo una sillita para el bebé». O sea, que si ella nos lo dijo sin que nosotros le digamos nada, algo de eso debe haber.
¿Encontraremos un equilibrio entre la cantidad de pañales a comprar para no cargar mucho peso, el no quedarnos cortos y el no gastar mucho? Si bien muchos pensarán que los pañales tienen un costo parecido en casi todas las ciudades, en casi todas son «caros». Lo bueno es que suele haber varias ofertas. Pero, claro, esas ofertas son por cantidad y en el viaje no podemos comprar 150 pañales, simplemente porque no los podemos cargar.
¿Se decidirá Tahiel finalmente a usar su hermosa gorrita verde para caminar bajo el sol? ¿O continuará con esa costumbre de creer que es un juego donde nosotros se la ponemos y él se la saca y se ríe? Teniendo en cuenta que vamos a estar en verano y teniendo en cuenta que el cochecito para este viaje no tiene toldo (o el que tiene no protege mucho), no es un problema menor.
Cuando camina, y cada vez lo prefiere más a usar su carrito, demora mucho tiempo con cada hojita, manija, tornillo, mancha, reja o escalón que encuentra en su camino. ¿Volverá de vez en cuando, ya cansado, a mirar al carrito con cariño y ganas de subirse? ¿O seguiremos demorando horas para hacer 4 cuadras por las calles europeas?
¿Cómo vamos a llevar el equipaje? Nunca tuvimos problemas con este tema, pero ahora es diferente. No solo se suma lo de Tahiel, que por más que le llevemos poca ropa, también tiene pañales, toallitas, mamadera, leche en polvo y algún librito o juguete, sino que además está lo de magia!! Que es más de lo que pensamos, pero es lo que nos va a permitir movernos… Así que tenemos las dos mochilas grandes, la mochila de mano con la computadora, la valija de magia (que ven en la foto), el carrito del bebé y Tahiel. Más un bolso que solo va en el avión con la leche, alguna muda de ropa (en 20 horas seguro que hay que cambiarlo), pañales, etcétera.
(Las banderas de la mochila grande pasaron a la valija de magia!)
¿Qué presupuesto deberemos destinar a los gastos del bebé, leáse, pañales, toallitas húmedas, leche especial, etcétera?
Si bien ya come casi todo, no come todo. Por eso es «bebé» hasta los dos años. Se supone que a los dos años ya come de todo en serio, entonces el tema de la comida y de «zafar» con alguna cosa es mucho más fácil que cuando todavía son bebés. ¿Podremos conseguir siempre algo para que coma? No lo vamos a matar de hambre, no se preocupen abuelos! Pero nos referimos a esos momentos en un viaje en los que no siempre llegás a cocinar algo e intentás «zafar» con alguna cosa.
Lo de Aldana pasa más por otro lado. Ella está preocupada por si va a tener tiempo durante el viaje de escribir su cuaderno de viaje, de tomar apuntes de datos prácticos para después compartir, de escribir sus notas periodísticas, de escribir el blog, de hacer su scrapbooking de alguna ciudad y de pasear con la cámara a cuestas. Yo no la quiero desilusionar, pero no sé si va a poder hacer todo…. ella, por las dudas, se lleva algunos de sus materiales.
Como éstas, seguro que tenemos muchísimas más dudas, pero las iremos solucionando y respondiendo en el camino… Ya les contaremos…. Estas fueron solo algunas para compartir con ustedes este momento y ponerle un poco de humor (y realismo) al último post antes de la partida hacia esta gran aventura de disfrutar #europamagica2015 de a tres!
Muchas gracias a todos por acompañarnos! Los esperamos!
¿Te gustó el post? Te invitamos a compartirlo y a sumarte con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino. También te esperamos en twitter acá. Gracias!

¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa. Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.
Carolina
Hola chicos
Les cuento que tengo duda existencial ya que mi tenemos pensado viajar con nuestras mellizas de año y medio desde Colombia a Rusia en junio, con varias paradas en europa. No imagino el viaje sin ellas pero pienso en su salud, comodidad, el viaje es pesado etc. Les agradezco su opinión y si alguien ha echo un viaje así de largo, ya que falta poco y no sabemos hoy si que se queden en casa o llevarlas . Gracias
Aldana Chiodi
Hola Caro!
Claro que pueden viajar con ustedes! Y seguro que será un gran experiencia para todos!
Lo único que te diría es que ustedes vayan con la cabeza en modo «viaje con niños». Es decir, que no será un viaje como se ellas no estuvieran. Van a tener que ir a otro ritmo, lo que antes visitaban en tres días tendrán que hacerlo en 5 o en 6, tendrán que respetar sus horarios de juego, de sienta, de comida, et´tetera. Pero eso no quiere decir que no lo puedan hacer, al contrario. Pero vayan mentalizados.
Te invito a leer estos post relacionados
Sobre el avión https://magiaenelcamino.com.ar/consejos-para-viajar-en-avion-con-bebes-menos-de-2-anos-y-ninos-pequenos.html
Y sobre algunos consejos generales que pueden serte muy útiles.
https://magiaenelcamino.com.ar/10-consejos-viajar-ninos-y-en-familia.html
Muy buen viaje!! A disfrutar!
Carolina
Hola Aldana,
Muchas gracias por tu respuesta y consejo. Leí los post y tienes razón, a nosotros nos gusta viajar y tenemos que hacer la transición de viajar casados sin hijos a casados con hijos. Por supuesto que el tema logistico de pañales y comida nos preocupa per pues si cambiamos el chip sé que nos irá bien y aprenderemos en el camino. Mil gracias hoy has aclarado mi mente.
Cuando regresemos del viaje te escribo para contarte como nos fue. Saludos desde Colombia
Fiama
Hola tengo una nena de 5 meses podrá viajar en avión 3 horas? Contesten porfa
Aldana Chiodi
Hola!
Claro que puede!! Acá te dejo el post que escribimos con algunos consejos sobre viajar con bebés en avión. https://magiaenelcamino.com.ar/consejos-para-viajar-en-avion-con-bebes-menos-de-2-anos-y-ninos-pequenos.html
Buen viaje!
Aldana
Fiama
Hola yo tengo una nena de 5 meses que le pasará si viaja en avión 3 horas?
Carolina
Hola: leí tu post y si les sirve de consejo: lleven un coche de esos paraguas. Ya sé que quieren usar la mochila, pero les aseguro que el coche les será de utilidad. Si el niño está creciendo, irá aumentando de peso y será cada vez más difícil cargarlo en la espalda. Además, los coches sirven como carrito para los bolsos! jaja En general pueden llegar con el coche hasta la puerta del avión y se los entregan a la salida de la misma. En cuanto a los pañales, no veo muchas soluciones, sólo que aprenda a controlar esfínter aprovechando el verano, pero para eso se necesita una rutina y no sé si podrán tenerla.
A lo mejor llegué tarde para los consejos, pero pienso que el coche paraguas es una buena opción. Que les vaya súper bien en su viaje!
Aldana Chiodi
Hola Caro!
Muchas gracias pr tu consejo!
Sí, llevamos un carrito paraguas, muy liviano, que compramos usado exclusivamente para este viaje. Las mochilas son las nuestras, donde va la ropa, los zapatos, las cosas de aceo y demás. Pero el paragüitas es fundamental, sobre todo porque todavía camina lento!
besos
andrea
Muchos éxitos!!!! Estoy segura que van a poder lograr controlar todas las situaciones que se les presenten y más si se las toman así con gracia.
Son una familia hermosa y les deseo lo mejor!!!
Aldana Chiodi
Muchas gracias, Andrea! Besos grandes!
Meli
jajajajaja me matan chicos!!!
les mando un besote, y quisiera un video editado (en cámara rápida) de las peripecias del avión ajajjaja. a mi si me preocupa la gente de al lado. yo soy de esas que dicen «uyyy justo lo tengo al lado!» 😛
naaaaaaaaa saben que los quiero a los tres! jajaja
besooooooooo
andre
animo todo va a salir excelenttttttte!!!!
Mary Baselli
Comer!!!! Con que ganas miraba la comida!. Viaje de ida: el bebé se durmió y mi marido apoyo una bandeja sobre la otra y me dio de comer con la cuchara. Viaje de vuelta: Bebé despierto, me pare en un lugar que tenia espacio y nos turnamos para comer.
Aldana Chiodi
Hola Mery!!
Jaja me imagino las situaciones! ! Nosotros estuvimos a punto de hacer algo parecido pero al final zafamos!
Gracias por tu comentario!
Besos
Victoria
hola chicos ! Los sigo con entusiasmo pero mucho más desde que soy mamá (Camila 2 años y cinco meses) y vi que ustedes también ingresaron en este divino y caótico universo :). No tenemos experiencia mochilero como ustedes pero los comprendo enormemente en sus inquietudes del avión, la comida y el cambiador. Con Cami de año y medio decidimos dejar vivir en buenos aires para ir a vivir a Bolivia. No sin antes pasar por Las Islas Canarias (?) Y si, nos gusta complicarnos la vida. Terminaron siendo cerca de 19 horas de vuelo y aquí mis consejos en lo que corresponde a volar: mi primer consejo bajo mi experiencia dice que los juegos y vídeos en pantallas sirven pero no abusen ! Digo, no gasten ese comodín hasta que realmente no den mas y no sepan que hacer o quieran que se duerma o toques pañal. Créanme. También Descubrí que los asientos de adelante te los dan solo si llegas muy temprano a Ezeiza y los pides. Por teléfono (al menos con aerolíneas e Iberia) deben un día antes pedir que suban comida para bebe (igual tienen que llevar porque puede no gustarle ) y la famosa cunita !! A nosotros no nos resultó para que se duerma porque ya era grande pero fue genial para llenarla de millones de cosas sobre todo si consiguen los asientos de adelante. En cuanto a juguetes nos sirvieron los juguetes pequeños y baratos (varios se quedaron bajo asientos de avión) cosa que se entretenga con varios y parezca seguido que hay una novedad. También vasitos de colores y estuches para que meta, saque, ponga, tire (inevitable) y pasear mucho. Las golosinas también en última instancia. Las animaciones de pantalla son fundamental para la hora de los pañales así tiene manos y mente ocupadas. Dos personas la pasan mal cambiando en tan poco espacio, mejor uno solo( el o la más eficiente ) y el otro afuera pero cerca por cualquier cosa que falte. Al final todo pasa. Nos vinieron bien mantas extras y muuuuchas toallas húmedas. Los colores y hojas no sirvieron de nada, igual cada bebe es un mundo en ese y muchos sentidos. Para agotar sus pilas: caminar y pasear de una punta a la otra (si al resto le jode que importa ! Mas jode un bebe aburrido y sentado en mi opinión ) . El jet lag es otro tema… Mucha suerte paciencia y mimos y liquido !!!! Aunque tenga azúcar, la deshidratación es la peor enemiga con este tema en los enanos.
Eso es todo. Tengo un hermano que tiene trillizas y ha viajado (en auto y por tierra muuuuchas horas por Bolivia desde que tenían pocos meses en una camioneta muy incomoda ) o sea que siempre puede ser peor jajaja
Saludos y suerte, genios !!!!!!
Aldana Chiodi
Hola Vicky!!
Muuuchas gracias por tu comentario y consejos!!!!
Te cuento que al final, no pedimos los dos asientos de adelante porque no se puede levantar el posabrazo y preferimos que se pueda levantar para poder acostarlo a Tahiel en los dos asientos (nos dijeron que el vuelo no iba mucy lleno así que esperamos tener el lugar para acostarlo! La cunita no nos la da porque ya pesa 12 kilos!
Buenísimo el dato del baño!! Y lo de no abusar de la pantalla!! Ya le llevamos algunos jueguitos chicos y nuevos, un librito nuevo y un muñeco que le acaban de regalar y se copo mucho! También le llevo unos lápices de colores… veremos! jaj
Como vos decís, cada bebés es un mundo!
Esperemos que funcione! Después te contamos!
Muchas gracias por la buena onda!
Besos!
CheToba
Yo probaría con un muñeco que haga de doble, es decir vamos al aeropuerto, hacemos algunos videos de la partida con el Tahiel verdadero y luego embarcan con el muñeco así lo usan para las fotos. Lleven diferentes ropitas para cambiar el muñeco en las fotos, tampoco podrán hacer que salga en short si el fondo está todo nevado. Luego yo me lo traigo a Villa María y se los cuidamos, para mi cambiarles los pañales no será complicado, tengo árboles y varios lugares dónde atarlo hasta que se calme. Lo del muñeco además para Dino será genial, podrá hacer trucos donde desaparece, lo corta al medio en una caja o lo mete en un cubo de agua encadenado por más de 30 minutos. La gente dirá WOW!!!! ése niño es asombroso y no arriesgarán la vida del pequeño TATI. Bueno, pedían sugerencias, ésta es una al menos, si quieren discutir detalles hablamos por Skype, acá en Córdoba hay varias fábricas de muñecos articuliados 🙂
Aldana
jajajjaaja Toba!! simpre con tu cuota de humor!! Gracias!! Besos grandes y ya te iremos a visitar con Tati más grande para que disfrute el jardín! besos
Renee
Aldana!! que bueno que se aventuran con Tahiel a viajar!! Felicitaciones!!! Con respecto a los pañales, en Europa se esta usando mucho, y aca cada vez mas tambien, los pañales de tela! no digo que a vos te resulten para todas las instancias del viaje, pero tal vez cuando estan varios días en algun lugar si te resuelve la economía!! Yo con mi hijo mas chiquito use pañales de tela desde los 6 meses hasta que los dejo. Son barbaros! Es una idea! Mucha suerte en vuestro viaje!! Que sea lleno de MAgia. Beso
Aldana Chiodi
Muchas gracias!!!!!
Lo de los pañales de tela no me terminan de convencer… jajja sobre todo porque Tahiel tiene algo asi como diarrea crónica inespecífica (pobre, ando publicando sus intimidades), pero es una de las razones por la que los pañales deben ser de muy buena calidad y que aguanten! jajjaja
Pero lo tengo en cuenta!
Besos
Renee
Uhh Pobrecito… y si es mas complicado… por ahi viajar por el mundo y probar otros sabores le curan la dolencia!!! Mucha suerte!!! Besos
Aniko
Me encanta el logo nuevo, chicos!
Los espero por acá 🙂 Ya me contarán cómo les fue en el avión…
Aldana
Muchas gracias, Ani!!!!
Qué bueno que te gusta! (todavía nos falta adaptar algunas cosas, pero vamos queriendo!)
Nos vemos pronto!!!
Besos!